『Menta en Blanco』のカバーアート

Menta en Blanco

Menta en Blanco

著者: Blanca y Noel
無料で聴く

このコンテンツについて

En Menta en Blanco analizamos los mecanismos del audiovisual y la relación entre forma y contenido. Ética, estética, perspectiva de género y una cuota de humor. Menta en Blanco son Blanca Rego, realizadora experimental e investigadora, y Noel Palazzo, guionista y cofundadora del Punto y Raya Festival. Si tienes comentarios o sugerencias sobre temas y pelis que podríamos analizar, déjanos un mensaje o escríbenos a info@mentaenblanco.com https://mentaenblanco.com⁠Blanca y Noel アート
エピソード
  • Ep. 16 - The Living End
    2025/07/29

    ADVERTENCIA DE CONTENIDO SENSIBLE: En este episodio analizamos una película que incluye violencia sexual.

    En este episodio hablamos de The Living End, uno de los principales exponentes del New Queer Cinema. Una película a medio camino entre el amor fou, la road movie y el punk que narra la deriva de dos personajes seropositivos que ya no tienen nada que perder en un EE. UU. en el que ser gay y tener el SIDA era una condena a muerte.

    Película analizada:

    • The Living End (Vivir hasta el fin, 1992), Gregg Araki.


    Otras películas y series mencionadas:

    • Bringing Up Baby (La fiera de mi niña, 1938), Howard Hawks.
    • Nowhere (1997), Gregg Araki.
    • The Doom Generation (Maldita generación, 1995), Gregg Araki.
    • À bout de souffle (Al final de la escapada, 1960), Jean-Luc Godard.
    • Thelma & Louise (1991), Ridley Scott.
    • Bonnie and Clyde (1967), Arthur Penn.
    • Butch Cassidy and the Sundance Kid (Dos hombres y un destino, 1969), George Roy Hill.
    • Badlands (Malas tierras, 1973), Terrence Malick.
    • Repo Man (1984), Alex Cox.
    • Blow Job (1964), Andy Warhol.
    • La passion de Jeanne d'Arc (La pasión de Juana de Arco, 1928), Carl Theodor Dreyer.
    • Drugstore Cowboy (1989), Gus Van Sant.
    • Sex, Lies, and Videotape (1989), Steven Soderbergh.
    • My Degeneration (1989), Jon Moritsugu.
    • The Shining (El resplandor, 1980), Stanley Kubrick.
    • Longtime Companion (Compañeros inseparables, 1989), Norman René.
    • Philadelphia (1993), Jonathan Demme.
    • Mysterious Skin (Oscura inocencia, 2004), Gregg Araki.
    • Euphoria (2019 - ), Sam Levinson.


    Libros mencionados:

    • New Queer Cinema: The Director’s Cut, B. Ruby Rich.
    続きを読む 一部表示
    1 時間 26 分
  • Ep. 15 - La historia de un permiso de tres días
    2025/07/15

    En este episodio hablamos del primer largometraje de Melvin Van Peebles⁠, The Story of a Three-Day Pass. La película explica un permiso de tres días de un soldado negro estadounidense en París, donde termina teniendo un romance con una chica blanca. Van Peebles se aleja del estilo de los romances clásicos, influenciado tanto por la nouvelle vague como por corrientes musicales como el free jazz, con mucho sentido del humor, para hablar de la identidad y de las relaciones interraciales.

    Películas analizadas:

    • La permission (The Story of a Three-Day Pass, 1967), Melvin Van Peebles⁠.


    Otras películas mencionadas:

    • L’Atalante (1934), Jean Vigo.
    • Watermelon Man (1970), Melvin Van Peebles.
    • Sweet Sweetback’s Baadasssss Song (1971), Melvin Van Peebles.
    • Baadasssss! (2003), Mario Van Peebles.


    Libros mencionados:

    • La permission (1967), Melvin Van Peebles.
    • Film as a Subversive Art (1974), Amos Vogel.
    • The Souls of Black Folk (1903), W. E. B. Du Bois.
    続きを読む 一部表示
    1 時間 36 分
  • Ep. 14 - Alas
    2025/07/01

    En este episodio nos centramos por primera vez en una sola película, la elegida es Alas de Larisa Shepitko. Podríamos decir que trata sobre lo intolerable que es vivir sin alas, tanto en sentido figurado como literal, porque la protagonista es una antigua piloto de guerra que no es capaz de adaptarse a un vida estándar.

    Hablamos sobre sentirse fuera de la vida, sobre relaciones intergeneracionales y, especialmente, sobre cómo explicar las cosas siendo sutil, a través de la puesta en escena, los movimientos de cámara y los gestos de la actriz.

    Películas analizadas:

    • Krylya (Alas, 1966), Larisa Shepitko.


    Otras menciones:

    • Voskhozhdenie (La ascención, 1977), Larisa Shepitko.
    • Larisa (1980), Elem Klimov.
    • Heat (1963), Larisa Shepitko.
    • Letiat zhuravlí (Cuando pasan las cigüeñas, 1957), Mijaíl Kalatózov.
    続きを読む 一部表示
    1 時間 21 分
まだレビューはありません