エピソード

  • 74. ¿Por qué los hombres aman a las carajas?
    2024/03/07

    La atracción hacia personas con ciertas características puede variar mucho de una persona a otra y está influenciada por una combinación de factores biológicos, psicológicos y sociales. En el caso específico de la atracción hacia mujeres consideradas "canijas", pueden existir varias razones:

    Confianza y seguridad en sí mismas: Las mujeres que son percibidas así, suelen ser vistas como seguras de sí mismas, independientes y con una fuerte personalidad. Algunos hombres pueden sentirse atraídos por esta confianza y seguridad.

    Desafío: Algunos hombres pueden ver a las mujeres consideradas "canijas" como un desafío emocionante. La idea de conquistar a alguien que es percibido como difícil o desafiante puede ser emocionante para algunas personas.

    Autenticidad: Las mujeres que muestran su verdadero yo, sin disculparse por quiénes son, pueden ser percibidas como auténticas y genuinas. Esta autenticidad puede ser atractiva para algunos hombres que valoran la honestidad y la transparencia en una relación.

    Independencia: Las mujeres que son consideradas "canijas" suelen ser independientes y no necesitan la aprobación de los demás para sentirse validadas. Algunos hombres pueden encontrar atractiva esta independencia y sensación de autosuficiencia.

    Falta de complacencia: A menudo no tienen miedo de expresar sus opiniones y defender sus límites. Algunos hombres pueden encontrar atractiva esta falta de complacencia y la capacidad de establecer límites claros.

    Atracción física: En algunos casos, la atracción puede ser principalmente física y no necesariamente relacionada con la personalidad de la mujer en cuestión. En este sentido, la atracción hacia mujeres "canijas" podría ser simplemente una preferencia personal basada en la apariencia física.

    Es importante destacar que estas son solo algunas posibles razones y que la atracción es altamente subjetiva y compleja. No todas las personas se sienten atraídas por las mismas características, y lo que atrae a una persona puede no ser lo mismo para otra. Además, es fundamental que cualquier tipo de relación esté basada en el respeto mutuo, la comunicación abierta y el consentimiento.

    🎙️ Luciérnagas el podcast es un espacio libre donde podemos expresar, reflexionar y cuestionar nuestras ideas, opiniones, anécdotas y experiencias, junto a ustedes poner sobre la mesa temas inquietantes y actuales que nos llevan a encontrarnos con la verdad.

    💜 Somos un grupo de amigas buscadoras incansables de respuestas y reflexiones… Hoy encontramos el momento perfecto para colaborar juntas, rodeadas de expertos, amigos y personas valiosas…

    🎙️ Escucha Luciérnagas el podcast aquí ⁠https://anchor.fm/luciernagaselpodcast⁠ Síguenos en redes sociales Facebook:@Luciernagaselpodcast Instagram:@luciernagaselpodcast TikTok: @luciernagaselpodcast Twitter: @luciernagasp Spotify Luciérnagas el podcast

    💜 Somos Luciérnagas, somos Adriana, Teresa, Mariana, Gabriela, Claudia, Karlita y Mariana.

    Adriana Instagram @adrianaruvalcabaluciernaga

    Teresa Instagram @terryww10

    Mariana Facebook Mariana Vallarta

    Gabriela Facebook Gabriela Ruvalcaba M

    Claudia Instagram @claudia. minakata

    Karlita Instagram @karlitapersonalizarte

    Contacto Producción Elizabeth Esparza luciernagaselpodcast@gmail.com

    ⁠#podcast ⁠ #mujeres #desarrollopersonal #crecimientopersonal #mujerempoderada #autocuidado #independencia #autenticidad ⁠#podcastenespañol ⁠ ⁠⁠ #luciérnagas ⁠ ⁠#luciernagaselpodcast ⁠

    続きを読む 一部表示
    30 分
  • 73. Perfeccionismo
    2024/02/29
    Ser perfeccionista puede tener tanto aspectos positivos como negativos. Aspectos positivos: Alta calidad en el trabajo: Las personas perfeccionistas tienden a esforzarse por lograr los más altos estándares en su trabajo y en todo lo que hacen. Esto puede llevar a producir resultados de alta calidad y atención al detalle. Persistencia: Los perfeccionistas suelen ser persistentes y dedicados en la consecución de sus objetivos. No se rinden fácilmente y están dispuestos a trabajar duro para lograr lo que se proponen. Organización: La búsqueda de la perfección a menudo implica una planificación y organización meticulosas. Esto puede llevar a una mayor eficiencia y productividad en muchas áreas de la vida. Auto-motivación: La búsqueda de la excelencia puede ser una fuente de motivación interna para las personas perfeccionistas. El deseo de mejorar constantemente y alcanzar metas elevadas puede impulsar su crecimiento personal y profesional. Aspectos negativos: Ansiedad y estrés: La constante búsqueda de la perfección puede llevar a niveles altos de ansiedad y estrés. El miedo al fracaso o a cometer errores puede ser abrumador y perjudicial para la salud mental. Procrastinación: A veces, el miedo al fracaso puede llevar a la procrastinación o a evitar tomar decisiones por miedo a no cumplir con los estándares autoimpuestos. Esto puede resultar en una falta de progreso y logro de objetivos. Autoexigencia excesiva: Los perfeccionistas a menudo son muy críticos consigo mismos y tienen expectativas poco realistas. Esto puede llevar a un ciclo de autoexigencia excesiva y autoevaluación negativa, lo que afecta negativamente la autoestima y la salud mental. Impacto en las relaciones: La búsqueda de la perfección puede afectar las relaciones interpersonales, ya que los perfeccionistas pueden ser exigentes y críticos con los demás. Esto puede crear tensiones y conflictos en las relaciones personales y profesionales. La búsqueda de la perfección puede llevar a resultados excelentes y un alto nivel de logro, también puede tener un impacto negativo en la salud mental y en las relaciones interpersonales. Es importante encontrar un equilibrio saludable entre el deseo de alcanzar altos estándares y el cuidado personal, la aceptación de los errores y la flexibilidad en la vida. 🎙️ Luciérnagas el podcast es un espacio libre donde podemos expresar, reflexionar y cuestionar nuestras ideas, opiniones, anécdotas y experiencias, junto a ustedes poner sobre la mesa temas inquietantes y actuales que nos llevan a encontrarnos con la verdad. 💜 Somos un grupo de amigas buscadoras incansables de respuestas y reflexiones… Hoy encontramos el momento perfecto para colaborar juntas, rodeadas de expertos, amigos y personas valiosas… 🎙️ Escucha Luciérnagas el podcast aquí ⁠https://anchor.fm/luciernagaselpodcast⁠ Síguenos en redes sociales Facebook:@Luciernagaselpodcast Instagram:@luciernagaselpodcast TikTok: @luciernagaselpodcast Twitter: @luciernagasp Spotify Luciérnagas el podcast 💜 Somos Luciérnagas, somos Adriana, Teresa, Mariana, Gabriela, Claudia, Karlita y Mariana. Adriana Instagram @adrianaruvalcabaluciernaga Teresa Instagram @terryww10 Mariana Facebook Mariana Vallarta Gabriela Facebook Gabriela Ruvalcaba M Claudia Instagram @claudia. minakata Karlita Instagram @karlitapersonalizarte Contacto Producción Elizabeth Esparza luciernagaselpodcast@gmail.com⁠#podcast ⁠ #mujeres #desarrollopersonal #crecimientopersonal #perfeccionismo #autoexigencia #autocuidado ⁠#procastinacion #persistencia #automotivacion #podcastenespañol ⁠ ⁠⁠ #luciérnagas ⁠ ⁠#luciernagaselpodcast ⁠
    続きを読む 一部表示
    32 分
  • 72. Momentos que te mantienen humilde
    2024/02/22

    “Momentos que me mantienen humilde" se refiere a compartir experiencias vergonzosas o embarazosas que ayudan a mantener una actitud de humildad. Esta tendencia en redes sociales puede tener varios propósitos, como fomentar la empatía al reconocer que todos cometemos errores y enfrentamos situaciones incómodas en la vida, así como promover la autenticidad al compartir aspectos menos glamorosos de nuestras vidas en un entorno social donde a menudo se presenta una versión idealizada de uno mismo.

    Compartir momentos vergonzosos o embarazosos puede ayudar a generar empatía al recordar que todos somos humanos y cometemos errores. Al ver a otros enfrentarse a situaciones incómodas, los demás pueden sentirse más inclinados a aceptar sus propias imperfecciones y las de los demás, lo que fomenta una cultura de comprensión y tolerancia.

    La tendencia de compartir "momentos que me mantienen humilde" en las redes sociales puede tener varios beneficios, desde fomentar la empatía y la autenticidad hasta construir conexiones más genuinas entre los usuarios. Esto puede contribuir a un entorno en línea más comprensivo y menos centrado en la imagen.

    🎙️ Luciérnagas el podcast es un espacio libre donde podemos expresar, reflexionar y cuestionar nuestras ideas, opiniones, anécdotas y experiencias, junto a ustedes poner sobre la mesa temas inquietantes y actuales que nos llevan a encontrarnos con la verdad.

    💜 Somos un grupo de amigas buscadoras incansables de respuestas y reflexiones… Hoy encontramos el momento perfecto para colaborar juntas, rodeadas de expertos, amigos y personas valiosas…

    🎙️ Escucha Luciérnagas el podcast aquí ⁠https://anchor.fm/luciernagaselpodcast⁠ Síguenos en redes sociales Facebook:@Luciernagaselpodcast Instagram:@luciernagaselpodcast TikTok: @luciernagaselpodcast Twitter: @luciernagasp Spotify Luciérnagas el podcast

    💜 Somos Luciérnagas, somos Adriana, Teresa, Mariana, Gabriela, Claudia, Karlita y Mariana.

    Adriana Instagram @adrianaruvalcabaluciernaga

    Teresa Instagram @terryww10

    Mariana Facebook Mariana Vallarta

    Gabriela Facebook Gabriela Ruvalcaba M

    Claudia Instagram @claudia. minakata

    Karlita Instagram @karlitapersonalizarte

    Contacto Producción Elizabeth Esparza luciernagaselpodcast@gmail.com
    #podcast #mujeres #desarrollopersonal #crecimientopersonal #momentosmantienenhumilde #reir ⁠#podcastenespañol ⁠ ⁠⁠ #luciérnagas ⁠ ⁠#luciernagaselpodcast

    続きを読む 一部表示
    34 分
  • 71. Visita al ginecólogo
    2024/02/15
    La visita médica con un ginecólogo es crucial para la salud y el bienestar de las mujeres. Aquí tienes algunos consejos sobre la importancia de estas visitas y cómo aprovechar al máximo tus consultas ginecológicas: Prevención de enfermedades: Los exámenes ginecológicos regulares pueden detectar tempranamente problemas de salud como el cáncer cervical, cáncer de mama u otras enfermedades ginecológicas. Control de la salud reproductiva: El ginecólogo puede brindar orientación sobre anticoncepción, planificación familiar y salud reproductiva en general. Seguimiento del ciclo menstrual: Si tienes problemas con tu ciclo menstrual, como periodos irregulares o dolorosos, el ginecólogo puede ayudarte a entender y tratar estas preocupaciones. Detección y tratamiento de infecciones: Las infecciones vaginales, como la candidiasis o la vaginosis bacteriana, son comunes y pueden tratarse con eficacia con la orientación adecuada del ginecólogo. Asesoramiento sobre salud sexual: Si tienes preguntas sobre tu vida sexual, incluyendo relaciones sexuales seguras, disfunción sexual o cualquier otra preocupación, el ginecólogo puede proporcionar orientación y apoyo. Seguimiento del embarazo: Durante el embarazo, las visitas al ginecólogo son esenciales para monitorear la salud de la madre y del bebé, así como para brindar asesoramiento y apoyo durante el proceso. Menopausia y salud hormonal: Durante la transición a la menopausia y más allá, el ginecólogo puede ayudarte a manejar los síntomas relacionados con los cambios hormonales y brindar tratamiento si es necesario. Consejos para maximizar tus consultas ginecológicas: Sé honesta y abierta: No tengas miedo de hablar abiertamente sobre tus preocupaciones, preguntas o cualquier síntoma que puedas experimentar. La honestidad es clave para recibir la atención médica adecuada. Prepárate para la cita: Haz una lista de preguntas o preocupaciones que quieras discutir con tu ginecólogo. Esto te ayudará a aprovechar al máximo el tiempo de la consulta. Mantén un registro de tu salud: Si experimentas cambios en tu ciclo menstrual, síntomas inusuales o cualquier otro problema de salud, mantén un registro para discutirlo con tu médico. Participa en la toma de decisiones: Si tu ginecólogo recomienda pruebas o tratamientos, asegúrate de entender completamente tus opciones y participa activamente en la toma de decisiones sobre tu salud. Recuerda que tu ginecólogo está ahí para ayudarte a mantener tu salud ginecológica y reproductiva en óptimas condiciones. No dudes en comunicarte con ellos si tienes alguna preocupación o pregunta sobre tu salud. 🎙️ Luciérnagas el podcast es un espacio libre donde podemos expresar, reflexionar y cuestionar nuestras ideas, opiniones, anécdotas y experiencias, junto a ustedes poner sobre la mesa temas inquietantes y actuales que nos llevan a encontrarnos con la verdad. 💜 Somos un grupo de amigas buscadoras incansables de respuestas y reflexiones… Hoy encontramos el momento perfecto para colaborar juntas, rodeadas de expertos, amigos y personas valiosas… 🎙️ Escucha Luciérnagas el podcast aquí ⁠https://anchor.fm/luciernagaselpodcast⁠ Síguenos en redes sociales Facebook:@Luciernagaselpodcast Instagram:@luciernagaselpodcast TikTok: @luciernagaselpodcast Twitter: @luciernagasp Spotify Luciérnagas el podcast 💜 Somos Luciérnagas, somos Adriana, Teresa, Mariana, Gabriela, Claudia, Karlita y Mariana. Adriana Instagram @adrianaruvalcabaluciernaga Teresa Instagram @terryww10 Mariana Facebook Mariana Vallarta Gabriela Facebook Gabriela Ruvalcaba M Claudia Instagram @claudia. minakata Karlita Instagram @karlitapersonalizarte Contacto Producción Elizabeth Esparza luciernagaselpodcast@gmail.com ⁠#podcast ⁠ #mujeres #desarrollopersonal #crecimientopersonal #ginecologo #salud #visitamedica #autocuidado ⁠#podcastenespañol ⁠ ⁠⁠ #luciérnagas ⁠ ⁠#luciernagaselpodcast
    続きを読む 一部表示
    32 分
  • 70. Amigas que se vuelven hermanas
    2024/02/08
    La transformación de amistades en relaciones familiares es un proceso especial que puede ocurrir por diversas razones y a lo largo del tiempo. Aquí hay algunas maneras en que las amistades pueden evolucionar hasta convertirse en algo similar a una relación familiar: Cercanía emocional: Compartir experiencias emocionales profundas y apoyarse mutuamente en momentos difíciles puede crear un vínculo emocional fuerte similar al que se tiene con la familia. Tiempo y continuidad: A medida que las amistades perduran a lo largo del tiempo, es posible que se establezca una conexión más profunda y duradera, similar a la que se experimenta en las relaciones familiares. Compartir momentos significativos: Vivir momentos significativos juntos, como celebraciones, logros o superar desafíos, puede fortalecer los lazos y crear un sentido de unidad similar al que se encuentra en una familia. Apoyo incondicional: Ofrecer y recibir apoyo incondicional es una característica tanto de las amistades cercanas como de las relaciones familiares. Cuando la lealtad y el compromiso son sólidos, la amistad puede sentirse como una extensión de la familia. Responsabilidades compartidas: Compartir responsabilidades diarias o compromisos a largo plazo puede crear una dinámica similar a la de una familia, donde cada uno contribuye al bienestar del otro. Confianza profunda: La confianza es esencial en cualquier relación sólida. A medida que se construye una confianza profunda en la amistad, puede comenzar a sentirse como una relación familiar. Crianza compartida: En algunos casos, las amistades pueden evolucionar hacia una especie de relación de "familia elegida", especialmente cuando las personas comparten responsabilidades de crianza o cuidado de los hijos. Conexión de valores:Compartir valores fundamentales y creencias similares puede crear una conexión tan fuerte que se asemeje a la unidad familiar. Apoyo en momentos difíciles: La forma en que las amistades se mantienen y ofrecen apoyo en momentos difíciles, como enfermedades o pérdidas, puede fortalecer el vínculo y llevar la relación a un nivel más profundo. Compromiso a largo plazo: La voluntad de comprometerse y trabajar en la relación a largo plazo es esencial tanto en la amistad como en las relaciones familiares. En última instancia, la familia puede definirse de diversas maneras, y la gente a menudo encuentra conexiones familiares en relaciones no sanguíneas pero significativas. La clave está en nutrir esas relaciones, valorarlas y considerarlas como una parte importante de la red de apoyo y amor en la vida de uno. 🎙️ Luciérnagas el podcast es un espacio libre donde podemos expresar, reflexionar y cuestionar nuestras ideas, opiniones, anécdotas y experiencias, junto a ustedes poner sobre la mesa temas inquietantes y actuales que nos llevan a encontrarnos con la verdad. 💜 Somos un grupo de amigas buscadoras incansables de respuestas y reflexiones… Hoy encontramos el momento perfecto para colaborar juntas, rodeadas de expertos, amigos y personas valiosas… 🎙️ Escucha Luciérnagas el podcast aquí ⁠https://anchor.fm/luciernagaselpodcast⁠ Síguenos en redes sociales Facebook:@Luciernagaselpodcast Instagram:@luciernagaselpodcast TikTok: @luciernagaselpodcast Twitter: @luciernagasp Spotify Luciérnagas el podcast 💜 Somos Luciérnagas, somos Adriana, Teresa, Mariana, Gabriela, Claudia, Karlita y Mariana. Adriana Instagram @adrianaruvalcabaluciernaga Teresa Instagram @terryww10 Mariana Facebook Mariana Vallarta Gabriela Facebook Gabriela Ruvalcaba M Claudia Instagram @claudia. minakata Karlita Instagram @karlitapersonalizarte Contacto Producción Elizabeth Esparza luciernagaselpodcast@gmail.com ⁠#podcast ⁠ #mujeres #desarrollopersonal #crecimientopersonal #amistad #hermandad #socializar ⁠#podcastenespañol ⁠ ⁠⁠ #luciérnagas ⁠ ⁠#luciernagaselpodcast ⁠
    続きを読む 一部表示
    36 分
  • 69. La otra cara de la maternidad Pt.2
    2024/02/01

    Ser madre puede ser un desafío gratificante pero exigente. Aquí tienes algunos consejos para ayudar a las madres a enfrentar los desafíos de la maternidad:

    Prioriza el autocuidado:

    No descuides tu bienestar físico y emocional. Necesitas estar saludable para cuidar a tus hijos.

    Encuentra tiempo para actividades que disfrutes y que te relajen.

    Establece límites y aprende a decir "no": Reconoce tus límites y no te sientas obligada a hacer todo. Aprende a decir "no" cuando sea necesario para evitar el agotamiento.

    Delega responsabilidades: No tengas miedo de pedir ayuda a tu pareja, familiares o amigos. Delegar tareas puede aliviar la carga y permitirte tiempo para ti misma.

    Establece rutinas y límites claros: Las rutinas proporcionan estabilidad y estructura para los niños. Establece límites claros para enseñarles valores y responsabilidad.

    Promueve la independencia: Fomenta la autonomía de tus hijos al darles oportunidades para tomar decisiones y aprender responsabilidades acorde a su edad.

    Celebra los logros, grandes y pequeños:Reconoce y celebra los logros de tus hijos, por pequeños que sean.Anima y refuerza positivamente su autoestima.

    No temas pedir ayuda profesional: Si enfrentas desafíos difíciles, no dudes en buscar la ayuda de profesionales, como consejeros o terapeutas familiares.

    Confía en tus instintos: Confía en tu intuición como madre. Con el tiempo, aprenderás a conocer las necesidades y deseos de tus hijos.

    Recuerda que cada familia es única, y no hay una única fórmula para ser una madre perfecta. Lo más importante es cultivar un ambiente amoroso y apoyar el crecimiento y desarrollo saludable de tus hijos.


    🎙️ Luciérnagas el podcast es un espacio libre donde podemos expresar, reflexionar y cuestionar nuestras ideas, opiniones, anécdotas y experiencias, junto a ustedes poner sobre la mesa temas inquietantes y actuales que nos llevan a encontrarnos con la verdad.

    💜 Somos un grupo de amigas buscadoras incansables de respuestas y reflexiones… Hoy encontramos el momento perfecto para colaborar juntas, rodeadas de expertos, amigos y personas valiosas…

    🎙️ Escucha Luciérnagas el podcast aquí ⁠https://anchor.fm/luciernagaselpodcast⁠ Síguenos en redes sociales Facebook:@Luciernagaselpodcast Instagram:@luciernagaselpodcast TikTok: @luciernagaselpodcast Twitter: @luciernagasp Spotify Luciérnagas el podcast

    💜 Somos Luciérnagas, somos Adriana, Teresa, Mariana, Gabriela, Claudia, Karlita y Mariana.

    Adriana Instagram @adrianaruvalcabaluciernaga

    Teresa Instagram @terryww10

    Mariana Facebook Mariana Vallarta

    Gabriela Facebook Gabriela Ruvalcaba M

    Claudia Instagram @claudia. minakata

    Karlita Instagram @karlitapersonalizarte

    Contacto Producción Elizabeth Esparza luciernagaselpodcast@gmail.com
    #podcast #mujeres #desarrollopersonal #crecimientopersonal #maternidad #hijos #maternar #lactancia #emociones#podcastenespañol ⁠ ⁠⁠ #luciérnagas ⁠ ⁠#luciernagaselpodcast

    続きを読む 一部表示
    38 分
  • 68. Comunicación masculina vs femenina
    2024/01/25

    La comunicación asertiva es esencial en cualquier relación. Aquí tienes algunos consejos para mantener una comunicación asertiva:

    Escucha activa: Presta atención a lo que la otra persona está diciendo.Haz preguntas de seguimiento para demostrar interés. Evita interrumpir y permite que la otra persona termine de hablar antes de responder.

    Expresión clara y directa: Sé claro y específico al comunicar tus pensamientos y sentimientos. Evita rodeos o ambigüedades que puedan causar malentendidos. Usa un tono de voz tranquilo y modulado.

    Manejo de emociones: Reconoce y valida tus emociones y las de la otra persona. Si la conversación se vuelve intensa, toma un momento para calmarte antes de continuar.

    Evita generalizaciones: No asumas que las experiencias o pensamientos de la otra persona son representativos de todo un grupo. Reconoce la diversidad de opiniones y experiencias.

    Busca soluciones conjuntas: En situaciones conflictivas, trabaja juntos para encontrar soluciones en lugar de buscar culpables. Fomenta un enfoque colaborativo.


    🎙️ Luciérnagas el podcast es un espacio libre donde podemos expresar, reflexionar y cuestionar nuestras ideas, opiniones, anécdotas y experiencias, junto a ustedes poner sobre la mesa temas inquietantes y actuales que nos llevan a encontrarnos con la verdad.

    💜 Somos un grupo de amigas buscadoras incansables de respuestas y reflexiones… Hoy encontramos el momento perfecto para colaborar juntas, rodeadas de expertos, amigos y personas valiosas…

    🎙️ Escucha Luciérnagas el podcast aquí ⁠https://anchor.fm/luciernagaselpodcast⁠ Síguenos en redes sociales Facebook:@Luciernagaselpodcast Instagram:@luciernagaselpodcast TikTok: @luciernagaselpodcast Twitter: @luciernagasp Spotify Luciérnagas el podcast


    💜 Somos Luciérnagas, somos Adriana, Teresa, Mariana, Gabriela, Claudia, Karlita y Mariana.

    Adriana Instagram @adrianaruvalcabaluciernaga

    Teresa Instagram @terryww10

    Mariana Facebook Mariana Vallarta

    Gabriela Facebook Gabriela Ruvalcaba M

    Claudia Instagram @claudia. minakata

    Karlita Instagram @karlitapersonalizarte

    Contacto Producción Elizabeth Esparza luciernagaselpodcast@gmail.com


    ⁠#podcast ⁠ #mujeres #desarrollopersonal #crecimientopersonal #comunicacionasertiva #valores #pareja #emociones ⁠#podcastenespañol #luciérnagas ⁠ ⁠#luciernagaselpodcast ⁠

    続きを読む 一部表示
    34 分
  • 67. ¿Qué tan sentido eres?
    2024/01/18

    Si estás lidiando con alguien que es emocionalmente sensible a cualquier tema y encuentras difícil conversar con esa persona, aquí hay algunos consejos que podrían ayudarte a manejar la situación de manera más efectiva:

    Practica la empatía: Intenta comprender sus emociones y perspectivas. La empatía puede ayudar a establecer un ambiente de comprensión mutua.

    Escucha activamente: Presta atención a lo que están diciendo y valida sus sentimientos. La simple acción de escuchar puede ser reconfortante y fortalecer la conexión emocional.

    Expresa tus emociones de manera clara y calmada: Comunica tus pensamientos y sentimientos de manera clara y respetuosa. Evita tonos confrontativos o críticos que puedan exacerbar la sensibilidad de la persona. Considera la conversación en un momento adecuado: Escoge un momento apropiado para discutir temas sensibles. Evita conversaciones difíciles cuando la persona esté emocionalmente agitada o distraída.

    Aprende cuándo retirarte: Si la conversación se vuelve demasiado abrumadora y no hay avances positivos, considera la posibilidad de retirarte temporalmente y retomar la discusión en un momento más propicio.


    Recuerda que cada persona es única, y lo que funciona en un caso puede no ser aplicable en otro. La clave es adaptar estos consejos según la situación y la personalidad de la persona con la que estás interactuando.

    🎙️ Luciérnagas el podcast es un espacio libre donde podemos expresar, reflexionar y cuestionar nuestras ideas, opiniones, anécdotas y experiencias, junto a ustedes poner sobre la mesa temas inquietantes y actuales que nos llevan a encontrarnos con la verdad.


    💜 Somos un grupo de amigas buscadoras incansables de respuestas y reflexiones… Hoy encontramos el momento perfecto para colaborar juntas, rodeadas de expertos, amigos y personas valiosas…


    🎙️ Escucha Luciérnagas el podcast aquí ⁠https://anchor.fm/luciernagaselpodcast⁠ Síguenos en redes sociales Facebook:@Luciernagaselpodcast Instagram:@luciernagaselpodcast TikTok: @luciernagaselpodcast Twitter: @luciernagasp Spotify Luciérnagas el podcast


    💜 Somos Luciérnagas, somos Adriana, Teresa, Mariana, Gabriela, Claudia, Karlita y Mariana.

    Adriana Instagram @adrianaruvalcabaluciernaga

    Teresa Instagram @terryww10

    Mariana Facebook Mariana Vallarta

    Gabriela Facebook Gabriela Ruvalcaba M

    Claudia Instagram @claudia. minakata

    Karlita Instagram @karlitapersonalizarte

    Contacto Producción Elizabeth Esparza luciernagaselpodcast@gmail.com


    ⁠#podcast ⁠ #mujeres #desarrollopersonal #crecimientopersonal #sensibilidad #valores #emociones ⁠#podcastenespañol ⁠ ⁠⁠#luciérnagas ⁠ #luciernagaselpodcast ⁠

    続きを読む 一部表示
    34 分