• En la sabana

  • 著者: El Español
  • ポッドキャスト

En la sabana

著者: El Español
  • サマリー

  • En la sabana es el podcast diario de EL ESPAÑOL, un espacio para la primera mirada del día, presentado por Puri Beltrán. De lunes a viernes, el equipo del periódico apuesta por tema de actualidad y lo desarrolla con la ayuda de expertos en cada materia.
    Copyright El Español
    続きを読む 一部表示

あらすじ・解説

En la sabana es el podcast diario de EL ESPAÑOL, un espacio para la primera mirada del día, presentado por Puri Beltrán. De lunes a viernes, el equipo del periódico apuesta por tema de actualidad y lo desarrolla con la ayuda de expertos en cada materia.
Copyright El Español
エピソード
  • Atrapados por el cobre, caos ferroviario a las puertas de la Feria de Abril
    2025/05/05
    ¿Cuándo vamos a llegar? Esa fue la pregunta que se repitieron más de 10.000 viajeros atrapados en 30 trenes de Renfe durante la tarde del domingo 4 de mayo. El caos ferroviario estalló en plena operación retorno del Puente de Mayo, una semana después del gran apagón y justo en la antesala de la Feria de Abril. Mientras Los Morancos se adelantaban a la fiesta a ritmo de bulerías en uno de los vagones, miles de pasajeros vivían su propia odisea, entre paradas imprevistas, falta de información y retrasos interminables.

    En el capítulo de hoy recogemos los testimonios de tres mujeres atrapadas por el robo de cobre que paralizó gran parte de la red.

    Ana Núñez-Milara, directora de Magas en EL ESPAÑOL, vio cómo su jornada laboral se desmoronaba en la mañana del lunes, aún en pleno caos ferroviario. “La información llegaba de madrugada y nadie sabía a quién dirigirse. Fue desolador”.

    Aurora García, directora de comunicación de un conocido banco, tardó 12 horas en recorrer el trayecto Cádiz–Madrid, sin batería y haciendo paradas en distintas estaciones.”La gente estaba resignada, como si ya nada nos sorprendiera, quiero pensar que es resiliencia”.

    Gracia Solera, guionista de ficción, partió desde Córdoba y llegó a la capital cuatro horas más tarde de lo previsto. “No nos ofrecieron ni agua ni comida”, denuncia.“Cuando reiniciaron el sistema, el maquinista nos pidió por megafonía que no entráramos en pánico, es la peor forma para lograrlo”.

    Arturo Criado, subdirector de EL ESPAÑOL Invertia, analiza las claves de este suceso en fechas tan significativas. ¿A qué hofa supo Renfe del robo de cable? Si se sabía antes de media tarde, ¿por qué partieron trenes después de esa hora?
    続きを読む 一部表示
    16 分
  • Trump, 10 tormentas en 100 días y una popularidad bajo mínimos
    2025/05/01
    Donald Trump cumple cien días al frente de su segundo mandato pisando el acelerador. 143 órdenes ejecutivas y más de cien fallos judiciales han detenido acciones presidenciales que consideran inconstitucionales.

    En el capítulo de hoy, con la ayuda de Jara Atienza, redactora de Internacional en EL ESPAÑOL, analizamos los primeros días de Trump en su segunda etapa en la Casa Blanca, un periodo marcado por decisiones tan polémicas como simbólicas. Desde el endurecimiento de la política migratoria, pasando por la batalla judicial o su relación con los medios de comunicación, hasta su controvertida política arancelaria.

    Miguel Ángel Benedicto, profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad Complutense, nos ayuda a descifrar las claves de esta etapa y a entender por qué, pese a su retórica triunfalista, Trump se ha convertido en un presidente tan impopular. “Trump saca pecho de un éxito económico que los americanos no notan en sus bolsillos y ya es el presidente más impopular desde Eisenhower”, explica.
    続きを読む 一部表示
    23 分
  • El gran apagón: ¿sabotaje, accidente o negligencia?
    2025/04/29
    El 28 de abril de 2025 cinco segundos pusieron en jaque nuestro mundo hiperconectado. El gran apagón eléctrico de las 12.33 se llevó por delante la inteligencia artificial, los navegadores y las redes sociales enseñándonos la vulnerabilidad del sistema. Devolviéndonos a las colas interminables. Volvimos a hablar entre nosotros escuchando la radio a pilas. Más de cuarenta años después de 'la noche de los transistores' un objeto poderoso, habitualmente descartado, escondido en los cajones de los nostálgicos y de los más mayores de las casas, fue durante horas la única vía de comunicación para muchos y el utensilio más buscado en los bazares chinos.

    En el capítulo de hoy conocemos la historia de la periodista de El Nacional Patricia Aymerich, que vivió el gran apagón desde el emblemático Café Gijón de Madrid. Con ingenio y experiencia venezolana, improvisó un “kit de supervivencia” informativo que permitió a los clientes del local mantenerse al tanto de lo que estaba ocurriendo en plena oscuridad.

    Además, hablamos con Guillermo Vidal, experto en energía, para profundizar en las posibles causas del inesperado fundido a negro que dejó a España sin suministro eléctrico. “Demasiadas energías renovables hacen al sistema menos fiable”, advierte. Según Vidal, Red Eléctrica ya cuenta con informes que alertan de los riesgos derivados del cierre progresivo de las centrales nucleares. “Es totalmente irresponsable plantearse su cierre en estas condiciones”, concluye con contundencia.

    Cerramos con Natalia Sara Mendinueta, directora de Señor Lobo and Friends y experta en comunicación de crisis, que analiza la gestión comunicativa del Gobierno durante y después del apagón: cómo se transmitió la información, qué se omitió y qué lecciones deja este episodio para futuras emergencias.
    続きを読む 一部表示
    18 分

En la sabanaに寄せられたリスナーの声

カスタマーレビュー:以下のタブを選択することで、他のサイトのレビューをご覧になれます。