『El Líder Multicultural』のカバーアート

El Líder Multicultural

El Líder Multicultural

著者: Andrés Molina
無料で聴く

このコンテンツについて

Estrategias y herramientas para liderar equipos multiculturales de alto desempeño. Exploramos cómo aplicar marcos interculturales, principios diplomáticos y aprendizajes de la antropología social para liderar, motivar, comunicar y negociar en equipos internacionales. Cada episodio se basa en éxitos y fracasos reales en organizaciones multinacionales, así como en lecciones de los principales líderes globales. 📩 Contacto: amolina@globalmanager.co 🌐 Más información: www.globalmanager.coAndrés Molina
エピソード
  • Redefiniéndonos: Convertir las divisiones culturales en fortalezas del equipo
    2025/08/12

    Cuando lideras equipos multiculturales, crear cohesión puede ser difícil — no porque las personas sean demasiado diferentes, sino porque los líderes no siempre saben cómo usar esas diferencias como una fuente de conexión.

    En este episodio de The Multicultural Leader, Andrés Molina explora un marco poderoso para entender la identidad de grupo: los grupos internos (in-groups), los grupos externos (out-groups) y las faultlines culturales. Basándose en la antropología social, la psicología intercultural y ejemplos reales de empresas globales como Siemens, Andrés explica cómo las diferencias culturales pueden reinterpretarse como impulsores de identidad compartida, no como obstáculos.

    Aprenderás:

    • Por qué las actividades tradicionales de team building fracasan en entornos multiculturales

    • Qué son las faultlines y cómo influyen en la confianza, la identidad y el rendimiento

    • Cómo identificar y redefinir los límites del equipo para crear una cohesión más fuerte

    • La psicología detrás de cómo los equipos redefinen el “nosotros” y el “ellos” — y cómo puedes liderar ese proceso

    • Cómo los objetivos compartidos y la pertenencia a múltiples grupos pueden tender puentes en equipos culturalmente diversos

    • Ejemplos reales de Alemania, España, China y organizaciones globales

    Este episodio es ideal para líderes de equipos internacionales, profesionales de RR. HH., coaches interculturales y cualquier persona que gestione equipos diversos a nivel nacional, generacional o funcional.

    👉 Si lideras a través de culturas, este episodio es imprescindible.
    🎧 Suscríbete para más episodios sobre liderazgo intercultural, confianza en los equipos, gestión global y toma de decisiones inclusiva.

    Contacto:amolina@globalmanager.co

    続きを読む 一部表示
    6 分
  • Incomodidad recíproca: por qué las diferencias culturales nos molestan… en ambos lados
    2025/08/12

    ¿Por qué ciertos comportamientos en equipos multiculturales generan incomodidad… y por qué esa incomodidad suele ir en ambos sentidos?

    En este episodio de The Multicultural Leader, Andrés Molina explora una verdad sutil pero poderosa: cuando las diferencias culturales nos frustran, muchas veces es porque asumimos que son personales. Pero los comportamientos que nos irritan —la impuntualidad, la retroalimentación indirecta, el silencio o la asertividad— por lo general no son faltas de respeto, sino acciones culturalmente apropiadas que se malinterpretan al cruzar fronteras.

    Nos adentramos en marcos clave de la antropología cultural, la teoría de la atribución y la psicología intercultural para entender:

    • Por qué comportamientos como la puntualidad, la franqueza o el silencio generan incomodidad recíproca

    • Cómo aplicar la relatividad cultural para reducir juicios y replantear las diferencias

    • Qué efectos tienen los errores de atribución en la confianza dentro de equipos globales

    • Choques reales entre culturas laborales de Estados Unidos y Japón, y cómo se resolvieron

    • Los límites de la adaptación cultural: cuándo ajustarse y cuándo establecer límites respetuosos

    • Por qué las y los líderes deben crear una cultura de seguridad psicológica en equipos diversos

    • Estrategias simples que reducen tensiones y fomentan la colaboración intercultural

    Con ideas prácticas, consejos aplicables y ejemplos reales, este episodio te ayudará a construir empatía y efectividad al liderar equipos culturalmente diversos. Saldrás con herramientas para:

    • Cambiar la frustración por curiosidad

    • Evitar suposiciones falsas que dañan la confianza

    • Fomentar el respeto mutuo sin sacrificar tus valores esenciales

    Ya sea que dirijas un equipo internacional, enfrentes tensiones culturales en tu trabajo o quieras desarrollar tus habilidades de liderazgo global, este episodio te ayudará a liderar con confianza e inteligencia cultural.

    No olvides suscribirte, calificar y compartir si te resultó valioso. Porque en el liderazgo multicultural, lo que te molesta de otros puede ser exactamente lo que a ellos les molesta de ti… y entender eso lo cambia todo.

    Contacto: amolina@globalmanager.co

    続きを読む 一部表示
    7 分
  • El impacto oculto: lo que no ves en los equipos multiculturales puede perjudicarte
    2025/08/12

    En los equipos multiculturales, los comportamientos que más nos frustran no suelen ser ruidosos, evidentes o fáciles de nombrar. Son silenciosos. Sutiles. Y cuando sentimos todo su efecto, la confianza ya está empezando a erosionarse.

    En este episodio de The Multicultural Leader, Andrés Molina explora uno de los retos más ignorados en el liderazgo intercultural: cómo ciertos comportamientos invisibles —el tono, los silencios, la comunicación indirecta o el estilo personal— generan malentendidos profundos y tensiones cuando no se hablan a tiempo.

    Usando el modelo del iceberg y el modelo de la cebolla de la cultura, veremos cómo los aspectos más significativos de la identidad cultural están debajo de la superficie, donde es menos probable que los notemos… y también menos probable que los abordemos.

    Vas a descubrir:

    • Por qué las diferencias visibles (como la ropa o la comida) rara vez causan fricciones reales en un equipo.

    • Cómo los estilos sutiles de comunicación pueden provocar problemas de confianza a largo plazo.

    • La importancia de abordar las incomodidades leves antes de que se conviertan en un problema serio.

    • Por qué el feedback suele fallar en equipos multiculturales… y cómo hacerlo funcionar.

    • Ejemplos reales de equipos globales en EE. UU. y Japón.

    • Estrategias de liderazgo para fomentar seguridad psicológica y diálogo temprano.

    • Cómo modelos como el iceberg cultural ayudan a prevenir quiebres silenciosos en la colaboración.

    Este episodio te da herramientas para sacar a la luz y gestionar las dinámicas invisibles que pueden debilitar el trabajo en equipo global —desde un tono malinterpretado hasta expectativas culturales no dichas—.

    Si eres gerente global, consultor intercultural o líder de equipo que trabaja a través de fronteras, esta conversación te ayudará a:

    • Reconocer señales tempranas en las interacciones.

    • Desarrollar empatía hacia diferentes normas de comunicación.

    • Liderar con conciencia cultural, antes de que los malentendidos echen raíces.

    Escúchalo y descubre por qué lo que está bajo la superficie importa más… y cómo guiar a tu equipo multicultural con más claridad, confianza y colaboración.

    続きを読む 一部表示
    4 分
まだレビューはありません