『"Investigadores por el Mundo" y " EERR "』のカバーアート

"Investigadores por el Mundo" y " EERR "

"Investigadores por el Mundo" y " EERR "

著者: ANTONIO G. ARMAS
無料で聴く

このコンテンツについて

Antonio G. Armas es un profesional de la comunicación que desde 2013 se ha especializado en programas de radio de contenido científico. Actualmente dirige dos programas de radio: " Enfermedades Raras" e " Investigadores por el Mundo" en Radio Libertad FM. Más de 1.200 entrevistas científicas de 28 minutos, al más alto nivel.© 2025 ANTONIO G. ARMAS 科学
エピソード
  • El español en la universidad de EE.UU.: comunicabilidad e IA
    2025/07/16
    En el programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 291 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad , el martes 15//07 entre las 19:30-20:00 h, hemos entrevistado al Dr. Erik Garabaya Casado. Investigador en lingüística aplicada y bilingüismo, y profesor de español como segunda lengua. Actualmente es Assistant Teaching Professor en Bowling Green State University, Estados Unidos. En 2023-24 trabajó como research assistant en el Observatorio del Instituto Cervantes en Harvard University, donde desarrolló y todavía dirige el proyecto “Repositorio del español como lengua de herencia en los Estados Unidos” (RELHUS). En 2024-25 sirvió como Spanish lecturer en la University of California, Davis, con la cual sigue colaborando en proyectos de implementación de Inteligencia Artificial dentro del currículo académico de los cursos de español. Obtuvo su título de doctor en Investigaciones Humanísticas por la Universidad de Oviedo en 2023, con una disertación centrada en los métodos pedagógicos para la enseñanza del español como lengua de herencia en el nivel universitario en Estados Unidos. Agradecemos a imfahe su colaboración para generar esta entrevista.
    続きを読む 一部表示
    30 分
  • Nursing Research Challenge: desafío de la investigación en enfermería
    2025/07/16
    En la sección " acercándonos a la profesión enfermera " en el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 471 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 15/07 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, hemos entrevistado a Dra. Verónica Tíscar González es diplomada en Enfermería y doctora en ciencias de la salud con mención internacional tras realizar una estancia de investigación en la Universidad de Toronto. Trabajó 12 años como enfermera asistencial en la OSI Bilbao Basurto (Osakidetza). Desde hace más de 10 años se dedica a la gestión en el ámbito de la investigación, innovación y docencia. Desde el año 2021 es la responsable de la Unidad de Investigación e innovación en la OSI Bilbao Basurto (Osakidetza)-IIS Biobizkaia. Es presidenta de la Academia de Ciencias de Enfermería de Bizkaia (ACEB) y codirige varias tesis doctorales en la Universidad de Lleida y la EHU (Universidad del País Vasco). Su línea de investigación trata las inequidades en salud, bioética e innovación en gestión. Es precisamente en este ámbito en el que se desarrolla el proyecto Nursing Research Challenge que presentará hoy y cuyo objetivo es fomentar la investigación enfermera.
    続きを読む 一部表示
    27 分
  • Modelado con IA de interacciones biomoleculares
    2025/07/08
    En el programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 290 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad , el martes 08//07 entre las 19:30-20:00 h, hemos entrevistado a D. Daniel Álvarez Salmoral es bioinformático especializado en biología estructural y en la predicción y validación de interacciones proteína-proteína mediante inteligencia artificial. Actualmente cursa su segundo año de doctorado en el Netherlands Cancer Institute (NKI), un instituto de investigación oncológica en Países Bajos. Su trabajo se centra en desarrollar herramientas computacionales que evalúan la calidad de modelos estructurales generados por IA. Con su investigación busca facilitar nuevas formas de entender procesos moleculares complejos y apoyar estudios en biomedicina. Agradecemos a la asociación de investigadores españoles en países bajos su colaboración para generar esta entrevista.
    続きを読む 一部表示
    26 分

"Investigadores por el Mundo" y " EERR "に寄せられたリスナーの声

カスタマーレビュー:以下のタブを選択することで、他のサイトのレビューをご覧になれます。