エピソード

  • El liderazgo consciente y la gestión del talento como claves para impulsar la productividad y la cohesión en las organizaciones, con Loida Primo
    2025/06/27

    En un entorno empresarial cada vez más incierto, las empresas enfrentan una grave desconexión interna: baja productividad, altos niveles de absentismo y fuga constante de talento. Estos problemas no solo afectan los resultados económicos, sino que desgastan los equipos y desmotivan a los líderes.


    La falta de liderazgo auténtico y de estructuras que escuchen y valoren a las personas genera entornos laborales frágiles, donde el compromiso desaparece y los buenos profesionales buscan salir. Muchas organizaciones siguen ancladas en modelos jerárquicos ineficaces que ya no responden a las necesidades reales del mercado.


    En esta entrevista, Loida Primo comparte su experiencia como economista, empresaria y creadora del método Incoa, una propuesta práctica para transformar el liderazgo dentro de la empresa. Desde el liderazgo consciente y el intraemprendimiento, Loida ofrece herramientas concretas para recuperar la conexión con los equipos, activar el talento y lograr resultados sostenibles.

    続きを読む 一部表示
    19 分
  • Crecimiento empresarial y bienestar emocional. ¿Cómo hacer un mundo más apreciativo?, con Cristina Sendino
    2025/06/27

    Muchas empresas fracasan al intentar cambiar porque siguen aplicando los mismos métodos de siempre. Los resultados no mejoran, el equipo no se implica, y los líderes se sienten desconectados de su propósito y del de su gente. Aun cuando los indicadores económicos parecen estables, la cultura interna muestra síntomas de agotamiento, falta de compromiso y alta rotación.


    En esta conversación profunda con Cristina Sendino, exdirectiva y ahora socia de Madavi, exploramos cómo el cambio personal y organizacional están íntimamente conectados. Cristina comparte su experiencia real de transformación dentro de una empresa del sector textil, donde descubrió que ser apreciativo no es solo un enfoque positivo, sino una herramienta estratégica para multiplicar resultados. Su mirada humana, combinada con una estructura metodológica, conecta con el verdadero sentido del liderazgo.


    Si eres CEO, CFO o miembro de un comité de dirección, este episodio te invita a repensar cómo tomas decisiones, cómo implicas a tu equipo y qué tipo de cultura estás construyendo. Cristina Sendino te ofrece claves reales, aplicables y contrastadas para impulsar tu organización desde el bienestar individual hasta el éxito colectivo.

    続きを読む 一部表示
    11 分
  • Estrategia y transformación empresarial. ¿Cómo y hacia donde debemos crecer?, con Sergio Gordillo
    2025/06/27

    Muchas empresas familiares españolas enfrentan un desafío silencioso pero crítico: mantenerse competitivas en un entorno donde la transformación es constante y la productividad no avanza al ritmo necesario. A menudo, el problema no está en el producto, sino en la cultura interna, en la toma de decisiones postergadas y en la falta de adaptación a los nuevos entornos.


    Esto puede generar frustración tanto en los empresarios como en sus equipos. Sentirse estancado, ver cómo otras compañías crecen mientras la propia no avanza al mismo ritmo, o no saber cómo implementar cambios reales y sostenibles. La sensación de que se trabaja mucho pero no se llega a los resultados esperados puede volverse crónica.


    En esta entrevista, Sergio Gordillo, socio director de Improven, comparte aprendizajes de 25 años ayudando a empresas a transformarse desde dentro. Habla del rol de la cultura, la gestión del talento, las decisiones valientes y cómo construir una organización donde las personas quieran estar. Si eres empresario, directivo o emprendedor, esta conversación te dará claves prácticas y realistas para impulsar tu negocio.

    続きを読む 一部表示
    10 分
  • Emprender para que las personas puedan vivir a su manera, con Jon Oyarbide y Mario Zamorano
    2025/06/27

    Muchos profesionales con talento que quieren establecerse en España se enfrentan al mismo laberinto: trámites burocráticos interminables, falta de confianza en proveedores y dificultad para encontrar soluciones integrales. Todo ello frena su productividad y reduce su calidad de vida.


    Esa frustración se convierte en agotamiento. Pasas más tiempo resolviendo problemas que disfrutando del país o haciendo crecer tu negocio. Y lo más preocupante: no sabes en quién confiar ni cómo optimizar tu tiempo y tu dinero.


    En esta entrevista de Tinku Economía, Jon Oyarbide y Mario Zamorano presentan Wayliv, una plataforma pensada para eliminar estos obstáculos. Su propuesta es clara: unificar en un solo sitio todos los servicios que necesitas para vivir y trabajar en España, con flexibilidad, confianza y eficiencia. Descubre cómo están ayudando a cientos de personas a “vivir sin líos” y cómo puedes aprovecharlo tú también.

    続きを読む 一部表示
    23 分
  • ¿Vas a salir? ¿Qué hay en la ciudad hoy?, con Víctor Horcasitas
    2025/06/27

    Muchas empresas españolas todavía piensan en local cuando el mercado está en otra parte del mundo. La falta de conexiones internacionales y una visión limitada impiden crecer más allá del entorno inmediato, frenando la expansión y el impacto global de muchos negocios.


    Este enfoque estrecho genera frustración en emprendedores y directivos que, aun teniendo buenos productos o servicios, no consiguen dar el salto internacional. La desconexión con redes globales, el miedo a salir del país o la falta de referentes cercanos los deja estancados en un entorno cada vez más competitivo.


    Víctor Horcasitas, cofundador de Metropolitan Business Association y director de Barcelona Metropolitan, comparte su experiencia conectando a miles de profesionales internacionales y ayudando a las empresas españolas a mirar al exterior. En esta entrevista con Martín Gallart en Tinku Economía, explica cómo usar el networking estratégico para abrir mercados, formar alianzas globales y crear puentes culturales que multiplican las oportunidades.

    続きを読む 一部表示
    12 分
  • ¿Crisis de valores o estereotipo eterno?, con Martín Gallart
    2025/06/27

    Muchos jóvenes hoy se sienten desorientados por los mensajes contradictorios que reciben desde las redes sociales. Les prometen riqueza rápida, éxito sin esfuerzo y reconocimiento inmediato. Esta visión distorsionada del mundo real puede frustrarlos, desmotivarlos o hacerlos perder el rumbo.


    Esa presión constante por destacar sin una base sólida genera ansiedad, incertidumbre y un sentimiento de estar siempre detrás de una meta inalcanzable. ¿Estamos educando a la juventud para la vida real o para una ficción digital que se desvanece con un algoritmo?


    En este editorial, Martín Gallart lanza una reflexión profunda sobre el papel de los jóvenes, los estereotipos que les persiguen desde hace siglos y el verdadero camino hacia el éxito. Con una mirada constructiva, este episodio de Tinku Economía invita a reenfocar el discurso sobre la juventud y a reconocer su enorme potencial.

    続きを読む 一部表示
    5 分
  • Emprendimiento de alto impacto social, con Jorge Illich Carpinteyro
    2025/06/26

    Cada año se pierden más de 2.500 millones de toneladas de alimentos en todo el mundo. Un problema silencioso que no solo impacta a la economía de las empresas, sino que agrava el hambre global y acelera el cambio climático.


    En esta entrevista, Jorge Illich Carpinteyro, Chief Strategy Officer de EatCloud, nos muestra cómo este problema puede transformarse en una gran oportunidad. Nos habla de cómo aplicar inteligencia artificial para rescatar alimentos a tiempo, y de un modelo de negocio que pone a la sostenibilidad en el centro, permitiendo reducir el desperdicio y generar valor económico y social.


    Descubre cómo EatCloud ayuda a empresas de toda la cadena alimentaria a reducir hasta en un 50% sus pérdidas y contribuye a crear un sistema más eficiente y justo. Este episodio es esencial para quienes buscan integrar propósito, tecnología e impacto en sus estrategias empresariales.

    続きを読む 一部表示
    13 分
  • Formación: la empresa como una comunidad humana, con Pilar Tallón
    2025/06/26

    En un entorno empresarial cada vez más cambiante, muchas organizaciones siguen enfocándose únicamente en la formación técnica, dejando de lado algo fundamental: el desarrollo de habilidades sociales. Esta carencia genera trabajadores menos adaptables, líderes menos empáticos y empresas con menor capacidad de evolución.


    Este vacío formativo no solo limita el crecimiento profesional, sino que también impacta en la cultura corporativa, en la retención del talento y en la innovación. La velocidad de los cambios tecnológicos exige personas preparadas emocional y socialmente para afrontar nuevos desafíos.


    En esta entrevista, Pilar Tallón Burón —directora de la Escuela Internacional de Negocios Empresariales (EINE Formación)— nos ofrece una visión transformadora sobre la educación empresarial, el liderazgo basado en valores y el papel de la mujer en el mundo emprendedor. Una conversación que invita a repensar cómo formar a las personas para construir organizaciones más humanas y resilientes.

    続きを読む 一部表示
    11 分