エピソード

  • CEUA Santiago del Teide 2023 «Innovación de productos y experiencias turísticas: geodiversidad, geopatrimonio y geoturismo en espacios volcánicos»
    2025/08/26

    Entrevista concedida por Francisco Javier Dóniz Páez, director del curso. Curso de Extensión Universitaria organizado por el Vicerrectorado de Cultura, Participación Social y Campus Ofra y La Palma en colaboración con el Ayuntamiento de Santiago del Teide, dentro de la programación de la convocatoria de Cursos de Extensión Universitaria en el ámbito municipal “Ayuntamientos 2023”, que se celebrará en modalidad online los días 8, 9 y 10 de noviembre de 2023.Objetivos:Conocer el patrimonio natural y cultural (geopatrimonio) como ejemplos de recursos para el desarrollo territorial.Iniciar a los alumnos en las causas del fenómeno volcánico y en sus repercusiones en la geodiversidad, la geomorfología y el paisaje en espacios volcánicos.Dotar al alumnado de herramientas en el diseño de nuevos productos y experiencias turísticas ligadas con el geoturismo en espacios volcánicos.Conocer los recursos volcánicos y las iniciativas de geoturismo en entornos locales.Metodología docente: El curso se desarrollará en modalidad de enseñanza online presencial a través de la plataforma de docencia virtual de la ULL. Las clases presenciales online constan de diferentes ponencias-conferencias. Las primeras incluyen herramientas para motivar la participación del alumnado a través del aprendizaje con proyectos y con problemas, resultado de la experiencia práctica investigadora y profesional del conjunto de docentes.Dirigido al alumnado universitario vinculado con los grados de geografía, turismo, ciencias ambientales, biología, etc.; a instituciones públicas y empresarios que deseen ampliar sus conocimientos sobre el fenómeno volcánico y sobre las oportunidades que éste ofrece en relación con el geoturismo en territorios volcánicos.Más información: https://www.ull.es/portal/agenda/evento/innovacion-de-productos-y-experiencias-turisticas-geodiversidad-geopatrimonio-y-geoturismo-en-espacios-volcanicos/

    El programa en YouTube: https://youtu.be/Mpnf8r1sCNo

    続きを読む 一部表示
    8 分
  • CCT 2023 «La verificación como herramienta de salud frente a la desinformación»
    2025/08/25

    Entrevista concedida por Cecilia Nieves Monzón Rodríguez, responsable del curso.

    El programa en YouTube: https://youtu.be/YmnPV8Ns5zo

    続きを読む 一部表示
    9 分
  • CCT 2023 «Fundamentos de pensamiento computacional para futuros docentes»
    2025/08/25

    Entrevista concedida por Rafael Herrero Álvarez, responsable del curso.

    El programa en YouTube: https://youtu.be/Tedn2rx-Dgo

    続きを読む 一部表示
    1 分
  • CFDS 2023 «Herbívoros invasores; un problema de conservación en los ecosistemas canarios»
    2025/08/22

    Entrevista concedida por Jonay Jesús Cubas Díaz, director del curso.


    Curso de Extensión Universitaria organizado por el Vicerrectorado de Cultura, Participación Social y Campus Ofra y La Palma, dentro de la programación de la convocatoria de Cursos de Extensión Universitaria FORMACIÓN EN DESARROLLO SOSTENIBLE 2023, que se celebrará en la Facultad de Ciencias entre el 13 y 29 de abril de 2023, reconocible por 2 créditos ECTS.


    Objetivos:


    – Analizar la densidad y efectos de herbívoros invasores en la flora canaria.

    – Conocer el grado de daño de los herbívoros la flora canaria.

    – Identificar las especies de flora canaria mas amenazadas por los herbívoros invasores.


    Metodología docente: Las clases combinarán los conceptos teóricos y prácticos. Se trata de un curso mayoritariamente práctico con salidas de campo para la identificación de especímenes in situ, testar el daño por herbívoros invasores de la flora Canaria en diferentes ecosistemas canarios. Se utilizarán metodologías que permitan lograr procesos de aprendizaje más didácticos, eficaces y prácticos que permitan al estudiante desarrollar competencias complejas como el pensamiento crítico, la comunicación, la colaboración y la resolución de problemas ambientales.


    A quién va dirigido: Alumnado de Biología y Ciencias Ambientales y estudiantes del máster en Biodiversidad terrestre y Conservación en islas. Técnicos medioambientales. Población en general, naturalistas.


    Más información: https://www.ull.es/portal/agenda/evento/herbivoros-invasores-un-problema-de-conservacion-en-los-ecosistemas-canarios/


    El programa en YouTube: https://youtu.be/QTIFjaAsU10

    続きを読む 一部表示
    6 分
  • CUIA 2023 «La verificación como herramienta de salud frente a la desinformación»
    2025/08/22

    Entrevista concedida por Javier Suárez González, co-director del curso.

    Curso de Extensión Universitaria organizado por el Vicerrectorado de Cultura, Participación Social y Campus Ofra y La Palma en colaboración con el Ayuntamiento de Arona, dentro de la programación de la convocatoria de Cursos de Extensión Universitaria «Universidad de Invierno de Arona 2023», que se celebrará los días 24, 25 y 26 de enero de 2023 en horario de 16:00 – 20:00 horas en el Centro Cultural Los Cristianos.

    El objetivo concreto que se pretenden alcanzar en este curso es desarrollar la capacidad crítica del alumnado pudiendo así ser capaces de evaluar la veracidad de una información relacionada con la salud a la vez que se comunican basándose en la evidencia, conocimientos, procedimientos e ideas científicas.

    Dirigido al público en general con especial interés en conocer aspectos relevantes y actuales en materia de salud que son objetivo de bulos y noticias falsas diariamente.

    Más información: https://www.ull.es/portal/agenda/evento/la-verificacion-como-herramienta-de-salud-frente-a-la-desinformacion/

    El programa en YouTube: https://youtu.be/nbGIDgvuGi0

    続きを読む 一部表示
    8 分
  • CEU «Cosmología. Concepciones cosmológicas: su historia»
    2025/08/20

    Entrevista concedida por Francisco González de Posada, profesor del curso. Objetivos del curso: Desarrollar un curso de Cosmología que recorra la historia de esta ciencia hasta el presente, y hacerlo con una perspectiva pluridisciplinar: física, matemática, filosofía, e historia.Se integran la fundamentación teórica y los hitos observacionales, concepciones y descubrimientos, así como sus valoraciones históricas.

    Curso organizado por la Universidad de La Laguna y el Instituto de Estudios Canarios.

    Más información: https://www.ull.es/portal/agenda/evento/concepciones-cosmologicas-su-historia-fisica-y-filosofia/

    El programa en YouTube: https://youtu.be/Y8lchBemmds

    続きを読む 一部表示
    11 分
  • CUIA 2025 «Mi vida sin dietas»
    2025/01/24

    Entrevista concedida por Sandra Dévora Gutiérrez, directora del curso. El municipio de Arona acoge este curso que forma parte de la oferta de Cursos de Extensión Universitaria «Universidad de Invierno de Arona 2025», que se celebrará los días 4, 5 y 6 de febrero de 2025 en horario de 16:00 – 20:00 horas en el Centro Cultural Los Cristianos. Objetivos: Desarrollar una comprensión crítica sobre los mitos y creencias populares que rodean la alimentación y el control de peso, desmontando las ideas erróneas que dificultan la adopción de hábitos saludables. Promover hábitos alimenticios saludables y sostenibles que no dependan de dietas restrictivas, sino de una educación alimentaria práctica y adaptable a la rutina diaria. Facilitar el autoconocimiento y la autoeficacia en el manejo de la alimentación, ayudando a los y las participantes a identificar sus propias necesidades y construir un enfoque saludable y equilibrado. Incentivar la transmisión de conocimientos en el entorno familiar y social, promoviendo un impacto positivo en la salud colectiva y el fomento de prácticas alimenticias sanas a nivel comunitario. Consolidar herramientas y estrategias prácticas para mantener una vida sana sin recurrir a productos dietéticos ni sacrificios extremos, logrando una relación saludable con la comida. Este curso está dirigido a personas interesadas en mejorar su relación con la alimentación y transformar sus hábitos de manera saludable y sostenible, sin tener que recurrir a dietas restrictivas. Está especialmente pensado para quienes han experimentado frustración con métodos de dieta convencionales y para quienes buscan desmitificar creencias erróneas sobre la alimentación y adoptar un enfoque basado en evidencia científica y adaptable a la vida diaria. Es adecuado para estudiantes, profesionales y público en general que valoren la salud como pilar fundamental, así como para quienes desean transmitir estos conocimientos en su entorno familiar o social, generando un impacto positivo en su comunidad. Más información y matrícula: https://www.ull.es/portal/agenda/evento/mi-vida-sin-dietas/

    続きを読む 一部表示
    10 分
  • CUOILP 2025 «Memorias del paisaje sonoro»
    2025/01/13

    Entrevista concedida por Leandro Ariel Martín Quinteros, director del curso. Los Llanos de Aridane acoge el curso de Extensión Universitaria «Memorias del Paisaje Sonoro», que se celebrará los días 22 al 24 de enero de 2025 en el marco de la “Universidad de Otoño-Invierno de La Palma 2024-2025”. Objetivos: Generar conciencia del propio paisaje sonoro como factor identitario y fuente de material expresivo musical. Fomentar la creatividad musical mediante la enseñanza de técnicas de composición e improvisación, facilitando el desarrollo de habilidades innovadoras en los participantes. Integrar el movimiento creativo en la enseñanza musical, promoviendo la utilización del cuerpo como herramienta pedagógica para enriquecer el aprendizaje musical. Potenciar las habilidades sociales a través de actividades interactivas y dinámicas, facilitando un ambiente de aprendizaje colaborativo y reflexivo. El curso está dirigido al público en general que quiera mejorar su capacidad expresivo-creativa sonora y musical. Con o sin conocimientos previos. Más información y matrícula: https://www.ull.es/portal/agenda/even...


    El programa en YouTube: https://www.youtube.com/live/DArD_zj-H6c?si=bSA0cOA8Q1XzkvK_

    続きを読む 一部表示
    7 分