• Las causas del apagón podrían tardar meses en esclarecerse debido a la complejidad del sistema eléctrico

  • 2025/05/02
  • 再生時間: 15 分
  • ポッドキャスト

Las causas del apagón podrían tardar meses en esclarecerse debido a la complejidad del sistema eléctrico

  • サマリー

  • Las causas del apagón que el lunes dejó sin luz a la península ibérica siguen sin estar claras, aunque aún podrían tardar meses, según José Luis Domínguez-García, responsable del grupo de investigación Eléctrica de Potencia del Instituto de Recerca en Energía de Cataluña. En Las Mañanas de RNE con Josep Cuní el experto señala que tardará por la alta complejidad del sistema eléctrico español y pone de ejemplo otro caso similar ocurrido en Alemania. "Quizás tenemos suerte y un primer informe aparece al cabo de un mes, pero no esperaría antes", dice. Aunque sobre estas sí descarta un posible ciberataque por esta misma razón: "Yo eso lo descartaría simplemente por el nivel de complejidad y la cantidad de gente que necesitas para hacerlo". Domínguez-García afirma en que el sistema sigue siendo robusto y cree que se puede sostener únicamente con energías renovables, las cuales están muy reguladas en España, aunque para ello debería cambiar la regulación, que está obligando a las renovables a adaptarse a un sistema que no ha cambiado en 100 años. El investigador defiende que estas no fueron parte del problema: "Las renovables no creo que fueran el gran problema. Lo único que fueron las que cayeron más rápido. Nosotros actualmente la red eléctrica española le pide a las renovables que genere unas cosas y que en caso de caída de tensión aporte una energía reactiva para ayudar a proteger esta tensión. Pero no le pide otras cosas que sí que le estás pidiendo, por ejemplo, a los sistemas de las cogeneraciones, a los ciclos combinados, a las nucleares, etc."


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示

あらすじ・解説

Las causas del apagón que el lunes dejó sin luz a la península ibérica siguen sin estar claras, aunque aún podrían tardar meses, según José Luis Domínguez-García, responsable del grupo de investigación Eléctrica de Potencia del Instituto de Recerca en Energía de Cataluña. En Las Mañanas de RNE con Josep Cuní el experto señala que tardará por la alta complejidad del sistema eléctrico español y pone de ejemplo otro caso similar ocurrido en Alemania. "Quizás tenemos suerte y un primer informe aparece al cabo de un mes, pero no esperaría antes", dice. Aunque sobre estas sí descarta un posible ciberataque por esta misma razón: "Yo eso lo descartaría simplemente por el nivel de complejidad y la cantidad de gente que necesitas para hacerlo". Domínguez-García afirma en que el sistema sigue siendo robusto y cree que se puede sostener únicamente con energías renovables, las cuales están muy reguladas en España, aunque para ello debería cambiar la regulación, que está obligando a las renovables a adaptarse a un sistema que no ha cambiado en 100 años. El investigador defiende que estas no fueron parte del problema: "Las renovables no creo que fueran el gran problema. Lo único que fueron las que cayeron más rápido. Nosotros actualmente la red eléctrica española le pide a las renovables que genere unas cosas y que en caso de caída de tensión aporte una energía reactiva para ayudar a proteger esta tensión. Pero no le pide otras cosas que sí que le estás pidiendo, por ejemplo, a los sistemas de las cogeneraciones, a los ciclos combinados, a las nucleares, etc."


Escuchar audio

Las causas del apagón podrían tardar meses en esclarecerse debido a la complejidad del sistema eléctricoに寄せられたリスナーの声

カスタマーレビュー:以下のタブを選択することで、他のサイトのレビューをご覧になれます。