• Eternamente Maestro. Boris Christoff (bajo)

  • 2024/05/20
  • 再生時間: 52 分
  • ポッドキャスト

『Eternamente Maestro. Boris Christoff (bajo)』のカバーアート

Eternamente Maestro. Boris Christoff (bajo)

  • サマリー

  • En su episodio de esta semana Dodekachordon quiere rendir homenaje a uno de los más grandes cantantes de ópera del siglo XX, el eminente bajo búlgaro: Boris Christoff.

    El primer concierto de Boris Christoff en Italia tuvo lugar en diciembre de 1945 en Roma, con la orquesta sinfónica de la Academia Nacional de Santa Cecilia, y estuvo dedicado a la música búlgara y rusa. La prensa destacó su maravillosa voz, así como su excelente schola y su maduro sentido musical.

    Fue dirigido en 1949 en el Festival de Salzburgo por Herbert von Karajan, Bruno Walter y Otto Klemperer.

    Se sucedieron debuts en La Scala (allí cantó en 1947 el Pimen de Borís Godunov), La Fenice (en Tristán e Isolda con Maria Callas dirigido por Tullio Serafin), Roma, en Florencia (en I vespri siciliani con Maria Callas dirigidos por Erich Kleiber), Covent Garden, Liceo de Barcelona (Borís Godunov, 1952), Nápoles (como Oroveso con Maria Caniglia), Verona (Lohengrin con Renata Tebaldi), Trieste, Teatro Massimo de Palermo, Cagliari, Lisboa, Río de Janeiro (Norma con María Callas, 1952), Bolonia, Berna, Vicenza, Módena, París, Niza y el Teatro Colón de Buenos Aires en 1956 como Borís Godunov y Mefistófeles.

    Quede con esto un testimonio de una gran voz, un artista de la escena y un maestro que volvió la voz su instrumento de trascender por los tiempos: Boris Christoff.

    続きを読む 一部表示

あらすじ・解説

En su episodio de esta semana Dodekachordon quiere rendir homenaje a uno de los más grandes cantantes de ópera del siglo XX, el eminente bajo búlgaro: Boris Christoff.

El primer concierto de Boris Christoff en Italia tuvo lugar en diciembre de 1945 en Roma, con la orquesta sinfónica de la Academia Nacional de Santa Cecilia, y estuvo dedicado a la música búlgara y rusa. La prensa destacó su maravillosa voz, así como su excelente schola y su maduro sentido musical.

Fue dirigido en 1949 en el Festival de Salzburgo por Herbert von Karajan, Bruno Walter y Otto Klemperer.

Se sucedieron debuts en La Scala (allí cantó en 1947 el Pimen de Borís Godunov), La Fenice (en Tristán e Isolda con Maria Callas dirigido por Tullio Serafin), Roma, en Florencia (en I vespri siciliani con Maria Callas dirigidos por Erich Kleiber), Covent Garden, Liceo de Barcelona (Borís Godunov, 1952), Nápoles (como Oroveso con Maria Caniglia), Verona (Lohengrin con Renata Tebaldi), Trieste, Teatro Massimo de Palermo, Cagliari, Lisboa, Río de Janeiro (Norma con María Callas, 1952), Bolonia, Berna, Vicenza, Módena, París, Niza y el Teatro Colón de Buenos Aires en 1956 como Borís Godunov y Mefistófeles.

Quede con esto un testimonio de una gran voz, un artista de la escena y un maestro que volvió la voz su instrumento de trascender por los tiempos: Boris Christoff.

Eternamente Maestro. Boris Christoff (bajo)に寄せられたリスナーの声

カスタマーレビュー:以下のタブを選択することで、他のサイトのレビューをご覧になれます。