『Saber Más Radio』のカバーアート

Saber Más Radio

Saber Más Radio

著者: Revista Saber Más
無料で聴く

このコンテンツについて

Divulgación científica y tecnológica con un enfoque fresco y ameno con especialistas en el tema. Contenido de la Revista Saber Más de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.© 2025 Revista Saber Más 科学
エピソード
  • Meseta Purhépecha: Al rescate del maíz nativo
    2025/09/08
    En este episodio de Saber Más, exploramos la riqueza del maíz nativo en la Meseta Purépecha, Michoacán. Más que un alimento, el maíz es símbolo de identidad, memoria y resistencia cultural para los pueblos originarios. Su diversidad genética asegura sabores únicos y fortalece la seguridad alimentaria, mientras que su cultivo tradicional impulsa la economía local y protege prácticas agrícolas ancestrales. Sin embargo, este patrimonio está en riesgo frente a la homogeneización y el abandono del campo. Acompáñanos a descubrir por qué rescatar y valorar al maíz nativo no solo preserva una tradición, sino que también garantiza un futuro más sostenible y justo para las comunidades y para todos nosotros. Hablaremos de ellos con la Dra. Jeannette Jiménez, del Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; y el Dr. Víctor Ruíz García del IIES, UNAM Escúchalo en Saber Más y conecta con la ciencia, la cultura y el campo mexicano.
    続きを読む 一部表示
    27 分
  • Revalorizando al maíz nativo
    2025/09/02
    En Saber Más, tu podcast de divulgación científica, hoy nos adentramos en un tema que es raíz, identidad y futuro: la revalorización del maíz nativo en México. Mucho más que un alimento, el maíz es herencia viva de los pueblos originarios, quienes durante milenios han cultivado y protegido su diversidad. Cada mazorca encierra historia, cultura y un conocimiento agrícola que ha permitido la existencia de más de 60 razas de maíz en nuestro país. Hablaremos de su valor cultural, como símbolo que atraviesa mitos, rituales y tradiciones; de su valor económico, pues el maíz nativo impulsa la soberanía alimentaria y abre oportunidades frente a los retos del mercado global; y de su profundo vínculo con los pueblos originarios, guardianes de esta biodiversidad que hoy cobra relevancia en el debate sobre sostenibilidad y patrimonio biocultural. Hablaremos de ello con nuestra invitada, la Dra. Erika Piña Romero de la Facultad de Economía, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
    続きを読む 一部表示
    27 分
  • El arte de la lectura
    2025/08/25
    En este nuevo episodio de Saber Más nos adentramos en el arte de la lectura, una práctica que ha acompañado a la humanidad durante siglos y que, pese al avance del mundo digital, sigue ocupando un lugar central en nuestras vidas. Leer no solo es una puerta al conocimiento, también fortalece nuestra memoria, mejora la concentración y estimula la creatividad. Estudios recientes muestran que la lectura en formato físico ayuda a una mejor comprensión y retención de la información, mientras que los libros digitales ofrecen accesibilidad y comodidad. ¿El libro impreso está en peligro de extinción o se ha adaptado como un compañero insustituible frente a las pantallas? En este episodio exploramos cómo la lectura transforma nuestro cerebro, cuáles son sus beneficios comprobados para la salud mental y por qué sigue siendo una herramienta poderosa para el aprendizaje y la imaginación. Acompáñanos y descubre cómo leer nos ayuda a Saber Más, todo ello con nuestro invitado, Ángel Hurtado, director cultural de Anticitera Café.
    続きを読む 一部表示
    26 分
まだレビューはありません