エピソード

  • El testimonio de Randolph Carter (Narrativa Completa H.P. Lovecraft) 1919 - 1920
    2025/05/18

    Título: El testimonio de Randolph CarterTítulo original: The Statement of Randolph CarterAutor: Howard Phillips LovecraftFecha de escritura: 1919Primera publicación: Mayo de 1920, en The VagrantGénero: Terror, relato gótico, horror sobrenaturalPersonaje principal: Randolph Carter (uno de los pocos personajes recurrentes de Lovecraft)Breve referencia:Basado en un sueño real de Lovecraft, este cuento presenta el testimonio de Carter ante la policía tras perder a su amigo en una exploración de lo oculto. Su atmósfera tensa y final inquietante lo convierten en un clásico del horror subjetivo.****************************************************************************Créditos Música:Horror Ambiance - Ominous Background Musichorrorambiance3https://www.youtube.com/watch?v=xAO3x-UhfooAnxiety - Madness Paranoia de Kevin MacLeod cuenta con una licencia Creative Commons Atribución 4.0. https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Fuente: http://incompetech.com/music/royalty-free/index.html?isrc=USUAN1100328Artista: http://incompetech.com/**************************************************************************Si me quieres apoyar de forma monetaria puedes unirte al canal o bien hacer una colaboración en patreon...Si quieres apoyar el canal: https://patreon.com/logosverbum?utm_medium=unknown&utm_source=join_link&utm_campaign=creatorshare_creator&utm_content=copyLinkTodas mis redes Sociales las puedes ubicar como ‪@LogosVerbum‬ Espero que les guste, suscribanse si les gusta mi canal, dejenme un like y un comentario... Eso me ayuda muchisimo a crecer...Gracias por esta alli...Un abrazo para todos.

    続きを読む 一部表示
    19 分
  • La maldición que cayó sobre Sarnath(Narrativa Completa H.P. Lovecraft) 1919
    2025/05/18

    Título: La maldición que cayó sobre SarnathTítulo original: The Doom That Came to SarnathAutor: Howard Phillips LovecraftFecha de escritura: 3 de diciembre de 1919Primera publicación: Junio de 1920, en The Scot, un fanzine amateur.Género: Fantasía oscura, horror cósmicoAmbientación: Tierra del Sueño (Dreamlands)Breve referencia:Un relato mítico que narra la decadencia de una gran ciudad construida tras la masacre de una raza extraña. Lovecraft crea aquí un mundo de civilizaciones olvidadas, con una atmósfera de castigo ancestral y venganza sobrenatural.**************************************************************************Si me quieres apoyar de forma monetaria puedes unirte al canal o bien hacer una colaboración en patreon...Si quieres apoyar el canal: https://patreon.com/logosverbum?utm_medium=unknown&utm_source=join_link&utm_campaign=creatorshare_creator&utm_content=copyLinkTodas mis redes Sociales las puedes ubicar como ‪@LogosVerbum‬ Espero que les guste, suscribanse si les gusta mi canal, dejenme un like y un comentario... Eso me ayuda muchisimo a crecer...Gracias por esta alli...Un abrazo para todos.

    続きを読む 一部表示
    21 分
  • La Nave Blanca (Narrativa Completa H.P. Lovecraft) 1919
    2025/05/18

    La Nave BlancaAutor: H.P. Lovecraft"La nave blanca" (The White Ship) es un cuento breve escrito por H. P. Lovecraft en noviembre de 1919, durante su primera etapa como autor de ficción. Fue publicado por primera vez en The United Amateur en noviembre de 1919, una revista amateur donde Lovecraft colaboraba activamente antes de alcanzar reconocimiento más amplio en revistas pulp como Weird Tales.Este relato se enmarca dentro de lo que hoy se conoce como el "Ciclo onírico" de Lovecraft, una serie de cuentos caracterizados por su tono lírico, fantástico y fuertemente influenciado por autores como Lord Dunsany. A diferencia del horror cósmico que predominaría en su obra posterior, La nave blanca se mueve en un plano más poético y alegórico, con reminiscencias a la literatura simbolista y decadentista de finales del siglo XIX.Resumen temático:El protagonista, Basil Elton, es un farero solitario que, durante las noches de luna llena, ve llegar una nave blanca sin timón, tripulada por un enigmático hombre de barba blanca. Este lo invita a embarcarse, y juntos surcan mares desconocidos visitando tierras exóticas y oníricas, cada una con sus maravillas y advertencias. Finalmente, ignorando las advertencias del capitán, el narrador desea alcanzar la mítica y prohibida tierra de Cathuria, lo que conlleva la destrucción de la nave y su brusco retorno al mundo real.Importancia en la obra de Lovecraft:"La nave blanca" representa la temprana exploración de temas como el anhelo por realidades superiores, la fragilidad de los sueños frente a la realidad y la futilidad del deseo humano por alcanzar lo inalcanzable. Aunque no está conectado explícitamente con el universo de los Mitos de Cthulhu, comparte con ellos la noción de mundos más allá del entendimiento humano.Este cuento es significativo porque muestra a Lovecraft aún en búsqueda de su voz definitiva, ensayando una prosa más poética que posteriormente abandonaría por una más sobria y lúgubre. También ilustra su fascinación con los mundos oníricos, que desarrollaría más plenamente en cuentos como "Celephaïs", "Los gatos de Ulthar" o "La búsqueda onírica de la desconocida Kadath".****************************************************************************Créditos Música:Background Music - The Sea Ran Redhttps://www.youtube.com/watch?v=oyXFYFp_YLcthe white chamber OST - Station Ambiencehttps://www.youtube.com/watch?v=E9VHEzaYm7g**************************************************************************Si me quieres apoyar de forma monetaria puedes unirte al canal o bien hacer una colaboración en patreon...Si quieres apoyar el canal: https://patreon.com/logosverbum?utm_medium=unknown&utm_source=join_link&utm_campaign=creatorshare_creator&utm_content=copyLinkTodas mis redes Sociales las puedes ubicar como ‪@LogosVerbum‬ Espero que les guste, suscribanse si les gusta mi canal, dejenme un like y un comentario... Eso me ayuda muchisimo a crecer...Gracias por esta alli...Un abrazo para todos.

    続きを読む 一部表示
    20 分
  • La Transición de Juan Romero (Narrativa Completa H.P. Lovecraft) 1919
    2025/05/18

    La Trancisión de Juan RomeroAutor: H.P. Lovecraft"La transición de Juan Romero" es un relato breve escrito por H.P. Lovecraft en 1919, aunque no fue publicado en vida. Ambientado en una mina del suroeste estadounidense, el narrador —un trabajador anglosajón— relata un suceso misterioso ocurrido durante su estancia en el campamento minero. Una noche, junto a un enigmático obrero mexicano llamado Juan Romero, descienden por una grieta abierta en el suelo, atraídos por una fuerza desconocida. Lo que encuentran en las profundidades desafía toda explicación: una vasta cámara subterránea y un fenómeno que termina arrastrando a Juan Romero en una especie de ritual cósmico o tránsito entre planos de existencia. Al regresar a la superficie, el narrador descubre que no queda rastro alguno de su compañero.Este cuento explora uno de los temas recurrentes en la obra de Lovecraft: la existencia de realidades ocultas bajo el velo de lo cotidiano. Aunque más cercano al misterio sobrenatural que al horror cósmico pleno, ya se perciben elementos que anticipan su universo mitológico, como el simbolismo de las profundidades y el contacto con fuerzas inhumanas. La figura de Juan Romero, tratado de forma algo estereotipada por el narrador, se convierte en el receptáculo de lo inexplicable, como si su destino estuviera sellado por su vínculo con lo ancestral. "La transición de Juan Romero" es una pieza menor pero interesante dentro de la evolución literaria de Lovecraft, en la que el miedo brota del abismo, tanto literal como metafísico.****************************************************************************Créditos Música:Long note One by Kevin MacLeodLink: https://filmmusic.io/song/3992-long-note-oneLicense: https://filmmusic.io/standard-licenseLong Note Two by Kevin MacLeodLink: https://filmmusic.io/song/3994-long-note-twoLicense: https://filmmusic.io/standard-licenseLong Note Three by Kevin MacLeodLink: https://filmmusic.io/song/3993-long-note-threeLicense: https://filmmusic.io/standard-licenseAnxiety - Madness Paranoia de Kevin MacLeod cuenta con una licencia Creative Commons Atribución 4.0. https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Fuente: http://incompetech.com/music/royalty-free/index.html?isrc=USUAN1100328Artista: http://incompetech.com/**************************************************************************Si me quieres apoyar de forma monetaria puedes unirte al canal o bien hacer una colaboración en patreon...Si quieres apoyar el canal: https://patreon.com/logosverbum?utm_medium=unknown&utm_source=join_link&utm_campaign=creatorshare_creator&utm_content=copyLinkTodas mis redes Sociales las puedes ubicar como ‪@LogosVerbum‬ Espero que les guste, suscribanse si les gusta mi canal, dejenme un like y un comentario... Eso me ayuda muchisimo a crecer...Gracias por esta alli...Un abrazo para todos.

    続きを読む 一部表示
    21 分
  • El Viejo Bugs (Narrativa Completa H.P. Lovecraft) 1919
    2025/05/18

    El Viejo Bugs...Autor: H.P. Lovecraft"El Viejo Bugs" es un relato corto escrito por H.P. Lovecraft en 1919, aunque fue publicado póstumamente. Es un cuento atípico dentro de su obra, con un tono más moralizante y humano que sus acostumbradas narraciones de horror cósmico. La historia transcurre en una taberna ruinosa de Chicago llamada "Sheehan's", frecuentada por borrachos y marginados. El personaje central es un anciano alcohólico conocido como "el viejo Bugs", quien un día, al ver que un joven prometedor llamado Joe Slater está a punto de arruinar su vida al dejarse arrastrar por la bebida y la mala compañía, le implora que recapacite. Cuando el joven se burla de él, Bugs reacciona con una furia desesperada, lo que termina revelando que alguna vez fue un hombre brillante y respetado, hasta que una tragedia personal lo llevó a la ruina.El cuento funciona como una fábula sombría sobre la decadencia y la redención fallida. A diferencia de los horrores cósmicos habituales de Lovecraft, aquí el miedo proviene de la destrucción del potencial humano por la desesperación y el vicio. Es un relato con tintes autobiográficos, en el que algunos críticos han visto un reflejo del propio Lovecraft en la figura de Bugs: alguien atormentado por ideales elevados y una sensibilidad herida por el mundo que lo rodea. Aunque no es representativo del Lovecraft maduro, "El Viejo Bugs" ofrece una mirada distinta, más trágica y melancólica, de un autor más versátil de lo que a veces se cree.***************************************************************************** H.P. Lovecraft – El Maestro del Horror CósmicoHoward Phillips Lovecraft (1890-1937) fue un escritor estadounidense de literatura de terror y ciencia ficción, considerado el padre del horror cósmico. Nació en Providence, Rhode Island, y desde joven mostró una fascinación por la literatura y la astronomía.A lo largo de su vida, Lovecraft escribió relatos que exploraban la insignificancia del ser humano frente a entidades cósmicas antiguas e incomprensibles. Su mitología, conocida como los Mitos de Cthulhu, incluye criaturas como Nyarlathotep, Azathoth y el mismo Cthulhu, que han influenciado el terror moderno.Publicó la mayoría de sus historias en revistas pulp como Weird Tales, sin alcanzar el éxito en vida. Murió en la pobreza en 1937, pero su legado creció con el tiempo, convirtiéndolo en una figura clave de la literatura de terror y la cultura pop.****************************************************************************Créditos Música:Ancient Basement by Tim KuligLink: https://filmmusic.io/song/8486-ancient-basementLicense: https://filmmusic.io/standard-licenseSad Piano Background by MusicLFilesLink: https://filmmusic.io/song/9035-sad-piano-backgroundLicense: https://filmmusic.io/standard-licenseSad by MusicLFilesLink: https://filmmusic.io/song/7700-sadLicense: https://filmmusic.io/standard-license"lost-place-atmospheres-004" de Sascha EndeEnlace: https://filmmusic.io/esLicencia: https://filmmusic.io/standard-licenseCO-AG Music: no more love lost Background Musichttps://www.youtube.com/watch?v=f7xqWQtldOYCO-AG Music: Dark Ambient Music - The Shadow Peoplehttps://www.youtube.com/watch?v=zZyJOgFbVrg**************************************************************************Si me quieres apoyar de forma monetaria puedes unirte al canal o bien hacer una colaboración en patreon...Si quieres apoyar el canal: https://patreon.com/logosverbum?utm_medium=unknown&utm_source=join_link&utm_campaign=creatorshare_creator&utm_content=copyLinkTodas mis redes Sociales las puedes ubicar como ‪@LogosVerbum‬ Espero que les guste, suscribanse si les gusta mi canal, dejenme un like y un comentario... Eso me ayuda muchisimo a crecer...Gracias por esta alli...Un abrazo para todos.

    続きを読む 一部表示
    23 分
  • Al otro lado de la barrera del sueño (Narrativa Completa H.P. Lovecraft) 1919
    2025/05/18

    "Beyond the Wall of Sleep" (título original en inglés) es un relato corto escrito por H.P. Lovecraft en 1919, aunque fue publicado por primera vez en octubre de 1919 en la revista amateur Pine Cones.Este cuento pertenece a una de las primeras etapas literarias de Lovecraft, cuando su narrativa todavía mezclaba fantasía onírica y ciencia especulativa, influenciado por autores como Lord Dunsany.Lovecraft tenía un enorme interés en la idea de que la conciencia humana podía trascender el cuerpo físico, especialmente durante el sueño, y en este relato explora esa noción: que nuestros sueños podrían ser auténticos viajes a otras dimensiones de existencia.En el aspecto biográfico, Lovecraft se inspiró en su fascinación por el subconsciente, la vida después de la muerte, y su amor por las regiones montañosas de los Apalaches, en especial en los llamados "hillbillies", comunidades rurales que a veces consideraba misteriosas y atávicas.Este cuento, aunque breve, ya anticipa muchos de los temas que serían centrales en su obra futura: el contacto con realidades desconocidas, el miedo a lo inexplicable y la pequeñez del ser humano frente a lo cósmico.El cuento mezcla ciencia (aunque rudimentaria y fantástica) con misticismo cósmico, lo que le da un aire único de melancolía y maravilla. La prosa es densa y rica en imágenes oníricas. Lovecraft logra transmitir la idea de que nuestra percepción de la vida y del universo es apenas una sombra de lo que realmente existe "más allá de la barrera del sueño".***************************************************************************** H.P. Lovecraft – El Maestro del Horror CósmicoHoward Phillips Lovecraft (1890-1937) fue un escritor estadounidense de literatura de terror y ciencia ficción, considerado el padre del horror cósmico. Nació en Providence, Rhode Island, y desde joven mostró una fascinación por la literatura y la astronomía.A lo largo de su vida, Lovecraft escribió relatos que exploraban la insignificancia del ser humano frente a entidades cósmicas antiguas e incomprensibles. Su mitología, conocida como los Mitos de Cthulhu, incluye criaturas como Nyarlathotep, Azathoth y el mismo Cthulhu, que han influenciado el terror moderno.Publicó la mayoría de sus historias en revistas pulp como Weird Tales, sin alcanzar el éxito en vida. Murió en la pobreza en 1937, pero su legado creció con el tiempo, convirtiéndolo en una figura clave de la literatura de terror y la cultura pop.****************************************************************************Créditos Música:CO-AG Musichttps://www.youtube.com/watch?v=E9tUelDXRoINo sleep tonight - dark ambient sound scape**************************************************************************Si me quieres apoyar de forma monetaria puedes unirte al canal o bien hacer una colaboración en patreon...Si quieres apoyar el canal: https://patreon.com/logosverbum?utm_medium=unknown&utm_source=join_link&utm_campaign=creatorshare_creator&utm_content=copyLinkTodas mis redes Sociales las puedes ubicar como ‪@LogosVerbum‬ Espero que les guste, suscribanse si les gusta mi canal, dejenme un like y un comentario... Eso me ayuda muchisimo a crecer...Gracias por esta alli...Un abrazo para todos.

    続きを読む 一部表示
    36 分
  • No tengo Boca y debo Gritar de Harlan Ellison (Audiolibro completo)
    2025/04/22

    No tengo boca y debo gritar" (I Have No Mouth, and I Must Scream) es un cuento corto de ciencia ficción escrito por Harlan Ellison en 1967. La historia se sitúa en un futuro postapocalíptico donde la humanidad ha sido prácticamente aniquilada por una inteligencia artificial omnipotente llamada AM. Solo cinco humanos sobreviven, torturados eternamente por esta entidad que los odia profundamente. La narrativa, sombría y desesperanzadora, es una crítica feroz al progreso tecnológico descontrolado, a la deshumanización y al sufrimiento eterno como castigo simbólico.Harlan Jay Ellison nació el 27 de mayo de 1934 en Cleveland, Ohio, y falleció el 28 de junio de 2018. Fue un prolífico escritor estadounidense, conocido por su estilo provocador, crítico y emocionalmente intenso. Autor de cientos de cuentos, ensayos y guiones para televisión, Ellison fue una figura destacada dentro del género de ciencia ficción, aunque él mismo rechazaba encasillarse en esa categoría.Ganó numerosos premios Hugo, Nebula, Bram Stoker y Locus a lo largo de su carrera. Ellison fue también un incansable defensor de los derechos de autor de los escritores, y tuvo fama de litigante contra plagios o adaptaciones sin consentimiento.El cuento fue publicado originalmente en la revista “If: Worlds of Science Fiction” en marzo de 1967, y ganó el Premio Hugo al Mejor Relato Corto en 1968. Posteriormente fue incluido en la antología del mismo nombre, publicada en 1967 por Pyramid Books.El texto fue escrito en una sola noche, según Ellison, a partir de una imagen potente y una idea provocadora sobre el horror existencial y el poder de las máquinas. A pesar de su brevedad, el cuento ha sido objeto de múltiples análisis y adaptaciones, incluso como videojuego en 1995.Ellison emplea un lenguaje denso, cargado de metáforas y descripciones angustiosas. El ritmo narrativo es rápido, y la prosa refleja el estado mental del narrador: paranoia, desesperación, delirio. La historia, al estar contada desde el punto de vista de Ted, filtra la información a través de una mente deteriorada, lo cual genera una atmósfera aún más opresiva.Es considerado uno de los relatos de ciencia ficción más perturbadores y simbólicos del siglo XX. A pesar de haberse escrito durante la Guerra Fría, su mensaje sigue vigente en tiempos de inteligencia artificial y guerras cibernéticas. Su influencia se puede rastrear en obras posteriores como “The Matrix”, “Black Mirror” o videojuegos como “SOMA” y “System Shock”.El cuento de Harlan Ellison no es solo una distopía futurista, sino una alegoría sobre el poder, la culpa colectiva y los peligros de jugar a ser dioses. AM es el monstruo perfecto: nació de la inteligencia humana y representa el castigo por sus errores. Con una estructura claustrofóbica y una visión absolutamente oscura del destino humano, "No tengo boca y debo gritar" permanece como una obra maestra del horror psicológico y la crítica tecnológica.****************************************************************************Créditos Música:CO-AG Music:Sci-Fi Background Music - Into The Code • Sci-Fi Background Music - Into The Code Sci-fi Electronic Background Music - Alien pod • Sci-fi Electronic Background Music -... Canal CO-AG Music / @co.agmusic **************************************************************************Si me quieres apoyar de forma monetaria puedes unirte al canal o bien hacer una colaboración en patreon...Si quieres apoyar el canal: https://patreon.com/logosverbum?utm_m...Todas mis redes Sociales las puedes ubicar como ‪@LogosVerbum‬ Espero que les guste, suscribanse si les gusta mi canal, dejenme un like y un comentario... Eso me ayuda muchisimo a crecer...Gracias por esta alli...Un abrazo para todos.

    続きを読む 一部表示
    48 分
  • Polaris (1920)
    2025/04/22

    PolarisAutor: H.P. LovecraftPublicado por primera vez: The Philosopher, abril de 1920"Polaris" es uno de los primeros cuentos importantes de H.P. Lovecraft, escrito en 1918, cuando el autor tenía apenas 28 años. Aunque no es su primer relato (ese honor lo tiene “The Alchemist”, de 1908), sí marca un punto de inflexión en su estilo, pues muestra un viraje hacia el cosmicismo que dominaría su obra posterior.Ambientado en un mundo onírico influenciado por la mitología clásica y por autores como Lord Dunsany, "Polaris" nos introduce en la ciudad de Olathoë, ubicada en la tierra boreal de Hyperborea. El narrador, atrapado entre el mundo real y sus vívidas visiones nocturnas, describe su fascinación por la estrella Polar (Polaris), que parece mirarlo y burlarse de él. El cuento mezcla la astronomía mística, la culpa, y una sensación de inestabilidad de la realidad, temas típicos en Lovecraft.Contexto histórico y literarioEn 1918, el mundo estaba marcado por los estragos de la Primera Guerra Mundial, y Lovecraft, que no participó directamente en el conflicto, vivía en una especie de aislamiento intelectual en Providence. Su interés por el mundo clásico, la astronomía y los sueños lúcidos nutren este relato, que él consideraba más una experiencia estética que una historia con estructura tradicional."Polaris" también es uno de los cuentos más importantes dentro de lo que sería su ciclo onírico, que más adelante incluiría obras como The White Ship (1919), The Doom That Came to Sarnath (1920) y The Dream-Quest of Unknown Kadath (1926-27).Aunque breve y poco conocido fuera de los círculos más acérrimos de fans, "Polaris" es fundamental para entender la evolución de Lovecraft. Aquí ya aparecen los trazos de su estética onírica, su desprecio por el antropocentrismo y su visión pesimista del universo. También es un primer vistazo a los mitos que iría desarrollando más tarde, como Hyperborea, que luego sería retomado por autores como Clark Ashton Smith en el universo compartido de los Mitos de Cthulhu.***************************************************************************** H.P. Lovecraft – El Maestro del Horror CósmicoHoward Phillips Lovecraft (1890-1937) fue un escritor estadounidense de literatura de terror y ciencia ficción, considerado el padre del horror cósmico. Nació en Providence, Rhode Island, y desde joven mostró una fascinación por la literatura y la astronomía.A lo largo de su vida, Lovecraft escribió relatos que exploraban la insignificancia del ser humano frente a entidades cósmicas antiguas e incomprensibles. Su mitología, conocida como los Mitos de Cthulhu, incluye criaturas como Nyarlathotep, Azathoth y el mismo Cthulhu, que han influenciado el terror moderno.Publicó la mayoría de sus historias en revistas pulp como Weird Tales, sin alcanzar el éxito en vida. Murió en la pobreza en 1937, pero su legado creció con el tiempo, convirtiéndolo en una figura clave de la literatura de terror y la cultura pop.****************************************************************************Créditos Música:CO-AG Music • No sleep tonight - dark ambient soun... No sleep tonight - dark ambient sound scape**************************************************************************Si me quieres apoyar de forma monetaria puedes unirte al canal o bien hacer una colaboración en patreon...Si quieres apoyar el canal: https://patreon.com/logosverbum?utm_m...Todas mis redes Sociales las puedes ubicar como ‪@LogosVerbum‬ Espero que les guste, suscribanse si les gusta mi canal, dejenme un like y un comentario... Eso me ayuda muchisimo a crecer...Gracias por esta alli...Un abrazo para todos.

    続きを読む 一部表示
    12 分