『Guillermo Barba, el podcast de Inteligencia Financiera Global』のカバーアート

Guillermo Barba, el podcast de Inteligencia Financiera Global

Guillermo Barba, el podcast de Inteligencia Financiera Global

著者: Guillermo Barba
無料で聴く

このコンテンツについて

Negocios, economía, finanzas, educación financiera, emprendedurismo y motivación desde un enfoque libertario

© 2025 Guillermo Barba, el podcast de Inteligencia Financiera Global
マネジメント・リーダーシップ リーダーシップ 個人ファイナンス 経済学
エピソード
  • Billete De 2 Mil: ¿Rumor o Realidad? (y por qué NO significa crisis)
    2025/10/23

    Send us a text

    ¿Un billete de 2 mil pesos a la vuelta de la esquina? Lo que circula en redes es un espejismo. Guillermo explica por qué la denominación está contemplada desde 2018 pero no aprobada, cómo las percepciones políticas frenan su salida y por qué, en términos prácticos, ayudaría a quienes usan efectivo sin provocar inflación por sí misma. Con números claros, aterrizamos el impacto real: la inflación duplicó el INPC desde 2009 y hoy mil pesos de entonces compran lo que 500.

    También entramos a fondo en el dato de 3.63% anual en la primera quincena de octubre, la lectura que Banxico hace para mantener el sesgo de recortes y el costo oculto para el ahorrador. CETES a la baja y una posible retención de hasta 0.9% sobre capital dejan a la renta fija gubernamental con rendimiento real débil. Compartimos criterios para migrar hacia una estrategia donde inviertes por tu cuenta: plataformas confiables, costos totales, diversificación inteligente y reglas de rebalanceo, buscando preservar poder de compra y mejorar el rendimiento neto sin elevar el riesgo innecesariamente.

    La conversación se cruza con la privacidad: la llamada “ley espía” abre una llave inquietante para el acceso a datos de plataformas. Más allá del discurso oficial, proponemos pasos concretos para blindar tu vida digital con VPN, autenticación multifactor y hábitos de seguridad, cumpliendo la ley sin ceder tu derecho a la privacidad. Cerramos con calma y datos: el SAT prioriza auditorías a conductas de alto riesgo, no a quien cumple; no paralices decisiones de inversión por miedo. Acompáñanos, suscríbete, compártelo con alguien que necesite ordenar sus finanzas y deja una reseña de cinco estrellas para que más personas encuentren este contenido.

    Support the show

    Únete a mi comunidad en WhatsApp al 55 47755463

    続きを読む 一部表示
    21 分
  • Adiós Al Billete De 20 pesos: ¿señal de una crisis en puerta?
    2025/10/21

    Send us a text

    Un billete bonito no frena la realidad: tu dinero compra menos cada año. Partimos del anuncio de la familia G del Banco de México y el retiro del billete de 20 para explicar, con claridad y sin alarmismo, cómo funcionan el señoreaje, los costos de acuñación y la logística que lleva a sacar monedas pequeñas y, eventualmente, a emitir denominaciones más altas. Derribamos el mito más común: la aparición de un billete de 2,000 no causa la inflación; la inflación lo hace necesario cuando los precios ya cambiaron de escala.

    Compartimos datos que ponen el piso de la conversación: de 2009 a 2025 la inflación acumulada roza 100%, así que un billete de 1,000 hoy compra lo que 500 en 2009. Explicamos por qué la autoridad enfatiza seguridad y durabilidad y evita decir “inflación”, y conectamos los puntos con el contexto fiscal: déficits amplios, deuda creciente y el rol de la expansión monetaria. El fenómeno es global y no exclusivo de México; Estados Unidos y Europa arrastran desequilibrios similares. El resultado probable es un periodo largo de inflación más alta e inestable, donde sostener efectivo o rendimientos nominales bajos erosiona el patrimonio real.

    Pasamos de diagnóstico a acción con un enfoque práctico para oyentes que quieren proteger y crecer su poder de compra: cuándo y por qué reducir exposición a CETES si las tasas caen y suben las retenciones, cómo valorar activos reales como el oro (sí, incluso con máximos recientes), alternativas que incluyan bonos ligados a inflación, empresas con poder de fijación de precios y liquidez táctica para aprovechar caídas. La clave es no confundir el símbolo (el billete) con la causa (la política fiscal y monetaria) y adaptar tu estrategia a un nuevo régimen de precios.

    Si esta conversación te ayudó a ver claro entre ruido y pánico, suscríbete, comparte el episodio con quien aún guarda su billete de 50 “por el ajolote” y cuéntanos: ¿qué movimiento harás hoy para blindar tu cartera?

    Support the show

    Únete a mi comunidad en WhatsApp al 55 47755463

    続きを読む 一部表示
    22 分
  • Devaluación Silenciosa: Oro En Máximos, Dinero En Mínimo
    2025/10/16

    Send us a text

    El oro rompió su máximo histórico y nos deja un mensaje incómodo: mientras aplaudimos un tipo de cambio “fuerte”, nuestro dinero compra menos. Hoy te llevamos de la mano por el mapa completo: por qué los mercados de bonos, acciones y cripto muestran estrés, cómo la emisión sin freno y los déficits abren el camino a una crisis de divisas, y por qué el oro sube cuando el mundo busca refugio. No es un capricho del metal, es un reflejo de la pérdida de poder de compra de las monedas.

    Compartimos la diferencia clave entre devaluación y depreciación para salir de viejos mitos, y usamos el centenario como termómetro real de la erosión del peso a través de décadas. Entramos al terreno espinoso de política fiscal: retenciones más altas al ahorro, IEPS a bebidas light y sueros, y el impacto de regulaciones laborales y judiciales que encarecen invertir y contratar. Conectamos los puntos: más impuestos y trabas hoy se traducen en menor inversión, más informalidad y un estancamiento que pocos quieren admitir.

    No todo es diagnóstico; también hay ruta de acción. Explicamos cómo construir una reserva de liquidez inteligente, por qué el oro físico de alta liquidez local puede funcionar como seguro patrimonial, y cómo comprar en escalones para reducir riesgo. Si buscas independencia financiera, piensa en onzas, no solo en billetes: protege tu poder de compra, diversifica con criterio y enfócate en crear valor a pesar del ruido político. Suscríbete, comparte este episodio con quien necesite abrir los ojos y cuéntanos: ¿ya mediste tu patrimonio en oro? Tu comentario ayuda a más personas a tomar mejores decisiones.

    Support the show

    Únete a mi comunidad en WhatsApp al 55 47755463

    続きを読む 一部表示
    27 分
まだレビューはありません