• Jardines en el bolsillo - 05/04/25

  • 2025/04/05
  • 再生時間: 56 分
  • ポッドキャスト

Jardines en el bolsillo - 05/04/25

  • サマリー

  • Empezamos con La pandilla del ajedrez, de Noemí Valiente, una historia de aventuras con la que la autora pretende que los niños se olviden de Internet y de las pantallas. Un libro en el que “el ajedrez” aparece como tema principal a lo largo de toda la historia, y que convierte a los más pequeños en protagonista por un rato.

    En la sección de teatro hoy nos vamos a alejar del teatro para hablar de La morfología del cuento, del folklorista ruso Vladimir Propp, una obra con la que se propuso el estudio de las formas y de las leyes que rigen la estructura del cuento popular. Un texto en el que, de alguna forma, se encuentra la base de todo tipo de narrativa.

    Con Elena Medel recordamos al poeta Juan Boscán, conocido por introducir en lengua castellana, junto a Garcilaso de la Vega, el verso endecasílabo. La poesía castellana quedó así enriquecida con nuevos versos, estrofas, temas, tonos y recursos expresivos.

    Y finalizamos con Mario Vargas Llosa, uno de los miembros del boom literario hispanoamericano. En esta ocasión les proponemos Los cachorros, un texto breve en el que se siguen las correrías de un grupo de niños peruanos, empezando por las aventuras y desventuras del patio del colegio.


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示

あらすじ・解説

Empezamos con La pandilla del ajedrez, de Noemí Valiente, una historia de aventuras con la que la autora pretende que los niños se olviden de Internet y de las pantallas. Un libro en el que “el ajedrez” aparece como tema principal a lo largo de toda la historia, y que convierte a los más pequeños en protagonista por un rato.

En la sección de teatro hoy nos vamos a alejar del teatro para hablar de La morfología del cuento, del folklorista ruso Vladimir Propp, una obra con la que se propuso el estudio de las formas y de las leyes que rigen la estructura del cuento popular. Un texto en el que, de alguna forma, se encuentra la base de todo tipo de narrativa.

Con Elena Medel recordamos al poeta Juan Boscán, conocido por introducir en lengua castellana, junto a Garcilaso de la Vega, el verso endecasílabo. La poesía castellana quedó así enriquecida con nuevos versos, estrofas, temas, tonos y recursos expresivos.

Y finalizamos con Mario Vargas Llosa, uno de los miembros del boom literario hispanoamericano. En esta ocasión les proponemos Los cachorros, un texto breve en el que se siguen las correrías de un grupo de niños peruanos, empezando por las aventuras y desventuras del patio del colegio.


Escuchar audio

Jardines en el bolsillo - 05/04/25に寄せられたリスナーの声

カスタマーレビュー:以下のタブを選択することで、他のサイトのレビューをご覧になれます。