Lo que nunca nos cuentan sobre la psiquiatría
カートのアイテムが多すぎます
カートに追加できませんでした。
ウィッシュリストに追加できませんでした。
ほしい物リストの削除に失敗しました。
ポッドキャストのフォローに失敗しました
ポッドキャストのフォロー解除に失敗しました
-
ナレーター:
-
著者:
このコンテンツについて
¿Es la esquizofrenia siempre una enfermedad crónica?
¿Por qué hay recaídas incluso con medicación?
¿Son los psicofármacos la única solución?
En este episodio, Pedro Esperilla, psiquiatra especializado en Diálogo Abierto, nos invita a cuestionar creencias muy extendidas en la psiquiatría que son contraproducentes y a descubrir opciones reales para la recuperación.
El Dr. Esperilla reconoce la utilidad de los psicofármacos en ciertos casos, pero advierte sobre los efectos secundarios graves de los neurolépticos y el riesgo de cronificación si se usan sin otras intervenciones.
Rechaza la idea de que los trastornos mentales sean irreversibles y crónicos y subraya que escuchar y dar sentido al sufrimiento abre caminos hacia la recuperación.
Defiende la desprescripción gradual, siempre con apoyo terapéutico y social, y denuncia la fuerte influencia de la industria farmacéutica a la hora de recetar medicamentos.
Nos habla de alternativas más humanas con un respaldo científico —como la psicoterapia, el apoyo comunitario y el modelo de Diálogo Abierto— que reducen medicación y evitan la coerción.
Nos recuerda que el derecho a decidir y el acompañamiento integral pueden abrir nuevos caminos hacia una vida plena.
Una conversación que ofrece esperanza, información práctica y una mirada mucho más humana a la salud mental.
Esta entrevista está enmarcada en el podcast 𝗟𝗢-𝗖𝗨𝗥𝗔, ¿𝗾𝘂𝗲́ 𝗰𝘂𝗿𝗮 𝗹𝗮 (𝗹𝗼)𝗰𝘂𝗿𝗮? Un podcast que busca derribar mitos y generar conciencia sobre lo que realmente son los trastornos mentales y cómo recuperarnos de ellos.
Y, además, es parte de la 𝗖𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗔𝗽𝗼𝘆𝗼 𝗥𝗘𝗦𝗣𝗜𝗥𝗔, una comunidad online para familiares y acompañantes de personas con trastornos mentales.
Únete a nosotros si sufres o acompañas a alguien que vive con algún trastorno como depresión, trastorno bipolar, trastorno de estrés postraumático, esquizofrenia, autolesiones, trastorno de ansiedad, o trastorno de conducta alimentaria.
👉 Más información sobre la 𝗖𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗔𝗽𝗼𝘆𝗼 𝗥𝗘𝗦𝗣𝗜𝗥𝗔
👉 Tienes todos los episodios en:
https://www.soniaherrero.com/podcast