エピソード

  • Las claves para realizar llamadas en frío con respaldo legal, con Álvaro Ruipérez
    2025/10/29

    Desde junio de 2025, realizar llamadas comerciales sin consentimiento explícito puede costarte millones en sanciones. El uso indebido de datos, incluso si son públicos, está siendo vigilado con lupa por la Agencia Española de Protección de Datos.


    ¿Y si tu próxima campaña de marketing pone en jaque la reputación y viabilidad legal de tu empresa? En este escenario, la desinformación es tu peor enemiga. Ser reactivo, en lugar de preventivo, puede salirte muy caro.


    Álvaro Ruipérez, abogado experto en Derecho Digital en Scando Up, explica paso a paso cómo cumplir con la normativa al realizar llamadas en frío. Bases legales, casos reales, sanciones y consejos prácticos para CEOs, directores de marketing y responsables de compliance. Este episodio de #TinkuLegal es tu escudo frente a errores costosos.

    続きを読む 一部表示
    20 分
  • ¿Cómo corregir una ampliación de capital nula sin desequilibrar la contabilidad?, con Raquel Feria
    2025/10/29

    Una ampliación de capital mal estructurada puede poner en riesgo el equilibrio financiero, la seguridad jurídica y la reputación de una empresa. En muchos casos, los errores no se detectan hasta que ya es demasiado tarde, y la operación está inscrita, con todo lo que ello implica.


    La frustración de los socios ante una pérdida de valor real, combinada con la inseguridad contable y el temor a sanciones fiscales, convierte estas situaciones en auténticos laberintos legales. La presión por corregir sin agravar el problema exige precisión quirúrgica y visión jurídica global.


    Raquel Feria, abogada experta en derecho societario y fiscalidad en GEFISCAL, nos cuenta cómo logró revertir una ampliación de capital nula, ya inscrita, sin desequilibrar la contabilidad ni poner en riesgo la seguridad jurídica de sus clientes. Una solución creativa, legalmente sólida y contablemente viable. Imprescindible para abogados, asesores y directivos de empresa.

    続きを読む 一部表示
    12 分
  • Del archivo al algoritmo en los despachos de abogados, con Agustín Born y Guadalupe Segura
    2025/10/29

    Solo un 5% de los despachos ha integrado con éxito la inteligencia artificial, a pesar del ruido mediático. La mayoría de los abogados aún no sabe cómo implementar estas herramientas con garantías jurídicas ni por dónde empezar.


    Frustración, miedo al error y temor a perder el control dominan las conversaciones en los despachos más tradicionales. La inseguridad jurídica y la falta de formación tecnológica frenan el avance, especialmente entre los perfiles más senior.


    Agustín Born y Guadalupe Segura, de Lefebvre, explican cómo su herramienta GenIA-L está revolucionando el trabajo jurídico en España, combinando tecnología avanzada con trazabilidad, privacidad y rigor. Un modelo europeo que apuesta por la confianza, el acompañamiento humano y el cumplimiento normativo desde el diseño.

    続きを読む 一部表示
    18 分
  • Hacer publicidad ilícita podría llevarte a prisión, con Alberto López
    2025/10/29

    Cada vez más creadores de contenido aceptan colaboraciones publicitarias sin saber que están expuestos a responsabilidades penales. El caso "Siete Vuelos" ha encendido las alarmas: lo que parecía una campaña inocente terminó en estafa.


    La incertidumbre y el miedo crecen entre influencers, managers y marcas. ¿Hasta dónde llega su responsabilidad legal? ¿Qué ocurre si la colaboración resulta ser fraudulenta? El daño a la reputación y las posibles consecuencias penales son reales.


    En esta entrevista, el abogado de innovación Alberto López Cazalilla, de Talos Abogados, explica con claridad qué obligaciones legales tiene un creador, cuándo puede enfrentarse a prisión y cómo protegerse legalmente. Una guía imprescindible para navegar con seguridad en el mundo de las colaboraciones digitales.

    続きを読む 一部表示
    13 分
  • La AED lanza licitación en tecnologías cuánticas: oportunidad para startups y centros tecnológicos, con Lara Novis
    2025/10/29

    Durante décadas, Europa ha sido una potencia normativa, pero no tecnológica. La dependencia de proveedores extranjeros en áreas estratégicas como la defensa ha dejado al continente en una posición vulnerable frente a potencias como Estados Unidos.


    Este escenario ha generado frustración en sectores clave: innovación limitada, brechas en ciberseguridad y pérdida de soberanía tecnológica. La sensación de atraso frente a otras potencias pesa cada vez más en el debate político y empresarial europeo.


    En esta editorial, Lara Novis analiza cómo la nueva licitación de la Agencia Europea de Defensa, centrada en tecnologías cuánticas, podría cambiar el juego. Una apuesta por la autonomía estratégica, la independencia tecnológica y el liderazgo europeo en infraestructuras críticas.

    続きを読む 一部表示
    3 分
  • Inversores extranjeros de alto riesgo: Cómo filtrar el origen lícito de los fondos, con Diego Molina
    2025/10/15

    Captar inversión extranjera puede parecer el sueño de cualquier emprendedor, pero detrás de cada oportunidad se esconde un riesgo potencial: el blanqueo de capitales y la procedencia dudosa del dinero.

    Aceptar dinero sin verificar su origen puede poner en peligro no solo tu empresa, sino también tu reputación y tu futuro legal. Las estructuras societarias complejas, los países de alto riesgo y la falta de trazabilidad son factores que muchos pasan por alto... hasta que es demasiado tarde.

    Diego Molina, Socio Director de Molina Law Boutique, explica con claridad qué debe saber cualquier emprendedor para filtrar adecuadamente el origen de los fondos, aplicar la debida diligencia y establecer procesos sólidos que protejan su negocio y atraigan inversión segura.

    続きを読む 一部表示
    10 分
  • Europa vs EE. UU.: Por qué las startups huyen y cómo salvar la innovación europea, con Ignacio Estradé
    2025/10/15

    En Europa, cada vez más startups deciden migrar a Estados Unidos en busca de un entorno más favorable. Las trabas burocráticas, la fragmentación regulatoria y la falta de incentivos hacen que crecer desde aquí sea una carrera cuesta arriba para muchos proyectos tecnológicos.

    Este escenario genera frustración entre los emprendedores, que sienten que el sistema los castiga en lugar de impulsarlos. La carga normativa no distingue entre gigantes y pequeñas startups, y la lentitud legislativa las obliga a competir en desventaja frente a ecosistemas más dinámicos.

    Ignacio Estradé, socio fundador de Estradé Law Firm, ofrece una mirada honesta y experta sobre lo que Europa puede aprender del modelo estadounidense. Con ejemplos concretos, propuestas claras y una invitación a abrir la mente, esta entrevista es una guía imprescindible para quienes quieren innovar desde Europa sin tener que huir de ella.

    続きを読む 一部表示
    15 分
  • Cómo demostrar frente a órganos sancionadores que tu despacho maneja la información con seguridad, con Luis Vilanova
    2025/10/15

    En 2025, los despachos de abogados pueden enfrentarse a sanciones del 6 % del volumen anual de negocios si no gestionan correctamente la información confidencial. La ciberseguridad ya no es opcional: es un factor crítico de cumplimiento legal.

    La preocupación crece cuando no sabemos si estamos protegidos o expuestos. La sensación de vulnerabilidad se acentúa al pensar en accesos genéricos, contraseñas débiles o trazabilidad inexistente. ¿Qué ocurre si no podemos demostrar que actuamos con diligencia?

    Luis Vilanova, auditor informático y responsable de Legal Auditors, presenta un enfoque práctico para mejorar la protección de la información en los despachos mediante la norma AS‑360, una metodología ágil y personalizada que permite avanzar hacia el cumplimiento real sin asumir los costes ni la rigidez de una certificación ISO desde el inicio.

    続きを読む 一部表示
    13 分