エピソード

  • El verde sempiterno más oscuro: Taxus sp. {La Senda de las Plantas Perdidas 090}
    2025/05/29
    ~FIN DÉCIMA TEMPORADA~ Cuando el mundo era joven, cuando las aves apenas había aprendido a surcar los cielos y los mamíferos todavía se escondían en las sombras nocturnas, el tejo hizo un pacto con el Tiempo, para conocer sus secretos mejor guardados. Y desde entonces, el tiempo no discurre de igual modo para los tejos que para el resto de criaturas. No son los más altos, ni los más rápidos en crecer; no son los más venenosos (aunque lo son), ni los más bellos de aspecto; ni siquiera son, que sepamos, los más longevos. Pero los árboles amparados bajo el género Taxus tienen una relación especial con la muerte y la inmortalidad, y hace milenios que los seres humanos nos hemos dado cuenta. Ponzoña hecha planta, madera de arco letal, abrigo de difuntos, medicina que se vuelve condena: nuestra historia compartida con los tejos es tan larga como excepcional, y en el episodio de hoy —que mucho me temo no les hace justicia en absoluto— nos detendremos en algunos momentos especialmente interesantes. Desde yacimientos neolíticos ibéricos hasta las cumbres de los Alpes o del Himalaya, desde las costas pacíficas norteamericanas hasta Gran Bretaña, viajaremos de tejo en tejo para desentrañar algunos de sus secretos… ¿te apuntas a la aventura? [Un recurso maravilloso sobre los tejos: https://www.life-baccata.eu/es. ¡Gracias, Juan Carlos, por indicármelo hace meses!] *Noticias* sobre la PRÓXIMA TEMPORADA ☛ 25 de septiembre de 2025 (o vía boletín vegetófilo mensual; apúntate en ainaserice.com) Para unirte a mi maravillosa familia en Patreon, con agradecimientos extra ☛ https://patreon.com/ainaserice ☛ NUEVO libro, La consolación de la clorofila: escucha la introducción leída por mí, aquí: https://www.patreon.com/posts/te-leo-la-de-mi-81806132 https://www.ainaserice.com/consolacionclorofila.html ☛ Libro basado sobre las primeras temporadas del pódcast, Senderos de savia: https://ainaserice.com/senderosdesavia + Encuéntrame en la web https://ainaserice.com & en redes (IG: https://instagram.com/ainaserice). + Enlaces (y algunas transcripciones en abierto) de los capítulos en ☛ www.senda.imaginandovegetales.com {Agradecimientos} Música compuesta &interpretada por Cristina Llabrés y Evaristo Pons. ¡Y gracias a ti por la compañía!
    続きを読む 一部表示
    48 分
  • Perfumes radiantes para el Más allá: los alcanforeros {SPP 089}
    2025/04/24
    De todas las fragancias con que perfumamos a la muerte, hay una que es fría y radiante como la luna, y que prácticamente el mundo entero conoce como alcanfor (o algún término muy parecido). Su naturaleza es dual, pues acoge a dos sustancias ligeramente distintas pero muy cercanas entre sí conocidas a lo largo de la historia como «alcanfor», extraídas de dos árboles asiáticos que, aun sin ser parientes de sabia, producen aromas emparentados. El alcanfor de mayor relevancia económica mundial proviene del alcanforero oriental Camphora officinarum (ex-Cinnamomum camphora, ains), un primo cercano del árbol de la canela. En cambio, el alcanfor (si nos ponemos tiquismiquímicos, se llama borneol) de mayor prestigio y fama histórica se extrae de los gigantes conocidos como Dryobalanops aromatica. Desde las selvas del sureste asiático hasta hospitales europeos o templos hindúes, desde entierros en el Irán pre-islámico hasta feroces monopolios en el Taiwan del s. XX, el alcanfor se insinúa en geografías y épocas muy alejadas entre sí, unidas por su peculiar aroma… ¿te vienes a explorar sus historias? + Para unirte a mis frutos luminosos (con agradecimientos extra) o a la comunidad gratuita en Patreon ☛ https://patreon.com/ainaserice + De plantas en Hiroshima y hibakujumoku [en Patreon] ☛ https://www.patreon.com/posts/kusamakura-la-el-33337841 ☛ LIBRO basado sobre las primeras temporadas del pódcast, Senderos de savia: https://ainaserice.com/senderosdesavia + Encuéntrame en la web https://ainaserice.com & en redes (IG: https://instagram.com/ainaserice). + Transcripciones de los capítulos (a su ritmo…) en ☛ https://senda.imaginandovegetales.com {Agradecimientos & Disclaimer} Música compuesta &interpretada por Cristina Llabrés y Evaristo Pons. Logo de shushilinda Mabelcrea ¡Y gracias a ti por la compañía!
    続きを読む 一部表示
    48 分
  • La muerte fría, con filosofía: las cicutas {SPP 088}
    2025/03/27
    De todas las sendas que llevan al Hades, la vía del mortero es la más fría, y la más verde: un cáliz que rebosa cicuta. Una copa que, sorbo a sorbo, te oscurece los ojos, te hiela el cuerpo, te roba el aliento. Es la cicuta veneno de fama imperecedera, por haber sido instrumento de ejecución de uno de los filósofos griegos más grandes de la Hélade. Pero la fama no se le ha subido a la cabeza: no es esta una planta tímida o altiva, y por ello no es difícil tropezarse con ella en el campo, o junto a cursos de agua. Sin embargo, al acercarnos a ella y observarla con cuidado, es fácil darse cuenta de que, pese a tener rasgos y nombres comunes parecidos, no todas las «cicutas» son iguales. Potencialmente letales, sí… pero cada una a su manera, y es importante aprender a distinguirlas. Por eso, en el episodio de hoy, tres «cicutas» nos acompañan: la filosófica Conium maculatum (y hermanas), las expeditivas Cicuta sp., y la no menos letal Oenanthe crocata. Desde antiguas islas y ciudades-estado griegas hasta praderas norteamericanas, pasando por hogares húngaros infelices o las rutas migratorias de la codorniz europea (sí, voy en serio), hoy viajamos en el tiempo y en el espacio en compañía de los más ilustres y peligrosos venenos… ¿nos acompañas? + Sobre la muerte de Sócrates en el blog: https://imaginandovegetales.wordpress.com/2014/03/04/muertes-filosoficas-botanicas/ + Para unirte a mis frutos luminosos (con agradecimientos extra) o a la comunidad gratuita en Patreon ☛ https://patreon.com/ainaserice ☛ LIBRO basado sobre las primeras temporadas del pódcast, Senderos de savia: https://ainaserice.com/senderosdesavia + Encuéntrame en la web https://ainaserice.com & en redes (IG: https://instagram.com/ainaserice). + Transcripciones de los capítulos (a su ritmo…) en ☛ https://senda.imaginandovegetales.com {Agradecimientos & Disclaimer} Música compuesta &interpretada por Cristina Llabrés y Evaristo Pons. Logo de shushilinda Mabelcrea ¡Y gracias a ti por la compañía!
    続きを読む 一部表示
    45 分
  • Las duras semillas de la amargura: Strychnos sp. {SPP 087}
    2025/02/27
    La hermandad verde más letal y talentosa llega de los trópicos cuando menos te lo esperas. Rodeadas de misterio y confusión, tardamos un tiempo en averiguar sus identidades y verificar su parentesco dentro de un mismo género botánico, al que dimos el nombre de Strychnos. Sin embargo, las habilidades bioquímicas de estas plantas son variables, aunque siempre potentes —y, a menudo, potencialmente mortales. Las asesinas más famosas de la hermandad procuran una muerte dura, convulsa, amarga. Culpa de la estricnina y alcaloides similares que guardan en su interior. Nuez vómica, habas de san Ignacio… Estas son las estrellas de las novelas de detectives, las del «ha sido la sobrina, en el salón, con un sobre de matarratas». Igualmente famosas y no menos peligrosas, aunque por motivos distintos, son las Strychnos que saben inmovilizar cada músculo que tocan, algo que puede tener gracia… hasta que mueres por asfixia. Venenos de dardo y caza, han sido ingredientes privilegiados en la fabricación del famoso curare amazónico. Y luego están las otras, cuyas sorprendentes virtudes suelen quedar eclipsadas por las letales proezas de sus hermanas más famosas, pero de las que vale la pena hablar también. De las fascinantes historias protagonizadas por las Strychnos hablaremos hoy largo y tendido; así pues, recoge tus guantes y tu lupa de detective, que estas plantas todavía nos deparan algún que otro misterio por desentrañar… + Episodio de Una Tisana de Historia donde salen Strychnos: https://www.spreaker.com/episode/una-tacita-moderna-de-jardines-purgas-y-periferias-imperiales-tisana-05--57605696 + Episodios de La senda de las plantas perdidas con menciones a la malaria: ARTEMISIA: https://www.ivoox.com/de-diosas-hadas-cazan-verde-audios-mp3_rf_38301463_1.html ENEBRO: https://www.ivoox.com/un-brindis-a-alturas-juniperus-communis-la-audios-mp3_rf_36494309_1.html EUCALIPTO: https://www.ivoox.com/arboles-encendieron-mundo-eucalyptus-spp-audios-mp3_rf_51726783_1.html ALHEÑA: https://www.ivoox.com/planta-borda-caricias-cobre-lawsonia-audios-mp3_rf_67384275_1.html HABAS: https://www.ivoox.com/legumbres-crecieron-hasta-tocar-cielo-audios-mp3_rf_96536533_1.html ☛ LIBRO basado sobre las primeras temporadas del pódcast, Senderos de savia: https://ainaserice.com/senderosdesavia + Para unirte a mis frutos luminosos (con agradecimientos extra) o a la comunidad gratuita en Patreon ☛ https://patreon.com/ainaserice + Encuéntrame en la web https://ainaserice.com & en redes (IG: https://instagram.com/ainaserice). + Transcripciones de los capítulos (a su ritmo…) en ☛ https://senda.imaginandovegetales.com {Agradecimientos & Disclaimer} Música compuesta &interpretada por Cristina Llabrés y Evaristo Pons. Logo de shushilinda Mabelcrea, con imagen de fondo de semillas de Strychnos nux-vomica de H. Zell sacada de Wikimedia: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Strychnos_nux-vomica_003.JPG ¡Y gracias a ti por la compañía!
    続きを読む 一部表示
    45 分
  • Cuando el dios del sueño llora paraísos e infiernos: Papaver somniferum {SPP 086}
    2025/01/30
    Cual princesa de ensueño, de buenas a primeras, todo en ella es bello y delicado. Hojas de un hermoso verde azulado; pétalos finos como la seda; cápsula llena de diminutas semillas, con una estrella por tocado. Cual princesa de ensueño, al nacer recibió una lluvia de bendiciones: aliviarás el dolor y el sufrimiento, derrotarás al insomnio, calmarás la tos, cortarás la diarrea (admito que esto no suena mucho a bendición de cuento de hadas, pero si contraes el cólera, te aseguro que es mucho mejor arrimarte a alguien con este poder, que a una princesa que cante divinamente mientras te mueres deshidratado). Quien se sumerja en tus lágrimas blancas se adentrará en un paraíso sin igual. Pero las bendiciones, ay, tenían espina y sombra maldita. Quien caiga bajo tu embrujo, difícilmente logrará escapar, sacrificándolo todo en pos de humo y quimeras. Quien abuse de tus poderes, caerá en un sueño del que jamás despertará. Tal vez sea la adormidera, amapola de la que se extrae el opio, la planta más peligrosa que ha desfilado por el pódcast hasta ahora, no por ser la más letal sino la más atractiva, la más útil, la más paradisíaca… hasta que, de repente, el paraíso se transforma en un infierno del que es difícil salir. Sin embargo, sus historias no siempre son tan previsibles como podrías esperarte, y en el episodio de hoy comparto algunas que tal vez te reserven alguna que otra sorpresa… ☛ LIBRO basado sobre las primeras temporadas del pódcast, Senderos de savia: https://ainaserice.com/senderosdesavia + Para unirte a mis frutos luminosos (con agradecimientos extra) o a la comunidad gratuita en Patreon ☛ https://patreon.com/ainaserice + Encuéntrame en la web https://ainaserice.com & en redes (IG: https://instagram.com/ainaserice). + Transcripciones de los capítulos (a su ritmo…) en ☛ https://senda.imaginandovegetales.com {Agradecimientos & Disclaimer} Música compuesta &interpretada por Cristina Llabrés y Evaristo Pons. Logo de shushilinda Mabelcrea ¡Y gracias a ti por la compañía!
    続きを読む 一部表示
    49 分
  • El enigma de las flores que doblegaban voluntades: Datura sp. {SPP 085}
    2024/12/26
    Flor crepuscular y enigmática, en su interior atesora secretos tan oscuros como peligrosos: dicen que, si aprendes cómo tratarla, si la honras como se debe y de ella bebes, podrá verlo todo y saberlo todo. Pero si te equivocas (y equivocarse es lo más común, lo más sencillo), no habrá visión ni sabiduría que pueda salvarte. Del delirio. De la muerte. Son catorce hermanas, todas ellas con flores atrompetadas y pálidas, de hábitos nocturnos. Datura las llaman, un nombre de género peculiar —porque aunque son prevalentemente oriundas de las Américas, datura es legado sánscrito, de la India. El por qué de este detalle es uno de los muchos misterios que estos espíritus burlones de clorofila se niegan a revelar, y uno de los muchos motivos que convierten a estas plantas en absolutamente fascinantes. Desde la California indígena hasta la India del s. X, pasando por Haití, México, e incluso Andorra (pues sí), las burladoras nos llevan de paseo a la luz de la luna, para contarnos al oído historias de zombis, de almas que cruzan el puente después de la muerte, historias de polillas y de dioses que bailan la danza de la destrucción. Y, si quieres unirte a nosotros, mira: te han guardado un sitio. Tú solo acuérdate de tratarlas con el máximo respeto, y esperemos que todo vaya bien. ☛ Artículos míos dedicados a las Datura: https://imaginandovegetales.wordpress.com/2016/12/01/datura-yo/ https://plumadehueso.wordpress.com/2016/12/07/herbario-4-datura/ ☛ La web de Giorgio Samorini donde encontrar DE TODO, siempre relacionado con plantas psicoactivas (y, por supuesto, las Datura; usa la barra de Buscar intra-web para que te salga todo): https://samorini.it ☛ LIBRO basado sobre las primeras temporadas del pódcast, Senderos de savia: https://ainaserice.com/senderosdesavia + Para unirte a mis frutos luminosos (con agradecimientos extra) o a la comunidad gratuita en Patreon ☛ https://patreon.com/ainaserice + Encuéntrame en la web https://ainaserice.com & en redes (IG: https://instagram.com/ainaserice). + Transcripciones de los capítulos (a su ritmo…) en ☛ https://senda.imaginandovegetales.com {Agradecimientos & Disclaimer} Música compuesta &interpretada por Cristina Llabrés y Evaristo Pons. Logo de shushilinda Mabelcrea ¡Y gracias a ti por la compañía!
    続きを読む 一部表示
    43 分
  • Remedios infernales en simiente luminosa: Ricinus communis {SPP 084}
    2024/11/28
    Hay plantas que, de buenas a primeras, no parecen fáciles de querer. Cuando tu carta de presentación incluye términos como «peligrosa asesina de fama infernal, invasora, de gusto más bien repugnante», no esperas que la gente te reciba con los brazos abiertos precisamente. Y, no obstante, el ricino se ha ganado el aprecio de la gente por allá donde ha pasado (o, en no pocas ocasiones, por allá donde ha sido llevado adrede por gente que le profesaba gran cariño). Planta singular y única en su género, Ricinus communis ha vivido mil aventuras desde que se arrimó al ser humano en sus tierras nativas, en el East Africa. Se ha codeado con faraones, genios, disidentes anticomunistas, esclavos y divinidades. Ha sido instrumento de muerte y tortura, así como de luz y de sanación. Con todo, su fama a veces distorsiona sus poderes, y proyecta una imagen del ricino que no encaja del todo con la realidad. Por eso hoy atacamos el enredo ricinil, peine en mano, para deshacer la maraña y separar las verdades de las exageraciones, y conocer un poco mejor las historias de una planta que, aun siendo letal, tiene una cara tan amable como luminosa… Enlaces mencionados en el episodio son: ☛ De las PLANTAS DE LA LUZ: https://tinyurl.com/3ukef6s3 En la fiesta de Diwali: https://tinyurl.com/bddzmh8s El ricino aparece en algunos de mis libros, como el Libro de las plantas olvidadas (https://ainaserice.com/librodelasplantasolvidadas.html) o Cuéntame, Sésamo: 9 historias sobre los poderes mágicos y reales de las plantas (https://ainaserice.com/cuentamesesamo) ☛ LIBRO basado sobre las primeras temporadas del pódcast, Senderos de savia: https://ainaserice.com/senderosdesavia + Para unirte a mis frutos luminosos (con agradecimientos extra) o a la comunidad gratuita en Patreon ☛ https://patreon.com/ainaserice + Encuéntrame en la web https://ainaserice.com & en redes (IG: https://instagram.com/ainaserice). + Transcripciones de los capítulos (a su ritmo…) en ☛ https://senda.imaginandovegetales.com {Agradecimientos & Disclaimer} Música compuesta &interpretada por Cristina Llabrés y Evaristo Pons. Logo de shushilinda Mabelcrea ¡Y gracias a ti por la compañía!
    続きを読む 一部表示
    45 分
  • Historia de dos flores de muerto: Tagetes erecta y Chrysanthemum sp. {SPP 083}
    2024/10/24
    En el espacio que ¿separa? el mundo de los vivos y el de los muertos, han brotado dos flores. Sus historias siguen sendas especulares, parecidas pero distintas. Extrañamente invertidas. Plantas muy amadas en sus tierras de origen y, a la vez, grandes viajeras que se han instalado en lugares muy lejanos, donde las han acogido con los brazos abiertos. Plantas con bellas flores que brotan en otoño, apreciadas por sus colores y su perfume. Plantas que, en algún lugar y en alguna época, han sido (o son todavía) la flor de muerto por antonomasia para una cultura determinada… pero, curiosamente, no para todas las que las han conocido. Veamos si encontramos, en las historias de la flor de cempasúchil y de los crisantemos, pistas que nos ayuden a entender cómo, por qué y desde cuándo las hemos ensalzado (o no) como flores de difuntos… ¿Te apuntas a la aventura? ☛ Lista de enlaces a lienzos con cempasúchil, aquí: https://www.patreon.com/posts/114513718/ Episodio del ciprés: https://imaginandovegetales.wordpress.com/2020/05/29/cupressus-spp/ Que forma parte del ☛ LIBRO basado sobre las primeras temporadas del pódcast, Senderos de savia: https://ainaserice.com/senderosdesavia Artículo de BotanicArte sobre uno de los Cuatro Nobles Caballeros, la orquídea: https://www.patreon.com/posts/ser-noble-cual-44849355 ☛ Extra acónito [para frutos luminosos en Patreon]: https://www.patreon.com/posts/112902454/ + Para unirte a mis frutos luminosos (con agradecimientos extra) o a la comunidad gratuita en Patreon ☛ https://patreon.com/ainaserice + Encuéntrame en la web https://ainaserice.com & en redes (IG: https://instagram.com/ainaserice). + Transcripciones de los capítulos (a su ritmo…) en ☛ https://senda.imaginandovegetales.com {Agradecimientos & Disclaimer} Música compuesta &interpretada por Cristina Llabrés y Evaristo Pons. Logo de shushilinda Mabelcrea ¡Y gracias a ti por la compañía!
    続きを読む 一部表示
    43 分