『Las mañanas de RNE - Lara Hermoso』のカバーアート

Las mañanas de RNE - Lara Hermoso

Las mañanas de RNE - Lara Hermoso

著者: Radio Nacional
無料で聴く

このコンテンツについて

Las claves del día para estar informado durante la madrugada y hasta las 10 h. 政治・政府
エピソード
  • María José Caballero (Greenpeace): "Los refugios climáticos responden a la necesidad de protegernos del calor extremo"
    2025/08/07

    Las olas de calor ya son parte del verano, pero mientras las temperaturas aumentan, miles de personas en España siguen sin un lugar seguro donde refugiarse del calor extremo. Según Greenpeace, más del 70% de las capitales carecen de una red de refugios climáticos eficaz. María José Caballero, responsable de la campaña 'Refugios climáticos y desprotección frente al calor extremo en España' de Greenpeace, explica en 'Las Mañanas de RNE' que los refugios climáticos: "Responden a la necesidad de protegernos del calor extremo y son espacios donde se puede descansar, donde las personas nos podemos hidratar frente a ese calor". Recalca que "no es una medida baladí, sino que estamos hablando de salud".

    María José afirma que existen diferencias entre las diferentes ciudades españolas por las condiciones geográficas: "En cada ciudad hay un umbral específico de temperatura, por el cual el número de muertes se agrava. No tiene el mismo impacto 35º grados en Madrid que en Valencia por el tema de la humedad que nos afecta muchísimo al cuerpo y nos impide sudar", concluye.


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    5 分
  • González Laya sobre la imposición de aranceles: "Se ha aceptado a través de un acuerdo unas relaciones internacionales basadas en el vasallaje"
    2025/08/07

    Hoy han entrado en vigor los nuevos aranceles que en el caso de la UE se han quedado —al menos de momento— en ese 15% que pactaron el presidente de Estados Unidos y Ursula Von der Leyen, aunque Trump ya ha amenazado con elevarlos hasta el 35% si Bruselas no cumple. Arancha González Laya, decana de la 'Paris School for International Affairs' en Sciences Po París y exministra de Asuntos Exteriores, ha asegurado en 'Las Mañanas de RNE': "En comercio internacional asistimos a la crónica de un desastre de la salida de Estados Unidos del marco de reglas que regulan este comercio y que ha supuesto un periodo sin precedentes de progreso y de beneficio también para EE.UU."

    La exministra vaticina: "Tenemos un problema muy serio todos, a largo plazo, si esto sigue, la economía internacional se verá afectada seriamente y se verá sobre todo afectada la economía estadounidense, no me cabe ninguna duda". González Laya insiste en el sometimiento de todos los países a Estados Unidos y su imposición arancelaria: "Se ha aceptado a través de un acuerdo unas relaciones internacionales basadas en el vasallaje, en la fuerza. No en un orden establecido que todos se comprometan a respetar", denuncia.


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    16 分
  • Raquel Ayora, directora general de MSF: "Las familias mandan a por comida a los que están más preparados para sobrevivir"
    2025/08/07

    El informe publicado por Médicos Sin Fronteras relata las situaciones a las que se tienen que enfrentar las víctimas en los centros de distribución de la Fundación Humanitaria de Gaza. Su directora general Raquel Ayora lo analiza en Las Mañanas de RNE. "Lo que nos parece importante documentar es que los 1.380 heridos que hemos tratado durante estas siete semanas se dan en clínicas de atención primaria que no deberían recibir ningún herido, pero la escala de violencia y brutalidad es tal que incluso clínicas como la nuestra están recibiendo una llegada masiva de heridos".

    "Son heridas que van a matar". Con esa contundencia se expresa la directora. "Comienzan los disparos, la gente huye y terminan en el suelo pisoteados por otros. En la lucha por conseguir la comida, que es muy escasa la que se reparte [...] el resultado natural es que la gente termine peleándose por ella [...] Las familias mandan a los que están más preparados para sobrevivir a ese viaje", cuenta Ayora. Sobre el futuro, Raquel Ayora no sabe lo que vendrá. "El problema que tenemos con esta situación es que no sabemos qué es lo que viene después. Estamos pasando líneas rojas de cosas que no hemos visto nunca antes", concluye.


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    11 分
まだレビューはありません