エピソード

  • Oaxaca: mitos, realidades, identidades alimentarias y resistencias
    2025/08/01

    Si existe un lugar que se folcloriza, idealiza y turistifica en México es Oaxaca y en este programa, sabemos que amar un lugar es conocerlo con sus matices y entender que, antes que ser un destino idílico, es un territorio de rebeldía, resistencia y dignidad que vive retos, problemáticas y resignificaciones importantes. Xaneri Damián, Juan Aquino, Marahí López Pineda y Yaasib Vázquez nacieron en ese lugar, en diferentes culturas y con identidades diversas, y que viven en CDMX (quienes desarrollan diferentes proyectos y con memorias alimentarias unidas, pero distintas). Este episodio se grabó en los albores del fin de un mes de un festejo folklorizado que los poderes estatales se han apropiado en esta geografía del sur, buscaremos que la Guelaguetza nos suceda desde la conversación y a través de reflexiones y sentires. En la música, Kumantuk Xuxpë, Los Pream, La Mixanteña de Santa Cecilia y Paulina y el Buscapié.

    続きを読む 一部表示
    1 時間 3 分
  • Espacios alimentarios, compañerismo y resistencias LGBTQIA+
    2025/07/09

    Este programa está dedicado a los espacios alimentarios, el compañerismo y las resistencias LGBTQIA+ La comensalidad puede servir para generar empatía, reflexiones, cambios y gozo. Que el orgullo no se olvide de las desigualdades y la libertad sí sea para todes. Platicamos de este tema con Ingrid Leone de Josefina Café, Antonio Oscura y Gael Montané de Manos Amigues y Ricardo González de Cardín Pastelería.

    続きを読む 一部表示
    1 時間 2 分
  • Comedores comunitarios subsidiados, ollas populares y la lucha por una alimentación universitaria digna en México
    2025/06/20

    La alimentación es un derecho humano, no debería de ser un lujo. En esta entrevista a integrantes del Frente Alimentario Estudiantil conocerás más sobre este movimiento que busca comedores comunitarios subsidiados y otros cambios en los espacios universitarios. Las juventudes están haciendo peticiones a luchas históricas y están encontrando autoridades que les criminalizan y acosan. "Si podemos estudiar es porque ya comimos" , expresan. Conoce en su voz, los claroscuros de este tema de actualidad.

    続きを読む 一部表示
    59 分
  • Nutrición, mitos, estigmas y cómo se relaciona con lo social
    2025/05/17

    Diana Carina Flores es nutrióloga con enfoque antigordofóbico y antipatriarcal: ella nos platica algunos mitos, estigmas y problemáticas actuales alrededor de la alimentación, así como soluciones para ser más amables con nuestros cuerpos y entornos. ¿Por qué es necesario tener en cuenta cada contexto para hablar de nutrición? Ella te da algunas claves.

    続きを読む 一部表示
    58 分
  • La ilustración y los fanzines como vía para temas incómodos y con enfoque social
    2025/04/28
    • Una conversación con Jorge Linares, Iurhi Peña y Maggie Flores, tres creadores, quienes desde diferentes discursos, ponen temas complejos sobre la mesa (sobre alimentación y otras tantas aristas). La edición y gestión cultural independiente se vale de diferentes recursos como la ilustración, el fanzine y el ensayo gráfico para exponer ideas no necesariamente masivas ni comunes desde lugares divertidos, críticos, cínicos, con ternura y en una enorme diversidad de matices.

    続きを読む 一部表示
    56 分
  • Plantaciones campesinas de cacao (complemento)
    2025/04/17

    Valorar la diversidad genética de las plantaciones campesinas de cacao es el llamado de la Dra. Elsa Chávez del proyecto Saberes Campesinos. Hay que darle la importancia a los polivarietales directamente de semillas respecto a la tendencia de sembrar clones genéticamente idénticos. Subimos este audio complementario y que fue parte de la interesante entrevista del #RA3 a esta especialista que, por motivos de espacio, no pudo estar dentro de la hora del programa, pero consideramos es un tema crucial.

    続きを読む 一部表示
    3 分
  • ¿Crisis chocolatera? ¿Qué está pasando del cacaotal a la mesa y cómo se vive la alza de precios en algunos negocios en la CDMX?
    2025/04/16

    Este programa aborda esta problemática y contexto del cacaotal a la mesa con los testimonios de la investigadora Elsa Chávez García, quien impulsa el proyecto Saberes Campesinos, e integrantes del mismo como Zoila Sánchez López de ChocoZoila y Carlota de la Fuente Hernández de San Francisco Caly ; así como de Diana Puente Aguirre de Raíces Centro Cultural; de Daniel Reza Barrientos de La Rifa Chocolatería, de Berenice De los Santos Hipólito de Kakua Lab y Marisela Tenorio de JulyMar Chocolatería Tradicional.

    続きを読む 一部表示
    59 分
  • Perspectiva de género y colectivas feministas alimentarias en CDMX
    2025/03/19

    ¿En qué momento estamos y qué deudas pendientes hay respecto a derechos para las mujeres en el campo de la alimentación? Con la participación de Ana Larrañaga de Las Food Fighters, Fernanda Lezama de Restaurantera Feminista y Rosalía Trujano de Las Panas.

    続きを読む 一部表示
    1 時間 1 分