『Podcast El pulso de la Vida』のカバーアート

Podcast El pulso de la Vida

Podcast El pulso de la Vida

著者: El pulso de la Vida
無料で聴く

このコンテンツについて

El pulso de la vida es un programa radial que se emite en Dynamisradio de contenido cristiano y cultural.© 2025 El pulso de la Vida スピリチュアリティ
エピソード
  • Ruta histórica por Valladolid y la Biblia sin barreras: un octubre transformador
    2025/09/18
    Durante una enriquecedora entrevista en Dynamis Radio, Marleni Melo, subsecretaria del Consejo Evangélico de Madrid, y el profesor Luis Fajardo, director de la Sociedad Bíblica de España, presentaron dos eventos claves para el mes de octubre. En primer lugar, la "Ruta Valladolid Protestante", que tendrá lugar el sábado 11 de octubre, guiará a los asistentes por lugares históricos vinculados a los orígenes del protestantismo en España, con especial énfasis en figuras como Agustín de Cazalla. Esta experiencia única combina historia, fe y memoria en una caminata de una hora y media a través del legado reformista de la ciudad. Además, Luis Fajardo compartió los detalles del Mes de la Biblia, cuyo lema este año es “La Biblia sin barreras”. Esta iniciativa busca facilitar el acceso a las Escrituras a todas las personas, incluyendo a aquellas con neurodiversidad, mediante la publicación del Evangelio de Lucas en formato de lectura fácil. Con actividades en varias ciudades, seminarios online y recursos innovadores, la Sociedad Bíblica de España promueve una celebración accesible y transformadora de la Palabra de Dios. Ambas iniciativas reflejan un profundo compromiso con la memoria histórica y la inclusión.
    続きを読む 一部表示
    27 分
  • La unidad del evangelio en tiempos de división - Jaume Llenas
    2025/09/16
    Jaume Llenas, abogado y responsable de los Grupos Bíblicos de Graduados, nos invita a reflexionar sobre la naturaleza diversa pero profundamente arraigada del cristianismo evangélico. A partir de una conversación encendida en un grupo de WhatsApp, donde se debatía sobre martirio e ideología, Llenas propone mirar más allá de las diferencias doctrinales y reconocer tanto la riqueza de las distintas espiritualidades cristianas como el núcleo esencial que define al creyente evangélico. La exposición subraya que, aunque el cristianismo ha sido históricamente plural, existe una experiencia central que une: el nuevo nacimiento. Esta vivencia —que incluye el arrepentimiento, la fe en Cristo y la autoridad de las Escrituras— constituye el corazón de la fe evangélica. En tiempos de polarización, esta reflexión nos llama a valorar la unidad en lo esencial y a cultivar el respeto en medio de la diversidad.
    続きを読む 一部表示
    11 分
  • Aprender con Mr. Chips - Al Trasluz con José de Segovia
    2025/09/12
    No sé si cuando eras niño te gustaba ir al colegio. La mayoría, creo, que preferiríamos tener vacaciones perpetuas. Pasamos muchos años de nuestra infancia y adolescencia en el sistema educativo. Y como todo lo que se hace por obligación, no suele ir acompañado de mucho entusiasmo, pero es un tiempo que conforma tu vida. La novela de James Hilton (1900-1954), "Adiós, Mr. Chips", es una deliciosa historia, llena de humor y ternura, sobre un maestro de un colegio privado británico, que se siente frustrado por no haberse podido comunicar como quisiera con sus alumnos. El libro apareció primero como suplemento de un periódico evangélico en 1933, pero será cuando el escritor se establezca en Estados Unidos que adquiera gran popularidad al aparecer en la revista The Atlantic en 1934. Fue llevado dos veces al cine, una en el 39 y otra en el 69, por Sam Wood y Herbert Ross, respectivamente. En este programa de radio "Al Trasluz" escuchamos fragmentos de la obra, leída por Eugenio Barona y escenas de las dos películas, comentadas por José de Segovia con el fondo instrumental de la banda sonora original de John Williams para el filme protagonizado por Peter O´Toole y de Richard Addinsell para el que hace Robert Donat. Suena también la música de Michael Kamen para "Profesor Holland" (Mr. Holland´s Opus 1995), James Newton Howard para "El Club de los Emperadores" (The Emperor´s Club 2002) y Maurice Jarre para "El Club" o "Sociedad de los Poetas Muertos" (Dead Poets Society1989). Escuchamos las canciones de Petula Clark para la película que coprotagoniza con O´Toole en el 69 (Goodbye, Mr. Chips), después del himno "Jerusalem" con lo arreglos de Elgar para el texto del poeta romántico William Blake. Luego oímos el tema dedicado al "Colegio" del grupo Supertramp (School 1974) por el ahora fallecido Rick Davies y la canción de Sting para The Police sobre sus experiencias de maestro de escuela con adolescentes, al intentar que no se acerquen demasiado a él (Don´t Stand So Close To Me 1980). El diseño sonora y la realización técnica del programa es de Daniel Panduro.
    続きを読む 一部表示
    25 分
まだレビューはありません