『Rumbo al Norte』のカバーアート

Rumbo al Norte

Rumbo al Norte

著者: Rumbo al Norte
無料で聴く

このコンテンツについて

Rumbo al Norte es un programa de radio que aborda la migración en el que podrás informarte de la actualidad del fenómeno de la movilidad humana; escuchar historias y conocer perfiles de artistas y otros actores sociales en movimiento.Rumbo al Norte 社会科学
エピソード
  • 135. Jalisco sin Fronteras
    2025/10/31

    ¿Sabías que Jalisco trabaja en una reforma a la ley estatal de migración?

    Sí, Jalisco abrió el diálogo para una necesaria reforma a la ley estatal de protección y atención a migrantes. Ocotlán, El Grullo y Guadalajara iniciaron esta conversación por un Jalisco Sin Fronteras.En esta travesía te contamos cómo estos ejercicios pueden ser más que una mera consulta para entender el proceso de la movilidad humana y proponer desde abajo, una nueva ley que entienda y atienda lo que significa migrar, retornar, transitar o asentarse en esta entidad.

    Gabriela Alejandra Pérez Rico, directora de Turismo y Atención al Migrante en Ocotlán y Cristian Daniel Salas Bravo, Regidor del Ayuntamiento de Ocotlán, nos comparten en este viaje, los temas que plantearon las y los migrantes y sus familias; autoridades municipales y representantes de organizaciones de migrantes en la Ciénega de Jalisco, para abonar a esta reforma de ley.

    Y la dra. Leticia Hernández, investigadora y editorialista nos invita a ampliar la mirada desde el documento "Migración en México en tiempos de Trump: amenazas y subordinación", que recién presentó la organización apartidista Signos Vitales, para comprender cómo las políticas migratorias y los intereses internacionales impactan la vida de las personas.



    続きを読む 一部表示
    34 分
  • 134. Periodismo que cruza fronteras y estimula el debate público
    2025/10/24

    En esta travesía exploramos el poder del periodismo colaborativo con las y el periodista Miriam Ramírez, ganadora del Premio Gabo 2025; Alejandra Xanic, premio Pulitzer y Marco Antonio López Romero, periodista y escritor; autor del libro "A la orilla del río, este desierto". Sus experiencias, permiten reflexionar cómo la ética y la empatía pueden cambiar la forma en que narramos la migración; también que, cuando los medios colaboran, las historias se vuelven más grandes que las fronteras.

    Este viaje es un testimonio del Seminario de Periodismo "Cronistas de Nuestra Historia", para celebrar los 20 años de formar Periodistas en el CUCiénega de la UdeG.

    Además, la dra. Leticia Hernández Vega, nos informa sobre el trabajo coordinado entre las diócesis de Guadalajara, Jalisco y Los Ángeles, California para asistir y colaborar con las personas migrantes, refugiados y desplazados.

    Y, para concluir, te recomendamos asistir a la puesta en escena de Kopalli, el espíritu astral, un espectáculo sensorial, que combina danza, música en vivo; acrobacia; luces ymultimedia en Guadalajara.

    続きを読む 一部表示
    47 分
  • 133. Migración forzada por cambio climático
    2025/10/18

    Cuando la tierra deja de sostenernos, el desplazamiento se vuelve inevitable. 🌎💨

    En este episodio hablamos de migración climática, vulnerabilidad y resistencia, desde los diálogos del Sexto Congreso Internacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional en la UdeG.

    La Dra. Silvia Lizeth Ramos nos ayuda a entender por qué los desastres no son naturales, sino sociales; y la Dra. Leticia Hernández Vega analiza el más reciente Anuario de Migración y Remesas para comprender los nuevos rostros de la movilidad humana en México.

    Somos Rumbo al Norte, para pensar el presente y el futuro de la migración.




    続きを読む 一部表示
    40 分
まだレビューはありません