エピソード

  • La enfermedad mental no es ni enfermedad ni mental
    2025/07/20

    ¿Y si nos estamos equivocando con nuestra mirada hacia las enfermedades mentales?

    ¿Y si lo que llamamos “enfermedad mental” no fuera una enfermedad, sino una respuesta inteligente ante una situación dolorosa?

    ¿Y si el problema no está solo en la mente?

    Silvia Parrabera, psicóloga clínica con más de 30 años de experiencia, responde a todas estas preguntas y rompe con creencias muy arraigadas y poco correctas del sistema de salud mental.

    Nos invita a replantearnos de forma radical el concepto de enfermedad mental.

    Silvia nos recuerda que los síntomas no son errores, sino mensajes. Que detrás del delirio hay una historia. Que, a veces, medicar y encerrar es más violento que el sufrimiento que queremos evitar.

    No viene a ofrecer recetas ni diagnósticos, sino a recordarnos algo esencial: cuando alguien sufre, lo primero es escuchar de verdad, y esto cambia vidas.

    Silvia nos explica cuál es el verdadero origen de los trastornos mentales, nos habla de la mejor manera de acompañar durante una crisis, del papel crucial que juega el entorno en el proceso de recuperación y de la importancia de crear redes de apoyo.

    Este episodio no deja indiferente. Cuestiona, conmueve y, sobre todo, humaniza: cuando dejamos de llamar enfermedad a lo que duele, empezamos —por fin— a comprender.

    Para más información sobre Silvia y la Asociación JAEC, que ella ha creado : https://www.asociacionjaec.org/

    Y si quieres saber más sobre el concepto “Diálogo Abierto” aquí tienes esta entrevista a Jordi Marfà:

    https://www.soniaherrero.com/blog/dialogo-abierto-la-escucha-que-cura-el-trastorno-mental/

    🎙 𝗟𝗢-𝗖𝗨𝗥𝗔, ¿𝗾𝘂𝗲́ 𝗰𝘂𝗿𝗮 𝗹𝗮 (𝗹𝗼)𝗰𝘂𝗿𝗮? Es un podcast que busca derribar mitos y generar conciencia sobre lo que realmente son los trastornos mentales y cómo recuperarnos de ellos.

    Aquí escucharás a personas que fueron diagnosticadas de por vida y que se han recuperado completamente. A familiares que pasaron por el infierno y ahora acompañan desde otro lugar. A profesionales que se atreven a cuestionar el sistema desde dentro.Cada testimonio, cada pregunta, cada historia, abre una grieta en el muro del estigma. Y, por esa grieta, entra la posibilidad de sanar. Suscríbete en tu plataforma favorita.

    👉 Tienes todos los episodios en:

    https://www.soniaherrero.com/podcast


    続きを読む 一部表示
    50 分
  • Me he recuperado de un trastorno alimenticio grave
    2025/07/13

    Hay batallas que no se ven… pero el alma las grita en silencio.

    Sonia Flores comenzó con tan solo 12 años con una anorexia nerviosa que la sumió en un sufrimiento profundo del que ha conseguido salir.

    Hoy acompaña a otras personas afectadas por Trastornos de Conductas Alimentarias (TCA) y su voz se ha convertido en un grito de esperanza: ¡Sí, se puede salir!

    ¿Cuál fue el paso crucial para el cambio? Pedir ayuda.

    En esta entrevista, Sonia, aun siendo muy joven, nos habla con una profunda madurez fruto de su experiencia y nos muestra aquellos recursos que la ayudaron a superar su crisis completamente, a aceptarse y valorarse tal y como es.

    Además, nos comparte cómo podemos prevenir, estar atentos y actuar ante los primeros síntomas de alarma.

    Escuchar su historia no solo inspira: nos acerca al mundo interno de quienes viven estos trastornos y nos enseña a mirar con más comprensión.

    Sonia Flores colabora con la Asociación Catalana contra la Anorexia y Bulimia, ACAB

    https://www.acab.org/es/


    🎙 𝗟𝗢-𝗖𝗨𝗥𝗔, ¿𝗾𝘂𝗲́ 𝗰𝘂𝗿𝗮 𝗹𝗮 (𝗹𝗼)𝗰𝘂𝗿𝗮? Es un podcast que busca derribar mitos y generar conciencia sobre lo que realmente son los trastornos mentales y cómo recuperarnos de ellos.

    Aquí escucharás a personas que fueron diagnosticadas de por vida y que se han recuperado completamente. A familiares que pasaron por el infierno y ahora acompañan desde otro lugar. A profesionales que se atreven a cuestionar el sistema desde dentro.Cada testimonio, cada pregunta, cada historia, abre una grieta en el muro del estigma. Y, por esa grieta, entra la posibilidad de sanar. Suscríbete en tu plataforma favorita.

    👉 Tienes todos los episodios en:

    https://www.soniaherrero.com/podcast


    続きを読む 一部表示
    45 分
  • Afrontando la depresión profunda en pareja
    2025/07/06

    Hoy entrevisto a una pareja que lleva 30 años luchando contra la depresión profunda de ella. Nos hablan del método que más les ha ayudado a superar la depresión juntos.


    続きを読む 一部表示
    52 分
  • SM Escucha: el primer centro de apoyo para crisis de salud mental de España
    2025/06/29

    En esta entrevista, Adolfo Cangas, psicólogo y creador del proyecto SM_Escucha y Cheli López, psicólogo colaborador, nos hablan sobre el primer centro público y gratuito en España que apoya a personas que están pasando por dificultades emocionales y necesitan ser escuchados y acompañados.

    El espacio rompe con los modelos tradicionales, ya que está abierto a recibir a cualquier persona que lo necesite, con o sin diagnóstico, sin cita previa, solo con acudir allí en sus horarios de atención, eres acogido y acompañado.

    El Centro está en Almería y ha conseguido unos resultados muy positivos.

    Adolfo y Cheli nos invitan a reflexionar sobre el significado real de la enfermedad mental y cómo el entorno en que vivimos nos condiciona a la hora de desarrollar algún tipo de trastorno.

    SM_Escucha es un Proyecto que nos recuerda que, en Salud Mental, ser escuchado puede ser el primer paso para sanar.

    Si quieres contactar con Adolfo Cangas puedes hacerlo a través de la Facultad de Psicología de la Universidad de Almería y del blog

    https://incluyete.blog/

    y para profundizar en el concepto“Diálogo Abierto”aquí tienes la entrevista a Jordi Marfà:

    https://www.soniaherrero.com/blog/dialogo-abierto-la-escucha-que-cura-el-trastorno-mental/


    🎙 𝗟𝗢-𝗖𝗨𝗥𝗔, ¿𝗾𝘂𝗲́ 𝗰𝘂𝗿𝗮 𝗹𝗮 (𝗹𝗼)𝗰𝘂𝗿𝗮? Es un podcast que busca derribar mitos y generar conciencia sobre lo que realmente son los trastornos mentales y cómo recuperarnos de ellos.

    Aquí escucharás a personas que fueron diagnosticadas de por vida y que se han recuperado completamente. A familiares que pasaron por el infierno y ahora acompañan desde otro lugar. A profesionales que se atreven a cuestionar el sistema desde dentro.

    Cada testimonio, cada pregunta, cada historia, abre una grieta en el muro del estigma. Y, por esa grieta, entra la posibilidad de sanar. Suscríbete en tu plataforma favorita.


    👉 Tienes todos los episodios en:

    https://www.soniaherrero.com/podcast


    続きを読む 一部表示
    53 分
  • Peer to Peer (Apoyo entre iguales) para sanar la bipolaridad
    2025/06/25

    En este episodio, Nathalie comparte con honestidad su camino con la bipolaridad, un diagnóstico que durante mucho tiempo negó y que la llevó a vivir ciclos difíciles y agotadores hasta que el distanciamiento de su familia y amistades la impulsó a cambiar de actitud.

    Su proceso de sanación comenzó cuando encontró a alguien que había vivido lo mismo que ella y la pudo acompañar desde la experiencia en primera persona.

    Esa comprensión fue clave para que Nathalie aceptara su trastorno y pudiera hablar de ello incluso en las redes sociales, donde hoy, ella misma, ya recuperada, ayuda a otros que atraviesan situaciones similares.

    Nathalie nos comparte lo que más le ha ayudado y nos acerca el concepto del Apoyo entre Iguales (o peer to peer) Una historia que nos recuerda el valor del acompañamiento real y la importancia de no caminar solos.


    Encontrarás a Nathalie Maccarthy aquí:

    https://www.instagram.com/polarwarriorsspanish/

    https://www.threads.com/@polararriorseurope

    youtube.com/@polarwarriorsspanish

    https://www.tiktok.com/@polarwarriorsspanish/video/7502547678832741654

    Puedes descubrir más sobre el apoyo entre iguales en estos dos artículos:

    https://federacioveus.org/es/proyectos-veus/apoyo-entre-iguales/

    https://www.som360.org/es/monografico/recuperacion-salud-mental/webinar/apoyo-iguales-salud-mental


    🎙 𝗟𝗢-𝗖𝗨𝗥𝗔, ¿𝗾𝘂𝗲́ 𝗰𝘂𝗿𝗮 𝗹𝗮 (𝗹𝗼)𝗰𝘂𝗿𝗮? Es un podcast que busca derribar mitos y generar conciencia sobre lo que realmente son los trastornos mentales y cómo recuperarnos de ellos.

    Aquí escucharás a personas que fueron diagnosticadas de por vida y que se han recuperado completamente. A familiares que pasaron por el infierno y ahora acompañan desde otro lugar. A profesionales que se atreven a cuestionar el sistema desde dentro.

    Cada testimonio, cada pregunta, cada historia, abre una grieta en el muro del estigma. Y, por esa grieta, entra la posibilidad de sanar. Suscríbete en tu plataforma favorita.


    👉 Tienes todos los episodios en:

    https://www.soniaherrero.com/podcast


    続きを読む 一部表示
    39 分
  • ¿Qué puedes hacer cómo madre/acompañante?
    2025/06/22

    Eva Martínez es madre de un joven diagnosticado con esquizofrenia hace 15 años.

    Durante mucho tiempo, siguió todo lo que le indicaron desde la psiquiatría convencional: aceptar el diagnóstico como algo crónico, medicación de por vida y asumir que no había mucho más que hacer.

    Con el tiempo, empezó a cuestionarse esa única versión de los hechos.

    Buscó otras explicaciones, otras formas de entender lo que le estaba pasando a su hijo, y encontró apoyos que le permitieron recuperar la confianza y la esperanza.

    Eva comparte cómo cambió su manera de mirar a su hijo: de verlo como un enfermo a verlo como una persona que ha sufrido, con capacidades y necesidades de apoyo diferentes.

    En la entrevista hablamos de alternativas como el diálogo abierto, los grupos de apoyo multifamiliares, el papel de la familia en los procesos de sufrimiento psíquico, y la importancia de cambiar el entorno, no solo la medicación.

    Hoy, Eva participa activamente en asociaciones como Nueva Psiquiatría, colabora en espacios de apoyo a familias y nos recuerda que hay otras maneras de acompañar, tanto para los familiares como para quienes atraviesan una crisis.


    Si quieres saber más sobre Nueva Psiquiatría, puedes visitar su web: https://nuevapsiquiatria.es/

    続きを読む 一部表示
    29 分
  • El impacto transgeneracional en los trastornos mentales
    2025/06/18

    En este episodio conversamos con la Dra. Angélica Patricia Olvera, investigadora y referente internacional en Constelaciones Familiares y pedagogía sistémica, sobre el vínculo que puede existir entre la historia de nuestra familia, también de generaciones pasadas, y el trastorno mental.

    Desde su experiencia profesional y su trabajo durante años con Bert Hellinger, Angélica explica cómo hechos no elaborados - como puede ser un duelo, un aborto, secretos familiares o incluso situaciones de violencia- pueden mantenerse activos en la familia durante generaciones.

    Cuando no se integran, son los miembros más vulnerables del sistema familiar los que tienden a expresarlo, muchas veces en forma de síntomas emocionales y conductas desadaptativas que se pueden diagnosticar como un trastorno mental.

    La doctora defiende una mirada amplia y profunda sobre las crisis personales.

    No se trata de etiquetar, ni buscar la causa inmediata, sino de intentar entender la función y el lugar que ocupa el síntoma y desde ahí proponer alternativas de cambio.


    🎙 𝗟𝗢-𝗖𝗨𝗥𝗔, ¿𝗾𝘂𝗲́ 𝗰𝘂𝗿𝗮 𝗹𝗮 (𝗹𝗼)𝗰𝘂𝗿𝗮? Es un podcast que busca derribar mitos y generar conciencia sobre lo que realmente son los trastornos mentales y cómo recuperarnos de ellos.

    Aquí escucharás a personas que fueron diagnosticadas de por vida y que se han recuperado completamente. A familiares que pasaron por el infierno y ahora acompañan desde otro lugar. A profesionales que se atreven a cuestionar el sistema desde dentro.

    Cada testimonio, cada pregunta, cada historia, abre una grieta en el muro del estigma. Y, por esa grieta, entra la posibilidad de sanar. Suscríbete en tu plataforma favorita.


    👉 Tienes todos los episodios en:

    https://www.soniaherrero.com/podcast


    続きを読む 一部表示
    52 分
  • Tengo Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) y una vida muy plena
    2025/06/15

    Damián Alcolea es activista de salud mental en “primera persona”, además de actor, profesor de oratoria y escritor.

    Le diagnosticaron de TOC (Trastorno Obsesivo Compulsivo) a los 13 años.

    En este episodio, Damián relata de forma muy honesta y cercana este trastorno de alto impacto en la vida diaria que afecta a casi un millón de personas en España.

    El comparte los recursos y herramientas que ha explorado y que le han permitido mejorar su calidad de vida, nos introduce a diferentes terapias que considera muy efectivas, como la EPR, reflexiona sobre el papel controvertido que juegan los fármacos y sobre lo que supone hablar —o no— abiertamente sobre vivir con un trastorno, ofreciendo también recomendaciones muy valiosas para familiares.

    Una historia que abre posibilidades y nos invita a mirar la salud mental desde un lugar más humano y lleno de sentido.


    Si quieres saber más sobre Damián puedes seguirle en Instagram o mirar su web: Instagram @damianalcolea

    www.damianalcolea.com


    🎙 𝗟𝗢-𝗖𝗨𝗥𝗔, ¿𝗾𝘂𝗲́ 𝗰𝘂𝗿𝗮 𝗹𝗮 (𝗹𝗼)𝗰𝘂𝗿𝗮? Es un podcast que busca derribar mitos y generar conciencia sobre lo que realmente son los trastornos mentales y cómo recuperarnos de ellos.

    Aquí escucharás a personas que fueron diagnosticadas de por vida y que se han recuperado completamente. A familiares que pasaron por el infierno y ahora acompañan desde otro lugar. A profesionales que se atreven a cuestionar el sistema desde dentro.

    Cada testimonio, cada pregunta, cada historia, abre una grieta en el muro del estigma. Y, por esa grieta, entra la posibilidad de sanar. Suscríbete en tu plataforma favorita.


    👉 Tienes todos los episodios en:

    https://www.soniaherrero.com/podcast


    続きを読む 一部表示
    47 分