『Biblioteca Sonora López-Tapia and Friends』のカバーアート

Biblioteca Sonora López-Tapia and Friends

Biblioteca Sonora López-Tapia and Friends

著者: Carlos López-Tapia
無料で聴く

このコンテンツについて

Selección de libros comentados con los recursos radiofónicos habituales del autor y con la participación de muchos amigos que leen.© 2025 Carlos López-Tapia アート 文学史・文学批評
エピソード
  • TE ENCONTRARÉ de HARLAND COBEN
    2025/08/03
    Bajamos a un sótano. Es normal que no haya vistas, pero tampoco hay algún póster de portadas internacionales, o alguno de los muchos premios ganados, o un diploma de facultad, un televisor o un simple receptor de radio... al menos hay una buena cafetera, pero ni rastro del glamur que podría rodear a un autor con más de 80 millones de ejemplares vendidos; el creador más llevado a las pantallas de nuestros hogares en este siglo. Por pocas series de televisión que veas, sería raro que no hubieras tropezado con una de Coben y Netflix. Solo una silla, un escritorio, una pantalla y un elemento chocante sobre una repisa, un objeto caro para alguien que no sabe usarlo ni se ha planteado hacerlo. Harlan Coben lo prefiere así: un cuarto sin distracciones. “Si me siento aquí, es para escribir”, dice. Desde ese silencio brotó Te encontraré, que combina lo mejor del autor: giros, tensión, violencia contenida y sensación de que la verdad nunca está donde uno cree. Pero más allá del suspense, hay una historia humana sobre la culpa, el miedo, y el amor que no se rinde. Escucha el podcast de **Biblioteca Sonora López-Tapia and Friends** y descubre cómo Harlan Coben convierte un sótano sin ventanas en una puerta directa a la celda de una prisión de alta seguridad, donde un hombre se considera "justamente" condenado a cadena Perpetua, aunque.... pero no empieces si tienes algo urgente que hacer. Porque te molestará parar. Coben despliega aquí uno de sus talentos más reconocibles: el ritmo cinematográfico. Los capítulos son cortos, directos, con cambios de punto de vista que mantienen al lector atraído. Hay violencia, sí, pero lo que más duele no es físico: el remordimiento, la pérdida, la certeza de haber fallado a los que amas. Uno de los aciertos de la novela es cómo combina la trama criminal con lo más humano. No es solo un thriller: es una historia sobre la culpa, sobre el perdón y sobre el instinto de no rendirse nunca cuando se trata de la propia sangre. En entrevistas, Coben ha dicho que se basa en un miedo muy personal: perder a un hijo, no saber qué ha pasado, sentirse tan responsable como impotente. Te encontraré es el resultado de ponerle nombre y cara a ese miedo. “No escribo para dar respuestas —ha dicho—, escribo para compartir preguntas incómodas”. Y, como siempre, en Coben, cuando crees que lo has entendido, te pega un giro seco. Eso también es marca de la casa. Nadie está a salvo. Ni en el sillón de casa cuando lees. Con la ayuda de Guillermo Orduna, Pedro Miguel López, Elena Serrano y Enrique López.
    続きを読む 一部表示
    26 分
  • Las mujeres del Club Briar, de Kate Quinn
    2025/07/20
    Cuando piensas en Kate Quinn, piensas en mujeres valientes, complejas, inolvidables. Ya nos llevó a Bletchley Park, a la resistencia francesa, al frente soviético. Esta vez nos instala en un rincón inesperado: una casa de huéspedes solo para mujeres, en la Washington D. C. de los años 50. Todo empieza cuando Grace March, una viuda con un pasado turbio y buenos modales, se muda a la habitación del ático. Y lo cambia todo. Bajo su impulso, un grupo de mujeres que apenas se miraban empiezan a compartir secretos, heridas, esperanzas. La inglesa perfecta que oculta un pensamiento devastador. La hija de policías enamorada de un gánster. La estrella del béisbol lesionada que ya no brilla. La devota del Terror Rojo inspirado por un político despreciable. La casera insoportable. Dos adolescentes que despiertan ternura. Todas distintas, todas marcadas. Lo que nace como una reunión semanal se convierte en un refugio. Pero hay algo que Grace calla, y ese secreto podría derrumbarlo todo. Y cuando un acto de violencia brutal sacude la casa, surge la pregunta: ¿Quién es el verdadero enemigo? Con las voces de Araceli Gonzalez Campa, Miguel Novack, Julia Gil, Guillermo Orduna, Lucía Gil, Ángeles de Benito y Héctor Carrasco. Kate Quinn, autora californiana nacida en 1981, estudió Canto Clásico en la Universidad de Boston. Comenzó escribiendo sobre la Roma antigua y el Renacimiento, pero fue con sus novelas sobre mujeres durante la Segunda Guerra Mundial y la posguerra cuando se convirtió en un fenómeno global. Quinn se documenta con rigor y teje sus tramas mezclando hechos reales con elementos de ficción tan verosímiles que parecen sacados de los archivos secretos de la historia. Si después de este relato te quedas con ganas de más, prueba con alguna de sus novelas traducidas: La red de Alice, sobre espías en la Primera Guerra Mundial. El código rosa, sobre mujeres descifradoras de códigos. Ojo de diamante, inspirada en la francotiradora soviética Mila Pavlichenko. La cazadora, sobre la caza de criminales nazis en América. O su debut: La concubina de Roma. Y si lees en inglés, anota su reciente The Phoenix Crown, escrita con Janie Chang. Aún no está en español, pero promete.
    続きを読む 一部表示
    34 分
  • La Desconocida de James Patterson y J. D. Barker
    2025/06/05
    Patterson y Barker suman entre los dos una cantidad asombrosa de novelas de misterio y thriller vendidas en todo el mundo —solo Agatha Christie podría mirarles de tú a tú. Más allá de sus carreras individuales, este dúo de pesos pesados ha escrito ya cinco novelas juntos: una serie de thrillers que mezcla el ritmo trepidante de Patterson con la atmósfera oscura y psicológica tan propia de Barker. Hasta ahora, en español solo teníamos Los crímenes de la carretera , pero por fin podemos añadir una nueva entrega a nuestra estantería: La Desconocida . El título original es Confessions of the Dead , pero la traducción cobra sentido desde las primeras páginas. Ambos autores ya han pasado por esta Biblioteca Sonora: J. D. Barker con [A puerta cerrada](https://www.ivoox.com/a-puerta-cerrada-j-d-barker-audios-mp3_rf_132833007_1.html) James Patterson con [Erupción](https://www.ivoox.com/erupcion-james-patterson-michael-crichton-audios-mp3_rf_131793079_1.html) (junto a Michael Crichton). Esta vez vuelven en tándem y logran ese tipo de relato que recuerda al mejor Stephen King: cuando la realidad empieza a desmoronarse y lo inexplicable se cuela por las rendijas del día a día. La historia se sitúa en un pequeño pueblo, apacible, sin crímenes a la vista, donde todo parece estar en calma. La actividad más "extrema" es observar a los turistas en los fines de semana, en particular cuando caen las hojas en otoño y el paisaje es perfecto para hacer fotos o acuarelas. Todo comienza en un diner, uno de esos restaurantes informales que suelen estar abiertos muchas horas (a veces día y noche, y sirve comida americana clásica a precios accesibles. Surgieron en los años 20 y 30 del siglo XX, y tuvo su auge entre los años 40 y 60. Muchos parecen vagones de tren de acero inoxidable, porque los primeros literalmente lo eran o se construían imitando esa forma. Suelen tener asientos acolchados (tipo sofá o cabina), neones, suelos ajedrezados en blanco y negro y una barra con taburetes giratorios; ambiente nostálgico: Música de jukebox, estética de los años 50, camareros con delantal… muy cinematográfico. Hamburguesas, milkshakes, meatloaf (pastel de carne), grilled cheese (sándwich de queso a la plancha) y no deben faltar tartas caseras: Como la apple pie, cherry pie o pecan pie. El diner ha sido escenario de incontables películas, series y canciones: desde Grease o Pulp Fiction hasta Los Soprano. Es un símbolo del Estados Unidos cotidiano, accesible y ligeramente nostálgico. En este caso y con esa intención de calidez doméstica, se llama Camino de estrellas, y es donde se cruzan turistas y vecinos. en pleno auge, a las diez de la mañana, se abre su puerta y empieza a gestarse algo que nadie puede entender del todo… y que podría parecer un sueño, pero pronto se convertirá en una pesadilla. Con las voces de Edith Rodríguez, Carlos Álvarez, Miguel López y Elena Serrano. --- Título: LA DESCONOCIDA Autores: James Patterson y J. D. Barker Editorial: RBA James Patterson y J. D. Barker, reúnen entre ambos la mayor cantidad de libros de novela negra y misterio que se hayan vendido, con permiso de Agatha Christie. al margen de sus libros individuales, Patterson y Barker han escrito cinco novelas juntos, una serie de thrillers que combinan el estilo narrativo ágil de Patterson con la atmósfera oscura y psicológica característica de Barker. en español solo teníamos Los crímenes de la carretera pero ahora podemos sumar otra historia de este par de veteranos en el misterio y la acción. su título original es confesiones de muertos pero aquí la han traducido como La Desconocida por la manera en que comienza la historia de lo que va a ocurrir. Barker y Patterson ya han pasado por esta biblioteca Sonora, el primero con https://www.ivoox.com/a-puerta-cerrada-j-d-barker-audios-mp3_rf_132833007_1.html y el segundo con https://www.ivoox.com/erupcion-james-patterson-michael-crichton-audios-mp3_rf_131793079_1.html. en este caso lo hacen a dúo y transmiten todo el aroma de las historias a lo Stefhen King, cuando se vulneran los límites de la realidad. El lugar de los hechos es un pueblo pequeño, tranquilo, con una tasa cero de criminalidad, con un diner llamado La vía láctea donde se encuentran turistas y locales, y donde comienza a ocurrir algo difícil de comprender pero que se convertirá en un infierno. Escucha: Con la colaboración de Edith Rodríguez, Carlos Álvarez, Miguel López y Elena Serrano.
    続きを読む 一部表示
    22 分
まだレビューはありません