『Tiempo Extra』のカバーアート

Tiempo Extra

Tiempo Extra

著者: María Auxiliadora Miranda García
無料で聴く

このコンテンツについて

En Tiempo Extra seguimos la ruta que otros trazaron, al recorrer sus propias historias de sobrevida. De la mano de sus protagonistas intentamos comprender lo que moviliza a las almas resilientes, esas que huyen de la queja y con lo poco que queda deciden avanzar. Nos interesa descubrir las herramientas que emplearon para hacerle frente a la adversidad, compartirlo sería de mucha utilidad para quienes estén viviendo experiencias similares. Juntos buscamos estrategias para enfrentar el miedo a lo desconocido e identificamos importantes redes de apoyo.María Auxiliadora Miranda García 個人的成功 自己啓発
エピソード
  • Ep. 27 Renacer a través del arte
    2025/08/15

    En una ocasión el pintor Germano-Suizo, Paul Klee dijo: «El arte no reproduce aquello que es visible, sino que hace visible aquello que no siempre lo es.» En 1914, Klee visitó Túnez y quedó impresionado con la calidad de la luz del lugar, por lo que escribió en su diario: «El color me posee, no tengonecesidad de perseguirlo, sé que me posee para siempre... el color y yo somos una sola cosa. Yo soy pintor. » Empiezo este texto citando a Klee como una forma de acercarme con másprecisión al enorme talento y a la sensibilidad de la invitada que me acompañó en este episodio de Tiempo Extra, la artista plástica venezolana radicada en Amberes, Bélgica, Ileana Mariotto, con quien tuve el enorme gusto de conversarhace algunos días. Tal como Klee lo expresó en su momento, tengo la impresión de que Ileana ha sido poseída por los pinceles, por el color y la necesidad de contar historias a través de sus obras, específicamente a través de la realización de collages, la técnica que predomina en su repertorio. Además,posee esa enorme sensibilidad a la que Klee se refiere, las obras de Ileana dejan al descubierto aquello que tal vez a simple vista no somos capaces de capturar.

    A través de esta emotiva conversación descubrí a un ser humano muy creativo. A una mujer excesivamente disciplinada y talentosa. Ileana nació en Caracas y desde pequeña demostró habilidades para las artes plásticas. Estudió diseño industrial en el Instituto de Diseño de Caracas, luego vivió un tiempo en Estados Unidos y años más tarde decidió probar suerte en Italia, empezó ayudando a su hermano en el área del diseño demodas. Junto a él aprendió mucho sobre la producción de desfiles, incluso llegó a lanzar su propia colección. También vivió una temporada en Londres. Poco tiempo luego de casarse Ileana debió enfrentar serios problemas de salud. Hablamos de lo que significó ese proceso en su vida, sus intentos de ser madre y la aceptación de aquellas cosas que exceden a nuestro control. En el 2014 la sorprende la receptividad delpúblico en una feria del arte en París, vendiendo uno de sus collages más icónicos, uno que había realizado en base a su rostro, para mostrar a potenciales clientes de qué se trataba su trabajo. Pude observar fotos de esta obra y es sencillamente alucinante, como todo lo que ella hace. En uno de esosgiros inesperados de la vida, el amor la llevó hasta Amberes. Allí se estableció junto a su esposo y es donde continúa con su actividad artística.

    En el 2021 tras una selección rigurosa entre varios poetas ganadores del Premio Príncipe de Asturias, se le encomiendala tarea de instalar una exposición permanente con un collage que incluiría poemas de esos autores. Actualmente permanece ocupada en su taller en la realización de su próxima exposición Behind Frida, como han de suponer, el centro de estas obras es la artista mexicana, a quien Ileana ha sabido retratar con mucha exactitud, empleando la técnica del collage. Faltó tiempopara seguir recorriendo los rincones de la vida de esta artista tan luminosa y que como venezolana, me llena de orgullo. Con ella aprendí lo importante de escuchar esos llamados íntimos que nos invitan a cumplir con nuestro propósito, también que luego de atravesar enormes dificultades es posible reinventarnos, renacer como ella lo hizo a través del arte.

    Aquí les dejo sus redes sociales, donde muestra parte de lo que será su próxima colección. En Instagram: @ileanamariotto En YouTube: https://www.youtube.com/@ileanamariottoArtist


    Puedes conseguirnos aquí:

    YouTube

    https://www.youtube.com/@TiempoExtra_Podcast

    Instagram

    @tiempoextra_elpodcast

    Twitter

    @Tiempoextra_pod

    Spotify

    https://open.spotify.com/show/51N3xJIWIpDC1iAKw7AMEV?si=cad2bb747f9d4f5f

    Web

    https://tiempoextrapodcast.com

    Edición del sonido: Juan Ignacio Domínguez, @juanidominguezs

    続きを読む 一部表示
    1 時間 23 分
  • Ep. 26 Del cielo a la tierra
    2025/08/01

    Sobrellevar la pérdida de un amigo cercano o un familiar podría ser uno de los mayores retos que podemos enfrentar. El duelo es un proceso complejo, pero es importante recordar que esuna respuesta natural a la pérdida y que la recuperación es posible al tener la paciencia necesaria, si contamos con el apoyo adecuado. Es un proceso muy individual que no debe forzarse, cada persona lo experimenta de una formadiferente. Es un camino difícil que se inicia con la negación del hecho hasta culminar en su aceptación. Hace pocos días me senté a conversar sobre este tema con Susan Molina, cantautora venezolana radicada en Miami, quien hace tres meses perdió a su mejor amiga en un accidente.

    En este episodio hablamos sobre lo impactante quepuede ser perder a un ser querido que no tenía ningún problema que comprometiera su salud, el manejo de la frustración y el dolor. Lo importante que es haberle expresado a esa persona nuestro afecto, haber compartido tiempode calidad. Superar la pérdida de un amigo cercano o familiar toma tiempo, pero los especialistas han sugerido que el sentido de propósito y dirección en la vida, ayudan mucho en el proceso de recuperación.

    Susan compartió algunas estrategias que está empleando para asumir de la mejor forma posible su pérdida: acercarse a familiares y amigos de su amiga, profundizar en la lectura de libros con temas espirituales, hacer deporte y refugiarse en la música. Susan escribió una canción muy hermosa que se titula “Del cielo a la tierra”, que ya está disponible en las plataformas digitales. En ella logró plasmar el amor y la nostalgia por la ausencia de su amiga, sentimientos con los que fácilmente podemos identificarnos. Nos contó que escribir la canción le resultó muy liberador, fue una maravillosa forma de expresar lo que estaba viviendo.

    También reflexionamos sobre la fragilidad de la vida. Tomar conciencia de los riesgos que existen y la aparición de enfermedades, no debería detenernos en el logro de nuestrosobjetivos. Siempre debemos cuidarnos, evitar exponernos a situaciones riesgosas y estar atentos a aquellos signos que indiquen algún problema de salud pero sin vivir obsesionados con el futuro. Hay circunstancias que no podemos ni imaginar, que escapan a nuestro control y que lamentablemente suceden.

    En esta conversación tan emotiva concluimos que la amistad es una dicha, es algo que debemos celebrar y que el afecto que une a los amigos trasciende esta existencia física que conocemos, para llegar al cielo, a ese lugar tranquilo y hermoso donde imaginamos que ellos podrían estar.

    Puedes conseguirnos aquí:

    YouTube

    https://www.youtube.com/@TiempoExtra_Podcast

    Instagram

    @tiempoextra_elpodcast

    Twitter

    @Tiempoextra_pod

    Spotify

    https://open.spotify.com/show/51N3xJIWIpDC1iAKw7AMEV?si=cad2bb747f9d4f5f

    Web

    https://tiempoextrapodcast.com

    Música usada paraeste podcast: Come along with me, original de Evert Z.

    Edición del sonido: Juan Ignacio Domínguez, @juanidominguezs


    続きを読む 一部表示
    49 分
  • Ep. 25 Descubriendo la vida
    2025/07/19

    Ocurre con poca frecuencia reunir el talento necesario para cantar, componer y actuar. Los artistas integrales son realmente excepcionales y este es el caso de JuneVargas, una joven venezolana que ha logrado conjugar su amor por el violín, con la facilidad innata que posee para la composición e interpretación de piezas musicales.

    Desde muy niña sintió inclinación por el arte, lo que se afianzó al ingresar a la escuela de música, al empezar a tocar el violín, así ha continuado con una fructífera carrera musical, contando siempre con el apoyo de su familia.

    En el año 2024 June recibió una noticia difícil de procesar, le fue diagnosticada Leucemia, lo que cambió la dinámica de sus días. Ella junto a su familia, procedentes de Cumaná, una ciudad del interior de Venezuela, se trasladaron hasta Caracas para recibir la ayuda médica necesaria. Desde el inicio se mantuvo serena, aunque sabía el tratamiento implicaría cambios bruscos en su apariencia física. Una vez aparecieron, pudo sobrellevarlos de la mano de familiares y amigos, siempre estuvo acompañada, además sabía esos cambios eran temporales.

    Nos contó que en una ocasión una de las doctoras del Banco Municipal de Sangre en Caracas, que ya sabía que cantaba, lesugirió que lo hiciera durante los ciclos en los que recibía el tratamiento, para que mejorara su ánimo. Al principio sintió pudor, pero luego en varias ocasiones se atrevió a compartir algunas canciones con las enfermeras, que siempre la felicitaban. Es así como su madre la grabó, mientras June recibía la quimioterapia, cantándoles “Over the rainbow”, esa hermosa escrita por Harold Arlen, e interpretada por Judy Garland en "El mago de Oz", cuya letra tiene un contenido esperanzador. El video fue publicado en su cuenta en Instagram, alcanzando miles de reproducciones. En este episodio de Tiempo Extra también les cuento una anécdota emotiva que me conecta especialmente con esa canción.

    June compartió algunas herramientas que considera fueron claves para lidiar con la enfermedad: Mantener una actitud positiva, refugiarse en la familia y conservar la fe. Nos dijo que recomienda escuchar música, porque ella siente que elcontacto con la música fue de mucha ayuda en su proceso de recuperación. Para cerrar nos habló de la gratitud que siente con todos los que la han ayudado. Piensa que la vida es un regalo. Ahora valora más el tiempo, sabe lo importantede mantener el foco para lograr sus metas, porque ahora tiene una nueva oportunidad para ir por ellas, para seguir descubriendo la vida.

    Puedes conseguirnos aquí:

    YouTube

    https://www.youtube.com/@TiempoExtra_Podcast

    Instagram

    @tiempoextra_elpodcast

    Twitter

    @Tiempoextra_pod

    Spotify

    https://open.spotify.com/show/51N3xJIWIpDC1iAKw7AMEV?si=cad2bb747f9d4f5f

    Web

    https://tiempoextrapodcast.com

    Música usada para este podcast: Come along withme, original de Evert Z.

    Edición del sonido: Juan Ignacio Domínguez, @juanidominguezs



    続きを読む 一部表示
    39 分
まだレビューはありません