• Lo que NO expusimos frente a la cámara: Introducción
    2023/04/21

    >. Estás y más son las preocupaciones e inseguridades que los estudiantes y maestros tenían, ya que, al irrumpir la modalidad virtual de aprendizaje en la intimidad y privacidad de sus hogares y sus horarios de cuidado personal, muchos no conciliaban el sueño enviando actividades y calificandolas; no tenían la mejor cámara, o la mejor conexión a internet; o depronto, las condiciones en las que vivía y funcionaban los hogares desde donde las personas se conectaban, no eran económica o convivencialmente idóneas... Por el contrario, la situación podría ser particularmente problemática, como para mostrarla en una video videollamada. Como resultado, el escenario contextual generó ansiedad, trastornos, depresiones y dependencias. La virtualidad nos protegía de tener que socializar con otras personas cara a cara, y tener que así, mostrar esas imperfecciones físicas y comportamentales que tanto odiamos en ese momento.¿Cómo se representa eso ahora? Es triste ver cómo algunas y algunos siguen usando tapabocas por sentir inseguridades como luce su rostro, por ejemplo.¿También te ha pasado? Destapamos algunas curiosidades ocurridas durante las clases en línea con nuestra Invitada especial: Licenciada Magister Adriana Romero, profesora en el Área de Humanidades.

    続きを読む 一部表示
    18 分