エピソード

  • Ep.67 28S: Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito en Puerto Rico
    2025/09/23

    El 28 de septiembre no es solo una fecha en el calendario: es un día de lucha, resistencia y memoria colectiva. En este episodio de Se Vale Preguntar hablamos brevemente sobre el 28S, Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito, su historia en América Latina y el Caribe, y su relevancia hoy en Puerto Rico.

    Al escuchar este episodio te llevas:


    • El origen histórico del 28S y por qué la delegación de Brasil propuso esa fecha como símbolo de libertad.
    • La importancia del 28S para los movimientos feministas y de salud en nuestra región, en la lucha por el acceso al aborto como un servicio de salud esencial.
    • Las actividades y formas de conmemoración en Puerto Rico, y cómo este día conecta con la lucha global frente al retroceso de derechos en Estados Unidos y otros países.

    👉 Para conocer más y mantenerte al tanto de las actividades del 28S, síguenos en @darlingtonmedical

    続きを読む 一部表示
    10 分
  • Ep.66 Suplementos para salud sexual y reproductiva: beneficios, riesgos y recomendaciones médicas
    2025/09/16

    ¿Realmente necesitas todos esos suplementos que ves en la farmacia o en Costco? En este episodio exploramos cuándo los suplementos como la vitamina D, el ácido fólico, el magnesio o el omega-3 son útiles, y cuándo pueden ser innecesarios o incluso dañinos.

    Al escuchar este episodio aprenderás:

    • Cuándo es recomendable usar suplementos en etapas como el síndrome premenstrual, la perimenopausia o la menopausia.
    • Qué beneficios y riesgos pueden tener vitaminas y minerales como vitamina D, calcio, ácido fólico, zinc o magnesio en tu salud sexual y reproductiva.
    • Por qué es importante hacerlo con supervisión médica y evitar la automedicación para prevenir sobredosis o efectos secundarios.

    👉 ¿Tienes preguntas sobre suplementos, anticonceptivos o salud reproductiva? Escríbenos por DM en @darlingtonmedical y tu duda puede formar parte de un próximo episodio.

    続きを読む 一部表示
    18 分
  • Ep. 65 Manejo del dolor en ginecología: DIU, biopsias e histeroscopía sin sufrir
    2025/09/09

    ¿Qué tal si te digo que tienes derecho a sedación y manejo de dolor para hacer procedimientos ginecológicos?

    En este episodio de Se Vale Preguntar la Dra. Yarí Vale Moreno y la trabajadora social Johana Karis conversamos sobre el manejo del dolor en procedimientos ginecológicos de consultorio. Partimos de las guías más recientes y, sobre todo, de prácticas clínicas reales para que sepas qué opciones existen, cómo pedirlas y qué puede hacer tu equipo de salud para que tu experiencia sea segura y más llevadera.

    Lo que te llevas al escuchar:

    • Opciones de manejo del dolor basadas en evidencia: anestesia local con lidocaína (bloqueos paracervicales), anestesia tópica (gel o spray), antiinflamatorios, sedación ligera/ansiolíticos cuando está indicado, y en procedimientos de alto dolor (como LEEP) el uso de anestesia es imprescindible.
    • Procedimientos que suelen doler más y cómo prepararte: inserción y remoción de DIU, colposcopías con biopsia, biopsia de endometrio, histeroscopía e histerosalpingografía; qué esperar paso a paso y cómo disminuir la molestia.
    • Estrategias no farmacológicas que ayudan de verdad: respiración guiada, comunicación clara momento a momento, compresas/calor local y objetos “squishy” para canalizar la ansiedad durante el procedimiento.
    • Tu derecho a un manejo del dolor adecuado: cómo plantearlo en consulta, qué frases usar para pedir anestesia y por qué la experiencia del paciente mejora para ti y para tu equipo cuando se prioriza el control del dolor.
    • Casos especiales y variabilidad del dolor: qué considerar si tienes ansiedad, antecedentes de trauma, piso pélvico tenso o estenosis cervical; por qué cada cuerpo percibe el dolor distinto y cómo personalizar el plan.

    ¿Tienes preguntas? Envíalas a nuestro DM de instagram, nos encuentras como @darlingtonmedical

    Hosted on Mumbler.io
    続きを読む 一部表示
    36 分
  • Ep.64 Fertilidad después de los 35: mitos, pruebas y opciones reales
    2025/09/02

    La fertilidad no se apaga al cumplir 35: descubre qué cambia de verdad y qué no.

    La Dra. Yarí Vale Moreno (ginecóloga) y la trabajadora social Johana Karis hablamos con el Dr. Jaime Roura (REI: reproducción, endocrinología e infertilidad) sobre qué pasa realmente con la fertilidad a partir de los 35 años. Hablamos de calidad vs. cantidad de óvulos, de por qué la hormona antimuleriana (AMH) no predice tu capacidad de embarazarte de forma natural, de cuándo buscar ayuda especializada, del rol del factor masculino y de opciones como la congelación de óvulos. Si alguna vez te han dicho “ya estás tarde” o te asustaron con tu “reserva ovárica”, este episodio es para ti.

    ¿Qué queremos que te lleves de este episodio?
    1. Fertilidad ≠ número de óvulos: si menstrúas regularmente, ovulas; un buen óvulo + semen de calidad pueden lograr embarazo, incluso después de los 35.
    2. AMH sin sustos: la AMH orienta tratamientos (IVF/criopreservación), pero no determina tu posibilidad de concebir de forma natural; puede verse afectada por anticonceptivos.
    3. Cuándo buscar un REI: intenta 12 meses (<35 años) o 6 meses (≥35). Ve antes si hay endometriosis, ciclos irregulares/ausentes, cirugías pélvicas, trompas dañadas o sospecha de factor masculino.
    4. Factor masculino importa (y mucho): el análisis de semen es clave desde el inicio; estilo de vida, varicocele y otros factores influyen en conteo, morfología y motilidad.
    5. Opciones con cabeza fría: la congelación de óvulos es más costo-efectiva antes de los 33–35; no es “seguro garantizado”, requiere buena consejería y expectativas realistas.

    ¿Te quedaste con dudas o quieres que profundicemos en algún punto (fertilidad después de los 35, AMH, criopreservación, análisis de semen, preparación para embarazo)? Escríbenos por DM en Instagram en @darlingtonmedical y cuéntame tus preguntas para futuros episodios.

    Recursos mencionados:

    https://www.reproductivefacts.org/

    Este podcast es una producción de Podcasteras Media para Darlington Medical

    Hosts: Dra. Yarí Vale Moreno y Trabajadora Social Johana Karis

    Productoras: Iliana Fuentes y Mayra Ortiz

    Edición: Mayra Ortiz


    続きを読む 一部表示
    49 分
  • Ep.63  Aborto seguro y accesible: cómo funcionan los fondos de ayuda y apoyos logísticos
    2025/08/26

    El costo no debería ser una barrera para decidir sobre tu salud reproductiva.

    ¿Quién paga un aborto en Puerto Rico, qué pasa cuando no tienes dinero para costearlo y cuáles son las alternativas de apoyo disponibles? Acompáñanos a la Dra. Yarí Vale Moreno y a la trabajadora social Johana Karis mientras exploramos cómo funcionan los fondos de ayuda, qué gastos pueden cubrir y por qué el aborto debe reconocerse como un servicio esencial de salud.

    Lo que te llevas al escuchar este episodio:

    • Entender cuánto cuesta un aborto en Puerto Rico y qué factores influyen en ese costo.
    • Conocer qué fondos de ayuda existen y cómo apoyan con gastos médicos y logísticos (transportación, alojamiento, comida, cuido).
    • Identificar los riesgos de recurrir a métodos inseguros cuando no se puede pagar un aborto.
    • Reconocer la importancia de la solidaridad comunitaria y cómo apoyar a alguien que enfrenta barreras económicas.
    • Reflexionar sobre por qué el aborto debe considerarse un derecho y no un privilegio condicionado al dinero.

    Queremos escuchar de ti: ¿qué dudas tienes sobre el acceso a servicios de aborto o apoyos económicos? Escríbenos por Instagram en @darlingtonmedical y cuéntanos, porque Se Vale Preguntar.


    Hosted on Mumbler.io

    続きを読む 一部表示
    22 分
  • Ep.62 Por qué desaparece el deseo sexual y qué hacer al respecto
    2025/08/19

    Que te llevas del episodio:

    • El deseo sexual puede variar a lo largo de la vida y es normal que suba o baje en diferentes etapas.
    • Factores como medicamentos (ej. antidepresivos o anticonceptivos), estrés, depresión o falta de sueño pueden disminuir el libido.
    • La comunicación en pareja es clave: forzarse a tener sexo sin deseo puede provocar dolor y más dificultades.
    • Existen opciones de tratamiento médico y de apoyo psicológico que ayudan a recuperar el deseo y el placer.
    • No todas las personas tienen el mismo nivel de deseo sexual, y reconocer esa diversidad también es parte de vivir la sexualidad con libertad y sin culpa.

    💌 Cuéntanos, ¿has notado cambios en tu deseo sexual? Déjanos tus preguntas o experiencias en un mensaje directo en Instagram @darlingtonmedical.

    Envía tus preguntas a nuestro DM de Instagram @‌darlingtonmedical

    Infórmate de nuestros servicios en nuestra página Web

    Hosts: Dra. Yarí Vale Moreno

    Trabajadora Social: Johana Karis

    Un programa de: Darlington Medical Associates

    Producido por: Podcasteras Media

    Producción on site: Iliana Fuentes Lugo

    Editado por: Mayra Ortiz Nieves


    Hosted on Mumbler.io

    続きを読む 一部表示
    29 分
  • Ep.61 p2 |Anticonceptivos de larga duración: Todo lo que debes saber sobre las T y el implante ===
    2025/08/12

    ¿Buscas un anticonceptivo eficaz, duradero y que no tengas que recordar todos los días? Entonces necesitas saber todo sobre los métodos anticonceptivos de larga duración (LARC).

    Hoy en Se Vale Preguntar, hablamos a fondo sobre los anticonceptivos de larga duración (LARC), también conocidos como dispositivos intrauterinos (DIU o T) y el implante subdérmico. Acompáñanos a la doctora Yarí Vale Moreno y a la trabajadora social Johana Karis para aclarar dudas tus frecuentes sobre estos métodos, explicar sus diferencias y ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tu salud reproductiva.

    Respondemos a una de las preguntas más comunes: ¿Cuál es el mejor anticonceptivo si no quiero tomar pastillas todos los días y busco un método confiable por varios años?

    Te explicamos cómo funcionan los distintos dispositivos, sus ventajas, posibles efectos secundarios, para quiénes se recomiendan y cómo es el proceso de colocación, incluyendo opciones de manejo del dolor durante la inserción. También desmontamos mitos sobre la fertilidad futura y la elegibilidad de adolescentes para usarlos.

    Este episodio te ayudará a entender:

    1. Qué tipos de anticonceptivos de larga duración existen, cómo funcionan y cuánto tiempo duran (de 3 a 12 años).
    2. La diferencia entre las T hormonales y no hormonales, sus beneficios y desventajas según tu historial médico y preferencias.
    3. Cómo es el procedimiento de inserción y remoción, incluyendo manejo del dolor y seguimiento recomendado.
    4. Qué efectos secundarios podrías experimentar, como cambios menstruales o dolor pélvico, y cómo manejarlos.
    5. Qué personas pueden usarlos con seguridad, incluyendo adolescentes, personas con endometriosis o historial de cáncer.

    Esta conversación es ideal para ti que estás considerando un método anticonceptivo confiable, reversible y duradero, pero aún tienes dudas o miedos.

    Déjanos tus preguntas por DM en Instagram @darlingtonmedical. ¡Queremos escucharte, porque Se Vale Preguntar!

    Búscanos en darlingtonmedical.com

    Hosts: Dra. Yari Vale Moreno

    Trabajadora Social Johana Karis

    Producido por Podcasteras

    続きを読む 一部表示
    19 分
  • Ep.60 P|1 Anticonceptivos hormonales: cómo funcionan, diferencias y cuál es mejor para ti
    2025/08/05

    ¿Qué pastilla anticonceptiva es mejor para mí? Esto es lo que necesitas saber antes de comenzar un método hormonal

    ¿Te has preguntado cuál es la diferencia entre los distintos anticonceptivos hormonales? ¿O qué tan efectivas son realmente las pastillas que venden sin receta como Opill? En este episodio de Se Vale Preguntar te lo explicamos sin rodeos.

    Acompáñanos a Johana Karis y la doctora en ginecología Yarí Vale Moreno iniciamos una serie especial sobre métodos anticonceptivos hormonales: pastillas, inyección, parcho y anillo vaginal. ¿Cómo funcionan? ¿Qué eficacia tienen? ¿Qué efectos secundarios pueden presentarse? ¿Cómo escoger el método más adecuado según tu estilo de vida y salud?

    Hoy hablamos de:

    • Qué es un anticonceptivo hormonal y cómo actúa en tu cuerpo para evitar la ovulación.
    • Diferencias entre métodos combinados (estrógeno + progesterona) y los de solo progestina.
    • Qué tan estricta debes ser con la hora de la toma diaria, especialmente con Opill (pastilla sin receta).
    • Ventajas y desventajas del parcho, anillo y la inyección (Depo Provera).
    • Casos en los que no se recomienda el uso de anticonceptivos con estrógeno.
    • Cómo elegir el mejor método según tu salud, estilo de vida y necesidades.
    • La relación entre anticonceptivos y una vida sexual más libre y placentera.

    En este episodio queremos ofrecerte información para que tomes decisiones informadas sobre tu salud reproductiva.

    🎧 Escúchalo completo y cuéntanos: ¿qué aprendiste hoy que no sabías sobre los anticonceptivos hormonales? Escríbenos en Instagram a @darlingtonmedical porque Se Vale Preguntar.

    Búscanos en darlingtonmedical.com

    Escríbenos in IG a @darlingtonmedical

    Comenta en Spotify

    Este podcast es producido por Podcasteras Media

    Hosts: Dra. Yarí Vale Moreno y Johana Karis

    Edición: Mayra Ortiz



    Hosted on
    続きを読む 一部表示
    23 分