エピソード

  • La libertad para imaginar sin compromiso: Editorial Limonero
    2025/10/22

    Los libros que hacen Lulu Kirschenbaum y Manuel Rud en Limonero no tienen un formato específico. Cada título procura escapar de las convenciones de la literatura infantil y su único propósito es transmitir el incomparable placer de la lectura.

    Limonero es un sello independiente argentino dedicado a difundir libros ilustrados. En una década de “aprendizaje, intensidad y crisis”, Lulu Kirschenbaum y Manuel Rud han publicado 50 títulos que abarcan distintos géneros –ficción, poesía, crónica, no ficción– y que tienen una sola cosa en común: la idea nuclear de llevar el libro álbum a lectores de todas las edades. Durante la FED Buenos Aires 24, Manuel Rud conversó con Maxi Legnani sobre la presencia de Limonero en Argentina y España, las convenciones de las que procuran escapar en el segmento de los libros infantiles, y de la capacidad creativa que tienen los pequeños lectores. Entre otros galardones y menciones, Limonero recibió en 2019 el prestigioso BOP Prize, premio a la Mejor Editorial de América Latina, otorgado por la Bologna Children’s Book Fair.


    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    続きを読む 一部表示
    9 分
  • Resonancia global del español y portugués: Agencia Literaria MertinWitt
    2025/10/16

    Mertin Witt juega un papel un tanto “exótico” como agencia literaria: su trabajo es llevar a autores en español y portugués a lectores de otras culturas. En la semana de la Frankfurter Buchmesse, compartimos una conversación con Nicole Witt.

    El trabajo de los agentes literarios es el corazón de la internacionalización de libros y autores. La Agencia Literaria Mertin Witt tiene su base en Alemania y por más de 40 años se ha especializado en buscar literatura de lenguas española y portuguesa para llevarlas a otras culturas y territorios. Entre sus autores figuran nombres como José Saramago, Héctor Abad Faciolince y Luis Sepúlveda. En esta semana en que se realiza la Frankfurter Buchmesse (del 15 al 19 de octubre), compartimos esta conversación con Nicole Witt, directora de la agencia, quien en 2015 recibió el premio al mejor agente del año, entregado por la Feria del Libro de Londres y la asociación de editores británicos. Nicole conversó con Lorenzo Herrero durante la Buchmesse del 2024 sobre cómo desde una de las agencias literarias más importantes de Europa, se busca mediar entre las tendencias del mercado y las posibilidades de las autoras y autores de América Latina de llegar a otros rincones del mundo.


    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    続きを読む 一部表示
    19 分
  • Un oasis cultural en el norte de México: FIL Monterrey
    2025/10/09

    La FIL Monterrey está a punto de iniciar su edición 33 y conversamos con Henoc de Santiago, su director, para conocer algunos detalles de esta feria vibrante, que recibe a más de 300 mil visitantes y que este año cuenta con Colombia como Invitado de Honor.

    En octubre de 1989, un grupo de estudiantes, profesores y bibliotecarios del Tecnológico de Monterrey montaron una pequeña carpa con libros en un estacionamiento. Fue esa iniciativa el germen de la FIL Monterrey, un oasis cultural que cada octubre aparece en el norte de México. El año pasado, la Feria recibió a más de 300 mil visitantes que se encontraron con libros, editores y autores, principalmente de Hispanoamérica. A unos días de que comience su 33 edicion (del 11 al 19 de octubre), recordamos esta conversación que Lorenzo Herrero sostuvo con Henoc de Santiago Dulché, director de FIL Mty, donde Henoc nos compartió algunos de sus planes para este 2025, donde Colombia es país invitado y se realizan encuentros profesionales como el Foro Las Mil Formas del Libro, el Congreso de Literatura Infantil y Juvenil y el Encuentro de Promotores de Lectura.


    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    続きを読む 一部表示
    18 分
  • Un catálogo de clásicos del futuro: Editorial Anagrama
    2025/10/02

    Anagrama tiene como impronta la apuesta por los posibles clásicos del futuro. Conversamos con Lluïsa Matarrodona, representante en México de esta editorial independiente y multinacional, que es un ícono para el mundo del libro en español.

    Anagrama es una de las editoriales independientes más célebres del planeta y un ícono para el ámbito del libro en español. Fundada en 1969, su catálogo de más de 4 mil títulos de narrativa, ensayo, nuevas voces, autores consagrados y libros clásicos, forma una constelación que explora los debates políticos, morales y culturales más significativos de nuestro tiempo. Durante la FIL Guadalajara 2024, Lorenzo Herrero conversó con Lluïsa Matarrodona, coordinadora de difusión de Anagrama en México, para reflexionar sobre cómo la FIL marca de manera importante a esta editorial por la perspectiva de España y Barcelona como Invitados de Honor en 2024 y 2025 respectivamente.

    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    続きを読む 一部表示
    18 分
  • Libros sobre libros, arte y moda: Ediciones Ampersand
    2025/09/24

    Ampersand es una editorial argentina dedicada a la cultura escrita. Su catalogo, “curioso y extravagante”, está atravesado por dos ejes: la historia y reflexión en torno al libro y la lectura; la intervención en el mundo de las tensiones y el sistema de la moda.

    Fundada en Buenos Aires en 2012, Ampersand surge con la intención de poner en página libros que reflexionan sobre la historia de la escritura y sus transformaciones. Su nombre viene del signo tipográfico "&" (ampersand), cuyo antecedente más lejano parece ser un grafiti de Pompeya de 79 a. C., que se pronunciaba “et per se, et” y quiere decir “y por sí mismo, y”. Con el tiempo, fiel al espíritu de su signo identitario, el universo de Ampersand se ha expandido hacia nuevos objetos y discursos, siempre guiado por un interés fundamental: la lectura como práctica y estrategia para intervenir en el mundo. Maxi Legnani conversó con Diego Erlan, editor en Ampersand, en el marco de la FED Buenos Aires 2024, sobre el presente y futuro de esta editorial fundada en el cono sur y que ya tiene presencia también en España.


    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    続きを読む 一部表示
    10 分
  • Novela noir al margen de las modas: Editorial Nitro / Press
    2025/09/18

    Nitro/Press es una editorial mexicana que se ha mantenido al margen de las modas impuestas por el mercado y que, con la dupla de Mauricio Bares y Lilia Barajas, se enfoca en la publicación de libros testimoniales, periodísticos y thrillers policiacos.

    Desde su primera época (1997-2004), Nitro/Press publica libros, una revista impresa, una revista en video y arte postal. Presta especial atención al diseño gráfico y editorial y entre sus colaboradores hay más de cien artistas de varios países. En su segunda etapa, que comenzó en 2009, la editorial pone énfasis en la narrativa y el ensayo de vanguardia, así como en géneros editoriales obviados por las grandes cadenas, divididos en siete colecciones. Lorenzo Herrero aprovechó la presencia de Nitro/Press en la Frankfurter Buchmesse 2024, donde ésta editorial participó en el Invitation Program, para conversar con Lilia Barajas, editora y cómplice de Mauricio Bares en un proyecto que antepone las letras a los números.

    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    続きを読む 一部表示
    9 分
  • 20 años. Punto y seguimos: Editorial Almadía
    2025/09/10

    Almadía es un proyecto con epicentro en la ciudad de Oaxaca, al sur de México, que desde hace dos décadas ha construido su presencia en América Latina y España con libros que se distinguen como objetos seductores en las mesas de novedades.

    Desde su nacimiento en 2005, Almadía irrumpió en el mundo editorial con libros que sorprenden y emocionan por su visión festiva de la lectura como un acto de libertad. Su catálogo es una plataforma para escritoras y escritores que hoy tienen una proyección internacional, así como un espacio para descubrir nuevas voces. Sus ediciones, diseñadas por Alejandro Magallanes, convierten a cada uno de sus libros en objetos que provocan y seducen. Además de editar libros, Almadía impulsa espacios de formación como la Residencia Ventura, el Premio Internacional Aura Estrada, y el laboratorio Punto Final. En el marco de la FIL Guadalajara 2024, Lorenzo Herrero conversó con Ariana González, jefa de relaciones públicas y prensa de esta editorial mexicana, para hablar de sus libros y autores.

    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    続きを読む 一部表示
    18 分
  • Autores mexicanos que cruzan fronteras: VF Agencia Literaria
    2025/09/03

    VF Agencia Literaria es un equipo de cuatro mujeres que representan a poco más de 60 autores mexicanos y trabajan para hacerlos llegar a los mercados del mundo. Conversamos con Verónica Flores, fundadora de esta agencia con sede en la Ciudad de México.

    En 2015, luego de su experiencia como directora editorial en Tusquets, Verónica Flores fundó VF, una agencia literaria que apuesta por las historias, ensayos, biografías, memorias y voces que dejen una impronta en la industria; y por la creación de autores-marca. En esta conversación con Lorenzo Herrero, realizada durante la Frankfurter Buchmesse 2024, Verónica comparte su perspectiva de la cadena del libro desde el lugar del agente literario, un semillero de ideas y generación de contenidos; además explica cómo es la preparación para asistir a las ferias internacionales y contribuir a que se cumpla el objetivo de hacer que los autores y sus historias viajen por territorios, formatos e idiomas.


    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    続きを読む 一部表示
    20 分