• Jardines en el bolsillo

  • 著者: Radio Nacional
  • ポッドキャスト

Jardines en el bolsillo

著者: Radio Nacional
  • サマリー

  • Una hora de radio cuyo propósito es el gusto y el placer por la lectura.
    続きを読む 一部表示

あらすじ・解説

Una hora de radio cuyo propósito es el gusto y el placer por la lectura.
エピソード
  • Jardines en el bolsillo - 03/05/25
    2025/05/03

    Empezamos con Extraños en un tren, de la escritora estadounidense Patricia Highsmith, una obra que queremos recordar cuando se cumplen 75 años de su publicación y 30 del fallecimiento de la autora. Una novela basada en la idea de un crimen sin móviles, que consigue poner al lector de parte de los dos protagonistas, aunque sus actos sean moralmente cuestionables.

    Con Fernando Loygorri recuperamos Santa Juana, una de las obras maestras de Bernard Shaw, cuando se cumplen 75 años del fallecimiento del autor. El texto reescribe la historia de Juana de Arco, la mítica Doncella de Orleans que, tras señalar el camino de la liberación de Francia, fue condenada a la hoguera. Una obra con la que el autor pone el foco en la justicia, la razón, la verdad y la dignidad.

    Con Elena Medel vamos a celebrar el centenario del nacimiento de Rosario Castellanos, una de las poetas mexicanas más importantes del siglo XX, capaz con sus versos de dar voz a los que no la tenían. Sus poemas nos hablan sobre el papel de la mujer en la sociedad, las diferencias entre grupos, la política vista desde lo cotidiano… con el amor siempre como fondo.

    Y finalizamos recordando a Oscar Wilde, cuando se celebra el 125 aniversario del nacimiento del autor. Recuperamos El crítico como artista, un ensayo dialogado formado por dos títulos - “la importancia de no hacer nada” y “la importancia de discutirlo todo”- en los que, con un lenguaje desenfadado y mordaz, aprovecha para provocar y escandalizar a la sociedad de su época.


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    54 分
  • Jardines en el bolsillo - 26/04/25
    2025/04/26

    Empezamos con El sastre que llegó al cielo y otros cuentos, de los Hermanos Grimm, un volumen que reúne 17 relatos que en su momento fueron publicados en revistas literarias y antologías, y que nunca fueron alterados en su forma original. Relatos que desempeñan un papel fundamental en la formación de los niños, ya que a través de ellos se ofrecen modelos de comportamiento.

    En la sección de teatro hablaremos de El Laberinto de amor, una de las ocho comedias que Miguel de Cervantes publicó en torno a 1615. Una obra confusa, con una trama muy habitual en la literatura medieval, que relata las pasiones amorosas y sus consecuencias centrándolo en la historia de una inocente que es calumniada y después defendida por un desconocido paladín.

    Con Elena Medel recordamos a Tere Medina, uno de los grandes nombres de llamado “exilio menor” en México. Nació en Madrid, vivió en España hasta su adolescencia, y con 15 años embarcó con su familia en el Mexique. De sus libros, el que ha gozado de mayor recorrido es Rimas eróticas, una obra en la que se observa –en lo formal- una relación peculiar con la tradición hispánica.

    Y finalizamos con el escritor y ornitólogo, Francisco Ferrer Lerín, una figura que los novísimos reclaman como antecesor. Para adentrarnos en su mundo les proponemos Cónsul, su tercer libro de poemas, escritos entre 1964 y 1973, y publicados en 1987. Este libro se encabezó con un frontispicio de Pere Gimferrer, quien calificaba a Lerín de fundador del “ala extrema de la escritura novísima”.


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    56 分
  • Jardines en el bolsillo - 19/04/25
    2025/04/19

    Con Ana Rossetti recordaremos El principito, de Antoine de Saint Exupéry, cuando se cumplen 125 años del nacimiento del autor. Se trata de un conjunto de reflexiones sobre el verdadero sentido de la vida, un libro que relata cómo la libertad de la niñez se convierte en esclavitud al dejar de prestar atención a lo verdaderamente importante.

    Con Fernando Loygorri recordamos Nuestro Pueblo, de Thorton Wilder, al cumplirse 50 años del fallecimiento del autor. Se trata de uno de los grandes clásicos del primer gran ciclo del teatro norteamericano, y la obra más reconocida del dramaturgo estadounidense, que le valió nada menos que el premio Pulitzer en 1938

    Elena Medel nos hablará sobre la vida y la obra de Rainer María Rilke, al que recordamos al cumplirse 150 años de su nacimiento. Se trata de uno de los mayores poetas en lengua alemana, con unos versos en los que nunca sobra ni falta nada, con el amor y el desamor como temas fundamentales, y con una obra que se ve marcada, de forma poderosa, por los avatares de su vida.

    Y con Ángel Rodríguez Abad recordamos a Jaime Salinas, cuando se cumplen 100 años del nacimiento del conocido escritor. Recuperamos El oficio de Editor, una larga conversación entre Juan Cruz y Jaime Salinas, que vio la luz después del fallecimiento del autor y que se ha convertido en un texto fundamental para conocer a este hombre, que supo acercarnos a las literaturas del mundo.


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    56 分

Jardines en el bolsilloに寄せられたリスナーの声

カスタマーレビュー:以下のタブを選択することで、他のサイトのレビューをご覧になれます。