エピソード

  • Cómo levantar 4 fondos e invertir en 45 empresas con Nathalie Prado, MD EcoEnterprises Fund
    2025/08/28

    Las decisiones que tomamos hoy determinan nuestro futuro. Esta profunda reflexión de Natalie Prado, una de las inversionistas de impacto más experimentadas de América Latina, resume perfectamente la filosofía que ha guiado su extraordinaria carrera durante dos décadas en el sector financiero sostenible.

    Con una combinación única de experiencia financiera y sensibilidad artística, Natalie nos lleva en un viaje fascinante desde sus inicios profesionales hasta convertirse en pionera de la inversión de impacto, mucho antes de que el término siquiera existiera. Como parte del equipo de EcoEnterprises Fund, ha participado en el levantamiento de cuatro fondos de inversión y en el financiamiento de 45 empresas que han transformado sectores como la agricultura regenerativa, la economía circular y el turismo sostenible en toda la región.

    Entre sus más valiosas lecciones, Natalie comparte cómo aprendió a manejar la incertidumbre inherente a las inversiones: "Soltar el apego al resultado después de hacer todo tu trabajo". Esta sabiduría resulta especialmente relevante para emprendedores que enfrentan constantes desafíos en entornos cambiantes. También nos revela los criterios que utiliza para distinguir entre empresas que necesitan "rescate" y aquellas preparadas para escalar, enfatizando la importancia del cash flow, el equipo de gestión sólido y la gobernanza clara.

    Lo que hace única esta conversación es la autenticidad con la que Natalie habla tanto de los éxitos como de los momentos difíciles, incluidas noches sin dormir preocupada por empresas del portafolio durante la pandemia. Su visión sobre el futuro de la inversión de impacto en América Latina, aunque realista sobre los desafíos actuales, transmite un optimismo contagioso sobre la madurez creciente del ecosistema emprendedor en la región.

    ¿Estás tomando decisiones que construyen el futuro que deseas? Descubre cómo la inversión de impacto está transformando América Latina y qué podemos aprender de quienes han dedicado su vida profesional a financiar soluciones sostenibles para los desafíos más urgentes de nuestro tiempo.

    Support the show

    Escucha todos los podcasts de Innovadores Sin Filtro en:

    • Innovadores Sin Filtro
    • Youtube
    • Spotify
    • Apple Podcasts
    続きを読む 一部表示
    1 時間
  • De Google a Startups de IA: Liderar en la soledad, con Giovanni Stella, ex Google, founder Glaix.ai
    2025/08/12

    ¿Qué sucede cuando después de casi 17 años en una de las empresas más importantes del mundo te quedas sin trabajo? Giovanni, quien fuera Director de Google para Colombia, Centroamérica y el Caribe hasta abril de este año, nos revela su fascinante trayectoria desde sus humildes comienzos contestando llamadas en un call center en Dublín hasta alcanzar posiciones de alto liderazgo.

    Con una honestidad refrescante, Giovanni desmitifica el glamour del liderazgo corporativo revelando su cara más solitaria: "Todas las decisiones que tomas nunca van a estar todos felices. Siempre habrá alguien que no estará contento." Su historia personal se entreteje con momentos cruciales como la muerte de su padre, que lo impulsó a buscar un cambio radical en su carrera, abandonando el mundo tradicional de la publicidad en Italia para sumergirse en el universo tecnológico de Google.

    El relato nos lleva por su ascenso meteórico dentro de la compañía, desde nivel 1 hasta Director en menos de una década, pasando por roles en Dublín, Buenos Aires y finalmente Bogotá. Particularmente reveladora es su experiencia liderando la región de Centroamérica y Caribe con recursos limitados, donde tuvo que "arremangarse" y ser extremadamente creativo para generar impacto. Esta mentalidad de "startup dentro de una corporación" le serviría años después cuando, tras su salida de Google debido a reestructuraciones vinculadas a la inteligencia artificial, decidió reinventarse como emprendedor.

    Ahora, lejos de paralizarse ante la incertidumbre, Giovanni está lanzando dos startups enfocadas en IA y educación. Su capacidad para volver a "ensuciarse las manos" después de años tomando decisiones de alto nivel demuestra una adaptabilidad inspiradora. Como él mismo reflexiona: "La necesidad y la dificultad automáticamente reactivan muchas partes del cerebro que después de tantos años corporativos están un poco apagadas."

    ¿Te encuentras en una encrucijada profesional o liderando en soledad? Este episodio te brindará perspectivas valiosas sobre cómo navegar los cambios disruptivos en tu carrera, especialmente en esta era donde la inteligencia artificial está transformando hasta las posiciones más seguras.

    Support the show

    Escucha todos los podcasts de Innovadores Sin Filtro en:

    • Innovadores Sin Filtro
    • Youtube
    • Spotify
    • Apple Podcasts
    続きを読む 一部表示
    1 時間 1 分
  • Innovación en Communicación y Nuevas Estrategias con Alejandra Fosado, fundadora Visionarios2030
    2025/07/30

    La comunicación efectiva puede ser la frontera entre el éxito y el fracaso. En esta reveladora conversación, Alejandra Fosado nos transporta por su extraordinario recorrido profesional, desde sus inicios como jefa de prensa para candidatos presidenciales hasta convertirse en la voz detrás de líderes que están transformando silenciosamente América Latina.

    Con una honestidad conmovedora, Alejandra comparte el doloroso episodio de burnout que redefinió su carrera y su vida, llevándola a reinventar completamente su modelo de negocio y filosofía profesional. "Tener una estrategia de comunicación es la diferencia que te hace avanzar o fracasar", afirma mientras nos revela las tres claves fundamentales para líderes que desean amplificar su impacto: estrategia clara, comunicación auténtica y colaboración genuina.

    La fundadora de Visionarios 2030 nos presenta una visión transformadora sobre el futuro de la comunicación, donde el valor ya no está en los millones de seguidores sino en comunidades auténticas interconectadas. Su propuesta de crear un "Netflix de los ODS" representa una innovación disruptiva que busca humanizar los grandes desafíos globales a través de historias poderosas.

    Los emprendedores y líderes encontrarán en esta conversación no solo estrategias prácticas para mejorar su comunicación, sino también una profunda reflexión sobre el poder de la vulnerabilidad y la resiliencia. Como resume brillantemente en su mantra: "Si quieres que te escuchen, habla de ellos, no de ti. Si quieres que te entiendan, habla su idioma, no el tuyo. Y si quieres que te sigan, muestra el camino."

    Support the show

    Escucha todos los podcasts de Innovadores Sin Filtro en:

    • Innovadores Sin Filtro
    • Youtube
    • Spotify
    • Apple Podcasts
    続きを読む 一部表示
    57 分
  • "De Cero a la Muerte" Emprender con Intensidad con Santiago Covelli, cofundador Lulo Bank
    2025/07/11

    ¿Es posible encontrar equilibrio mientras construyes un sueño ambicioso? Santiago Covelli, cofundador y CEO fundador de Lulo Bank, el primer banco digital con licencia bancaria en Colombia, nos revela la verdad cruda detrás de dos décadas de emprendimiento intenso en América Latina.

    Con una trayectoria que incluye la creación de cinco empresas y 21 años de experiencia, Santiago desmitifica la idea del equilibrio perfecto en el mundo emprendedor. "Si alguien está diciendo que se puede, yo creo que es una mentira", afirma mientras comparte cómo construir grandes sueños le exigió entregar el 1000% de su energía, sacrificando relaciones personales y pasando seis años sin tomar vacaciones.

    Lo que distingue a Santiago es su mentalidad de "cero a la muerte" - esa disposición a lanzarse al vacío sin estar completamente preparado y aprender a volar durante la caída. Este enfoque fue posible gracias a lo que él llama "protección psicológica": el respaldo incondicional de sus padres, quienes le aseguraron que "siempre tendría una cama y comida", eliminando así su miedo al fracaso.

    En esta conversación honesta, Santiago revela cómo su optimismo inquebrantable lo ha ayudado a superar momentos críticos, pero también comparte las consecuencias físicas y emocionales de la intensidad extrema. Sus reflexiones sobre los desbalances personales que ha experimentado nos recuerdan que el éxito profesional puede tener un alto costo si descuidamos nuestra salud.

    Mirando hacia el futuro, Santiago nos advierte sobre la inminente revolución de la inteligencia artificial, comparándola con estar apenas "en el minuto 5 de un partido de 90 minutos". Nos ofrece tres habilidades esenciales para sobrevivir: microaprendizaje constante, flexibilidad mental y capacidad para comunicarse efectivamente con las máquinas. Su visión culmina con el modelo de "las cuatro monedas" - dinero, tiempo, conocimiento y salud - que nos invita a gestionar conscientemente para construir una vida con propósito.

    ¿Estás preparado para emprender con esta intensidad o prefieres encontrar tu propio equilibrio? Descubre las reflexiones de un innovador que ha vivido en carne propia las luces y sombras de ser un serial founder.

    Support the show

    Escucha todos los podcasts de Innovadores Sin Filtro en:

    • Innovadores Sin Filtro
    • Youtube
    • Spotify
    • Apple Podcasts
    続きを読む 一部表示
    1 時間 12 分
  • Emprender y vivir con propósito, con Nicolás Morales, cofundador y CEO Yourney
    2025/06/25

    ¿Alguna vez te has preguntado si lo que haces día a día realmente importa? Nicolás Morales, emprendedor social chileno y cofundador de varias empresas B, nos sumerge en una conversación transformadora sobre cómo el propósito y la pasión pueden convertirse en fuerzas motrices para cambiar no solo nuestras vidas, sino el mundo empresarial.

    Con una honestidad conmovedora, Nicolás narra su viaje desde sus días universitarios cuando descubrió su llamado a través del voluntariado en la Fundación Techo, hasta el momento en que sus empresas estuvieron al borde de la quiebra durante la pandemia. "Me dolía en distintos formatos, sobre todo en lo familiar... fue un aprendizaje doloroso darme cuenta que tu propósito y tu vida no son tus proyectos. Tus proyectos son solo una herramienta para trascender", revela con una vulnerabilidad que resuena profundamente.

    Lo que hace a esta conversación verdaderamente poderosa es cómo Nicolás desmitifica la imagen del emprendedor invencible: "Los emprendedores estamos con esa capa de superhéroes de que todo depende de mí, voy a cambiar el mundo. El gran aprendizaje fue darme cuenta que es importante tener soportes externos, mostrarte vulnerable y pedir ayuda". Este momento de crisis lo llevó a descubrir el coaching como herramienta transformadora y posteriormente a fundar Yourney, su proyecto actual que democratiza el acceso al coaching para líderes emergentes en grandes corporaciones.

    La distinción que Nicolás hace entre propósito (algo profundo y trascendente) y pasión (conectada con el sentido diario y el estado de "flow") ofrece una perspectiva refrescante y práctica para quienes buscan mayor significado en su trabajo. Su visión de cómo transformar organizaciones desde adentro, trabajando con individuos dentro de grandes corporativos, representa un enfoque pragmático y esperanzador para el cambio sistémico.

    ¿Buscas reconectar con tu propósito o ayudar a otros a hacerlo? Esta conversación te recordará que incluso en los valles más oscuros de nuestra trayectoria profesional, podemos encontrar luz y redirigir nuestra energía hacia lo que verdaderamente importa.

    Support the show

    Escucha todos los podcasts de Innovadores Sin Filtro en:

    • Innovadores Sin Filtro
    • Youtube
    • Spotify
    • Apple Podcasts
    続きを読む 一部表示
    56 分
  • Emprender con confianza, con Mercedes Bidart, cofundadora y CEO, Quipu
    2025/06/11

    Mercedes Bidart rompe esquemas en el mundo fintech con una propuesta revolucionaria que democratiza el acceso al crédito para quienes han sido históricamente excluidos del sistema financiero tradicional. Desde sus inicios estudiando ciencia política hasta convertirse en CEO de Quipu, su trayectoria desafía la noción de que necesitas un MBA para crear una empresa tecnológica exitosa.

    Lo que comenzó como una idea para crear una moneda comunitaria durante su maestría en el MIT se transformó en una poderosa plataforma que utiliza inteligencia artificial y datos no tradicionales para evaluar la capacidad crediticia de negocios informales. "Nuestro modelo predice mejor para este segmento que los scores tradicionales", explica Mercedes, detallando cómo analizan videos, imágenes y patrones de comunicación para tomar decisiones que los bancos convencionales no pueden hacer.

    La conversación va más allá del aspecto técnico para adentrarse en el crecimiento personal que implica liderar una startup. Mercedes reflexiona con honestidad sobre sus momentos de duda, las estrategias que desarrolló para mantener la confianza y la lucha constante contra el ego. "Cuando estamos convencidos que queremos crear esa realidad, somos inevitables", comparte, destacando que la persistencia y la capacidad de aprendizaje son fundamentales para cualquier emprendedor.

    Su testimonio sobre cómo los aparentes sacrificios se transformaron en bendiciones inesperadas resulta particularmente inspirador. Desde mudarse a Barranquilla en medio de la pandemia hasta rechazar oportunidades laborales lucrativas, cada decisión arriesgada la acercó más a su verdadero propósito. Descubre en esta conversación sin filtros cómo la tecnología puede convertirse en una herramienta de cambio social cuando está impulsada por una visión clara y un liderazgo auténtico.

    Support the show

    Escucha todos los podcasts de Innovadores Sin Filtro en:

    • Innovadores Sin Filtro
    • Youtube
    • Spotify
    • Apple Podcasts
    続きを読む 一部表示
    52 分
  • Liderar con vulnerabilidad con Nati Jiménez, cofundadora Lulo Bank y Lulo X
    2025/05/28

    La vulnerabilidad como motor de transformación financiera. En un viaje fascinante desde sus raíces agrícolas en Armenia, Colombia, hasta convertirse en cofundadora del primer banco digital del país, Natalia Jiménez nos revela cómo la decisión más difícil de su carrera profesional también fue la más valiente: soltar su propia creación.

    Natalia comparte con honestidad descarnada el recorrido que la llevó a descubrir su verdadero superpoder: la vulnerabilidad. De internacionalista a modelaje, de trabajar con refugiados en Indonesia a revolucionar la banca colombiana, Natalia tejió una trayectoria que desafía lo convencional. Su obsesión fue crear un banco verdaderamente distinto, donde el bienestar del usuario predominara sobre las métricas tradicionales, donde la sostenibilidad ambiental y la inclusión no fueran conceptos de marketing sino ejes centrales del negocio.

    Lo más revelador es su reflexión sobre el momento en que se dio cuenta que "vivía la vida de otra persona" mientras dirigía Lulo X. La presión del mundo corporativo había diluido su esencia creativa, y tuvo que tomar la decisión radical de escuchar su estómago en lugar de su cabeza. Como ella misma dice: "A veces uno tiene que escucharse y acallar el ruido de lo que los demás esperan."

    Su visión del futuro es esperanzadora: crear sistemas financieros más conscientes, tecnologías más humanas y estructuras empresariales que potencien nuestra humanidad en lugar de limitarla. "Las palabras tienen poder, y cuando nombras algo que no existe, ya lo estás haciendo realidad", afirma, recordándonos que la verdadera innovación comienza con atrevernos a imaginar un mundo diferente.

    Si estás redefiniendo tu propósito o enfrentando el reto de soltar algo que creaste, esta conversación te dará herramientas para reconciliar tu vida profesional con tu esencia personal. Suscríbete para más historias de innovadores que están transformando América Latina con autenticidad y propósito.

    Support the show

    Escucha todos los podcasts de Innovadores Sin Filtro en:

    • Innovadores Sin Filtro
    • Youtube
    • Spotify
    • Apple Podcasts
    続きを読む 一部表示
    1 時間 4 分
  • Creando ecosistemas de Impacto con Bruno Defelippe , cofundador KOGA y Partner Vistage
    2025/05/15

    La historia de Bruno De Felipe nos sumerge en el fascinante recorrido de un líder que ha llevado la construcción de ecosistemas emprendedores a otro nivel en Latinoamérica. Con una filosofía clara desde el principio: "construir, dejar funcionando y salirse del camino", Bruno ha demostrado que el verdadero impacto viene de multiplicar oportunidades para otros.

    Descendiente de una familia empresaria paraguaya, Bruno encontró su propósito cuando, como voluntario en Techo Paraguay, confrontó las realidades de las comunidades más vulnerables. Este momento transformador lo llevó a cuestionar la narrativa tradicional de "primero hazte rico, luego genera impacto". En lugar de esperar décadas para hacer la diferencia, decidió actuar de inmediato.

    Su mayor desafío llegó al fundar KOGA, la primera empresa B certificada de Paraguay. "Creamos una empresa sin mercado", confiesa con honestidad. Para sobrevivir, diseñó programas innovadores como Gramo (charlas inspiracionales), Transformadores (formación para emprendedores), concursos de capital semilla, y construyó piezas fundamentales del ecosistema como la Red de Inversión Ángel y la Asociación de Emprendedores. Durante la pandemia, transformó una universidad en pérdidas multiplicando su matrícula de 500 a 3,000 estudiantes mediante programas cortos y ágiles que respondían a necesidades inmediatas.

    Actualmente, Bruno lidera Vistage en varios países latinoamericanos, facilitando que CEOs y dueños de empresas compartan sus desafíos en espacios seguros. "Nosotros mismos somos el mayor límite de crecimiento de nuestras empresas", reflexiona, destacando cómo el feedback de pares puede romper barreras mentales que nos impiden avanzar.

    ¿Te identificas con la filosofía de construir para otros? Comparte este episodio y únete a la conversación sobre cómo podemos todos convertirnos en agentes multiplicadores de impacto en nuestras comunidades.

    Support the show

    Escucha todos los podcasts de Innovadores Sin Filtro en:

    • Innovadores Sin Filtro
    • Youtube
    • Spotify
    • Apple Podcasts
    続きを読む 一部表示
    56 分