『La Academia de Trabajo Social』のカバーアート

La Academia de Trabajo Social

La Academia de Trabajo Social

著者: Victor Nieto Gonzalez
無料で聴く

このコンテンツについて

Bienvenido al podcast de La Academia de Trabajo Social, el programa donde podrás escuchar a compañeros y compañeras de la profesión. Aquí encontrarás las claves, experiencias, consejos para poder aplicar en tu día a día en el Trabajo Social, conocer a otros profesionales y crear sinergias. En el podcast de La Academia de Trabajo Social aprenderás (entre otras cosas) cómo es la profesión en distintos ámbitos profesionales tanto del sector público cómo privado: en residencias de ancianos, hospitales, tercer sector, emprendedores sociales, etc. Este programa es para personas que quieren conocer más sobre el Trabajo Social, para emprendedores que quieren iniciar un negocio desde la perspectiva del Trabajo Social.© 2025 Victor Nieto Gonzalez 出世 就職活動 経済学
エピソード
  • Episodio 100: Hablando con el colegio, escuchando generaciones y cerrando etapas
    2025/06/03
    El podcast 'La Academia de Trabajo Social' llega a su episodio número 100 de una manera muy especial: Por primera vez, se realiza en directo gracias al Colegio de Trabajo Social de Madrid. Hablamos con parte de su junta directiva sobre la importancia de la colegiación en la profesión y sobre cómo está el colegio. También charlamos sobre la profesión con dos generaciones. Y termina el episodio con una noticia que no dejará a nadie indiferente.
    続きを読む 一部表示
    57 分
  • Trabajo Social Forense | La Academia de Trabajo Social 6×99
    2025/05/13
    TsForense está compuesto por Mar y Patricia, dos compañeras trabajadoras sociales que el destino las unió en un congreso sobre el ejercicio libre de la profesión. Patricia trabajo en distintos programas e incluso en el Ayuntamiento de Madrid, allí detectó que las personas necesitaban que alguien les hicieran los trámites y gestiones de recursos sociales. Por lo que decidió montar un gabinete. Por otro lado, Mar también creó un gabinete tras estudiar Trabajo Social. Y gracias a su visión empresarial, por estudios anteriores, fundó junto con Patricia TsForense; y como en todas las historias, todo comenzó en una comida. Ellas definen el Trabajo Social Forense como ese ámbito de la profesión donde se realiza una investigación y se elabora un documento (peritaje social), el cual se presenta en un procedimiento judicial para que el/la juez tenga una visión más clara de la situación de la persona; y pueda tomar una decisión teniendo esto en cuenta. Para poder desarrollar esta labor, es clave tener una buena formación en el ámbito forense, especializarse y por supuesto, seguir formándose constantemente. Durante la entrevista, ofrecen consejos a aquellas personas que quieran emprender en este sector. Hablan de cómo conseguir clientes o por ejemplo, de aquellos errores que hay que evitar. Al final de la entrevista, abordamos un tema por el cual TSForense destaca: el daño moral. Este es un concepto jurídico que se tienen en cuenta en accidentes de tráfico, infracciones médicas, o en otros aspectos como el impago, o como cuentan: en la denominación de origen de una bodega.
    続きを読む 一部表示
    44 分
  • Masculinidad | La Academia de Trabajo Social 6×98
    2025/04/29
    Alberto Mejías Oños es Trabajador Social, emprendedor con el proyecto Extrarradio Social y experto en adicciones y masculinidades. Por casualidad, cuando estaba en la carrera fue a un centro de acogida y poco a poco fue especializándose en el tema de la masculinidad. Los recursos de adicciones están muy masculinizados. Cuando comenzamos a consumir, la socialización juega un papel importante, y los patrones de consumo entre hombres y mujeres son diferentes. Durante la entrevista también charlamos sobre por qué decidió emprender y Alberto explica que emprender es el propio devenir de su forma de vivir, de su forma de entender la vida. Ha tenido una gran experiencia en el tercer sector, donde ha aprendido y creado una red que ha sido fundamental para poder llevar ahora a cabo su proyecto. La última parte del pódcast la dedicamos a hablar sobre el concepto «masculinidad» y cómo se vive en Trabajo Social, una profesión donde las mujeres son mayoría. Para él la masculinidad nos hace comportarnos de una manera concreta, basado en esos roles que hemos aprendido. Uno de los aspectos que señala el compañero, es que observemos cómo nos comportamos en esos espacios compartidos entre hombres y mujeres. Él ha podido comprobar como los hombres tienen más presencia, hablan más y son más escuchados.
    続きを読む 一部表示
    43 分

La Academia de Trabajo Socialに寄せられたリスナーの声

カスタマーレビュー:以下のタブを選択することで、他のサイトのレビューをご覧になれます。