エピソード

  • Peletay, el destinado (Parte 1. Deserción)
    2025/04/09

    José Peletay fue un trenzador de riendas y peón, de origen indígena, “destinado” por la justicia a tomar las armas de la patria después de la Revolución de 1810 en el Río de la Plata. A partir de un sumario por deserción que se le realizó a Peletay en 1815, por orden de José de San Martin, nos introducimos en el fenómeno de las deserciones durante las guerras de independencia en el Río de la Plata y Chile. Participan en esta primera entrega los historiadores Hugo Contreras Cruces y Alejandro Rabinovich, quienes nos ayudan a entender las deserciones desde la perspectiva de los soldados.

    Realizado por Orlando Gabriel Morales.

    Producido por Tercer Patio Podcast.


    Seguidnos y Compartí nuestro podcast!

    Tercer Patio Podcast: https://tercerpatiopodcast.wordpress.com/

    Instagram: https://www.instagram.com/tercerpatiopodcast/

    Facebook: https://www.facebook.com/tercer.patio/


    続きを読む 一部表示
    19 分
  • Doña Bustamante y las identidades secretas
    2023/06/09

    Este episodio surge de la escucha del programa, del interés de un oyente por contar su historia de conjeturas y silencios familiares en torno de un origen afrodescendiente. El testimonio de Juan Carlos Moyano, un ex empleado bancario jubilado y músico folclorista, conecta con el fenómeno de la represión del componente negro de la identidad argentina. Conversamos con Juan Carlos y escuchamos sus interpretaciones folclóricas, que mucho tienen que ver con su terruño cuyano, sus identidades y sus memorias. Además, para comprender en su complejidad el fenómeno de la identificación afroargentina conversamos con Alejandro Solomianki, Profesor de California State University, autor del libro “Identidades secretas: la negritud argentina” (Viterbo, 2003).


    Entrevistas, guión y narración: Orlando Gabriel Morales.

    Producido por Tercer Patio Podcast.

    Puedes obtener más información y colaborar con el proyecto Aquí

    Escribinos a: tercerpatiopodcast@gmail.com

    Seguinos y Compartí nuestro podcast en:

    Tercer Patio Podcast: https://tercerpatiopodcast.wordpress.com/

    Instagram: https://www.instagram.com/tercerpatiopodcast/

    Facebook: https://www.facebook.com/tercer.patio.podcast/

    Twitter: https://twitter.com/tercerpatiopod1

    Música de https://www.fiftysounds.com/es/

    Tema musical final autoría de Juan Carlos Moyano.


    続きを読む 一部表示
    21 分
  • Juana y las luchas por la libertad
    2023/03/24

    Conocemos la historia de Juana Corbalán, una esclava que en el año 1814 compró su libertad y la de su hijo liberto José Ruperto. Luego de pagar lo acordado por su hijo, Juana decidió enfrentar en la justicia a su ama para reclamar el reconocimiento de los derechos que otorgaba el decreto de “Libertad de Vientres” (1813). Conversamos con las historiadoras Magdalena Candioti (CONICET, Argentina) y Erika Edwards (University of Texas, El Paso) para comprender mejor las posibilidades y las decisiones de Juana en sus luchas por la libertad. Investigación y narración: Orlando Gabriel Morales.

    Colaboración: Noelia Alchapar

    Producido por Tercer Patio Podcast.

    Puedes obtener más información y colaborar con el proyecto Aquí


    Seguinos y Compartí nuestro podcast en:

    Tercer Patio Podcast: https://tercerpatiopodcast.wordpress.com/

    Instagram: https://www.instagram.com/tercerpatiopodcast/

    Facebook: https://www.facebook.com/tercer.patio/

    Twitter: https://twitter.com/tercerpatiopod1

    Obras: Calíope y Sólo los Valientes. Música de https://www.fiftysounds.com/es/


    続きを読む 一部表示
    15 分
  • Trailer de Microhistorias
    2023/03/02

    Presentación del Podcast Microhistorias. La vida de esclavos y gente del bajo pueblo de la Hispanoamérica colonial.

    Un podcast realizado por Orlando Gabriel Morales.

    Producción de Tercer Patio Podcast.

    Aquí puedes invitarnos un café!

    続きを読む 一部表示
    2 分
  • Memorias de un héroe negro
    2022/08/01

    El 1 de agosto de 1835 Lorenzo Barcala, un coronel de origen africano, fue fusilado en la plaza principal de la ciudad de Mendoza, luego de ser declarado culpable de organizar una conspiración de la facción unitaria contra el gobierno provincial. Ese día culminó una trayectoria militar excepcional protagonizada por un hombre descendiente de esclavizados que aportó a la independencia de la actual Argentina. Después de su muerte Barcala trascendió en la historia nacional con una fuerza inusitada para un militar afrodescendiente. La explicación a ese fenómeno es compleja, pero aquí ofrecemos algunas pistas. Además, conversamos con Belén Barcala, una descendiente de séptima generación de Lorenzo Barcala, que expone por primera vez en forma pública su experiencia de autoreconocimiento como afrodescendiente, las memorias familiares del coronel, y sus interrogantes sobre la afroargentinidad.

    Investigación: Orlando Gabriel Morales y Luis César Caballero.

    Guion y Narración: Orlando Gabriel Morales

    Producido por Tercer Patio Podcast

    Aquí puedes invitarnos con un café!

    Obras: “El coronel Negro”, Triunfo cuyano, Letra: Julio Fernández Peláez, Música: Alberto Rodríguez, Intérpretes: dúo García-Estrella. XHALE303. https://freesound.org/people/XHALE303/sounds/441123/ Barcelonetasonora, modificada. https://freesound.org/people/barcelonetasonora/sounds/237226/ "En la Memoria", modificada. Música de https://www.fiftysounds.com/es/


    続きを読む 一部表示
    18 分
  • Peletay, el destinado (Parte 2. Memoria)
    2022/02/11

    Después de la deserción de José Peletay del Batallón n° 11 de Infantería en 1815, el creador del Ejército de los Andes, José de San Martin, diseñó un modelo de ejército que evitó desangrarse por las deserciones. En esta entrega, con los historiadores Hugo Contreras Cruces y Alejandro Rabinovich recuperamos la perspectiva de los desertores; y con la historiadora Beatriz Bragoni conocemos la estrategia del llamado “padre de la patria” para garantizar la lealtad de la tropa y referimos algunos registros memorísticos populares y oficiales de la participación de los soldados del bajo pueblo rioplatense en las guerras de la independencia argentina.

    Investigación, guion y narración de Orlando Gabriel Morales.

    Colaboración en voz femenina de Rocío Maestra.

    Música de https://www.fiftysounds.com

    Producido por Tercer Patio Podcast.

    Si te gustó el episodio puedes invitarnos un café aquí!

    Seguidnos y Compartí nuestro podcast!

    Tercer Patio Podcast: https://tercerpatiopodcast.wordpress.com/

    Instagram: https://www.instagram.com/tercerpatiopodcast/

    Facebook: https://www.facebook.com/tercer.patio/

    Twitter: https://twitter.com/tercerpatiopod1

    続きを読む 一部表示
    13 分
  • Mory el capitán de los negros
    2021/08/25

    A fines de 1804 un grupo de esclavos y esclavas que eran trasladados para ser vendidos en Lima protagonizó una sublevación a bordo de la fragata Tryal en el Pacífico Sur, entre Valparaíso y El Callao. Liderados por un esclavo llamado Mory, tomaron la nave y obligaron al capitán Benito Cerreño a navegar rumbo a Senegal. Pero al intentar proveerse de agua dulce en la isla Santa María debieron enfrentar un desafío que resolvieron con una estrategia de simulación extraordinaria. A criterio de historiadores y novelistas que se inspiraron en esos hechos históricos, entre ellos Herman Melville, Mattos, Pinto Rodríguez, Carmona y Greg Grandin, la acción de los esclavizados de la Tryal desnudó las contradicciones y ambigüedades de la esclavitud en la era de las revoluciones y las independencias americanas.

    En este episodio contamos la historia de la sublevación rescatando la agencia de los esclavizados y de su “capitán” en la fragata, Mory. Además, conversamos con la historiadora Cristina Mazzeo, de la Pontificia Universidad Católica del Perú, con la actriz y socióloga Claudia Urbina, y con la historiadora Marisol Fila, de la Universidad Estatal de Míchigan, para conocer las condiciones de traslado durante las travesías esclavistas transatlánticas y reflexionar sobre la importancia historiográfica y política de recuperar las historias de los esclavizados.

    Realizado por Orlando Gabriel Morales.

    Con colaboración en este episodio de Rocío Maestra, en la voz femenina.

    Producido por Tercer Patio Podcast.

    Puedes obtener más información y colaborar con el proyecto Aquí

    ¡Gracias por seguirnos, suscribirte y compartir nuestro podcast!

    Tercer Patio Podcast: https://tercerpatiopodcast.wordpress.com/

    Instagram: https://www.instagram.com/tercerpatiopodcast/

    Facebook: https://www.facebook.com/tercer.patio/

    Twitter: https://twitter.com/tercerpatiopod1

    続きを読む 一部表示
    32 分
  • El gran pianista esclavizado
    2021/06/12

    Fernando Guzmán (1778-1838) fue un destacado músico mulato esclavizado en el convento de Santo Domingo de la ciudad de Mendoza, donde algunos llegaron a catalogarlo como “el Johann Sebastian Bach de la América española”. En este episodio contamos su historia de vida y conversamos con William Guzmán, un descendiente de Fernando, quien narra su experiencia de descubrimiento de una afrodescendencia invisibilizada por varias generaciones. También participan los historiadores Luis Madrid y Christian Spencer, quienes explican el acceso de los esclavizados al oficio de músico, sus aportes a la música en Chile y Argentina, y la negación de esa influencia por las historiografías nacionalistas y la musicología tradicional.

    Realizado por Orlando Gabriel Morales.

    Producido por Tercer Patio Podcast.

    Puedes obtener más información y colaborar con el proyecto Aquí


    Seguidnos y Compartí nuestro podcast!

    Tercer Patio Podcast: https://tercerpatiopodcast.wordpress.com/

    Instagram: https://www.instagram.com/tercerpatiopodcast/

    Facebook: https://www.facebook.com/tercer.patio/

    Twitter: https://twitter.com/tercerpatiopod1


    続きを読む 一部表示
    19 分