『LO-CURA ¿Qué cura la locura?』のカバーアート

LO-CURA ¿Qué cura la locura?

LO-CURA ¿Qué cura la locura?

著者: Sonia Herrero
無料で聴く

このコンテンツについて

El podcast que derriba mitos y genera conciencia sobre lo que realmente son los trastornos mentales y cómo recuperarnos de ellos. Aquí, personas reales comparten sus experiencias y expertos nos guían con su apoyo y recursos.Sonia Herrero 心理学 心理学・心の健康 衛生・健康的な生活
エピソード
  • El regalo tras la locura
    2025/11/02

    Ramón se rebela contra las etiquetas psiquiátricas: no cree en diagnósticos que te condenan de por vida ni en tratamientos sumisos que apagan la motivación.

    Defiende preguntar siempre qué hace realmente cada pastilla y qué efectos secundarios tiene.

    En este episodio, Ramón nos cuenta qué le ha sostenido durante sus crisis de salud mental: la fe en la vida, el apoyo mutuo, la conexión con la naturaleza y la convicción de que no somos víctimas sino protagonistas de nuestra propia historia.

    Lo que otros llaman “locura”, él lo ve como un regalo: la capacidad de conectar con la magia del mundo y con una visión más libre y profunda de la existencia.


    👉Contacta con Ramón Kalma: 633699046 o sonreimosalasaludmental@gmail.com


    Esta entrevista está enmarcada en el podcast 𝗟𝗢-𝗖𝗨𝗥𝗔, ¿𝗾𝘂𝗲́ 𝗰𝘂𝗿𝗮 𝗹𝗮 (𝗹𝗼)𝘂𝗿𝗮? Un podcast que busca derribar mitos y generar conciencia sobre lo que realmente son los trastornos mentales y cómo recuperarnos de ellos.

    Y, además, es parte de la 𝗖𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗔𝗽𝗼𝘆𝗼 𝗥𝗘𝗦𝗣𝗜𝗥𝗔, una comunidad online para familiares y acompañantes de personas con trastornos mentales.

    Únete a nosotros si sufres o acompañas a alguien que vive con algún trastorno como depresión, trastorno bipolar, trastorno de estrés postraumático, esquizofrenia, autolesiones, trastorno de ansiedad, o trastorno de conducta alimentaria.


    Más información sobre la 𝗖𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗔𝗽𝗼𝘆𝗼 𝗥𝗘𝗦𝗣𝗜𝗥𝗔


    👉 Tienes todos los episodios en:

    https://www.soniaherrero.com/podcast


    続きを読む 一部表示
    21 分
  • Familias en la sombra: cuando la psiquiatría ignora a quienes sostienen
    2025/10/19

    Sergio Sánchez no es solo un padre marcado por la psicosis de su hijo, es también un psicólogo con más de 15 años de experiencia.

    En su doble vivencia, como profesional y como familiar, ha comprobado una y otra vez cómo el sistema olvida a quienes más sufren: las familias.

    Se etiqueta, se medica, se aísla… y mientras tanto madres, padres y hermanos cargan en silencio con la angustia, el miedo y la incertidumbre.

    Ser psicólogo no lo protegió del golpe: como padre sufrió comparaciones, frustraciones y noches de desvelo. Pero gracias a su formación como terapeuta familiar ha sido capaz de utilizar la crisis de su hijo como un motor de unión familiar.

    Sergio comparte lo que a él le ha servido para atender a sus otros hijos, tener conversaciones honestas y adaptadas con ellos y toda una serie de herramientas que les sirven como familia para transitar esta situación con mucha compasión y amor.

    Sergio ofrece terapia multifamiliar en la asociación HumanaMente:

    👉 Más información en:https://humana-mente.es/, https://www.asociacionjaec.org/ y https://www.conversamente.es/

    Esta entrevista está enmarcada en el podcast 𝗟𝗢-𝗖𝗨𝗥𝗔, ¿𝗾𝘂𝗲́ 𝗰𝘂𝗿𝗮 𝗹𝗮 (𝗹𝗼)𝘂𝗿𝗮? Un podcast que busca derribar mitos y generar conciencia sobre lo que realmente son los trastornos mentales y cómo recuperarnos de ellos.

    Y, además, es parte de la 𝗖𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗔𝗽𝗼𝘆𝗼 𝗥𝗘𝗦𝗣𝗜𝗥𝗔, una comunidad online para familiares y acompañantes de personas con trastornos mentales. Únete a nosotros si sufres o acompañas a alguien que vive con algún trastorno como depresión, trastorno bipolar, trastorno de estrés postraumático, esquizofrenia, autolesiones, trastorno de ansiedad, o trastorno de conducta alimentaria.

    Más información sobre la 𝗖𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗔𝗽𝗼𝘆𝗼 𝗥𝗘𝗦𝗣𝗜𝗥𝗔

    👉 Tienes todos los episodios en:

    https://www.soniaherrero.com/podcast


    続きを読む 一部表示
    54 分
  • Lo que nunca nos cuentan sobre la psiquiatría
    2025/10/12

    ¿Es la esquizofrenia siempre una enfermedad crónica?

    ¿Por qué hay recaídas incluso con medicación?

    ¿Son los psicofármacos la única solución?


    En este episodio, Pedro Esperilla, psiquiatra especializado en Diálogo Abierto, nos invita a cuestionar creencias muy extendidas en la psiquiatría que son contraproducentes y a descubrir opciones reales para la recuperación.

    El Dr. Esperilla reconoce la utilidad de los psicofármacos en ciertos casos, pero advierte sobre los efectos secundarios graves de los neurolépticos y el riesgo de cronificación si se usan sin otras intervenciones.

    Rechaza la idea de que los trastornos mentales sean irreversibles y crónicos y subraya que escuchar y dar sentido al sufrimiento abre caminos hacia la recuperación.

    Defiende la desprescripción gradual, siempre con apoyo terapéutico y social, y denuncia la fuerte influencia de la industria farmacéutica a la hora de recetar medicamentos.

    Nos habla de alternativas más humanas con un respaldo científico —como la psicoterapia, el apoyo comunitario y el modelo de Diálogo Abierto— que reducen medicación y evitan la coerción.

    Nos recuerda que el derecho a decidir y el acompañamiento integral pueden abrir nuevos caminos hacia una vida plena.

    Una conversación que ofrece esperanza, información práctica y una mirada mucho más humana a la salud mental.


    Esta entrevista está enmarcada en el podcast 𝗟𝗢-𝗖𝗨𝗥𝗔, ¿𝗾𝘂𝗲́ 𝗰𝘂𝗿𝗮 𝗹𝗮 (𝗹𝗼)𝗰𝘂𝗿𝗮? Un podcast que busca derribar mitos y generar conciencia sobre lo que realmente son los trastornos mentales y cómo recuperarnos de ellos.

    Y, además, es parte de la 𝗖𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗔𝗽𝗼𝘆𝗼 𝗥𝗘𝗦𝗣𝗜𝗥𝗔, una comunidad online para familiares y acompañantes de personas con trastornos mentales.

    Únete a nosotros si sufres o acompañas a alguien que vive con algún trastorno como depresión, trastorno bipolar, trastorno de estrés postraumático, esquizofrenia, autolesiones, trastorno de ansiedad, o trastorno de conducta alimentaria.


    👉 Más información sobre la 𝗖𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗔𝗽𝗼𝘆𝗼 𝗥𝗘𝗦𝗣𝗜𝗥𝗔

    👉 Tienes todos los episodios en:

    • https://www.soniaherrero.com/podcast

    続きを読む 一部表示
    1 時間 5 分
まだレビューはありません