• Especial Las Tertulias Literarias Mejores Momentos de la 3ª Temporada
    2025/06/13
    En este programa especial resumen repasamos los mejores momentos de las tertulias que hemos mantenido con escritores y escritoras de Burgos desde octubre de 2024 hasta mayo de 2025, para poner el punto final a la 3ª temporada del podcast de la actividad 'Las Tertulias Literarias' de la Biblioteca del Centro Cívico 'Río Vena', el podcast de la literatura burgalesa Además, escucharemos fragmentos de todos los libros de los que hemos hablado, narrados por compañeros de las diferentes Bibliotecas de los Centros Cívicos de Burgos, acompañados de la mejor música. Esperamos que os guste. Ya sabéis que podéis dejarnos vuestros comentarios aquí o a través de nuestras redes sociales, X e Instagram (@bibliocivicosBU) y os agradecemos que compartáis el programa en las vuestras. Dirección, presentación y montaje del programa a cargo de Fernando Jerez Hernández, bibliotecario en #BiblioRíoVena. Sintonía del programa: 'A year ago', de NEFFEX. ¡Suscríbete a nuestro Podcast en iVoox, Youtube y Spotify! Y síguenos en las redes sociales: Instagram: https://instagram.com/bibliocivicosBU X: https://X.com/bibliocivicosBU y comparte con el hashtag #LasTertuliasLiterarias
    続きを読む 一部表示
    1 時間 20 分
  • #LasTertuliasLiterarias24 - Carlos Frühbeck Moreno con 'La condena de la memoria'
    2025/05/22
    🎙️ En la tarde del lunes 19 de mayo de 2025 tuvo lugar la última de #LasTertuliasLiterarias de #BiblioRíoVena de la 3ª temporada, a la que hemos puesto el broche con un invitado excepcional: nos visitó Carlos Frühbeck Moreno, doctor en Literatura Española y Teoría de la Literatura, y profesor en la Universidad de Enna 'Kore', en Italia. Con él hemos hablado de su última novela 'La condena de la memoria' (Pre-textos). Un desafío autoficticio verdaderamente interesante, en el que el autor burgalés baraja a su antojo las cartas de la realidad y la ficción para desentrañar su pasado y el de su familia, y hablarnos de la importancia de la memoria como camino a la salvación personal. 📖 Sinopsis: A partir de la muerte de su padre, un protagonista sin nombre propio trata de comprender qué es lo que ha ocurrido realmente con su vida. Durante los últimos veinticinco años ha vagado de país en país, sin una meta precisa. En su recorrido interior, va desde los campos de batalla de la Primera Guerra Mundial hasta el interior de Sicilia, pasando por China y Dinamarca. En un viaje en el que se mezclan realidad y ficción, descubrirá que el destino que comparten todos los seres humanos desde el momento en que nacen es el de ser olvidados; sin embargo, también tomará conciencia de que sólo en la memoria, en la memoria de aquello que nos hace vulnerables –e inevitablemente fugitivos–, puede residir su redención. --------------------- Dirección, presentación y montaje del programa a cargo de Fernando Jerez Hernández, bibliotecario en la Biblioteca del Centro Cívico 'Río Vena'. Narración de los fragmentos del libro: Mario Magallares, bibliotecario de la Biblioteca del Centro Cívico 'Vista Alegre'. 🎧 Sintonía del programa: 'A year ago', de NEFFEX. Música elegida para los fragmentos narrados del libro: o Fragmento 1: ‘Vivire il mio tempo’, de Liftiba o Fragmento 2: ‘Wind of change’, de Scorpions ----------------- ¡Suscríbete a nuestro Podcast! Disponible también en Spotify y YouTube. Síguenos en las redes sociales. Estamos en... X: https://x.com/bibliocivicosBU Instagram: https://instagram.com/bibliocivicosBU y comparte con el hashtag #LasTertuliasLiterarias VurFIIw5yYdrzRByhokT
    続きを読む 一部表示
    1 時間 13 分
  • #LasTertuliasLiterarias23 - María Boado Olabarrieta con 'Cruce de damas'
    2025/04/09
    🎙️ En la primaveral tarde del lunes 7 de abril recibimos en #LasTertuliasLiterarias de #BiblioRíoVena a la burgalesa María Boado Olabarrieta, fiscal de violencia de género de Castilla y León, que recientemente publicaba su primera novela: ‘Cruce de damas’ (Roca Editorial). Es, desde luego, un privilegio leer este adictivo thriller judicial, avalado por la experiencia que atesora Boado en la materia, dado que la historia aborda un caso de violencia machista. Fue una charla verdaderamente interesante. Vaticinamos para María Boado el mayor de los éxitos en el mercado editorial. 📖 Sinopsis: Verano de 1991. Las fiestas de la pequeña localidad de Oña, en Burgos, se tiñen de un aire ominoso cuando una joven es encontrada en su coche, semidesnuda, inconsciente y con claros signos de violencia. Todas las señales apuntan a Miguel, el chico con el que había intimado en un bar a la vista de todo el pueblo, que será condenado a doce años de cárcel. Septiembre de 1997. Marta, una joven abogada que estuvo presente la noche de los hechos, debe visitar a Miguel en la cárcel para la gestión del patrimonio de su madre. Al recibir un indicio de su posible inocencia, Marta decidirá reabrir el expediente de esta agresión seis años más tarde, con la convicción de que los detalles de este crimen no son lo que parecen. Una historia de intriga y sororidad que atrapa desde la primera página. --------------------- Dirección, presentación y montaje del programa a cargo de Fernando Jerez Hernández, bibliotecario en la Biblioteca del Centro Cívico 'Río Vena'. Narración de los fragmentos del libro: Carmen, bibliotecaria de la Biblioteca del Centro Cívico 'Capiscol'. 🎧 Sintonía del programa: 'A year ago', de NEFFEX. Música elegida para los fragmentos narrados del libro: o Fragmento 1: ‘Entre dos tierras’, de Héroes del Silencio o Fragmento 2: ‘Bitter Sweet Symphony’, de The Verve ----------------- ¡Suscríbete a nuestro Podcast! Disponible también en Spotify y YouTube. Síguenos en las redes sociales. Estamos en... X: https://x.com/bibliocivicosBU Instagram: https://instagram.com/bibliocivicosBU y comparte con el hashtag #LasTertuliasLiterarias
    続きを読む 一部表示
    1 時間 26 分
  • #LasTertuliasLiterarias22 - José Luis Martín Nogales con 'Un mundo mejor donde vivir'
    2025/03/11
    🎙️ En la tarde del lunes 10 de marzo, víspera de una fecha marcada con tinta indeleble en nuestros corazones, tuvimos el placer de recibir en #LasTertuliasLiterarias de #BiblioRíoVena al escritor José Luis Martín Nogales, autor de la novela 'Un mundo mejor donde vivir' (Menoscuarto ediciones). Un libro que es una crónica novelada de los atentados islamistas del 11 de marzo de 2024 en Madrid, que acabaron con la vida de 193 personas. Pero la obra de Martín Nogales, además de arrojar luz sobre la verdad de lo sucedido, también proyecta esperanza con una bonita historia personal en medio de toda la tragedia. 📖 Sinopsis: Ibrahim llega a Madrid de noche y se instala en un ambiente clandestino. La joven Roxana viaja desde Rumanía con la promesa de un trabajo, pero pronto descubrirá que ha sido engañada. Jamal está ilegalmente en España, se dedica al tráfico de drogas, sabe cómo conseguir dinamita y tiene una misión que cumplir. Los traficantes lo conocen como el Chino. El jueves 11 de marzo de 2004 una bomba estalla en los vagones de un tren que entra en la estación de Atocha; ese día algo se rompe y algo se recompone en la vida de los personajes de esta novela. Un mundo mejor donde vivir es un thriller basado en los sucesos del 11 M. Cuenta cómo se prepararon los atentados y cómo fue la investigación de la policía. Pero es también una conmovedora historia de amor, porque saber que hemos contribuido de algún modo a la felicidad de una persona es la mayor recompensa que nos puede devolver la vida. --------------------- Dirección, presentación y montaje del programa a cargo de Fernando Jerez Hernández, bibliotecario en la Biblioteca del Centro Cívico 'Río Vena'. Narración de los fragmentos del libro: Arturo Gómez Peña, bibliotecario de la Biblioteca del Centro Cívico 'San Agustín'. 🎧 Sintonía del programa: 'A year ago', de NEFFEX. Música elegida para los fragmentos narrados del libro: - Fragmento #1: ‘9 AM’, de Savia - Fragmento #2: ‘Nunca y siempre’, de Estirpe ----------------- ¡Suscríbete a nuestro Podcast! Disponible también en Spotify y YouTube. Síguenos en las redes sociales. Estamos en... X: https://x.com/bibliocivicosBU Instagram: https://instagram.com/bibliocivicosBU y comparte con el hashtag #LasTertuliasLiterarias
    続きを読む 一部表示
    1 時間 28 分
  • #LasTertuliasLiterarias21 - Julio Pérez Celada con 'La señora del jefe'
    2025/02/15
    🎙️ En la tarde del lunes 10 de febrero en #LasTertuliasLiterarias de #BiblioRíoVena recibimos al historiador y escritor Julio Pérez Celada, con el que tuvimos una conversación súper distendida, didáctica y divertida. Un autor con un afinado talento narrativo, visión histórica y mucho sentido del humor. Fue una charla en la que, sin duda, no se dejó nada en el tintero, sobre su pícara novela de la Transición titulada 'La señora del jefe' (ed. Atticus). 📖 Sinopsis: En una conservadora ciudad de provincias vigilada desde las agujas de su catedral gótica, el joven Felipe vive el tránsito de la dictadura a la democracia en sus devaneos con los grupúsculos revolucionarios que frecuenta su amigo Reinaldo y el deseo que despiertan en él las insinuaciones cada vez menos veladas de la opulenta esposa del dueño de la imprenta para la que trabaja. La pugna entre un tiempo que se resiste a extinguirse y otro todavía por nacer enfrenta a las élites políticas, económicas y eclesiásticas que se niegan a renunciar a sus privilegios con los veinteañeros que hacen ondear sus sueños libertarios en la calle y en las aulas universitarias. --------------------- Dirección, presentación y montaje del programa a cargo de Fernando Jerez Hernández, bibliotecario en la Biblioteca del Centro Cívico 'Río Vena'. Narración de los fragmentos del libro: Sergio Ramos Miñón, bibliotecario de la Biblioteca del Centro Cívico 'Gamonal Norte'. 🎧 Sintonía del programa: 'A year ago', de NEFFEX. Música elegida para los textos narrados del libro: - Fragmento #1: ‘Buscando en la Luna’, de Milagro - Fragmento #2: ‘Mi chico favorito’, de Susana Estrada ----------------- ¡Suscríbete a nuestro Podcast! Disponible también en Spotify y YouTube. Síguenos en las redes sociales. Estamos en... X: https://x.com/bibliocivicosBU Instagram: https://instagram.com/bibliocivicosBU y comparte con el hashtag #LasTertuliasLiterarias
    続きを読む 一部表示
    1 時間 14 分
  • #LasTertuliasLiterarias20 - Marina Aguirre con 'Verano 2001'
    2025/01/16
    🎙️ En la tarde del lunes 13 de enero, en la primera de #LasTertuliasLiterarias de 2025, charlamos con la joven escritora burgalesa Marina Aguirre, una autora con un talento extraordinario que ya le ha dado (nos ha dado) varias alegrías en el ámbito de la literatura infantil y juvenil, y que recientemente ha publicado su primera novela para adultos bajo el título 'Verano 2001'. No os la podéis perder. 📖 Sinopsis: Ana tiene doce años y ha de afrontar el verano más difícil de su corta existencia: sus padres han decidido separarse y el mundo que creía estable se desmorona casi por completo ante sus ojos. Atrapada en esta turbulencia familiar en la que prácticamente se convierte en una moneda de cambio, tendrá que adaptarse a unas circunstancias en constante transformación, así como aprender a relacionarse con sus padres de una manera nueva y, con suerte, descubrir quién es ella en este momento crucial de su vida. --------------------- Dirección, presentación y montaje del programa a cargo de Fernando Jerez Hernández, bibliotecario en la Biblioteca del Centro Cívico 'Río Vena'. Narración de los fragmentos del libro: Davinia Jordán López, bibliotecaria de la Biblioteca del Centro Cívico 'Río Vena'. 🎧 Sintonía del programa: 'A year ago', de NEFFEX. Música escogida para los textos narrados del libro: - Fragmento #1: ‘Thank you’, de Dido - Fragmento #2: ‘Dos días en la vida’, de Jarabe de Palo ----------------- ¡Suscríbete a nuestro Podcast! Disponible también en Spotify y YouTube. Síguenos en las redes sociales. Estamos en... X: https://x.com/bibliocivicosBU Instagram: https://instagram.com/bibliocivicosBU y comparte con el hashtag #LasTertuliasLiterarias
    続きを読む 一部表示
    1 時間 1 分
  • #LasTertuliasLiterarias19 - Eloy López Zamanillo con 'Burgus ignotus: la ciudad escondida'
    2024/12/05
    🎙️ En la tarde del lunes 2 de diciembre, en la última de #LasTertuliasLiterarias de 2024, tuvimos el placer de charlar con Eloy López Zamanillo, autor de un espectacular libro de investigación sobre el pasado desconocido de nuestra ciudad: 'Burgus ignotus: La ciudad escondida'. Durante la conversación pudimos dar algunas pinceladas del enorme y apasionante trabajo de documentación y estudio que ha hecho Eloy López para descubrirnos la tremenda historia que hay detrás del desarrollo urbano de Burgos que, hasta la publicación de su libro, permanecía escondida. 📖 Sinopsis: En 'Burgus Ignotus. La ciudad escondida' el lector va a descubrir un Burgos muy distinto del que se había mostrado hasta ahora. Un Burgos mucho más rico y complejo, con luces de las que sentirse orgullosos herederos y también con sombras que recordar para no repetirlas más. Un Burgos que mucho más allá de la mitología y pureza fundacional tradicionalmente evocadas fue plaza y ágora de gentes y culturas diversas y cuyo legado, perdido en el tiempo, se rescata en esta obra para enriquecer más aún si cabe el pasado de una ciudad ya de por sí apasionante. Una revisión crítica y profusamente documentada de la historiografía clásica sobre la ciudad y su evolución y que desmonta la historia oficial y los falsos axiomas mil veces repetidos, para rescatar una ciudad escondida que muchos quisieron ocultar y enterrar bajo una idealización de urbe homogénea y acreedora de su mito fundacional. Esa ciudad hasta hoy oculta se va a mostrar a partir de ahora en todo su esplendor con sus murallas, mercados, ríos y cauces, iglesias, sinagogas, baños, molinos, cementerios, juderías y morerías liberados del olvido y con ellos las gentes que habitaron aquel Burgos. --------------------- Dirección, presentación y montaje del programa a cargo de Fernando Jerez Hernández, bibliotecario en la Biblioteca del Centro Cívico 'Río Vena'. Narración de los fragmentos del libro: Sandra Moreno, bibliotecaria de la Biblioteca del Centro Cívico 'Huelgas - El Pilar'. 🎧 Sintonía del programa: 'A year ago', de NEFFEX. Música escogida para los textos narrados del libro: - Fragmento 1: ‘La yave de Espanya’, de Flory Jagoda. - Fragmento 2: ‘Cantiga de Santa María nº4’, con arreglos de Emilio Villalba (laúd). ----------------- ¡Suscríbete a nuestro Podcast! Disponible también en Spotify y YouTube. Síguenos en las redes sociales. Estamos en... X: https://x.com/bibliocivicosBU Instagram: https://instagram.com/bibliocivicosBU y comparte con el hashtag #LasTertuliasLiterarias
    続きを読む 一部表示
    1 時間 35 分
  • #LasTertuliasLiterarias18 - Pedro García Cuartango con 'Iluminaciones'
    2024/11/08
    🎙️ En la tarde del lunes 4 de noviembre de 2024 tuvimos el lujo de contar con un invitado de excepción en #LasTertuliasLiterarias de #BiblioRíoVena. El mirandés Pedro G. Cuartango, uno de los periodistas más ilustres e influyentes de nuestro país, tuvo la amabilidad de desplazarse desde Madrid para venir a nuestra biblioteca a charlar con nosotros sobre su último libro 'Iluminaciones' (Círculo de tiza), una verdadera joya de la crítica, imprescindible para todo amante de la cultura. 📖 Sinopsis: 'Iluminaciones' es una guía por el pensamiento y el arte. Obras maestras que iluminan nuestros días y tejen nuestros recuerdos. Pedro G. Cuartango, uno de los últimos sabios de nuestro tiempo, nos lleva de la mano para confirmar que, como dijo Paul Klee, el arte no reproduce aquello que es visible, sino que hace visible aquello que no lo es. Una lectura que nos aporta el consuelo de la belleza, la sensibilidad y la emoción.. --------------------- Dirección, presentación y montaje del programa a cargo de Fernando Jerez Hernández, bibliotecario en la Biblioteca del Centro Cívico 'Río Vena'. Narración de los fragmentos del libro: Sara Saiz, bibliotecaria de la Biblioteca del Centro Cívico 'Capiscol'. 🎧 Sintonía del programa: 'A year ago', de NEFFEX. Música reseñada en el libro escogida para los textos escogidos del libro: - Fragmento 1: ‘La chanson d’Hélène’, de Romy Schneider y Michel Piccoli, para la película ‘Les choses de la vie’. - Fragmento 2: ‘Concierto de Aranjuez’, de Chet Baker y Paul Desmond, extraído del álbum ‘Together’ ----------------- ¡Suscríbete a nuestro Podcast! Disponible también en Spotify y YouTube. Y síguenos en las redes sociales. Estamos en... X: https://x.com/bibliocivicosBU Instagram: https://instagram.com/bibliocivicosBU y comparte con el hashtag #LasTertuliasLiterarias
    続きを読む 一部表示
    1 時間 21 分