En este episodio hablamos con Hermenegildo García, investigador del Instituto de Tecnología Química (UPV-CSIC), líder del grupo HG energy, especialista en catálisis y materiales emergentes, y uno de los pocos científicos españoles que ha logrado una prestigiosa ERC Advanced Grant.
Conversamos sobre su trayectoria investigadora, desde sus inicios en la ciencia hasta sus trabajos más recientes con los MXenes, una familia de materiales ultrafinos que están captando la atención de la comunidad científica por su enorme potencial… y sus enormes desafíos.
¿Qué son los MXenes? ¿Por qué podrían cambiar la forma en que hacemos catálisis? ¿Y cómo se llega a liderar un proyecto europeo que te permite investigar en esa frontera del conocimiento? Hermenegildo nos cuenta todo eso, pero también comparte algo más personal: su forma de pensar la investigación, la importancia de la intuición, cómo se combina riesgo y método, y por qué sigue emocionándose con un nuevo experimento, incluso después de décadas de trabajo en el laboratorio.
Si te interesa la ciencia como proceso creativo y como aventura de largo recorrido, este episodio te ofrece una visión privilegiada desde dentro.
Temas tratados:
– Qué es la catálisis y por qué está en casi todo lo que usamos
– Qué son los MXenes y por qué entusiasman tanto a la comunidad científica
– Cómo se plantea y se gana una ERC Advanced Grant
– La dificultad (y el valor) de investigar en materiales inestables
– Reflexiones sobre el oficio de investigar: intuición, errores, persistencia y descubrimiento
Enlaces mencionados:
– HG energy: https://hg-energy.eu/
– Instituto de Tecnología Química (ITQ): https://itq.upv.es
– Nota de prensa sobre el proyecto ERC DISCOVERY: https://www.upv.es/noticias-upv/noticia-14798-erc-advanced-g-en.html
¿Quieres seguir hablando sobre este episodio?
Únete a nuestra comunidad de investigadores en WhatsApp:
👉 horacio-ps.com/comunidad
¿Prefieres que te avise cuando haya nuevos episodios o materiales?
Suscríbete a la newsletter:
👉 horacio-ps.com/newsletter