エピソード

  • Cómo mejorar la productividad en los directivos logísticos y su impacto en la empresa, con Juan Ramos
    2025/11/05

    La falta de productividad en los equipos directivos logísticos sigue siendo uno de los mayores frenos para la rentabilidad y la eficiencia de las empresas del sector. Reuniones eternas, falta de foco y exceso de tareas administrativas reducen la capacidad de liderazgo y restan valor a la toma de decisiones.


    Muchos directivos se sienten atrapados entre la presión por los resultados y la dificultad de gestionar su propio tiempo y el de sus equipos. La falta de herramientas, de cultura de medición y de una visión global del proceso agrava el problema y frena la competitividad.


    En esta entrevista de Tinku Supply Chain, Juan Ramos Marín, Subdirector TIR Madrid en DECOEXSA, comparte una visión práctica sobre cómo mejorar la productividad personal y directiva, delegar con inteligencia, incorporar tecnología y convertir la eficiencia en una auténtica cultura empresarial.

    続きを読む 一部表示
    27 分
  • El perfil del directivo de Cadena de Suministro en la actualidad. ADICS, con Carmelo Asegurado
    2025/11/05

    En un entorno empresarial cada vez más incierto, la figura del directivo de cadena de suministro se enfrenta a una presión constante: reducir costes, mantener el servicio y adaptarse a una transformación tecnológica imparable.


    Durante años, la logística fue vista como un área operativa, pero las crisis recientes —pandemia, disrupciones globales y exigencias de sostenibilidad— han demostrado que la cadena de suministro es el verdadero corazón de la competitividad. La complejidad aumenta y los líderes necesitan nuevas competencias, más humanas, analíticas y estratégicas.


    En este episodio de Tinku Supply Chain, Carmelo Asegurado Ramos, director de Compras y Cadena de Suministro en Carglass y presidente de la Asociación de Directivos de Cadena de Suministro (ADICS), explica cómo ha evolucionado el liderazgo logístico, qué papel juegan los datos y la inteligencia artificial, y por qué el futuro pasa por un modelo de colaboración, talento y propósito compartido.

    続きを読む 一部表示
    27 分
  • La automatización no sustituye a las personas, las libera, con José Mateo Vicente
    2025/11/05

    En un momento en el que la automatización avanza a gran velocidad, muchas empresas se preguntan si los robots sustituirán a las personas o si el talento humano seguirá siendo esencial en la cadena de suministro.


    El miedo a la pérdida de empleo convive con la presión por ser más eficientes, productivos y competitivos. Pero, ¿y si la tecnología no viniera a reemplazar, sino a liberar a las personas de las tareas más repetitivas?


    En este episodio de Tinku Supply Chain, José Luis Morato conversa con José Mateo Vicente, CEO de Solution Logistics, para analizar cómo la automatización y la inteligencia artificial están transformando los almacenes y, sobre todo, el trabajo humano. Una charla inspiradora sobre liderazgo, cultura organizativa y el futuro de la logística 5.0.

    続きを読む 一部表示
    19 分
  • La formación y la gestión del talento en el desarrollo de los líderes logísticos, con Patricio López
    2025/11/05

    En un contexto de cambios constantes y disrupciones tecnológicas, muchos directivos de la cadena de suministro sienten la presión de liderar equipos preparados, eficientes y con visión de futuro. Pero la velocidad de transformación del sector hace que la formación y la gestión del talento sean hoy más complejas que nunca.


    La falta de tiempo, la escasez de perfiles cualificados y la necesidad de nuevas competencias humanas y digitales generan una brecha que pone en riesgo la competitividad de las organizaciones.


    En este episodio de Tinku Supply Chain, Patricio López de Carrizosa, director de Cadena de Suministro en TRAMAS+, comparte cómo los líderes logísticos pueden impulsar el aprendizaje continuo, retener talento y construir culturas que integren tecnología y personas. Un enfoque práctico y humano sobre el futuro del liderazgo en operaciones.

    続きを読む 一部表示
    21 分
  • El momento de los directivos de supply chain, con José Luis Morato
    2025/11/05

    Las cadenas de suministro atraviesan un momento decisivo. La presión por ser más eficientes, sostenibles y digitales está transformando la función directiva en un desafío constante para quienes lideran operaciones y logística.


    Muchos directivos se enfrentan al vértigo del cambio: automatización, nuevas tecnologías, escasez de talento y la necesidad de aprender más rápido que la competencia. La falta de tiempo para formarse o desarrollar a los equipos se convierte en el mayor obstáculo para avanzar.


    En este editorial, José Luis Morato reflexiona sobre el papel clave de los líderes en esta nueva era del supply chain: cómo deben combinar estrategia y empatía, tecnología y talento, productividad y propósito. Un recorrido inspirador sobre el futuro del liderazgo logístico y el impacto humano de la automatización.

    続きを読む 一部表示
    11 分
  • Integrar la experiencia de cliente en la cadena de suministro, con Guillermo Pérez
    2025/10/03

    Las cadenas de suministro están bajo una presión creciente: picos de demanda, devoluciones masivas, clientes más exigentes y procesos cada vez más complejos. Muchas empresas siguen gestionando estas situaciones de forma reactiva, perdiendo eficiencia y, sobre todo, dañando la experiencia de cliente.


    Cuando un cliente no recibe su pedido a tiempo, cuando la logística inversa no está bien gestionada o cuando las interacciones se vuelven lentas y poco claras, la confianza se erosiona. En un entorno de alta competitividad, esa pérdida de confianza puede ser mucho más costosa que la propia devolución de un producto.


    En este episodio de Tinku Supply Chain, exploramos cómo integrar la experiencia de cliente en la cadena de suministro con el apoyo de la metodología lean, los datos y la inteligencia artificial. Con la participación de Guillermo Pérez Morales, director de Desarrollo de Negocio y Soluciones Digitales en Atento, descubrimos cómo las organizaciones pueden anticiparse a los problemas, optimizar la logística inversa, empoderar a sus equipos y transformar un proceso operativo en una herramienta de fidelización.


    Aprende a pasar del propósito a la acción, a poner realmente a las personas en el centro y a utilizar la tecnología de forma que aporte valor medible en tu supply chain.

    続きを読む 一部表示
    22 分
  • Innovación, talento y sostenibilidad, los grandes retos de la cadena de suministro, con Ramón García
    2025/10/03

    La cadena de suministro atraviesa una etapa de profundos cambios. La presión por innovar, la digitalización acelerada y la necesidad de sostenibilidad están poniendo a prueba a empresas de todos los sectores.


    Muchas organizaciones todavía se mueven de forma reactiva, sin aprovechar el potencial de las nuevas tecnologías y sin una estrategia clara para gestionar el talento o adaptarse a las demandas de los clientes y la sociedad. Esto genera incertidumbre, falta de eficiencia y pérdida de competitividad.


    En esta entrevista con Ramón García García, Director General del Centro Español de Logística, exploramos cómo la innovación, la inteligencia artificial, la sostenibilidad y la colaboración son claves para construir cadenas de suministro más ágiles, predictivas y eficientes. Descubre su visión sobre el presente y el futuro del sector y qué acciones pueden marcar la diferencia para tu empresa.

    続きを読む 一部表示
    18 分
  • La madurez del D2C, el reto del Black Friday y el nuevo mapa de la logística digital, con Cristian Ferreyra
    2025/10/03

    El comercio directo al consumidor (D2C) se ha convertido en un desafío para las marcas que buscan crecer sin perder control de su cadena de suministro. Black Friday, las campañas de Navidad y la internacionalización añaden presión a una logística que ya opera al límite.


    Cuando el consumidor exige entregas rápidas, devoluciones sencillas y precios competitivos, las compañías se enfrentan a la tensión de gestionar picos de demanda, competir en nuevos mercados y adaptarse a plataformas disruptivas como TikTok Shop. El riesgo de no estar preparados es claro: pérdida de clientes, erosión de la marca y costes insostenibles.


    En esta entrevista de Tinku Supply Chain con Cristian Ferreyra, Director de Logística y Operaciones en Elogia, analizamos cómo las empresas pueden adaptarse a este nuevo entorno: desde la planificación de demanda con inteligencia artificial hasta la preparación de operaciones para escalar en fechas críticas. Una guía práctica para CEOs, directores de operaciones y profesionales de la logística que buscan mejorar la competitividad de su supply chain.

    続きを読む 一部表示
    20 分