エピソード

  • Holocausto: La mayor barbaridad de la Historia | José Manuel Gil Sánchez
    2025/05/15
    Si quieres ver la conferencia pincha aquí: https://youtu.be/ZsLyy-RnsXE El Holocausto no solo fue un crimen inimaginable, sino también una llamada urgente a la conciencia humana. Esta conferencia explora cómo, en medio de la mayor oscuridad, surgieron actos de resistencia, valentía y humanidad. ¿Cómo pudo suceder el Holocausto? ¿Qué nos dice hoy esa tragedia? Más que un relato de muerte, esta ponencia es un recordatorio de la responsabilidad colectiva de no ser cómplices del olvido. La memoria no es solo pasado: es advertencia, es acción, es vida. El Holocausto dejó una herida imborrable en la historia de la humanidad: millones de personas asesinadas por el odio y la indiferencia. Reflexionemos sobre las raíces del prejuicio y comprendamos por qué la memoria es nuestra mejor defensa contra la repetición de la barbarie. Conferenciante: Prof. D. José Manuel Gil Sánchez. Presidente de la Asociación Valenciana del Profesorado de Geografía, Historia y Arte (AVPGHA). Profesor de Historia y Geografía del Colegio Sagrada Familia (PJO), Valencia
    続きを読む 一部表示
    1 時間
  • Cónclave: Rito, Mito y Realidad. Así será la elección del nuevo Papa | Jaime Sancho Andreu
    2025/05/12
    Si quieres ver la conferencia pincha aquí: https://youtu.be/wK490dEk9cY Con motivo del Cónclave celebrado tras el fallecimiento del Papa Francisco el 7 de mayo, el Ateneo Mercantil de Valencia celebra esta conferencia que correrá a cargo del Prof. Dr. Jaime Sancho Andreu. En esta ponencia desgrana con rigor histórico y litúrgico todos los aspectos del proceso de elección del nuevo Papa: - ¿Qué ocurre tras la sede vacante? - ¿Quiénes votan y bajo qué condiciones? - ¿Cómo se desarrolla la votación secreta? - ¿Qué simboliza la fumata blanca? El Prof. Sancho nos guió a través de este ritual milenario, desde la Misa Pro Eligendo Pontifice hasta el momento en que se proclama el Habemus Papam, explicando las claves litúrgicas, jurídicas y espirituales que lo sustentan. En esta conferencia entenderemos cómo se elige al nuevo líder espiritual de más de mil millones de católicos, en uno de los momentos más trascendentes para la Iglesia y para el mundo. Conferenciante: Prof. Dr. Jaime Sancho Andreu, Licenciado en Teología Dogmática por la Universidad de Salamanca y Doctor en Sagrada Teología, especialidad Liturgia, por el Pontificio Ateneo de San Anselmo de Roma.
    続きを読む 一部表示
    46 分
  • ΧΑΡΑΣΣΩ. Una visión revisada de la historia de la escritura y del alfabeto | P Olalla
    2025/05/08
    Si quieres ver la conferencia pincha aquí: https://youtu.be/fs3iH7G2kRM Pedro Olalla abordó cuestiones e investigaciones sobre la historia de la escritura y del alfabeto, tomando como referencia su libro "Palabras del Egeo". Esta obra nos ofrece una insólita reflexión sobre la singularidad y la magia de la lengua griega como exégesis del mundo, cambiando nuestra percepción del lenguaje, la historia de los griegos y la propia historia de la civilización. "Palabras del Egeo" nos sumerge en sorprendentes hallazgos provenientes de la antropología, la arqueología, la historia, la náutica, la genética, la geología, la mitología, la filología, la lingüística y la etimología, todo ello convertido en una experiencia literaria que nos invita a descubrir con asombro socrático las raíces más profundas de la civilización clásica. Conferenciante: Pedro Olalla, escritor, helenista, profesor, traductor y cineasta, autor de la obra "Palabras del Egeo".
    続きを読む 一部表示
    1 時間 40 分
  • ¿Fue Cristóbal Colón un tejedor de seda genovés en la Valencia del S. XV? | Vicente Genovés del Olmo
    2025/05/05
    Si quieres ver la conferencia pincha aquí: https://youtu.be/mJnTUCTV7OU El Colegio del Arte Mayor de la Seda organizó esta conferencia en la que se trató el origen de Cristóbal Colón. El estreno del documental Colón ADN. Su verdadero origen, producido por Radio Televisión Española y emitido el pasado 12 de octubre de 2024, día de la Fiesta Nacional de la Hispanidad, ha reavivado el debate sobre el origen social de Cristóbal Colón. A partir de una serie de pruebas genéticas, dicho documental concluyó que la hipótesis más probable es que Colón procediera de una familia de tejedores de seda judeoconversos que residió en la Valencia del siglo XV. Esta teoría se fundamenta en diversos indicios que no contradicen la idea del origen humilde del almirante, aceptada por la mayoría de la comunidad científica. En este sentido, Colón habría pertenecido a una familia de tejedores de lana que emigró primero a Génova y posteriormente a Savona, procedentes del entorno rural de Liguria. El desconocimiento sobre los primeros treinta años de vida del almirante, desde su nacimiento en 1451, permite abrir nuevas líneas de investigación que serán abordadas en esta conferencia. Les esperamos para compartir este apasionante encuentro con la historia. #Colon #cristobalcolon #origen #tejedorseda #valencia
    続きを読む 一部表示
    1 時間 5 分
  • De Dioses y Hombres. Grecia y la creación del Mundo | J. Martínez Otón, M. Blay y JC. Viñas ‘Jotaka’
    2025/04/30
    Si quieres ver la conferencia pincha aquí: https://youtu.be/JU3Moij0t9s Segunda parte de la conferencia sobre Mitología Griega "Cómo se construyen los mitos. Cuentos, leyendas y oralidad". En esta ocasión se habló sobre Dioses y Hombres y la creación del Mundo en la Mitología Griega. Todos hemos oído hablar de Afrodita, Hermes, Poseidón, Apolo, Artemisa, Zeus... Dioses que, en algunos casos, nacieron de Titanes, no de un dios primigenio. Dentro de todos los que se mencionan en las distintas leyendas que hay, es necesario mencionar la de Urano (el cielo) y Gea (la tierra), nacidos del caos. Se trata de dos titanes que formaban parte de un grupo de hermanos y de quienes nacieron otros tantos como Jápeto (ancestro de lo que sería el ser humano), Hiperión (el fuego astral), Kronos (el tiempo), Temis (la justicia), Rea (la fertilidad), Tetis (el mar) y Mnemósine (la memoria). Sin embargo, aunque este inicio sugiera algo amable, lo cierto es que Urano no veía con buenos ojos a sus hijos, de entre los cuales, Cronos se volvió contra él y le castró; y, de ese hecho, nacieron algunos dioses en la tierra y en el mar. En la tierra nacieron las Erinias (las diosas de la venganza), las Melíades (ninfas de los bosques), y los gigantes. Por otro lado, en el mar nació Afrodita, diosa de la belleza, también asociada con el amor y la reproducción. Así empezaría la historia del mundo según la antigua Grecia. Pero, ¿cuál es el origen del ser humano? Según los primeros griegos... los creadores del hombre fueron Zeus y Prometeo. Conferenciantes: Juana Martínez Otón (Filóloga Clásica, Master en El Mundo Clásico y escritora); Meritxell Blay (Filóloga Clásica, Escritora y divulgadora del Mundo Clásico) y Juan Carlos Viñas ‘Jotaka’ (Ilustrador).
    続きを読む 一部表示
    57 分
  • Hernán Cortés. Un hombre entre dos mundos | Valentín García Márquez
    2025/04/28
    Si quieres ver la conferencia pincha aquí: https://youtu.be/wK490dEk9cY Más de 500 años después de su portentosa gesta, Hernán Cortés continúa siendo un personaje polémico e incomprendido, tanto en México como en España. Aborrecido por unos, despreciado y hasta olvidado por otros, su odisea nos sigue dando oportunidad para el debate y la reflexión. Conferenciante: D. Valentín García Márquez. Escritor e investigador. Conferenciante. Especialista en Comercio Internacional.
    続きを読む 一部表示
    1 時間 2 分
  • Centauro de Royos. Arqueología e interacciones greco-arcaicas en Iberia | Raimon Graells i Fabregat
    2025/04/26
    Si quieres ver la conferencia pincha aquí: https://youtu.be/8Hsw78Ltzmo El Dr. Graells abordó la figura del centauro en la mitología griega, sus posibles orígenes y su impacto como símbolo cultural y arqueológico, pero el eje central de la conferencia fue el Centauro de Los Royos, una figura de cobre helena hallada en el siglo XIX en la pedanía de Los Royos (Caravaca de la Cruz) y datada en la primera mitad del siglo VI a.C. Esta pieza, actualmente conservada en el Museo Arqueológico Nacional, representa una conexión clave entre los pueblos íberos y griegos, siendo testimonio de las primeras relaciones comerciales y culturales en el sur de la Península Ibérica. Con su barba de estilo báquico, su cabello dinámico y una enigmática sonrisa, esta pequeña figura desafía las representaciones habituales de los centauros como seres de carácter huraño. La conferencia exploró el significado histórico, cultural y arqueológico de esta obra única, poniendo en contexto su hallazgo y su influencia como símbolo de interacción entre culturas en la Antigüedad. Una oportunidad única para descubrir los misterios de esta figura mitológica y su importancia en la prehistoria peninsular. Conferenciante: Prof. Dr. Raimon Graells i Fabregat, reconocido académico del Área de Prehistoria del Departamento de Prehistoria, Arqueología, Historia Antigua, Filología Griega y Latina de la Universidad de Alicante.
    続きを読む 一部表示
    1 時間 7 分
  • Un crimen en el glaciar: Ötzi, una momia congelada 5.000 años | Rafael Garrido Pena
    2025/04/24
    Si quieres ver la conferencia pincha aquí: https://youtu.be/b4PyFRCVGDU En esta conferencia, el Prof. Dr. Garrido Pena abordó el caso de Ötzi, la famosa momia calcolítica descubierta en un glaciar en la frontera entre Italia y Austria. Con más de 5.000 años de antigüedad, Ötzi es uno de los hallazgos más sorprendentes de la arqueología moderna, ya que conserva intactos su cuerpo y vestimenta. Las investigaciones han revelado que fue asesinado, y su historia ha permitido comprender mejor la vida en la Edad del Cobre. Durante la conferencia se compartieron materiales inéditos y experiencias obtenidas en el Museo Arqueológico del Tirol del Sur en Bolzano, donde se custodia e investiga la momia. Conferenciante: Prof. Dr. D. Rafael Garrido Pena, profesor titular del Departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid.
    続きを読む 一部表示
    1 時間 9 分