El café de Mimí

著者: Radio Clásica
  • サマリー

  • El emblemático personaje operístico de Mimí, cuyo verdadero nombre es Lucía en La bohème de Puccini, regenta esta cafetería musical.
    続きを読む 一部表示

あらすじ・解説

El emblemático personaje operístico de Mimí, cuyo verdadero nombre es Lucía en La bohème de Puccini, regenta esta cafetería musical.
エピソード
  • El café de Mimí - Sira Hernández - 25/04/25
    2025/04/25

    Recibimos en el café a la pianista y compositora Sira Hernández, junto a la que comentamos este curioso titular: "Un tío que lee en el metro es más sexy que uno que mira el móvil': cómo los libros se han convertido en reclamo erótico". Lo ilustramos con la primera de las "Cuatro páginas" de Thomas Larcher para violonchelo solo. Después, charlamos con Sira sobre su faceta como compositora, sus fuentes de inspiración y su lenguaje creativo, así como de sus próximos proyectos y conciertos. También descubrimos su nuevo disco con obras propias titulado "Hymns to the Hope", del que escuchamos "Maha Shivaratri", "You are Here" y "Sa Terra Santa". En su "Tafelmusik", Sira nos propuso escuchar el "Nocturno Op. 9 nº 1" de Chopin con Claudio Arrau, el inicio de la "Pasión según San Mateo BWV 244" de Bach en versión de Gardiner y "Für Alina" de Arvo Pärt con Alexander Malter al piano


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    1 時間
  • El café de Mimí - Exposición LATINA en Casa de América - 24/04/25
    2025/04/24

    "LATINA: la mayor exposición de Gladys Palmera llega a Casa de América. Del 4 de abril al 5 de julio de 2025 se exhibirán más de 500 piezas de la Colección Gladys Palmera, con la figura de la mujer latina en la industria del espectáculo como gran protagonista". Esta muestra nos lleva a escuchar en primer lugar la canción "Gracias a la vida" de Violeta Parra. Y después, a partir de este titular escuchamos obras de compositoras latinas clásicas o académicas de los ss. XX y XXI. De la mexicana Gabriela Ortiz sonó "Río Bravo", de la venezolana Gabriela Montero recordamos el primer movimiento, "Mambo", de su "Concierto para piano y orquesta nº 1 'Latino", de la italo-argentina María Eugenia Luc descubrimos "Forest", y de la cubana Tania León escuchamos "Del Caribe, soy". Para terminar, nos perdimos en Berkeley, ciudad natal de Gabriela Lena Frank de quien escuchamos la primera, "Harawi de Quispe", de sus "Cinco danzas de Chambi"


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    59 分
  • El café de Mimí - El padrino III - 23/04/25
    2025/04/23

    En el Día del Libro estructuramos nuestro café de forma literaria. Lo abrimos con este titular: "Exposición temporal: Proust y las artes. Hasta el 8 de junio en el Museo Nacional Thyssen Bornemisza de Madrid". A propósito de esta muestra escuchamos "Swann in love" de Joseph Fennimore, obra inspirada en la novela "En busca del tiempo perdido" de Proust. En el "Rincón de los libros" nos fijamos en la novela "Nada" de Carmen Laforet de la que leímos un pasaje musical y cafetero que acompañamos con los "Sonetos para violín y piano" de Eduard Toldrá, autor que vivió la posguerra en Barcelona. Y en la "Magdalena de Proust" revisitamos las obras clásicas que aparecen en la banda sonora de una película de inspiración literaria: "El padrino III". Escuchamos el "Coro de esclavos judíos" de la ópera "Nabucodonosor" de Verdi y distintos fragmentos de "Cavalleria rusticana" de Mascagni


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    58 分

El café de Mimíに寄せられたリスナーの声

カスタマーレビュー:以下のタブを選択することで、他のサイトのレビューをご覧になれます。