『TresCifrasEnLaMontana』のカバーアート

TresCifrasEnLaMontana

TresCifrasEnLaMontana

著者: Juan Graffigna
無料で聴く

このコンテンツについて

Un podcast sobre correr en la montaña de manera popular.Juan Graffigna ランニング・ジョギング
エピソード
  • Episodio 37 - Mohab 240
    2025/10/14

    Summary


    En este episodio, Juan Graffigna nos lleva a través de la experiencia del Mojave 240, una carrera extrema de 240 millas en el desierto de Mojave. A lo largo de la narración, se exploran las sensaciones de los corredores, los desafíos físicos y mentales que enfrentan, y los resultados de la competencia. Se destaca la importancia de la estrategia y la perseverancia en este tipo de eventos, donde la verdadera victoria radica en la superación personal más que en la competencia contra otros.



    続きを読む 一部表示
    6 分
  • Episodio 36 UTGS
    2025/10/07

    En esta conversación, Juan Graffigna analiza las estadísticas de finalización de una carrera, destacando que solo el 57% de los corredores completaron el recorrido. También se enfoca en los desafíos específicos del recorrido, especialmente en las zonas con mayores ascensos, donde se concentraron la mayoría de los abandonos.takeaways

    • de los 177 corredores que partieron desde la meta, 102 de ellos completaron el recorrido.
    • Esto es un poco menos del 60%.
    • Un 57 % lo veo como un número bajo para la finalización del recorrido.
    • brutal la estadística donde las dos zonas con mayores ascensos.
    • una subida que comienza en el kilómetro 53 y continúa con un ascenso continuo de 700 metros positivos.
    • el Muro del kilómetro 68, esto es equivalente a enfrentar casi 2 kilómetros verticales.
    • Se llevaron el abandono de 58 de los 75 abandonos totales.
    • decidieron no continuar con el recorrido.
    • Casi el 80 % de los abandonos sucedieron en estos puntos.

    続きを読む 一部表示
    9 分
  • Episodio 35 Mundial de Trail Running
    2025/09/30

    Hola a todos. Sean muy bienvenidos al episodio 35 del Podcast Tres cifras en la Montaña

    Esta semana voy a estar hablando un poco de una competencia qué es un poco distinta a lo qué normalmente estamos acostumbrados a ver o participar.

    Si bien la reglamentación es bastante similar a lo qué nos podemos encontrar en cualquier otra carrera. Esté es un caso en qué no es para cualquier correrla.

    Se trata del mundial de carreras de montaña y trail running.

    En lo qué se refiere a carreras de montaña, se encuentran 2 distancias.

    UpHill con 6 km y 989 mt+, lo qué se conoce normalmente cómo kilómetro vertical

    La siguiente es la carrera classic, qué esté año trajo 14 kilómetros con 767 mt+

    En lo qué trail running se refiere, también se presentaron 2 distancias.

    Short Trail con 45 km y 3500 metros + de desnivel

    y la distancia madre, el Long trail con 82 km y 5 mil metros positivos.

    Los grandes diferenciales de esta carrera y por qué digo qué no es para cualquiera, es porque la competición se realiza en representación a los países. Se realiza una clasificación por corredores individuales y luego por países, según cada distancia, tanto en hombres cómo en mujeres. No se hace una categorización por grupos de edad.

    Otro tema muy importante es qué cada país tomará la determinación según criterio propio de cómo conformar su equipo. Lo más normal qué se suele suceder es tomar una carrera del calendario anual, de condiciones similares a las del mundial cómo clasificatoria a la selección y luego los coordinadores de cada equipo, deciden sumar algún otro participante por motivos internos.

    Por ejemplo el caso de Jim Walmsley, de quien comente en el episodio de UTMB qué había ganado los 61km con 5 horas, cuando el es un corredor de 100 millas normalmente, de hecho ya ha ganado los 175k de UTMB del año 2023 y Western States en 2024. Por lo que nos deja pensando si para poder correr el mundial, ha tenido qué correr por debajo de sus posibilidades.

    Donde por ejemplo en el long trail, el 9no ha sido Francesco Puppi, ganador de la CCC de UTMB, los 100k

    O zach Miller y Santos Gabriel Rueda llegando 18 y 19, cuando habían sido animadores de los 175k de UTMB

    Qué en el caso de ellos, tal vez no llegaron a esté evento con el descanso adecuado luego de esta sobreexigencia en distancias en tan poco tiempo.

    Pasando a los chicos, el ganador del Long trail ha sido claramente Jim Walmsley, quien debía suceder algo muy raro o fuera de lo común para qué no fuese de esa manera.

    Lo hizo con un ritmo impecable, el mismo ritmo por kilómetro qué tomó al ganador de los 45km, pero sosteniéndolo por casi el doble de la distancia, 6:20 para los 82 kilómetros en promedio, lo qué le dio un total de 8 horas y 35 minutos, permitiéndole terminar el recorrido casi 11 minutos por delante de los franceses Benjamin Roubiol y Louision Coiffet quienes ambos llegaron en 8:46. Pero destacó qué estos 11 minutos de ganancia qué diferenció al ganador del resto del podio fueron solo 9 segundos en el ritmo promedio.

    Para entender la dimensión de nivel qué hubo en esté mundial, para encontrar con un corredor en hombres qué llego a meta con un ritmo medio mayor a un minuto por encima del ganador, qué sería 7:20 en promedio, lo cual es un ritmo muy intenso para cualquier corredor qué navega en las profundidades de los pelotones o las listas de llegadas, tenemos qué irnos hasta el corredor número 25. Cómo hablado en episodios anteriores, una molestia, distracción o demora en un puesto, puede ser la diferencia entre estar en el podio, o no entrar en el top 20 de la carrera.

    Hasta aqui el resumen de esta carrera tan particular y qué no ha sido para cualquiera.

    Mi deseo es qué les haya gustado y qué lo compartan con sus amigos y conocidos.

    Nos vemos en el próximo episodio de Tres Cifran en la Montaña.

    Recuerden qué cada paso cuenta.

    Muchas gracias, hasta luego

    続きを読む 一部表示
    10 分
まだレビューはありません