エピソード

  • Transición con Propósito: Energía, Sostenibilidad y Liderazgo en EPM
    2025/10/30

    ¡Bienvenidos a un nuevo I+D Podcast! 💡 En este episodio fundamental, exploramos la transformación energética con una de las líderes más influyentes del sector: Margarita María Salazar, Vicepresidenta Corporativa y Negocios de Energía del Grupo EPM. Con más de 32 años de trayectoria, Margarita nos comparte su visión sobre la sostenibilidad integral, el acceso universal a la energía y los desafíos normativos que enfrenta Colombia. Descubre cómo EPM trabaja para ser socialmente responsable e impulsar el desarrollo humano sostenible en las comunidades, y por qué el liderazgo con propósito y la empatía son claves para las nuevas generaciones. Un diálogo esencial sobre el trilema energético (sostenibilidad, acceso y ambiente), la evolución del modelo de negocio hacia el proconsumidor y el inspirador papel de las mujeres en el sector.

    続きを読む 一部表示
    54 分
  • Manuel Grueso: De Tumaco al Mundo con Inteligencia Artificial
    2025/10/16


    En este episodio hablamos con Manuel Grueso, un joven de Tumaco que está dejando huella en el mundo de la inteligencia artificial. Manuel comparte su increíble viaje desde una infancia llena de desafíos hasta la creación de una exitosa startup tecnológica que compite a nivel mundial.


    Descubre cómo su pasión por la ciencia y una disciplina inquebrantable lo llevaron a superar obstáculos y a abrirse camino en el competitivo ecosistema de las startups. Una historia de resiliencia, sueños y el poder de la tecnología para transformar vidas.


    Si te gustó esta historia, te recomendamos escuchar:

    • Historias de Jóvenes que Transforman Realidades

    • El Poder del Emprendimiento Social en Colombia

    ¡No olvides suscribirte y dejarnos una reseña!

    続きを読む 一部表示
    33 分
  • El Futuro de América Latina: Inversión, Transición Energética y el Rol del Sector Privado | Antonio Silveira, CAF
    2025/10/09

    En este episodio de I+D Podcast, conversamos con Antonio Silveira, Vicepresidente del Sector Privado de la CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, sobre la estrategia para transformar la región en una fuente de soluciones globales.


    Exploramos el papel fundamental de la banca de desarrollo para apalancar al sector privado, movilizar recursos y promover un crecimiento sostenible y equitativo. Desde la descarbonización de la industria y la transición energética justa, hasta la importancia de las alianzas estratégicas y la innovación financiera, Antonio Silveira nos ofrece una visión clara de los desafíos y las inmensas oportunidades que tiene América Latina en el presente y futuro.


    Descubre cómo CAF está trabajando para duplicar su tamaño, fortalecer la integración regional y convertirse en una gran plataforma de atracción de inversiones para construir un futuro próspero y sostenible.


    Este testimonio brinda grandes lecciones no solo sobre las contribuciones de la Institución al desarrollo de la región, sino también sobre su liderazgo, visión de largo plazo y construcción de amplios consensos.

    続きを読む 一部表示
    44 分
  • Rafael Grossi: La Amenaza Nuclear, Liderazgo Global y el Futuro de la Paz | Podcast I+D
    2025/10/03

    En este episodio de I+D Podcast, conversamos con Rafael Mariano Grossi, Director General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). En un mundo marcado por la tensión y la polarización, Grossi nos ofrece una perspectiva única sobre los desafíos geopolíticos más urgentes, desde la guerra en Ucrania hasta la situación nuclear en Irán y Corea del Norte.


    ¿Es posible la acción multilateral en la era de la confrontación? ¿Cuál es el verdadero rol del OIEA más allá de la inspección de armas? Descubre la otra cara del organismo: "Átomos para la Paz y el Desarrollo", una iniciativa que utiliza la tecnología nuclear para combatir el cáncer, mejorar la agricultura y proteger el medio ambiente en regiones como América Latina.


    Una conversación profunda sobre liderazgo, diplomacia asertiva, los retos de las Naciones Unidas y el camino para construir confianza en medio del conflicto.


    Sobre nuestro invitado:

    Rafael Mariano Grossi es el Director General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Diplomático argentino con más de 40 años de experiencia en no proliferación y desarme, es el primer latinoamericano en ocupar este cargo. Ha presidido el Grupo de Suministradores Nucleares y la Conferencia Diplomática de la Convención sobre Seguridad Nuclear. Es un promotor de la igualdad de género en el ámbito nuclear y fue nombrado Paladín Internacional de la Igualdad de Género.


    Conducido por:

    Andrés Rugeles, politólogo de la Universidad de los Andes con maestría de la London School of Economics (LSE) y estudios en Harvard y Oxford. Con más de 25 años de experiencia, se ha desempeñado como Embajador de Colombia ante la ONU, Secretario de Transparencia de la Presidencia de la República y es el actual Vicepresidente del Consejo Colombiano de Relaciones Internacionales (CORI).


    続きを読む 一部表示
    45 分
  • El Arte de Transformar Realidades: La Historia de Duban, un Líder que Inspira | I+D Podcast
    2025/09/25

    En este episodio de I+D Podcast, conversamos con Duban, un joven artista, scout y líder social de Bucaramanga cuya historia es un poderoso testimonio de resiliencia y vocación de servicio. Desde su infancia en un barrio marcado por la violencia, Duban encontró en los Scouts las herramientas para forjar su liderazgo y en el arte, un canal para expresar su sensibilidad y empatía. Acompáñanos a descubrir cómo su proyecto "Jansen" busca, a través de una innovadora metodología, entregar herramientas para el desarrollo personal y la salud mental de otros jóvenes. Una conversación inspiradora sobre cómo la disciplina, el compromiso y la pasión pueden transformar no solo una vida, sino también una comunidad entera.¡No te olvides de suscribirte y activar la campanita para no perderte ninguna de nuestras historias!

    続きを読む 一部表示
    38 分
  • Transición Energética en Colombia: Claves, Retos y Futuro
    2025/09/18

    Este episodio es un avance exclusivo de la segunda conferencia anual de la Fundación I+D, **"2050: transitando al futuro energético"**, que se realizará el próximo 23 de octubre. ¡Prepárate con nosotros para la conversación que definirá el futuro del país! ⚡🇨🇴Nos adentramos en los complejos matices de la transición energética de la mano de dos verdaderos titanes en su campo. Nuestro anfitrión es Ricardo Mejía Gutiérrez, Director de Investigación de la Universidad EAFIT, Doctor en Ingeniería Mecánica y la mente detrás de innovaciones como la primera Embarcación Fluvial Electro-Solar de Colombia, SERENA.Nuestra invitada es Carolina Rojas Gómez, una voz clave en la transformación del sector. Con más de 18 años de experiencia, actual Public and Government Affairs Manager en ExxonMobil, y co-creadora del Centro Regional de Estudios de Energía (CREE), nos ofrece una perspectiva única y estratégica.En este episodio descubrirás:🔹 ¿Por qué la "alfabetización energética" es crucial para el desarrollo de Colombia?🔹 ¿Cuáles son los verdaderos retos para un país con una matriz eléctrica limpia pero dependiente de hidrocarburos?🔹 El rol de la sostenibilidad en la estrategia, la reputación y la transformación del sector.🔹 Soluciones concretas (tecnológicas, comunitarias y regulatorias) que pueden acelerar la transición.🔹 Las oportunidades que existen para los jóvenes líderes que quieren transformar el sector energético.¡No te pierdas esta conversación esencial! Dale play, suscríbete y déjanos tus preguntas en los comentarios. 👇Capítulos00:00:00 - Introducción00:00:31 - El gran reto de la transición energética en Colombia00:02:42 - La vocación por el sector energético: El viaje de Carolina Rojas00:05:40 - La importancia de la "alfabetización energética" para todos00:09:03 - El rol de los centros de pensamiento en la política energética00:12:09 - ¿Qué es la transición energética? Explicación simple y el verdadero desafío00:19:45 - La realidad de Colombia: Matriz limpia y dependencia de hidrocarburos00:29:20 - ¿Puede la energía cerrar brechas sociales y económicas?00:34:32 - Sostenibilidad: El pilar fundamental del trilema energético00:38:40 - El futuro es ahora: La nueva industrialización y la tecnología00:42:21 - Comunidades energéticas: Innovación territorial con propósito00:48:00 - Oportunidades para los jóvenes en la transición energética00:55:02 - Minerales estratégicos: ¿La nueva frontera para el desarrollo?01:02:27 - Un mensaje para los futuros líderes del sector energético01:04:14 - El sueño para Colombia en 10 años: Una política de Estado para la energía**Sobre la Fundación I+D:**La Fundación Innovación para el Desarrollo (I+D), cofundada por el expresidente Iván Duque Marquez y María Juliana Ruiz, es un centro de pensamiento y acción independiente. A través de programas como **Dreamers & Makers** y **Enactus**, I+D busca desbloquear los liderazgos juveniles en todo el territorio para proponer soluciones innovadoras y sostenibles. Conoce más en [Link a la web o redes de la Fundación].#TransicionEnergetica #EnergiasRenovables #Colombia #Sostenibilidad #Innovacion #ExxonMobil #EAFIT #FundacionID

    続きを読む 一部表示
    1 時間 5 分
  • Maria José Charles | Liderazgo Juvenil y Emprendimiento Social en Barranquilla
    2025/09/11

    En este episodio especial del podcast de la Fundación Innovación para el Desarrollo (I+D), nos acompaña María José Charris, una joven líder y emprendedora social de Barranquilla, Colombia. En una conversación inspiradora, María José nos comparte su trayectoria en el sector público, desde su sueño de la niñez de ser presidenta, hasta la creación de su fundación "Milagros".A través de este diálogo, exploramos temas cruciales como el compromiso político desde una edad temprana, la importancia de la representación de la mujer en la política, el impacto de su fundación, y cómo programas como "Dreamers and Makers" y las experiencias internacionales han moldeado su visión y liderazgo. Únete a nosotros para descubrir la historia de una líder dedicada a generar un cambio social y a acelerar la transformación generacional en la política colombiana.¡No olvides suscribirte a nuestro canal para no perderte futuros episodios!Capítulos del Episodio:00:00:00 - Introducción00:02:31 - El inicio del interés en el sector público00:03:56 - Compromiso político y equidad de género00:07:00 - La fundación de "Milagros"00:11:46 - Experiencia en el programa "Dreamers and Makers"00:18:08 - Viajes y experiencias internacionales00:24:28 - Visión para el futuro00:28:25 - Empoderando a las mujeres con "Madres Milagrosas"00:32:38 - El poder del networking

    続きを読む 一部表示
    34 分
  • Emprendimiento con Propósito: La historia de Salva y el dispositivo Julieta | I+D Podcast
    2025/09/04

    En este episodio de I+D Podcast, nos sumergimos en el inspirador mundo del emprendimiento social junto a Valentina, fundadora de Salva. Descubre la historia detrás de Julieta, un innovador dispositivo de detección temprana que está revolucionando la atención médica en comunidades desatendidas. Valentina nos comparte sus desafíos, desde la complejidad técnica y la búsqueda de financiación, hasta cómo su visión de crear soluciones con propósito la ha llevado a alcanzar reconocimientos internacionales como el Premio Princesa de Girona.

    続きを読む 一部表示
    38 分