エピソード

  • Soltar el pasado para elegir la paz con Merce Villegas | En Defensa Propia | Erika de la Vega
    2025/07/17

    En este episodio de En Defensa Propia, me senté a conversar con una mujer luminosa y transformadora: Merce Villegas. Autora del libro “Las 21 leyes del amor” e instructora de un curso de milagros, Merce nos recuerda que el amor propio no es un destino, es una práctica espiritual. En este encuentro hablamos sobre cómo podemos dejar atrás la culpa, el juicio y el miedo para vivir en plenitud desde el presente.

    Merce compartió su historia: una mujer que atravesó relaciones violentas, desconexión y dolor profundo, y que eligió transformar todo eso a través del perdón, la gratitud y una nueva forma de mirar la vida. ¿Y si el milagro fuera simplemente cambiar tu percepción? ¿Y si la espiritualidad no tuviera nada que ver con religión, sino con recordar quién realmente eres?

    Conversamos sobre cómo nos desconectamos de nuestra esencia por creencias que no nos pertenecen, por miedo y por repetir patrones familiares. Ella explicó cómo un curso de milagros no busca añadirnos nada, sino ayudarnos a desaprender lo que nos separa de nuestro verdadero ser: el amor. Aprendí que perdonar no es liberar al otro, es liberarme a mí.

    También hicimos un ejercicio práctico precioso para volver al presente: conectarnos con la respiración, con la gratitud y con la certeza de que somos luz. Porque como dice Merce, no se trata de cambiar al mundo, sino de inspirar con nuestra propia transformación.

    Este episodio está cargado de reflexiones que empoderan y herramientas para vivir con más consciencia, menos juicio y más compasión. Es una invitación a dejar de buscar afuera lo que siempre ha estado dentro de ti.

    Si alguna vez te has preguntado si hay otra manera de vivir, este episodio puede ser ese primer paso. Merce comparte cómo comenzar a estudiar este curso de forma digerible, con ejercicios, guía práctica y su plataforma online. No necesitas ser experta ni tener una vida “perfecta”, solo necesitas estar dispuesta a mirar hacia adentro y recordar que ya eres suficiente.

    Escúchalo hasta el final porque hay un regalo de conexión, un ejercicio poderoso que puedes hacer ahora mismo para reconectar contigo, con tu luz y con el milagro de estar viva.

    Hay experiencias que marcan un antes y un después en tu vida. Este retiro puede ser una de ellas.

    Del 28 al 31 de agosto de 2025, acompáñame en Playa del Carmen para vivir una transformación radical junto a la Dra. Shefali Tsabary. Será un encuentro exclusivo para mujeres en el hermoso hotel AIA, diseñado para reconectar contigo, soltar lo que ya no sirve y despertar a tu poder interior. Todo está incluido, solo necesitas llegar… y dejarte transformar.

    🎟️ Cupos limitados:

    👉 https://www.erikadelavega.com/radical-awakening

    🎭 Entradas para “Puras Cosas Maravillosas”

    Vívelo en vivo, renuévate desde la emoción y conéctate con lo que realmente importa.

    👉 https://www.erikadelavega.com/purascosasmaravillosas

    📚 Mi libro “REINVENTADA” ya está disponible

    Una guía para quienes se atreven a empezar de nuevo.

    👉 https://www.erikadelavega.com/libro-erikadelavega-reinventada

    💫 Reinvención Hormonal: el evento que estabas esperando en Miami

    El 28 de septiembre nos vemos en el Hotel Mr. C, junto a las doctoras Ana Kausel y Rocío Salas-Whalen. Un encuentro diseñado para mujeres que quieren entender su cuerpo, sus hormonas y cómo vivir esta etapa con información, poder y plenitud.

    ✨ Un día de conversación profunda, ciencia clara y conexión real.

    🎟️ Cupos limitados:

    👉 https://tiranube.ticketspice.com/reinvencion-hormonal

    続きを読む 一部表示
    53 分
  • ¿Cómo acompañar sin invadir a tu hijo en plena adolescencia? Con Marian Rojas Estapé y Carina Castro | En Defensa Propia | Erika de la Vega
    2025/07/11

    Desde que soy mamá de un adolescente, muchas cosas en mí han cambiado. He tenido que cuestionarme cómo estoy acompañando a mi hijo: ¿desde mis propias heridas o desde una comprensión real de lo que él necesita? En este episodio de En Defensa Propia, me acompañan dos mujeres increíbles que me han ayudado a ver la adolescencia desde un lugar más humano, científico y compasivo: la psiquiatra Marían Rojas Estapé y la neuropsicóloga Carina Castro Fumero.

    Hablamos de todo lo que está ocurriendo en el cerebro adolescente, de cómo se desarrolla la corteza prefrontal y de por qué nuestros hijos a veces parecen actuar como si no nos quisieran cerca. Entendí que no es rebeldía, es un cerebro en construcción que necesita límites, validación y muchísimo amor. Tocamos temas delicados pero urgentes como la ansiedad, el insomnio, la comparación en redes, las autolesiones y el ciberbullying. También hablamos del enorme impacto que tienen las pantallas y cómo debemos acompañar esa exposición desde casa.

    Una de las cosas más reveladoras de esta conversación fue comprender que la adolescencia no es solo una etapa difícil para nuestros hijos, también lo es para nosotros como padres. A veces se despierta nuestro niño herido, la culpa por lo que no hicimos o el miedo de repetir los mismos errores de nuestros padres. Pero no todo está perdido. Incluso si tu hijo ya tiene 16 años, siempre hay maneras de reconectar, de abrir canales de comunicación, de mostrar que estamos presentes sin invadir.

    También compartimos herramientas prácticas: cómo aprovechar momentos sin contacto visual para hablar de temas incómodos (como el sexo o la pornografía), cómo establecer reuniones familiares que fortalezcan la confianza y cómo poner límites sin castigar, sino enseñando. Marían y Karina insisten en que la mejor prevención es un sueño adecuado, una alimentación sana, menos pantallas y más deporte. Y sobre todo, escuchar sin interrumpir.

    Este episodio es una guía emocional para todos los padres que sienten que su hijo se les está yendo de las manos. Es también una invitación a sanar nuestra propia adolescencia para no educar desde el miedo ni la exigencia. Estoy segura de que esta conversación no solo te dará claridad, sino también esperanza. Porque al final, la adolescencia es una aventura compartida. Y si entendemos lo que nuestros hijos están viviendo, podemos acompañarlos con más amor, más paciencia y menos juicio.

    Hay experiencias que te marcan para siempre… y este retiro puede ser una de ellas.

    Del 28 al 31 de agosto de 2025, acompáñanos en Playa del Carmen, en el hotel AIA, a vivir una transformación profunda junto a la Dra. Shefali. Será una experiencia exclusiva para mujeres, con todo incluido, para que solo tengas que llegar… y dejarte transformar.

    Los cupos son limitados, así que reserva el tuyo aquí:

    👉 https://www.erikadelavega.com/radical-awakening

    🎭 Tickets para “Puras Cosas Maravillosas” ya disponibles:

    https://www.erikadelavega.com/purascosasmaravillosas

    📖 Mi libro REINVENTADA ya está disponible:

    https://www.erikadelavega.com/libro-erikadelavega-reinventada

    🌿 Comienza tu camino de bienestar con Opción Yo

    De lo único que te vas a arrepentir… es de no haber empezado antes.

    https://opcionyo.trb.ai/wa/18zyZN2

    💫 Y si estás en Miami…

    El evento que estabas esperando ya tiene fecha: 28 de septiembre en el Hotel Mr. C.

    Acompáñame junto a las doctoras Ana Kausel y Rocío Salas-Whalen en Reinvención Hormonal, un día completo para entender nuestros cambios hormonales, aprender a escuchar nuestro cuerpo y tomar decisiones conscientes para vivir con plenitud.

    Los cupos son limitados. Asegura el tuyo aquí:

    👉 https://tiranube.ticketspice.com/reinvencion-hormonal

    続きを読む 一部表示
    1 時間 29 分
  • Cómo reinventarte después del divorcio con Elena Crespo | En Defensa Propia | Erika de la Vega
    2025/07/03

    ¡Hola, soy Erika de la Vega y te doy la bienvenida a un nuevo episodio de En Defensa Propia! Hoy vengo con un tema que me han pedido muchísimo: cómo renacer después de un divorcio. Este episodio es especial porque hablé con la increíble Elena Crespo, una abogada de familia y mujer empoderada que, desde su propia experiencia, me dio valiosos consejos sobre cómo podemos atravesar este proceso tan doloroso con madurez, dignidad y, lo más importante, transformarnos en una mejor versión de nosotras mismas.

    Si alguna vez has pasado por una separación o estás en medio de una, sabes lo difícil que es gestionar no solo el final de una relación, sino la reestructuración completa de tu vida. Elena me contó cómo ella vivió su propio proceso de divorcio, y lo más inspirador es cómo logró usar esa experiencia para crecer tanto profesional como personalmente. En este episodio, hablamos de cómo salir de esa etapa de dolor y dar paso a una nueva vida llena de posibilidades.

    Uno de los mensajes clave de Elena es que el divorcio no es el fin, sino el principio de una nueva etapa. Aunque la tristeza y el dolor son inevitables, también lo es la oportunidad de crecer, aprender y reconstruirse. Del divorcio se sale, pero hay que salir más fuerte, me dijo Elena, y esa frase me quedó grabada. Nadie te prepara para lo que implica una separación, pero sí se puede salir más empoderada, más sabia y más conectada contigo misma.

    Lo que más me tocó fue cuando Elena me dijo: "Los hijos estarán bien si la mamá y el papá están bien". Eso me hizo reflexionar profundamente sobre cómo nuestros hijos perciben nuestras emociones, nuestras decisiones y nuestra capacidad de adaptarnos al cambio. Para los padres que están pasando por una separación, este consejo es oro puro: no se trata solo de nosotros, sino también de cómo manejamos la situación por el bienestar de nuestros hijos.

    Si te encuentras atravesando un divorcio o una ruptura, te invito a escuchar este episodio y dejarte inspirar por la historia de Elena Crespo y su proceso de reinvención. ¡Te prometo que no te arrepentirás!

    No olvides suscribirte, compartir este episodio con quienes creas que lo necesitan y dejarme tus comentarios. Me encantaría saber cómo te ha ayudado este contenido en tu propio proceso.

    ¡Nos vemos en el próximo episodio de En Defensa Propia!

    ✨ Hay momentos que te cambian para siempre...

    Y este retiro puede ser uno de ellos. Acompáñanos del 28 al 31 de agosto de 2025 en Playa del Carmen en el hotel AIA, junto a la Dra. Shefali, en una experiencia transformadora solo para mujeres.

    Todo incluido, solo tienes que llegar… y dejarte transformar.

    🎟️ Cupos limitados

    👉 Más info y reservas aquí: https://www.erikadelavega.com/radical-awakening

    🌟 Reinvención Hormonal – Miami

    ¡El evento que estabas esperando!

    Si estás en Miami, nos vemos este 28 de septiembre en el Mr. C Hotel, junto a las doctoras Ana Kausel y Rocío Salas-Whalen.

    Un día para comprender mejor nuestras hormonas y vivir esta etapa con conciencia y plenitud.

    🎟️ Cupos limitados

    👉 Compra tu entrada aquí: https://tiranube.ticketspice.com/reinvencion-hormonal

    🎭 Entradas para Puras Cosas Maravillosas

    👉 Adquiérelas aquí: https://www.erikadelavega.com/purascosasmaravillosas

    📘 Mi libro REINVENTADA ya está disponible

    👉 Cómpralo aquí: https://www.erikadelavega.com/libro-erikadelavega-reinventada

    続きを読む 一部表示
    1 時間 9 分
  • Cuando ser vulnerable es tu mayor fortaleza con Pilar Sordo | En Defensa Propia | Erika de la Vega
    2025/06/26

    En esta poderosa entrevista con Pilar Sordo, hablamos sobre temas que nos tocan profundamente: vulnerabilidad, fortaleza, dolor, y resiliencia. Pilar, reconocida psicóloga y escritora, nos comparte su visión transformadora sobre cómo enfrentar nuestras emociones y aprender a gestionar las adversidades de la vida. Este episodio de En Defensa Propia es un viaje hacia la aceptación, el autoconocimiento y el crecimiento personal.

    Desde el principio, Pilar nos invita a reflexionar sobre la vulnerabilidad como una clave de fortaleza, un concepto que va en contra de las creencias tradicionales. ¿Cómo puede la vulnerabilidad convertirse en nuestro mayor poder? Pilar explica que aceptar nuestras emociones y mostrarnos tal como somos no solo nos permite sanar, sino también fortalecernos. Para ella, la verdadera fortaleza no radica en resistir el dolor, sino en dejarse atravesar por él, aceptarlo y transformarlo en una oportunidad para crecer.

    Uno de los puntos más reveladores de la entrevista es cómo el dolor y la incomodidad pueden ser los ingredientes esenciales para desarrollar resiliencia. Pilar nos habla sobre la importancia de vivir las emociones plenamente sin rechazar el sufrimiento. Según ella, el dolor es un proceso necesario para reconstruirnos y aprender a ser más fuertes desde adentro. En este proceso, la resiliencia no es algo con lo que nacemos, sino una habilidad que construimos enfrentando las dificultades de la vida con una mentalidad abierta y flexible.

    A lo largo de la conversación, Pilar también aborda temas como la relación entre generaciones y cómo los modelos de crianza pueden influir en nuestra forma de gestionar las emociones. Nos explica cómo generaciones pasadas, en su mayoría, no fueron educadas para conectar con el placer o la vulnerabilidad, sino que se enfocaron en la responsabilidad y el sacrificio, lo que afectó profundamente su bienestar emocional. Ahora, las generaciones más jóvenes tienen la oportunidad de romper estos patrones y aprender a equilibrar sus emociones de una manera más consciente y saludable.

    Pilar nos recuerda que pedir ayuda es un acto de valentía, no de debilidad. Reconocer cuando necesitamos apoyo y buscarlo es fundamental para nuestra salud mental. Además, nos habla sobre la importancia de reconocer y usar nuestra vulnerabilidad para crecer internamente, sin miedo a ser vistos como “débiles”.

    Este episodio es una invitación a hacer una pausa, reflexionar y aceptar lo que somos, lo que sentimos y lo que la vida nos trae. No te pierdas esta conversación transformadora con Pilar Sordo, donde aprenderás a gestionar el dolor, abrazar la vulnerabilidad y construir una fortaleza emocional duradera. Si estás buscando formas de mejorar tu bienestar emocional y aprender a vivir de manera más auténtica y resiliente, este episodio es para ti.

    ✨ Hay momentos que te cambian para siempre...

    Y este retiro puede ser uno de ellos. Acompáñanos del 28 al 31 de agosto de 2025 en Playa del Carmen en el hotel AIA, junto a la Dra. Shefali, en una experiencia transformadora solo para mujeres.

    Todo incluido, solo tienes que llegar… y dejarte transformar.

    🎟️ Cupos limitados

    👉 Más info y reservas aquí: https://www.erikadelavega.com/radical-awakening

    🌟 Reinvención Hormonal – Miami

    ¡El evento que estabas esperando!

    Si estás en Miami, nos vemos este 28 de septiembre en el Mr. C Hotel, junto a las doctoras Ana Kausel y Rocío Salas-Whalen.

    Un día para comprender mejor nuestras hormonas y vivir esta etapa con conciencia y plenitud.

    🎟️ Cupos limitados

    👉 Compra tu entrada aquí: https://tiranube.ticketspice.com/reinvencion-hormonal

    🎭 Entradas para Puras Cosas Maravillosas

    👉 Adquiérelas aquí: https://www.erikadelavega.com/purascosasmaravillosas

    📘 Mi libro REINVENTADA ya está disponible

    👉 Cómpralo aquí: https://www.erikadelavega.com/libro-erikadelavega-reinventada

    続きを読む 一部表示
    58 分
  • "Me dieron por mu3rta" con Sabrina Murillo | En Defensa Propia | Erika de la Vega
    2025/06/19

    En este episodio de En Defensa Propia conversé con Sabrina Murillo, una mujer que vivió una tragedia que parecía final, pero que se convirtió en el verdadero comienzo de su historia. Una historia de transformación, resiliencia y propósito. Hace unos años, Sabrina fue protagonista de un accidente terrible en el que un carro cayó desde el cuarto piso de un estacionamiento en la ciudad de Panamá. En ese vehículo iban su papá, su hermana menor, su novio… y ella. El resultado fue devastador: su familia falleció y a Sabrina la dieron por muerta. Pero el milagro ocurrió. Un vecino médico notó que aún respiraba, la intubó en el lugar y comenzó así su largo camino de recuperación.

    En esta conversación, Sabrina cuenta con una claridad que conmueve cómo fue reconstruirse desde cero, no solo físicamente—quedó parapléjica—sino emocional, mental y espiritualmente. Estuvo en coma inducido, con traqueotomía, múltiples cirugías, perdió parte del cráneo y tuvo que volver a aprenderlo todo: hablar, escribir, incluso comer. Pero lo más impactante fue cómo eligió no verse como víctima, sino convertirse en protagonista de su vida. "Nadie puede cambiar tu forma de pensar, es una decisión propia", me dijo. Y esa frase se me quedó grabada.

    Durante la entrevista, Sabrina habla del duelo, la culpa del sobreviviente y cómo pasó del “¿por qué a mí?” al “¿para qué?”. Encontró en el amor de su madre, su comunidad y la fe, las herramientas para empezar a sanar. A pesar de los pronósticos médicos que aseguraban que viviría en estado vegetal o totalmente dependiente, hoy es independiente, maneja su auto, hace crossfit adaptado y ha corrido la media maratón de Miami cuatro veces en silla de ruedas.

    Pero eso no es todo. Sabrina también decidió estudiar comunicación y administración, se certificó en logoterapia y hoy es conferencista, escritora, creadora de contenido y conductora del podcast "Así lo vivo yo", donde comparte su historia y las de otros que, como ella, han transformado la adversidad en propósito.

    Este episodio es una invitación a dejar de resistirte al cambio, a enfocarte en lo que sí tienes y a reconocer el poder que hay en servir a otros. Como ella dice, “la gratitud me salvó”. Y esa fue una de las lecciones más potentes de esta conversación: cuando agradeces lo que tienes, dejas de enfocarte en lo que te falta.

    Gracias, Sabrina, por recordarnos el poder de la resiliencia y por vivir tu vida en defensa propia.

    ✨ Hay momentos que te cambian para siempre...

    Y este retiro puede ser uno de ellos. Acompáñanos del 28 al 31 de agosto de 2025 en Playa del Carmen en el hotel AIA, junto a la Dra. Shefali, en una experiencia transformadora solo para mujeres.

    Todo incluido, solo tienes que llegar… y dejarte transformar.

    🎟️ Cupos limitados

    👉 Más info y reservas aquí: https://www.erikadelavega.com/radical-awakening

    🌟 Reinvención Hormonal – Miami

    ¡El evento que estabas esperando!

    Si estás en Miami, nos vemos este 28 de septiembre en el Mr. C Hotel, junto a las doctoras Ana Kausel y Rocío Salas-Whalen.

    Un día para comprender mejor nuestras hormonas y vivir esta etapa con conciencia y plenitud.

    🎟️ Cupos limitados

    👉 Compra tu entrada aquí: https://tiranube.ticketspice.com/reinvencion-hormonal

    🎭 Entradas para Puras Cosas Maravillosas

    👉 Adquiérelas aquí: https://www.erikadelavega.com/purascosasmaravillosas

    📘 Mi libro REINVENTADA ya está disponible

    👉 Cómpralo aquí: https://www.erikadelavega.com/libro-erikadelavega-reinventada

    続きを読む 一部表示
    56 分
  • Tu cerebro puede salvarte con Mario Alonso Puig | En Defensa Propia | Erika de la Vega
    2025/06/12

    El evento que estabas esperando!!! Si estás en Miami nos vemos este 28 de septiembre en el Mr.C Hotel junto a mis queridas Doctoras Ana Kausel y Rocío Salas-Whalen en este evento que llamamos: Reinvención Hormonal. Un día donde exploraremos juntas cómo funcionan nuestras hormonas, qué cambios experimenta nuestro cuerpo y cómo podemos tomar decisiones informadas para vivir esta etapa con plenitud. Son cupos limitados así que asegura el tuyo aquí https://tiranube.ticketspice.com/reinvencion-hormonal

    Mis suplementos favoritos son los de PaleoLife® https://bit.ly/ErikaPaleolifeLandingYoutube

    Tickets Puras Cosas Maravillosas: https://www.erikadelavega.com/purascosasmaravillosas

    Mi libro REINVENTADA ya disponible https://www.erikadelavega.com/libro-erikadelavega-reinventada

    Comienza tu camino de bienestar con Opción Yo [https://opcionyo.trb.ai/wa/18zyZN2](https://opcionyo.trb.ai/wa/18zyR0f) De lo único que te vas a arrepentir es no de haber comenzado antes.

    ¡Hola! Soy Erika de la Vega y estoy emocionadísima de presentarte este nuevo episodio de En Defensa Propia, una conversación que estoy segura te va a tocar el alma. Hoy tengo el privilegio de compartir micrófonos, abrazos y reflexiones con el maravilloso doctor Mario Alonso Puig, un ser humano que nos recuerda con claridad, ciencia y corazón, que la ilusión no es un lujo, es una necesidad.

    Después de tantos encuentros virtuales, finalmente nos vimos cara a cara. Mario es médico cirujano y una de las voces más potentes cuando se habla de transformación personal, potencial humano y liderazgo consciente. Pero más allá de su currículum, es un alma luminosa que viene a recordarnos algo que, en el fondo, todos sabemos: tenemos la capacidad de reinventarnos, de sanar y de construir una vida con sentido, incluso en medio de la tormenta.

    En este episodio hablamos de algo muy profundo pero a la vez muy cotidiano: cómo salir del modo supervivencia y volver a vivir con ilusión. Hablamos de neurociencia, emociones y propósito. Y lo hicimos de una forma que solo Mario sabe: combinando ciencia dura con una ternura inmensa, que te hace entender que sí es posible cambiar tu vida si cambias la forma en la que te hablas, en la que piensas y en la que sientes.

    Uno de los puntos más poderosos de esta conversación fue comprender que el cerebro responde de forma radicalmente distinta cuando nos dejamos llevar por el miedo, la ansiedad y la desesperanza… versus cuando cultivamos confianza, esperanza y propósito. Como dice Mario, “ese pequeño clic donde dejas de ser víctima y te conviertes en creadora de tu historia… es la diferencia que marca la diferencia”.

    También hablamos de reinventarse, un tema que me apasiona y que ha sido la columna vertebral de este podcast. Mario escribió sobre esto mucho antes de que fuera tendencia. Y nos recuerda que la reinvención no es una meta, es un camino constante. Un viaje que empieza cuando decides no quedarte atrapada en una versión de ti que ya no vibra con quien eres hoy.

    Este episodio es para ti si estás atravesando momentos difíciles, si te sientes perdida, si sientes que has apagado tu chispa. Es para que recuerdes que esa chispa se puede volver a encender. Que la esperanza no es ingenuidad, es una fuerza vital. Y que en medio del ruido del mundo, podemos hacer una pausa, respirar profundo y reconectar con esa parte de nosotras que sabe que todo es posible.

    Así que dale play, acompáñanos en esta conversación transformadora y déjate inspirar. Porque como siempre digo… esto lo hacemos, sí, En Defensa Propia.

    続きを読む 一部表示
    57 分
  • Definirme sin etiquetas con Águeda López | En Defensa Propia | Erika de la Vega
    2025/06/05

    ➡️ ¡El evento que estabas esperando! Si estás en Miami nos vemos este 28 de septiembre en el Mr.C Hotel junto a mis queridas Doctoras Ana Kausel y Rocío Salas-Whalen en este evento que llamamos:

    Reinvención Hormonal. Un día donde exploraremos juntas cómo funcionan nuestras hormonas, qué cambios experimenta nuestro cuerpo y cómo podemos tomar decisiones informadas para vivir esta etapa con plenitud. Son cupos limitados, así que asegura el tuyo aquí https://tiranube.ticketspice.com/reinvencion-hormonal

    ➡️ Comienza tu camino de bienestar con Opción Yo https://opcionyo.trb.ai/wa/18zyZN2 De lo único que te vas a arrepentir es no de haber comenzado antes.

    ➡️ Encuentra el libro de Águeda López aquí https://a.co/d/aYvcpwy

    ➡️ Tickets Puras Cosas Maravillosas

    https://www.erikadelavega.com/purascosasmaravillosas

    ➡️ Mi libro REINVENTADA ya disponible https://www.erikadelavega.com/libro-erikadelavega-reinventada

    ¡Hola, bienvenidos a un nuevo episodio de En Defensa Propia! En esta ocasión, tengo el honor de sentarme con la increíble Águeda López, una mujer multifacética que ha logrado equilibrar su carrera como modelo, su rol de madre, y, en este episodio, nos comparte una faceta muy personal: su búsqueda de identidad.

    Águeda nos habla de cómo ha enfrentado los desafíos de ser etiquetada por la sociedad y los medios de comunicación, y cómo decidió tomar las riendas de su vida, sin permitir que las etiquetas definieran su destino. Nos cuenta sobre su transformación personal y cómo a través de su encuentro con la espiritualidad, específicamente con la Kabbalah, logró conectar con su esencia y empezar a sanar las heridas del pasado. En este proceso de autodescubrimiento, Águeda revela cómo su primer libro, La niña que siempre miraba el sol, nació como una forma de sanar, aceptar y compartir su historia con el mundo.

    Este episodio está lleno de reflexiones profundas sobre la paz interior, el poder de la autoaceptación, y cómo enfrentarse a los traumas del pasado, como el bullying infantil, que dejó una marca en su vida adulta. A lo largo de la conversación, Águeda nos enseña la importancia de no tomarse nada personal, especialmente en un mundo de redes sociales donde las críticas pueden ser devastadoras. Sin embargo, nos da una valiosa lección: la paz viene de dentro, y es nuestra responsabilidad no dejar que las opiniones ajenas nos roben la felicidad.

    Uno de los momentos más impactantes del episodio es cuando Águeda comparte cómo la escritura se convirtió en una herramienta de sanación para ella. Aunque nunca pensó que escribir un libro sería parte de su vida, el proceso de plasmar sus vivencias y emociones en papel le permitió enfrentar su dolor, sanar sus heridas emocionales, y liberarse de los miedos que la habían acompañado por años. En este proceso, Águeda nos muestra cómo encontrar luz en la oscuridad y cómo las experiencias difíciles, lejos de ser obstáculos, son oportunidades para crecer y reinventarse.

    Este episodio está cargado de enseñanzas poderosas sobre la importancia de ser auténticos, no permitir que las etiquetas nos definan, y cómo enfrentarnos a nuestras sombras para encontrar nuestro verdadero camino. Si alguna vez te has sentido perdido, inseguro o atrapado por las opiniones ajenas, este episodio es para ti.

    Si quieres conocer más sobre Águeda López, su libro y su transformación personal, no olvides suscribirte, darle like y compartir este episodio con aquellos que puedan necesitar un poco de inspiración. ¡Te espero en el próximo episodio de En Defensa Propia!

    続きを読む 一部表示
    54 分
  • ¿Cómo construir buenas relaciones? Con Margarita Tarragona | En Defensa Propia | Erika de la Vega
    2025/05/29

    Tickets Puras Cosas Maravillosas

    https://www.erikadelavega.com/purascosasmaravillosas

    Mi libro REINVENTADA ya disponible https://www.erikadelavega.com/libro-erikadelavega-reinventada

    Comienza tu camino de bienestar con Opción Yo https://opcionyo.trb.ai/wa/18zyZN2 De lo único que te vas a arrepentir es no de haber comenzado antes.

    El evento que estabas esperando!!! Si estás en Miami nos vemos este 28 de septiembre en el Mr.C Hotel junto a mis queridas Doctoras Ana Kausel y Rocío Salas-Whalen en este evento que llamamos: Reinvención Hormonal. Un día donde exploraremos juntas cómo funcionan nuestras hormonas, qué cambios experimenta nuestro cuerpo y cómo podemos tomar decisiones informadas para vivir esta etapa con plenitud. Son cupos limitados así que asegura el tuyo aquí https://tiranube.ticketspice.com/reinvencion-hormonal

    En este episodio de En Defensa Propia, tuve el honor de conversar con Margarita Tarragona, una experta en psicología positiva y terapia narrativa, para explorar el poder transformador de las relaciones humanas en nuestra felicidad y bienestar. A lo largo de nuestra charla, descubrí que, más allá del trabajo, el propósito o las rutinas de autocuidado, lo que más influye en nuestra felicidad son las relaciones interpersonales de calidad.

    Margarita me explicó que la psicología tradicional se ha enfocado en estudiar patologías y problemas, pero la psicología positiva viene a equilibrar esta mirada, investigando qué nos hace florecer como personas. Un concepto fundamental que abordamos es la agencia personal, esa sensación de poder influir en nuestra vida, que es antagónica a la desesperanza que se relaciona con la depresión. Entender que puedo actuar y generar cambios, aunque no todo dependa de mí, es un gran paso hacia una vida más plena.

    Otro punto clave fue la importancia de la narrativa personal, la historia que nos contamos a nosotros mismos sobre quiénes somos y cómo vemos el mundo. Margarita me contó cómo es posible transformar esas narrativas negativas que nos limitan, por medio de la aceptación y la búsqueda consciente de evidencias positivas en nuestra vida, un enfoque que me parece liberador y esperanzador.

    Uno de los hallazgos que más me impactó fue que, según estudios como el famoso Harvard Study of Adult Development, la calidad de nuestras relaciones es el principal predictor de nuestra felicidad y salud a largo plazo. Esto me hizo reflexionar sobre la importancia de construir relaciones saludables basadas en la risa, la diversión compartida, la amabilidad y la gratitud.

    También conversamos sobre la vulnerabilidad como un ingrediente esencial para conectar auténticamente, aunque sabemos que abrirse puede implicar riesgos emocionales. Margarita compartió que la terapia es una herramienta valiosa para superar miedos y heridas pasadas que dificultan relacionarnos.

    Para cerrar, Margarita me dejó tres consejos poderosos para mejorar nuestras relaciones: expresar gratitud, mantener una curiosidad genuina por los demás y compartir momentos que generen emociones positivas.

    Esta conversación me ha dejado claro que la felicidad no es un estado superficial ni un destino lejano, sino un proceso que se construye día a día, principalmente a través de la calidad de nuestras relaciones y la conexión auténtica con nosotros mismos y con los demás. En En Defensa Propia, seguiré explorando estos temas que nos ayudan a vivir una vida más plena y consciente.

    続きを読む 一部表示
    56 分