エピソード

  • En peligro el futuro solar de Puerto Rico
    2025/10/27

    Hablamos con Federico Cintrón Moscoso, director de El Puente, sobre las contradicciones que hay entre el pueblo de Puerto Rico y su deseo por un futuro con energía renovable y la política pública que ha decidido dejar atrás ese sueño y apostar por convertir nuestro sistema energético a uno basado en energía producida con gas metano. En la entrevista hablamos sobre el exitoso proyecto de energía en Uruguay, los ejemplos que Puerto Rico puede usar para su propio desarrollo e hicimos contraste con las diferencias estructurales y los obstáculos coloniales que tendríamos que enfrentar en el camino hacia un futuro con independencia energética basada en energías renovables en Puerto Rico. Federico es director de El Puente, una organización comunitaria fundada para unir a puertorriqueños separados por el océano atlántico en acción colectiva por la justicia climática y la soberanía energética.Capítulos:00:00 - ¿Qué es El Puente y cómo nos une?02:54 - El modelo energético de Uruguay y la situación energética de Puerto Rico05:10 - La narrativa a favor de los combustibles fósiles09:50 - Sin soberanía y rumbo al gas13:52 - El gobierno de PR se alínea con los intereses del gas19:23 - La propuesta de Queremos Sol25:17 - Generación solar, ¿pública o privada?28:13 - Una entidad pública y participativa que administre la energía31:12 - Lo privado no le ha servido a Puerto Rico36:18 - Democratizar la energía40:43 - El efecto de la quiebra sobre nuestro futuro energético44:25 - El problema de la dependencia48:51 - Las contradicciones ambientales en la industria de las energías renovables

    続きを読む 一部表示
    50 分
  • Veterana Boricua secuestrada por Israel intentando llevar comida a Gaza
    2025/10/11

    Conversamos con Zuleyka 'Mo' Rivera Morales, ex Marine de la Marina de los Estados Unidos nos habla de su experiencia en la travesía con la Flotilla Global Sumud, la historia de su consciencia política y lo que significa para ella poner su vida en riesgo por una causa anticolonial. Fue secuestrada en alta mar junto a sus compañeros rumbo a Gaza a entregar ayuda humanitaria en medio del genocidio y establecer un corredor humanitario para aliviar la situación precaria por la que atraviesan todos los gazatíes.'Mo', como la llamaron por años en el ejército, fue mecánica del helicóptero que usaba el Presidente Obama. Natural de Las Piedras, 'Mo' decidió convertirse en una voz para la justicia y la libertad.

    続きを読む 一部表示
    49 分
  • Boricua sentía una obligación con Palestina
    2025/08/27

    Hablamos con Elidalis Burgos, enfermera Boricua que dejó todo a un lado para brindar ayuda humanitaria en Gaza, Palestina. Nos cuenta cómo vive un pueblo al que atacan con una hambruna diseñada, masacres programadas y al que le han destruido al menos 80% de su infraestructura.En mi canal en inglés les esperan reportajes a profundidad con subtítulos en español:https://www.youtube.com/@BiancaGraulauY en este newsletter, una entrega bi semanal de recursos y grupos comunitarios que están creando soluciones en Puerto Rico: https://biancagraulau.substack.com/ Sígueme en las redes:📸 Instagram: https://instagram.com/biancagraulau/📸 TikTok: https://www.tiktok.com/@biancagraulau...📸 Podcast en español: https://youtube.com/@biancagraulauprPara apoyar nuestro trabajo:🎥 Patreon: https://tr.ee/TwceFjMG1O 🎥 Venmo: https://tr.ee/2HJO60A_qT 🎥 PayPal: https://tr.ee/rxNfNo7nLl

    続きを読む 一部表示
    33 分
  • Alternativas al capitalismo en Uruguay
    2025/08/14


    ¿Qué tal si hubiera una forma distinta de acceder a empleo digno y vivienda? Sin préstamos al banco, ni cierre de empresas por falta de ganancia.

    En este episodio, entrevistamos a la Dra. Anabel Rieiro, quien ha investigado casos de economía social y solidaria en Uruguay por más de 20 años. Anabel explica cómo funcionan las cooperativas de vivienda, cuenta la historia del cooperativismo en el país y el impacto en la sociedad. Además, hablamos sobre ejemplos prácticos de economía solidaria, incluyendo empresas recuperadas por sus trabajadores y ollas populares durante la crisis del COVID-19.

    Desde la importancia de las alternativas económicas hasta los desafíos de gobernar en comunidad.

    En mi canal en inglés les esperan reportajes a profundidad con subtítulos en español:

    https://www.youtube.com/@BiancaGraulau

    Y en este newsletter, una entrega bi semanal de recursos y grupos comunitarios que están creando soluciones en Puerto Rico: https://biancagraulau.substack.com/

    Dónde me encuentran:

    📸 Instagram: https://www.instagram.com/biancagraulau?igsh=MWlndXZqa2s0YzZyYw==

    📸 TikTok: https://www.tiktok.com/@biancagraulau?lang=es

    Para apoyar nuestro trabajo:

    🎥 Patreon: https://tr.ee/TwceFjMG1O

    🎥 Venmo: https://tr.ee/2HJO60A_qT

    🎥 PayPal: https://tr.ee/rxNfNo7nLl


    続きを読む 一部表示
    31 分
  • El otro lado de la transición energética de Uruguay
    2025/08/05


    Hablamos con Gonzalo Castelgrande, trabajador de la UTE (Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas) y presidente del sindicato AUTE en Uruguay, de por qué a pesar de la transición a energías renovables, las familias siguen pagando una factura costosa.

    Una conversación sobre el rol de la empresa pública de energía, la privatización y lo que Puerto Rico (y toda América Latina) puede aprender de la experiencia uruguaya.

    La UTE es la empresa más grande del Uruguay, entrega energía a más de 1.400.000 clientes, exporta a países vecinos y tiene un patrimonio de 8.000 millones de dólares. La AUTE es el sindicato que ha defendido que la UTE siga siendo pública.

    Capítulos:

    00:00 - 01:26 Intro. ¿Electricidad pública o privada?

    1:26 - 5:13 ¿Qué es la UTE de Uruguay?

    05:13 - 14:58 Privatización en los 90: el intento fallido

    14:58 - 18:26 ¿Cuál era la alternativa a privatizar la energía?

    18:26 - 20:06 ¿Quién paga los costos?

    20:06 - 26:46 ¿Qué mejoró y qué no con la transición energética?

    26:46 - 28:48 Las tarifas para empresarios son convenientes, para familias, costosas.

    28:48 - 35:24 Propuestas concretas para bajar tarifas

    35:24 - 39:50 Puerto Rico vs Uruguay: escenarios opuestos

    43:29 - 51:23 ¿Para qué el sindicato? Su influencia en la UTE

    En mi canal en inglés les esperan reportajes a profundidad con subtítulos en español:

    https://www.youtube.com/@BiancaGraulau

    Y en este newsletter, una entrega bi semanal de recursos y grupos comunitarios que están creando soluciones en Puerto Rico: https://biancagraulau.substack.com/

    Dónde me encuentran:

    📸 Instagram: https://www.instagram.com/biancagraulau?igsh=MWlndXZqa2s0YzZyYw==

    📸 TikTok: https://www.tiktok.com/@biancagraulau?lang=es

    Para apoyar nuestro trabajo:

    🎥 Patreon: https://tr.ee/TwceFjMG1O

    🎥 Venmo: https://tr.ee/2HJO60A_qT

    🎥 PayPal: https://tr.ee/rxNfNo7nLl


    続きを読む 一部表示
    51 分
  • Entrevisté al profesor que hizo el plan para evitar los apagones en Uruguay
    2025/07/17

    ¿Puerto Rico puede eliminar los apagones y alcanzar la independencia energética? Uruguay lo logró. Ahora suple al país con energía eléctrica eólica, hidroeléctrica y paneles solares, ya no dependen de combustibles fósiles. Hablamos con Ramón Méndez Galain, el ingeniero físico que lideró la transformación energética en Uruguay, para discutir qué debe aprender Puerto Rico de este ejemplo.

    Próximamente más entrevistas sobre el caso Uruguay.

    Si quieren saber sobre cómo en Puerto Rico ya se están usando paneles solares, mira esta entrevista:

    https://youtu.be/up8ekh7And8?feature=shared

    En mi canal en inglés les esperan reportajes a profundidad con subtitulos en español:

    https://www.youtube.com/@BiancaGraulau/shorts

    Y en este newsletter, una entrega bi semanal de recursos y grupos comunitarios que están creando soluciones en Puerto Rico: https://biancagraulau.substack.com/

    Dónde me encuentran:

    📸 Instagram: / biancagraulau

    📸 TikTok: https://www.tiktok.com/@biancagraulau...

    📸 Podcast en español: / @biancagraulaupr

    Para apoyar nuestro trabajo:

    🎥 Patreon: https://tr.ee/TwceFjMG1O

    🎥 Venmo: https://tr.ee/2HJO60A_qT

    🎥 PayPal: https://tr.ee/rxNfNo7nLl

    🎥 Nos SOStenemos t-shirts: https://www.tertuliasconjulia.com/col...


    続きを読む 一部表示
    1 時間 1 分
  • “La mayor riqueza de Puerto Rico es su tierra fértil.” Ian, agricultor de El Josco Bravo
    2025/06/27

    Puerto Rico puede producir más del alimento que consume. Ian Pagán Roig, explica cómo El Josco Bravo está formando nuevos agricultores para alcanzar la soberanía alimentaria y superar la crisis ecológica. Hablamos de los desafíos históricos y estructurales que han alejado a los puertorriqueños de la agricultura y cómo se está revirtiendo esta tendencia mediante la educación agroecológica.

    Para un contexto completo, te recomendamos ver:

    https://youtu.be/t0WGbfA4bKE?feature=shared

    Más sobre El Josco Bravo aquí:

    https://www.eljoscobravo.org/


    Sígueme en las redes:

    📸 Instagram: https://www.instagram.com/biancagraulau/

    📸 TikTok: https://www.tiktok.com/@biancagraulau?lang=en

    📸 Mi newsletter en español: https://substack.com/@biancagraulau

    Apoya nuestro trabajo:

    🎥 Patreon: https://tr.ee/TwceFjMG1O

    🎥 Venmo: https://tr.ee/2HJO60A_qT

    🎥 PayPal: https://tr.ee/rxNfNo7nLl

    🎥 Nos SOStenemos t-shirts: https://www.tertuliasconjulia.com/collections/nos-sostenemos


    続きを読む 一部表示
    49 分
  • “Nos educan para ser empleados de otros”: El Problema con la Educación en Puerto Rico
    2025/06/20

    Justo Méndez Arámburu, fundador de Nuestra Escuela, cuenta cómo un modelo educativo basado en amor, respeto y transformación está cambiando vidas en Puerto Rico.Desde su experiencia en Finlandia hasta la creación del movimiento político Vamos, Justo propone descolonizar desde la educación. Esta entrevista cuenta los retos, logros y sueños de un proyecto que va más allá del aula. Una conversación urgente sobre futuro, dignidad y soberanía.Conoce más de Nuestra Escuela aquí:https://www.nuestraescuela.org/

    Capítulos:00:00 - 01:07 Intro01:07 - 5:06 ¿Cuáles son las mejores escuelas del mundo? Puerto Rico y Finlandia son referentes.5:06 - 11:36 Nuestra Escuela, un proyecto internacional. 11:36 - 14:51 ¿La educación en Puerto Rico es colonialista?14:51 -17:12 Los libros que nos inculcan nuestra pequeñez17:12 - 20:25 ¿De qué manera Nuestra Escuela construye una educación alternativa?20:25 - 26:49 Una educación para la transformación de la realidad y personalizada26:49 - 29:58 La historia de origen activista de Nuestra Escuela 29:58 - 36:59 Los retos de educar a una población empobrecida. 36:59 - 42:20 El método de Amor y Respeto para apoyar a jóvenes. 42:20 - 43:52 La motivación personal de Justo Mendez para Nuestra Escuela43:52 - 48:47 La educación pública en Puerto Rico48:47 - 54:27 El recibimiento en otros países del método Nuestra Escuela58:15 - 01:07:03 La tecnología e innovación de Nuestra Escuela01:07:03 La inspiración personal de Justo, el sueño de su hija. 01:14:03 La primicia de Vamos y la política. Sígueme en las redes:📸 Instagram: https://www.instagram.com/biancagraulau/📸 TikTok: https://www.tiktok.com/@biancagraulau?lang=en📸 Mi newsletter en español: https://substack.com/@biancagraulau Apoya nuestro trabajo:🎥 Patreon: https://tr.ee/TwceFjMG1O 🎥 Venmo: https://tr.ee/2HJO60A_qT 🎥 PayPal: https://tr.ee/rxNfNo7nLl


    続きを読む 一部表示
    21 分