『TE ENCONTRARÉ de HARLAND COBEN』のカバーアート

TE ENCONTRARÉ de HARLAND COBEN

TE ENCONTRARÉ de HARLAND COBEN

無料で聴く

ポッドキャストの詳細を見る

このコンテンツについて

Bajamos a un sótano. Es normal que no haya vistas, pero tampoco hay algún póster de portadas internacionales, o alguno de los muchos premios ganados, o un diploma de facultad, un televisor o un simple receptor de radio... al menos hay una buena cafetera, pero ni rastro del glamur que podría rodear a un autor con más de 80 millones de ejemplares vendidos; el creador más llevado a las pantallas de nuestros hogares en este siglo. Por pocas series de televisión que veas, sería raro que no hubieras tropezado con una de Coben y Netflix. Solo una silla, un escritorio, una pantalla y un elemento chocante sobre una repisa, un objeto caro para alguien que no sabe usarlo ni se ha planteado hacerlo. Harlan Coben lo prefiere así: un cuarto sin distracciones. “Si me siento aquí, es para escribir”, dice. Desde ese silencio brotó Te encontraré, que combina lo mejor del autor: giros, tensión, violencia contenida y sensación de que la verdad nunca está donde uno cree. Pero más allá del suspense, hay una historia humana sobre la culpa, el miedo, y el amor que no se rinde. Escucha el podcast de **Biblioteca Sonora López-Tapia and Friends** y descubre cómo Harlan Coben convierte un sótano sin ventanas en una puerta directa a la celda de una prisión de alta seguridad, donde un hombre se considera "justamente" condenado a cadena Perpetua, aunque.... pero no empieces si tienes algo urgente que hacer. Porque te molestará parar. Coben despliega aquí uno de sus talentos más reconocibles: el ritmo cinematográfico. Los capítulos son cortos, directos, con cambios de punto de vista que mantienen al lector atraído. Hay violencia, sí, pero lo que más duele no es físico: el remordimiento, la pérdida, la certeza de haber fallado a los que amas. Uno de los aciertos de la novela es cómo combina la trama criminal con lo más humano. No es solo un thriller: es una historia sobre la culpa, sobre el perdón y sobre el instinto de no rendirse nunca cuando se trata de la propia sangre. En entrevistas, Coben ha dicho que se basa en un miedo muy personal: perder a un hijo, no saber qué ha pasado, sentirse tan responsable como impotente. Te encontraré es el resultado de ponerle nombre y cara a ese miedo. “No escribo para dar respuestas —ha dicho—, escribo para compartir preguntas incómodas”. Y, como siempre, en Coben, cuando crees que lo has entendido, te pega un giro seco. Eso también es marca de la casa. Nadie está a salvo. Ni en el sillón de casa cuando lees. Con la ayuda de Guillermo Orduna, Pedro Miguel López, Elena Serrano y Enrique López.
まだレビューはありません