エピソード

  • Ministracion una experiencia revelatoria | Así Lidero con Nelson Bonilla
    2025/06/28
    Nelson Bonilla, nacido en Salt Lake City, Utah, y criado en El Salvador, sirvió como misionero de tiempo completo. A lo largo de los años, ha tenido la oportunidad de servir en diversos llamamientos dentro de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, incluyendo presidente de Hombres Jóvenes, líder del Quórum de Sumos Sacerdotes, obispo, presidente de estaca y presidente del Quórum de Élderes. Nelson Bonilla comparte su poderosa experiencia personal de juventud, donde la burla de sus compañeros lo llevó a una búsqueda profunda y una confirmación milagrosa de su testimonio sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Él discute las notables diferencias en las necesidades de los miembros al servir como obispo en El Salvador versus Nueva York. Mientras en El Salvador se enfocó en necesidades temporales y asegurar que la ayuda fuera digna, en Estados Unidos percibe una mayor necesidad espiritual, especialmente en la conexión con Dios, a menudo obstaculizada por expectativas inmediatas o prioridades personales. Bonilla enfatiza la importancia de acercarse a Dios con humildad y de liderar un barrio diverso creando un ambiente de unidad cultural. Un punto culminante de la conversación es la innovadora implementación de la ministración por parejas casadas en su barrio. Inspirado por la oración y la disparidad en las tasas de ministración, Bonilla lideró esta iniciativa que resultó en un 100% de efectividad para ambos cuórumes. Explica cómo las esposas motivan a sus esposos y cómo este método fomenta el servicio conjunto de las parejas y sus familias. Bonilla subraya la importancia de dejar que el Espíritu guíe las visitas de ministración más allá de un mensaje preparado y destaca cómo el servicio de liderazgo lo ha transformado en un seguidor de Cristo más devoto, animando a otros a buscar experiencias espirituales continuas. 00:00:07 - Introducción de Nelson Bonilla y su rol 00:00:34 - El anfitrión disfruta la entrevista y se enfoca en la ministración 00:01:56 - Antecedentes de Nelson y su servicio actual como obispo 00:02:17 - Familia de Nelson y miembros generacionales en la Iglesia 00:05:22 - Testimonio personal de Nelson y experiencia crucial 00:09:45 - Diferencias al servir como obispo en El Salvador vs. Nueva York 00:11:45 - Abordando necesidades temporales y espirituales en diferentes países 00:13:24 - Desafíos de la conexión espiritual en EE. UU. 00:17:22 - Liderando un barrio con diversas culturas en Nueva York 00:18:12 - Importancia de la unidad a través del ADN espiritual compartido 00:19:26 - Creando un ambiente cómodo para todos los miembros 00:20:04 - Dinámicas del consejo de barrio y toma de decisiones 00:22:46 - Implementación de la ministración por parejas casadas 00:25:16 - Resultados de la iniciativa de ministración de parejas casadas 00:26:40 - Proceso de entrevista para parejas ministrantes 00:27:48 - Razones por las que el Presidente del Cuórum de Élderes entrevista a parejas casadas 00:30:48 - Respuesta positiva de las parejas ministrantes 00:31:52 - Involucrando a los hijos en la ministración 00:33:23 - Guía del Espíritu en las visitas de ministración 00:29:30 - Flexibilidad en los contactos de ministración (llamadas, videollamadas, actividades) 00:36:30 - Impacto de la ministración en la asistencia y participación 00:37:51 - Transformación personal a través del servicio 00:39:36 - Capacitación y preparación de parejas ministrantes 00:42:16 - Participación del obispado en las asignaciones de ministración 00:43:17 - Liderando con el ejemplo 00:44:02 - Importancia de líderes y miembros de barrio que apoyan 00:47:10 - Metas futuras para el barrio (fortalecer la relación con el Señor) 00:49:01 - Buscando inspiración y revelación como líder 00:50:59 - Cómo el servicio de liderazgo ha hecho a Nelson un mejor seguidor de Cristo 00:54:40 - Aliento a otros barrios para adoptar la ...
    続きを読む 一部表示
    57 分
  • Plantando semillas de crecimiento | Así Lidero con Domingo García
    2025/06/21
    Domingo García nació en la Ciudad de México y conoció la Iglesia a los 25 años de edad en Caldwell, Idaho. Ha estado activo desde que se hizo miembro. Ha tenido muchos llamamientos en la Iglesia, como presidente del cuórum de élderes, líder misional, maestro de primaria, líder de hombres jóvenes y consejero del presidente de la rama. Actualmente, Hermano García es miembro del sumo consejo. En este episodio de "Santos en Liderazgo", Domingo García comparte sus experiencias y principios de liderazgo. Llegó a Estados Unidos desde México a los 19 años y conoció la Iglesia a los 25. Reflexiona sobre su trayectoria de servicio en varios llamamientos, destacando que para él, el servicio es la clave para un buen liderazgo, siguiendo el ejemplo de Jesucristo. Domingo describe su estilo de liderazgo como uno que busca conocer genuinamente a las personas, dándoles la oportunidad de expresar sus sentimientos para entenderlas y ayudarlas mejor. Enfatiza la importancia de abrazar a las personas con la cultura de Cristo, enseñándoles a amar a Jesús como la piedra angular de su vida, en lugar de imponer tradiciones. Aborda los desafíos del liderazgo, especialmente al enfrentar situaciones nuevas y el miedo a no hacer las cosas bien, pero resalta que el Señor siempre provee los medios para salir adelante. Además, Domingo subraya la importancia de la paciencia y el discernimiento al liderar, especialmente al aplicar principios del manual a situaciones familiares diversas, sin ser "brusco" o desconsiderado. Atribuye su crecimiento como líder a la voluntad de aprender continuamente de todas las personas, independientemente de su religión o creencias. Finalmente, concluye que el servicio a los demás es fundamental para convertirse en un mejor seguidor de Cristo y en un líder efectivo. 00:02:18 - Inicios en la Iglesia 00:06:17 - Experiencias de Liderazgo y Servicio 00:12:19 - Estilo de Liderazgo y Conocer a las Personas 00:15:56 - Lidiando con la Cultura y Tradiciones 00:22:47 - Cómo Lidiar con los Desafíos 00:31:14 - Hábitos de Crecimiento como Líder 00:36:11 - Mentores e Influencias 00:40:07 - Influencia de la Madre 00:41:06 - Éxito como Líder Misional 00:50:35 - Desarrollando Nuevos Líderes 00:52:16 - El Manual como Guía 00:58:19 - Lidiando con el Desacuerdo 01:06:06 - La Importancia del Diálogo
    続きを読む 一部表示
    1分未満
  • Colaboración y comunicación abierta | Así lidero con Kristin Moreno
    2025/06/14
    Kristin Moreno, originaria de Filer, Idaho, nació de padres ejemplares y creció ayudando en el rancho familiar. Siempre ha sentido un profundo amor por el español y se dedicó a aprenderlo. Su interés se extiende a la música y la cultura, lo que la llevó a aprender a bailar salsa, bachata, cumbia y merengue. Además, estudió piano y guitarra, y participó en diversos coros. Comenzó sus estudios universitarios en Brigham Young University Idaho durante dos años, para luego transferirse a Boise State. Sus experiencias en el coro del instituto la motivaron a servir una misión, y se alegró al recibir su llamamiento a la Misión California Ventura de habla hispana. Tras regresar de su misión, conoció a Sergio, su compañero eterno, en un baile, y se sellaron en el Templo de Twin Falls, Idaho. Juntos, tienen dos niñas y un niño. Actualmente, Kristin trabaja desde casa para un centro de llamadas de una aerolínea, disfrutando de los beneficios de viaje que le permiten visitar México con frecuencia. Ha servido en varios llamamientos relacionados con la música y como maestra en la Sociedad de Socorro, y ahora dedica su servicio a la Primaria. Kristin aborda su rol como Presidenta de la Primaria en La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Kristin destaca lecciones clave sobre el liderazgo. Ella enfatiza la importancia de recordar el propósito del llamamiento. Además, subraya que los líderes son "manos de Dios". Moreno también comparte cómo afronta desafíos, como la diversidad lingüística en su Primaria. Por ello, prioriza un ambiente acogedor. Asimismo, integra maestros bilingües y música. También, anima a todos a aprender nuevos idiomas. Esto ayuda a los niños a sentirse cómodos y crecer. 00:01:23 - Introducción a la Invitada 00:02:52 - La Familia de Kristin 00:04:12 - Trayectoria del Llamamiento de Kristin y Lecciones Aprendidas 00:06:16 - Adaptación a Situaciones Incómodas 00:08:04 - Superación de Retos en la Primaria 00:11:31 - Mentores en la Vida de Kristin 00:20:14 - Transición a un Barrio de Habla Hispana 00:25:06 - Hábitos y Estilo de Liderazgo de Kristin 00:33:43 - Misión y Visión de Kristin para la Primaria 00:34:51 - Involucrando a Otras Organizaciones en las Actividades de la Primaria 00:37:50 - Consejos para Nuevos Líderes
    続きを読む 一部表示
    1分未満
  • Cuando el Señor llama, el Señor capacita | Así lidero con Efraín Cháves
    2025/06/07
    Efraín Chaves es administrador de empresas con una maestría en negocios de la Universidad del Sur de New Hampshire. Ha trabajado en los sectores bancario (como director regional de empresas), comercio, bienes raíces y docencia universitaria, impartiendo cursos de estrategia empresarial, desarrollo organizacional y fundamentos de negocios. En cuanto a sus llamamientos en La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, ha servido como presidente de estaca, presidente de distrito, presidente de rama, obispo y registrador del Templo de Barranquilla, Colombia. También fue secretario del Consejo de Coordinación Barranquilla y sirvió como director del programa FSY junto a su esposa en los departamentos de Córdoba y Sucre. Está casado con Mercy Chaves y tienen tres hijos. Actualmente residen en Idaho, Estados Unidos, donde Efraín continúa sus estudios y servicio. Efraín comparte su trayectoria de liderazgo. Explica cómo el Señor prepara a los líderes. Además, enfatiza la importancia de escuchar al Espíritu y a quienes servimos. Efraín combina su experiencia espiritual con su formación profesional. 00:01:43 - Experiencias de liderazgo de Efraín 00:02:18 - Orígenes y trayectoria personal 00:05:35 - Desarrollo de liderazgo en la Iglesia 00:07:01 - Liderazgo y la influencia de la familia 00:08:02 - Definiendo el liderazgo a través del Espíritu 00:10:28 - Equilibrio entre tradiciones y cambios 00:12:24 - Desafíos en el liderazgo 00:14:05 - Oportunidades de crecimiento a partir de desafíos 00:15:50 - La importancia de las interacciones individuales 00:16:16 - Mentores que marcaron la vida de Efraín 00:18:41 - Hábitos de liderazgo y su aplicación 00:21:00 - La fe en la toma de decisiones 00:23:31 - Conexión entre el Espíritu y el liderazgo 00:25:08 - Transmitiendo la visión del Salvador 00:29:51 - Consejos para nuevos líderes en la Iglesia 00:33:15 - Ser un mejor discípulo a través del liderazgo
    続きを読む 一部表示
    36 分
  • Escuchar al profeta, el manual y al Espíritu | Así lidero con Natalia Brenders
    2025/05/31
    Natalia nació en Argentina, pero creció en Italia, donde su familia seguía hablando español en casa. Sus padres se convirtieron al Evangelio de Jesucristo cuando eran jóvenes. La trayectoria de Natalia la llevó a Francia, y ahora ella y su esposo están criando a seis hijos en Meridian, Idaho. Actualmente está finalizando una licenciatura en Ciencias de la Comunicación a través de BYU Pathway y disfruta mucho de sus estudios. Sirvió una misión de tiempo completo en la Manzana del Templo en Salt Lake City y ha tenido la bendición de servir en varios llamamientos en la Iglesia. Estos incluyen Presidenta de la Sociedad de Socorro de Estaca, Consejera de las Mujeres Jóvenes de Estaca, Representante de Área para los Hispanos en Idaho, maestra de la Escuela Dominical para adultos y jóvenes, y responsable del programa de Autosuficiencia. Natalia comparte cómo creció en la Iglesia, asumiendo llamamientos desde joven y sirviendo en casi todas las organizaciones que una mujer puede liderar. Enfatiza la importancia de la cultura de Cristo como un factor común en todos los lugares donde ha servido, superando las tradiciones locales. Natalia discute su estilo de liderazgo, que combina la adherencia a los manuales y reglas de la Iglesia con la flexibilidad y la guía del Espíritu Santo. Relata una experiencia personal de conflicto en una reunión de liderazgo que le enseñó la importancia de mantener el Espíritu por encima de tener la razón. Menciona a mentores clave que la influenciaron, quienes le enseñaron a confiar en sí misma, la importancia del orden del sacerdocio, y a liderar con tranquilidad y paz. Finalmente, destaca la lectura del Libro de Mormón y la asistencia al templo como pilares fundamentales para su desarrollo continuo y para centrar su vida y su liderazgo en Jesucristo, lo que le permite tomar decisiones y superar inseguridades. Concluye reflexionando sobre cómo el servicio en la Iglesia ayuda a desarrollar cualidades cristianas y habilidades de vida, permitiendo a las personas ser más completas, al igual que el Salvador. 00:00:47 - Bienvenida a Natalia Brenders 00:01:28 - La trayectoria de liderazgo de Natalia 00:05:07 - La cultura de Cristo en el liderazgo 00:06:01 - Llamamientos actuales de Natalia 00:09:33 - Desarrollo del estilo de liderazgo 00:13:54 - Liderar a la manera del Señor 00:16:08 - Experiencia de conflicto en el liderazgo 00:22:05 - Mentores clave en la trayectoria de Natalia 00:27:29 - Hábitos para el crecimiento continuo 00:32:35 - La fe en la toma de decisiones 00:38:28 - Decisiones difíciles y tradiciones locales 00:46:52 - La fe en Jesucristo y la superación de inseguridades 00:52:46 - El servicio en la Iglesia como oportunidad de discipulado
    続きを読む 一部表示
    57 分
  • Liderando sin fronteras | Así lidero con Erick Azocar
    2025/05/24
    Ver en YouTube Erick Azocar comparte sus experiencias y perspectivas sobre el liderazgo dentro de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Entre los temas clave se incluyen: La adaptación del liderazgo a diferentes entornos culturales, contrastando específicamente sus vivencias en Chile y los Estados Unidos [07:34, 10:30]. La importancia de adaptarse a las necesidades particulares de aquellos a quienes se sirve y de ser guiado por el Espíritu [11:36, 12:56]. La motivación de los miembros, incluyendo un ejemplo de la organización de un coro navideño [14:41]. La influencia de mentores, como presidentes de misión, presidentes de estaca y miembros que ministran [18:38, 19:53]. La contraposición de estilos de liderazgo, señalando un enfoque en las reglas en Chile versus un énfasis en el amor y el servicio en los EE. UU. [23:27, 24:37]. El mantenimiento de la fortaleza espiritual personal mientras se lidera y el valor de que los líderes compartan sus imperfecciones [26:45, 28:48]. El desarrollo de otros líderes a través de la delegación y permitiéndoles aprender de los errores [30:49, 32:17]. El papel fundamental de la fe en la toma de decisiones y el cumplimiento de las responsabilidades de liderazgo [34:29, 34:58]. La construcción de amistades y el fomento de una buena comunicación dentro de los consejos de liderazgo [36:58, 39:19]. La gestión de diferentes puntos de vista en los consejos priorizando la oración y la búsqueda del Espíritu [40:09, 42:48]. Su experiencia positiva sirviendo en una estaca diversa de habla inglesa [43:49, 46:29]. La creencia de que ser líder es sinónimo de ser discípulo de Jesucristo [51:39, 51:57]. Erick Azocar es originario de Chile y ha servido en diversas posiciones de liderazgo en la Iglesia tanto en Chile como en Idaho, EE. UU., incluyendo obispo y miembro del sumo consejo [01:36, 04:47].
    続きを読む 一部表示
    54 分
  • Santos en Liderazgo Trailer
    2025/05/17
    Santos en Liderazgo es muy pronto!
    続きを読む 一部表示
    1 分