『Paso Zebra』のカバーアート

Paso Zebra

Paso Zebra

著者: Lorenzo Herrero // Maximiliano Legnani
無料で聴く

このコンテンツについて

Crucemos por este Paso Zebra, un espacio donde nos encontramos con editoras, editores y actores del mundo editorial de América Latina para compartir lo bueno y malo de hacer libros, las formas en que los editores buscan encontrarse con sus lectores y claro, los proyectos que desarrollan para sus libros, audiolibros y otros lugares que llenan con su trabajo e imaginación.

Acompáñanos y comparte las conversaciones que suceden en este Paso Zebra, un podcast de la división Audiobook International de Zebralution GmbH.

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Zebralution GmbH
アート 文学史・文学批評 経済学
エピソード
  • La libertad para imaginar sin compromiso: Editorial Limonero
    2025/10/22

    Los libros que hacen Lulu Kirschenbaum y Manuel Rud en Limonero no tienen un formato específico. Cada título procura escapar de las convenciones de la literatura infantil y su único propósito es transmitir el incomparable placer de la lectura.

    Limonero es un sello independiente argentino dedicado a difundir libros ilustrados. En una década de “aprendizaje, intensidad y crisis”, Lulu Kirschenbaum y Manuel Rud han publicado 50 títulos que abarcan distintos géneros –ficción, poesía, crónica, no ficción– y que tienen una sola cosa en común: la idea nuclear de llevar el libro álbum a lectores de todas las edades. Durante la FED Buenos Aires 24, Manuel Rud conversó con Maxi Legnani sobre la presencia de Limonero en Argentina y España, las convenciones de las que procuran escapar en el segmento de los libros infantiles, y de la capacidad creativa que tienen los pequeños lectores. Entre otros galardones y menciones, Limonero recibió en 2019 el prestigioso BOP Prize, premio a la Mejor Editorial de América Latina, otorgado por la Bologna Children’s Book Fair.


    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    続きを読む 一部表示
    9 分
  • Resonancia global del español y portugués: Agencia Literaria MertinWitt
    2025/10/16

    Mertin Witt juega un papel un tanto “exótico” como agencia literaria: su trabajo es llevar a autores en español y portugués a lectores de otras culturas. En la semana de la Frankfurter Buchmesse, compartimos una conversación con Nicole Witt.

    El trabajo de los agentes literarios es el corazón de la internacionalización de libros y autores. La Agencia Literaria Mertin Witt tiene su base en Alemania y por más de 40 años se ha especializado en buscar literatura de lenguas española y portuguesa para llevarlas a otras culturas y territorios. Entre sus autores figuran nombres como José Saramago, Héctor Abad Faciolince y Luis Sepúlveda. En esta semana en que se realiza la Frankfurter Buchmesse (del 15 al 19 de octubre), compartimos esta conversación con Nicole Witt, directora de la agencia, quien en 2015 recibió el premio al mejor agente del año, entregado por la Feria del Libro de Londres y la asociación de editores británicos. Nicole conversó con Lorenzo Herrero durante la Buchmesse del 2024 sobre cómo desde una de las agencias literarias más importantes de Europa, se busca mediar entre las tendencias del mercado y las posibilidades de las autoras y autores de América Latina de llegar a otros rincones del mundo.


    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    続きを読む 一部表示
    19 分
  • Un oasis cultural en el norte de México: FIL Monterrey
    2025/10/09

    La FIL Monterrey está a punto de iniciar su edición 33 y conversamos con Henoc de Santiago, su director, para conocer algunos detalles de esta feria vibrante, que recibe a más de 300 mil visitantes y que este año cuenta con Colombia como Invitado de Honor.

    En octubre de 1989, un grupo de estudiantes, profesores y bibliotecarios del Tecnológico de Monterrey montaron una pequeña carpa con libros en un estacionamiento. Fue esa iniciativa el germen de la FIL Monterrey, un oasis cultural que cada octubre aparece en el norte de México. El año pasado, la Feria recibió a más de 300 mil visitantes que se encontraron con libros, editores y autores, principalmente de Hispanoamérica. A unos días de que comience su 33 edicion (del 11 al 19 de octubre), recordamos esta conversación que Lorenzo Herrero sostuvo con Henoc de Santiago Dulché, director de FIL Mty, donde Henoc nos compartió algunos de sus planes para este 2025, donde Colombia es país invitado y se realizan encuentros profesionales como el Foro Las Mil Formas del Libro, el Congreso de Literatura Infantil y Juvenil y el Encuentro de Promotores de Lectura.


    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    続きを読む 一部表示
    18 分
まだレビューはありません