エピソード

  • 128. Migrar con justicia y dignidad en Guadalajara
    2025/09/11

    En Guadalajara, la migración se acompaña y se celebra.

    En este episodio te llevamos a la inauguración de la nueva Clínica Jurídica Binacional, que brinda apoyo legal y humano a personas migrantes en la Zona Metropolitana de Guadalajara, impulsada por el ITESO y la Universidad Loyola Marymount de Los Ángeles. Aquí te contamos cómo, dónde y quiénes la operan para atender las necesidades de las personas en movilidad: repatriados; personas que viven desplazamientos forzados, solicitantes de asilo, o refugiados.Y te hacemos una doble invitación para que:

    1.- Asistas a la 3era Feria Gastronómica y Cultural de The Rhizome Center for Migrants, un espacio para saborear, escuchar y compartir la diversidad y la resiliencia de las comunidades migrantes en Jalisco.

    2.- Conozcas y des todo en la pista al ritmo de Migrare, un proyecto musical inspirado en la movilidad humana. El toquín es este 18 de septiembre en el Iteso, Guadalajara.

    続きを読む 一部表示
    40 分
  • 127. Mexicanidad, memoria y migración
    2025/09/05

    Este es un viaje sonoro entre la mexicanidad, la memoria y la migración. En esta ruta hablamos del Informe de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien reporta más de 80 mil connacionales repatriados en lo que va de la administración de Donald Trump.

    También les invitamos a visistar Ahualulco de Mercado, en la región Valles de Jalisco, sede del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería🎺; de las y los hijos ausentes y la apertura de la Casa del Migrante que atenderá a esta población y repatriados con trámites legales, política social, inserción laboral y educativa. Además de los preparativos de las festividades patrias.

    Cruzamos frontera para celebrar los 15 años de la Asociación de Egresados de la UdeG en Los Ángeles, California y concluimos el viaje en Austín, Texas para conocer y escuchar al cineasta Sergio Muñoz Esquer 🎬 quien estrena su documental Balada de un migrante con memoria en el Festival de Cine de Nueva Orleans

    続きを読む 一部表示
    39 分
  • 126. Cuidar en movimiento: mujeres migrantes en América Latina
    2025/09/02

    En este episodio hablamos del trabajo de cuidados en la vida de las mujeres en movilidad: en tránsito, en destino y en sus comunidades de origen.

    "Más de 20,000 mujeres en edad reproductiva han cruzado México este año sin acceso garantizado a salud sexual y reproductiva": Alanna Armitage representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas en México.Ellas realizan un trabajo esencial para sostener la vida, pero aún está invisibilizado en estadísticas, políticas y derechos.

    Escucha los testimonios completos en este segundo episodio dedicado al trabajo de los cuidados como parte de los trabajos de la Red Mesoamericana, Mujer, Salud y Migración.

    También la doctora Leticia Hernández Vega, profesora e investigadora de la UdeG nos informa sobre servicios educativos binacionales y les invitamos a participar en el 6º Congreso Internacional de Derechos Humanos yDerecho Internacional Humanitario, estos 4 y 5 de septiembre en la Biblioteca Juan José Arreola en Zapopan, Jalisco.

    続きを読む 一部表示
    40 分
  • 125. Mujeres en movimiento, cuidados en resistencia
    2025/08/23

    Este viaje es en compañía de las mujeres que cuidan, resisten y migran. Para este episodio, recuperamos el trabajo de la Red Mesoamericana Mujer, Salud y Migración, que celebró su encuentro “Mujeres, cuidados y migración”, en la Ciudad de México.

    La ruta nos lleva a conocer sobre la tarea de los cuidados: ese trabajo invisible, pero absolutamente indispensable que realizan las mujeres, incluso en condiciones demovilidad.

    ¿Sabías que más del 50% de las personas desplazadas en América Latina son mujeres?, Ellas enfrentan violencias desde su lugar de origen, durante el tránsito y en su destino.

    続きを読む 一部表示
    42 分
  • 124. Tecnología Migrante: Apps, Activismo y Resistencia Digital
    2025/08/16

    En esta nueva travesía exploramos cómo la tecnología se ha convertido en herramienta de resistencia, empoderamiento y activismo para las personas en movimiento.

    Leticia Hernández, profesora e investigadora de la UdeG, Diego Ochoa y Claudia A. Contreras Navarro te proponemos conversar sobre el desarrollo, uso y spcialización de aplicaciones que pueden evitar separar a las familias hasta algoritmos que nos vigilan. ¿Hacia dónde vamos con el activismo digital migrante? Dale play y dinos qué opinas.

    続きを読む 一部表示
    31 分
  • 123. Volar con los pies en la tierra: la historia de Juan Víctor Gómez
    2025/08/14

    Juan Víctor Gómez soñaba con ser piloto, pero la vida migrante le cambió el plan.

    “Yo estudiaba aviación en Guadalajara, pero se acabó el dinero y tuve que tomar decisiones. Dije: me voy a Estados Unidos, junto dinero y regreso para terminar la carrera...”

    Trabajó en la limpieza de oficinas, en la venta de maquinaria especializada para construcción, entre otros empleos. Él es un hombre sano, es esposo, padre y emprendedor. Es sobreviviente de cáncer y, luego de su tratamiento quiere ayudar a otros migrantes enfermos que no saben qué hacer o cómo buscar ayuda especializada en los Estados Unidos.

    Escucha su testimonio de migración, de amor, de enfermedad y de esperanza.


    続きを読む 一部表示
    37 分
  • 122. La frontera invisible. Un diálogo con Mariana Flores, directora de cine
    2025/08/09

    En este episodio conversamos con Mariana Flores Villalba, directora de La última frontera, un documental filmado en la Isla Socorro, a 700 km de Colima. Escucha esta conversación sobre este retrato poético de la vida cotidiana en un territorio aislado.
    Y además, te compartimos que la periodista mexicana Miriam Ramírez, egresada UdeG, ganó el Premio Gabo por una investigación especializada sobre migración.


    続きを読む 一部表示
    35 分
  • 121. Arte, Deporte, Asistencia integral y Radio para migrantes
    2025/08/09

    Esta ruta va del impacto de las migraciones en los medios, las respuestas sociales ante las redadas del ICE, y cómo la música, las Universidades y la radio crean puentes para informar, orientar y apoyar a las personas migrantes. Descubre la plataforma UNAM Acción Migrante y cómo lo que se escucha hoy en radio refleja la diversidad de quienes la sintonizan, con Horacio Barrios, apasionado investigador al igual que, Leticia Hernández Vega, profesora e investigadora de la UdeG.

    Comparte este programa. Difunde los recursos. Informa. Resiste.

    続きを読む 一部表示
    32 分