• El puente entre los dos pueblos
    2025/08/17

    Este relato es una fábula moral que utiliza la construcción de un puente como símbolo del contacto entre realidades distintas y del impacto psicológico que la comparación puede generar. Su naturaleza es reflexiva y crítica: muestra cómo un intercambio inicialmente enriquecedor puede, si no se acompaña de conciencia y gratitud, transformarse en un terreno fértil para la envidia, la insatisfacción y la pérdida de aprecio por lo propio.

    La narración recuerda elementos presentes en las parábolas orientales, especialmente de tradición china, donde los símbolos como el río, el puente y el intercambio entre aldeas suelen representar el flujo de energías, ideas o bienes, y sus efectos en el equilibrio humano. También guarda semejanza con relatos filosóficos y cuentos morales transmitidos en diversas culturas (desde fábulas chinas a leyendas sufíes), en los que se advierte sobre los peligros de la comparación y la codicia, enseñando que la gratitud y la apreciación consciente son las verdaderas fuentes de la riqueza interior.


    Instagram: https://www.instagram.com/cesar_consciente.mente/Web: https://linktr.ee/cm_coachingFacebook: https://www.facebook.com/CMconscientemente

    続きを読む 一部表示
    5 分
  • De la alegría y la tristeza
    2025/08/13

    En El Profeta de Khalil Gibran, el capítulo de La tristeza y la alegría se desarrolla cuando los habitantes de Orfalés le piden al profeta Almustafá que hable sobre las emociones humanas. Él explica que la tristeza y la alegría no son opuestos aislados, sino dos caras de la misma moneda: la profundidad de nuestra tristeza es proporcional a la capacidad que tenemos para experimentar alegría, y viceversa.


    Dentro del contexto general del libro, este capítulo refleja la visión espiritual y filosófica de Gibran, en la que la vida humana es una totalidad donde luz y sombra se entrelazan. Así como en otros pasajes de El Profeta se habla de la unidad entre amor y sufrimiento, libertad y disciplina, aquí se reafirma la idea de que no debemos huir del dolor, porque es parte esencial del camino que nos lleva a la plenitud. La tristeza no es una interrupción de la alegría, sino su semilla; y la alegría no es la negación de la tristeza, sino su fruto.


    Instagram: https://www.instagram.com/cesar_consciente.mente/Web: https://linktr.ee/cm_coachingFacebook: https://www.facebook.com/CMconscientemente

    続きを読む 一部表示
    3 分
  • El eco de la montaña
    2025/08/04

    El cuento del eco de la montaña es una historia popular que no tiene un origen único o específico, algunos autores relacionan su autoría a las antiguas tribus indígenas de América del Norte, pero se desconoce con exactitud la raíz de la historia.

    De este cuento existen muchas versiones. La historia ha sido adaptada en varias culturas del mundo como una metáfora para explicar el poder del reflejo emocional, la ley de causa y efecto, o el principio de que recibimos aquello que damos.


    Linktree: https://linktr.ee/cm_coaching Spotify: https://open.spotify.com/show/1KrEiswbRC7ymXFCpDkfj8 Instagram: https://www.instagram.com/cesar_consciente.mente/ Facebook: https://www.facebook.com/CMconscientemente

    続きを読む 一部表示
    5 分
  • ¿Qué significa te voy a echar el cuento?
    2025/08/02

    Bienvenidos y bienvenidas a Te voy a echar el cuento.

    Te voy a echar el cuento es un espacio muy personal que nace del deseo de compartir con todas las personas, aquellas historias, relatos, metáforas o esos extractos de libros que han representado o que siguen representando algo especial para mí como persona y que han nutrido a profundidad mi vida profesional.

    Además de aprender sobre coaching y meditación, me he dedicado durante ya algún tiempo a conocer y a profundizar en distintas corrientes filosóficas de oriente y de América en general, sobre todo América latina.
    Son muchos autores o sabios que a través de sus historias, cuentos y reflexiones dejaron un legado profundo que ha impactado la vida de muchas culturas y aun décadas o siglos después, lo siguen haciendo, especialmente conmigo.

    Intentare compartir esos escritos que representan una fuente de inspiración y sabiduría, aquellas historias que han sembrado una semilla en ese camino de aprender a comprenderme más a mí mismo y a los demás.
    En este espacio descubrirás textos que si logramos comprender a profundidad tal vez nos permitan mejorar nuestra propia vida, nuestro entorno y descubrir maneras de cómo lograr ser una semilla de cambio en la vida de los demás.

    Este espacio no tiene un guion ni una intención, o tal vez sí, me gusta la idea de que seamos capaces de abrir nuestra mente y dar espacio a la sabiduría de muchas otras corrientes filosóficas y espirituales, aunque no tengan nada que ver con nuestros credos personales. Aprender a escuchar con libertad.
    Darnos la oportunidad de descubrir que sucede cuando abrimos nuestra mente y nuestro corazón a la sabiduría de otras culturas. Que puede pasar con nuestro cuerpo y con nuestra mente en ese ejercicio de abrirnos a conocer, a comprender un poco más, aquello que entendieron los distintos sabios de la humanidad y que son referentes para muchos pueblos.

    Te pido nada más que me dejes a mi echarte el cuento, al final, te invito a que saques tú, tus propias conclusiones.


    Instagram: https://www.instagram.com/cesar_consciente.mente/Web: https://linktr.ee/cm_coachingFacebook: https://www.facebook.com/CMconscientemente

    続きを読む 一部表示
    3 分