エピソード

  • T.2 Ep36(2/2): Andrei Chikatilo. El carnicero de Rostov. Cuando el monstruo es capturado. Con Gabriel Pombo
    2025/10/24
    [Aviso de contenido: En este episodio hablamos de crímenes reales, con referencias a violencia sexual (también post mortem), tortura, mutilación y delitos contra menores. Hay una mención breve a canibalismo no consumado. No incluimos descripciones gráficas, pero puede resultar perturbador. Escucha con discreción]. Si vienes de la primera parte sin haberla escuchado, te recomiendo que la escuches antes. Gabriel Pombo nos sigue contando la historia del asesino en serie soviético Andrei Chikatilo desde el momento que se dan las claves y peculiaridades para su captura...Por fin se resuelve el misterio de ese uno entre un millón del que hablábamos en la primera parte. Al final del episodio tras cerrar con Gabriel Pombo, realizo una breve descripción del diagnóstico y ciertas peculiaridades de la época y lo pongo en contraste con el diagnóstico que recibiría hoy en día, así como los dictámenes forenses. Muchas gracias por escucharnos. Música: Intro por Carlos Vargas Cruz, en exclusiva para el programa (¡gracias!). Final por el grupo español Toundra, con la canción Titelsequenz. Ya disponible en Amazon mi nuevo libro: Los malos viajes. Los infiernos de la química. Si este podcast os resulta valioso, creo que también disfrutaréis de este viaje intenso por los mundos alienígenas que generan las drogas… con la ventaja de no tener que atravesarlos en carne propia. (https://amzn.eu/d/5iY2zj5)
    続きを読む 一部表示
    24 分
  • T.2 Ep36(1/2): Andrei Chikatilo. El carnicero de Rostov. Orígenes, crímenes e increíbles casualidades. Con Gabriel Pombo
    2025/10/24
    [Aviso de contenido: En este episodio hablamos de crímenes reales, con referencias a violencia sexual (también post mortem), tortura, mutilación y delitos contra menores. Hay una mención breve a canibalismo no consumado. No incluimos descripciones gráficas, pero puede resultar perturbador. Escucha con discreción]. En este episodio, dividido en 2 partes, siendo esta la primera, Gabriel Pombo nos contará la espeluznante y macabra historia de vida y crímenes del asesino en serie más famoso de la URSS, Andrei Chikatilo. También llamado "El carnicero de Rostov". Este criminal sin escrúpulos acabó con la vida de al menos 52 personas, hombres, mujeres y niños. Con un sadismo sexual atroz y disfrute de los asesinatos. Pero podría haber sido tu vecino al que saludas todas las mañanas y jamás habrías sospechado de él. Por su perfil, y por una serie de casualidades, tuvo en jaque a la policía durante muchísimo tiempo... La resolución del enigma y el caso, se dan en la segunda parte del episodio, ya disponible en la misma plataforma en la que estás escuchando este episodio. Muchas gracias por escucharnos. Música: Intro por Carlos Vargas Cruz, en exclusiva para el programa (¡gracias!). Final por el grupo español Toundra, con la canción Titelsequenz. Ya disponible en Amazon mi nuevo libro: Los malos viajes. Los infiernos de la química. Si este podcast os resulta valioso, creo que también disfrutaréis de este viaje intenso por los mundos alienígenas que generan las drogas… con la ventaja de no tener que atravesarlos en carne propia. (https://amzn.eu/d/5iY2zj5)
    続きを読む 一部表示
    33 分
  • Serie Miércoles de malos viajes 3 de 10: Elasticidad temporal en cannabis y LSD, Construcción y deformación del tiempo.
    2025/10/21
    En este episodio de la miniserie Miércoles de malos viajes hablaremos de cómo el tiempo puede dilatarse con el consumo de cannabis o LSD. Lo abordaremos con una hoja de ruta que seguro os cautiva por lo curioso que resulta: - ¿Cómo se construye el sentido del tiempo en la mente? - ¿Qué mecanismos de esta construcción son alterados con dichas sustancias? - ¿Diferencias concretas entre este fenómeno alterado. cannabis vs LSD? - ¿Qué subtipos encontramos desde lo agradable, ambiguo hasta los más desagradables? ¡Muchas gracias por estar ahí y escuchar! Si te interesa adquirir el libro te dejo los links: Tapa dura y KIndle: https://amzn.eu/d/el56a0r Tapa blanda: https://amzn.eu/d/0RGt0ie Música: Intro por Carlos Vargas Cruz, en exclusiva para el programa (¡gracias!). Final por el grupo español Toundra, con la canción Titelsequenz.
    続きを読む 一部表示
    15 分
  • T.2 Ep.35: Trastornos del Espectro Autista (TEA). Entrevista con la psicóloga Julia Robles.
    2025/10/17
    En este episodio de la mente y sus cicatrices, tenemos la gran oportunidad de hablar con Julia Robles, psicóloga clínica y educativa con más de 15 años de experiencia acompañando a personas autistas y a sus familias. Julia dirige Hodari en Vitoria, un servicio que trabaja con prácticas basadas en la evidencia y con una idea central: no hay que “cambiar” a la persona autista, sino ajustar el entorno para comprenderla mejor y ofrecer los apoyos que necesita. Hablamos de por qué el autismo se entiende cada vez más como una condición del neurodesarrollo (no una enfermedad), de los matices dentro del espectro, de fortalezas habituales como el procesamiento visual y de retos frecuentes en la pragmática del lenguaje y en la vida social. También exploramos el impacto del esfuerzo continuo por “descodificar” lo social —y cómo ese desgaste puede derivar en ansiedad o depresión— y el papel de métodos centrados en la familia como PACT, que mejoran la comunicación y el bienestar cotidiano. Un episodio para mirar el autismo con rigor, respeto y esperanza. Muchas gracias por escucharnos. Música: Intro por Carlos Vargas Cruz, en exclusiva para el programa (¡gracias!). Final por el grupo español Toundra, con la canción Titelsequenz. Ya disponible en Amazon mi nuevo libro: Los malos viajes. Los infiernos de la química. Si este podcast os resulta valioso, creo que también disfrutaréis de este viaje intenso por los mundos alienígenas que generan las drogas… con la ventaja de no tener que atravesarlos en carne propia. (https://amzn.eu/d/5iY2zj5)
    続きを読む 一部表示
    33 分
  • Serie Miércoles de malos viajes 2 de 10: ¿Por qué ocurre la resaca del alcohol y en qué consiste la temida resaca moral?
    2025/10/14
    Este es el 2 de 10 episodios extra de mi libro Los malos viajes: Los infiernos de la química. Te invito a asomarte conmigo al día después de una resaca de alcohol: no solo al cuerpo abatido, sino a ese escenario mental donde el cerebro, con memoria agujereada, sesgos y flashes sueltos, monta su propia película. ¿Por qué algunas resacas parecen un informe clínico y otras un thriller psicológico? ¿Qué papel juegan el contexto, la compañía y las expectativas para torcer tanto la experiencia? Aquí me detengo en la resaca moral como fenómeno fascinante dentro de la resaca de alcohol: una culpa que se infla sin permiso, escenas que el cerebro inventa para rellenar huecos, vergüenza anticipada y “lectura de mentes” que convierten una noche cualquiera en un juicio sumarísimo. No vengo a dictar sentencias; vengo a explorar, con ejemplos y trazos de psicología, cómo se construye ese teatro de sombras. Dale al play y acompáñame a mirar de cerca lo que pasa cuando el alcohol ya no está… pero la historia sigue. Si te interesa adquirir el libro te dejo los links: Tapa dura y KIndle: https://amzn.eu/d/el56a0r Tapa blanda: https://amzn.eu/d/0RGt0ie Muchas gracias por escucharnos. Música: Intro por Carlos Vargas Cruz, en exclusiva para el programa (¡gracias!). Final por el grupo español Toundra, con la canción Titelsequenz.
    続きを読む 一部表示
    16 分
  • T.2 Ep.34: Trastornos de conducta alimentaria y personalidad. Entrevista con el psicólogo Marc Ruiz de Minteguia.
    2025/10/10
    En este episodio tengo el honor de entrevistar a Marc Ruiz de Minteguia, psicólogo y psicoterapeuta, autor de “Entender los trastornos alimentarios: Más allá del cuerpo y la comida. Una guía para entender una epidemia contemporánea” (Shackleton Books). No es una entrevista sobre su libro, pero lo mencionamos porque su mirada ayuda a situar el fenómeno. El foco del episodio es TCA y personalidad: cómo ciertos rasgos —perfeccionismo, autoexigencia, impulsividad, estilos de apego y regulación emocional— interactúan con los trastornos alimentarios, influyen en su inicio y mantenimiento, y condicionan la respuesta al tratamiento. Hablamos de matices clínicos, de lo que sí y de lo que no dicen los datos, y de por qué comprender la personalidad no es etiquetar, sino abrir vías de intervención más finas y humanas. Un contenido útil para profesionales, familias y cualquiera que conviva con esta realidad y busque claves prácticas sin simplificaciones. Muchas gracias por escucharnos. Música: Intro por Carlos Vargas Cruz, en exclusiva para el programa (¡gracias!). Final por el grupo español Toundra, con la canción Titelsequenz. Ya disponible en Amazon mi nuevo libro: Los malos viajes. Los infiernos de la química. Si este podcast os resulta valioso, creo que también disfrutaréis de este viaje intenso por los mundos alienígenas que generan las drogas… con la ventaja de no tener que atravesarlos en carne propia. (https://amzn.eu/d/5iY2zj5)
    続きを読む 一部表示
    36 分
  • Serie Miércoles de malos viajes 1 de 10: La paranoia social con el consumo de cannabis.
    2025/10/07
    MIniserie de episodios complementaria al libro: Los malos viajes. Los infiernos de la química" (disponible en AMAZON). Hoy: ¿Has fumado y, de pronto, todo gesto neutro parece una evaluación hostil? En este episodio analizamos la paranoia social asociada al consumo de cannabis como un fenómeno de hiperatribución de amenaza: incremento de la autoconciencia, lectura sesgada de señales ambiguas y amplificación interoceptiva que el sujeto interpreta como prueba de rechazo. Examinamos sus condiciones de aparición —interacción entre dosis, tolerancia, rasgos ansiosos previos y contexto— y sus implicaciones conductuales y emocionales: bloqueo conversacional, evitación de situaciones sociales, rumiación posterior y la conocida “resaca social” marcada por vergüenza y autoexamen minucioso. También delimitamos sus variantes clínicas y su continuidad con experiencias persecutorias leves, así como los mecanismos neurocognitivos que las sostienen (atención vigilante, memoria de trabajo saturada y sesgos atribucionales). Un episodio para escuchar con calma si te interesa comprender por qué, bajo THC, lo social puede convertirse en un escenario de amenaza y cómo ese filtro altera la experiencia del otro. Si te interesa adquirir el libro te dejo los links: Tapa dura y KIndle: https://amzn.eu/d/el56a0r Tapa blanda: https://amzn.eu/d/0RGt0ie Muchas gracias por escucharnos. Música: Intro por Carlos Vargas Cruz, en exclusiva para el programa (¡gracias!). Final por el grupo español Toundra, con la canción Titelsequenz.
    続きを読む 一部表示
    17 分
  • T.2 Ep.33: El dolor de la voluntad: La procrastinación. Entrevista con la psicóloga Begoña Dean.
    2025/10/03
    ¿Pospones lo importante aunque sabes que te pasa factura? Con la psicóloga Begoña Dean desmontamos la procrastinación: del perfeccionismo al miedo al error, de la culpa a la “dopamina rápida” del móvil. Hablamos de por qué te bloqueas, cómo se alimenta el bucle y qué hacer hoy (no mañana): priorizar mejor, dividir en pasos muy pequeños y usar recompensas realistas sin castigarte. Un enfoque claro y sin moralina para recuperar foco y paz mental… empezando por el primer minuto tras darle al play. Muchas gracias por escucharnos. Música: Intro por Carlos Vargas Cruz, en exclusiva para el programa (¡gracias!). Final por el grupo español Toundra, con la canción Titelsequenz. Ya disponible en Amazon mi nuevo libro: Los malos viajes. Los infiernos de la química. Si este podcast os resulta valioso, creo que también disfrutaréis de este viaje intenso por los mundos alienígenas que generan las drogas… con la ventaja de no tener que atravesarlos en carne propia. (https://amzn.eu/d/5iY2zj5)
    続きを読む 一部表示
    38 分