Transición Energética en Colombia: Claves, Retos y Futuro
カートのアイテムが多すぎます
カートに追加できませんでした。
ウィッシュリストに追加できませんでした。
ほしい物リストの削除に失敗しました。
ポッドキャストのフォローに失敗しました
ポッドキャストのフォロー解除に失敗しました
-
ナレーター:
-
著者:
このコンテンツについて
Este episodio es un avance exclusivo de la segunda conferencia anual de la Fundación I+D, **"2050: transitando al futuro energético"**, que se realizará el próximo 23 de octubre. ¡Prepárate con nosotros para la conversación que definirá el futuro del país! ⚡🇨🇴Nos adentramos en los complejos matices de la transición energética de la mano de dos verdaderos titanes en su campo. Nuestro anfitrión es Ricardo Mejía Gutiérrez, Director de Investigación de la Universidad EAFIT, Doctor en Ingeniería Mecánica y la mente detrás de innovaciones como la primera Embarcación Fluvial Electro-Solar de Colombia, SERENA.Nuestra invitada es Carolina Rojas Gómez, una voz clave en la transformación del sector. Con más de 18 años de experiencia, actual Public and Government Affairs Manager en ExxonMobil, y co-creadora del Centro Regional de Estudios de Energía (CREE), nos ofrece una perspectiva única y estratégica.En este episodio descubrirás:🔹 ¿Por qué la "alfabetización energética" es crucial para el desarrollo de Colombia?🔹 ¿Cuáles son los verdaderos retos para un país con una matriz eléctrica limpia pero dependiente de hidrocarburos?🔹 El rol de la sostenibilidad en la estrategia, la reputación y la transformación del sector.🔹 Soluciones concretas (tecnológicas, comunitarias y regulatorias) que pueden acelerar la transición.🔹 Las oportunidades que existen para los jóvenes líderes que quieren transformar el sector energético.¡No te pierdas esta conversación esencial! Dale play, suscríbete y déjanos tus preguntas en los comentarios. 👇Capítulos00:00:00 - Introducción00:00:31 - El gran reto de la transición energética en Colombia00:02:42 - La vocación por el sector energético: El viaje de Carolina Rojas00:05:40 - La importancia de la "alfabetización energética" para todos00:09:03 - El rol de los centros de pensamiento en la política energética00:12:09 - ¿Qué es la transición energética? Explicación simple y el verdadero desafío00:19:45 - La realidad de Colombia: Matriz limpia y dependencia de hidrocarburos00:29:20 - ¿Puede la energía cerrar brechas sociales y económicas?00:34:32 - Sostenibilidad: El pilar fundamental del trilema energético00:38:40 - El futuro es ahora: La nueva industrialización y la tecnología00:42:21 - Comunidades energéticas: Innovación territorial con propósito00:48:00 - Oportunidades para los jóvenes en la transición energética00:55:02 - Minerales estratégicos: ¿La nueva frontera para el desarrollo?01:02:27 - Un mensaje para los futuros líderes del sector energético01:04:14 - El sueño para Colombia en 10 años: Una política de Estado para la energía**Sobre la Fundación I+D:**La Fundación Innovación para el Desarrollo (I+D), cofundada por el expresidente Iván Duque Marquez y María Juliana Ruiz, es un centro de pensamiento y acción independiente. A través de programas como **Dreamers & Makers** y **Enactus**, I+D busca desbloquear los liderazgos juveniles en todo el territorio para proponer soluciones innovadoras y sostenibles. Conoce más en [Link a la web o redes de la Fundación].#TransicionEnergetica #EnergiasRenovables #Colombia #Sostenibilidad #Innovacion #ExxonMobil #EAFIT #FundacionID