• El señor Wu, de Ottessa Moshfegh
    2025/10/06

    Considerada como «la escritora estadounidense contemporánea más interesante sobre el tema de estar vivo cuando estar vivo se siente terrible» y «pionera de un nuevo género de ficción para holgazanes», Ottessa Moshfegh ha dedicado la última década a escribir ficción que se deleita en lo misántropo y lo grotesco. Cuando su novela revelación, Eileen, se publicó en 2015, ganó el Premio Fundación Hemingway/PEN y fue preseleccionada para el premio Man Booker, catapultándola a la categoría de favorita de la crítica.Las novelas posteriores de Moshfegh —Mi año de descanso y relajación (2018), Muerte en sus manos ( 2020 ) y Lapvona (este año) — fueron éxitos de ventas del New York Times , centradas en antihéroes amorales y consolidando su reputación como la chica de moda literaria. También escribió la colección de cuentos Nostalgia de otro mundo y la novela corta alucinante y de capa y espada McGlue .

    Relator : El Sr coSAS.

    Música con IA : El Sr coSAS

    Edición : El Sr coSAS

    El whisky, Pinn, el chino del super

    Suscribite al canal y Dale like

    Un gran abrazo desde Argentina

    Un País dónde no se puede volver a lo que se quiso

    続きを読む 一部表示
    53 分
  • Policiales "The thrill is gone"--La noche repetida, de Manuel Peyrou
    2025/10/02

    Manuel Peyrou nació en Buenos Aires a finales de mayo de 1902 y murió en la misma ciudad el 1 de enero de 1974. Su destino, acaso como todo destino que nos es dado ver de cerca, fue muy singular. Conocía con precisión la topografía de París y de Nueva York, y no hizo nunca, que yo sepa, el menor esfuerzo para viajar a esas dos ciudades que amaba entrañablemente. Francia le había llegado por la sangre y por la sombra tutelar de sus libros; América, por las grandes voces de Whitman, de Lee Masters y de Sandburg, por la épica del jinete y de la llanura y por las tempestades del jazz. Peyrou no ignoraba que la nostalgia es la mejor relación que un hombre puede tener con un país. Fue, quizá, el hombre más reservado que conocí, pero aceptaba y alentaba las confidencias. Spiller ha escrito que los recuerdos que 60 o 70 años de vida dejan en una memoria abarcarían, evocados en orden, dos o tres días; yo recuerdo con intensidad a mi amigo Manuel Peyrou, pero las anécdotas que me es dado comunicar son escasas. No olvido, sin embargo, su hábito del epigrama. Ema Risso Platero, que nos ha dejado también, solía llamarlo el Ingenioso. Fue periodista del diario La Prensa y vivió con plenitud la vida corporal, la vida del afecto y esa otra curiosa vida íntima de la imaginación literaria. En sus primeros textos, como todo escritor que no es un irresponsable, Peyrou trató de ser Chesterton o una escéptica variante de Chesterton. En La noche repetida y en El árbol de Judas, lo atareó la vieja mitología cuchillera de su barrio, de nuestro barrio, Palermo. Sus últimas novelas reflejan, como resignados espejos, el melancólico decurso de nuestra historia, a partir de aquella revolución de la que esperábamos tanto.Manuel Peyrou profesó el arte, hoy casi perdido, de urdir curiosos argumentos y de narrarlos de un modo lúcido, con sentencias claras y eufónicas. Ahora, si no me engaño, se prefieren las frases truncas, la cacofonía y el abuso de las malas palabras que los condiscípulos nos revelan en la escuela primaria y que se aluden fácilmente después. La literatura actual se complace en las facilidades del caos y de la azarosa improvisación. En nuestros días se da el nombre de cuento a cualquier presentación de estados mentales o de impresiones físicas; se olvida, asimismo, que la palabra escrita procede de la palabra oral y busca análogos encantos. Acaso todo cuento debe escribirse para el último párrafo o acaso para la última línea; la exigencia puede parecer una exageración, pero es la exageración o simplificación de un hecho indudable. Si mal no recuerdo, Julio Cortázar dijo alguna vez que el cuento debe ganar por knockout. Un prefijado desenlace debe ordenar las vicisitudes de toda fábula. Peyrou, que cumplió con esta exigencia, ha legado a la memoria de los lectores muchos relatos ejemplares.Emerson escribe que la poesía nace de la poesía; el estímulo de La espada dormida, uno de los mejores cuentos de Peyrou, le fue dado por el drama Cymbeline, que Shakespeare tomó de ciertas páginas de Holinshed, no sin algún recuerdo de Boccaccio. Edgar Allan Poe, inventor del género policial, resolvió que el primer detective de la literatura fuera un meditabundo. En el Reino Unido se mantiene esa tradición de crímenes tranquilos; Estados Unidos propende a los énfasis de lo violento y de lo carnal. El placer peculiar que La espada dormida (el título es hermoso) brinda al lector no es menos interesante que emotivo. Boileau dictaminó que el lector quiere ser respetado; nuestro amigo, a lo largo de toda su obra, siempre observó esos buenos modales, que hoy parecen arcaicos.Con el mismo grado y con la misma curiosidad que sentí por primera vez, hace ya tantos años, releo la obra de mi amigo Manuel Peyrou.***************************Jorge Luis Borges

    Relator : El Sr coSAS.

    Edición : El Sr coSAS

    El whisky, Pinn, el chino del super

    Suscribite al canal y Dale like

    Un gran abrazo desde Argentina Un País dónde no se puede volver a lo que se quiso

    続きを読む 一部表示
    40 分
  • Policiales "The thrill is gone"-- Interludio IV- Castillos de naipes, de Alfredo Álamo
    2025/09/25

    En 2002 comenzó a trabajar como redactor freelance colaborando con distintas empresas de diseño al mismo tiempo que empezaba a publicar cuentos y poesía en diferentes revistas especializadas y antologías.En el año 2008 se incorporó como Coordinador Editorial al portal web Lecturalia, especializado en Literatura, trabajo que realizó durante más de una década como coordinador, encargándose de dirigir la línea editorial y de coordinar y gestionar sus contenidos, así como su presencia en redes sociales. Durante esta etapa también fue colaborador del medio online Bon Viveur, para el que elaboró todo tipo de informaciones de carácter gastronómico.A partir de año 2016 retomaría su trabajo como redactor de contenidos freelance al mismo tiempo que se adentraba en el mundo del emprendimiento con la creación de Cuentidubi, una aplicación móvil especializada en cuentos infantiles.En 2022 Álamo puso en marcha junto a la también escritora Raquel Vallés la microeditorial La Magnifica, “dedicada al escapismo, la emoción y el ensueño”, con especial atención al género de las aventuras y con una filosofía al estilo del de las populares microcervecerías donde “editar libros cuidados, atractivos, con una edición profesional (…) y con una distribución amanuense”.A lo largo de su trayectoria ha publicado numerosos libros: Legión del Espacio (2007), Lunarias, El necrófago galante y otros poemas de amor (2010), Kobold: el señor de las cadenas, Mañana será tierra (2011) -republicada con el nombre de Maginot-, El detective que tenía mariposas en el estómago (2018), Morder el bordillo (2020), La vieja sangre o Afterpunk (2023).Álamo mantiene también perfiles activos en diferentes redes sociales como X o Instagram donde comparte buena parte de su trabajo profesional.Relator : El Sr coSAS.Edición : El Sr coSAS El whisky, Pinn, el chino del superSuscribite al canal y Dale likeUn gran abrazo desde Argentina Un País dónde no se puede volver a lo que se quiso

    続きを読む 一部表示
    19 分
  • Wunderkind, de Carson Mc Cullers
    2025/09/22

    Durante los dos años que he pasado en el extranjero, me ha impresionado lo diferente que es la reputación de la que goza McCullers en casa y en Europa. La traducción ha funcionado como una criba. Los talentos inferiores y secundarios que han inundado nuestra escena literaria, con reputaciones infladas por políticos y por astutas campañas promocionales, han dejado en segundo plano a talentos mucho más originales de nuestro país. Pero en Europa, Carson McCullers ocupa el lugar que merece, entre las cuatro o cinco figuras más prominentes de las letras americanas.Carson McCullers no trabaja con rapidez. No se siente presionada por esa idea ridículamente popular según la cual un buen novelista debe sacar un libro al año. Entre su segunda y su tercera novela pasaron casi cinco. Tengo entendido que ha empezado a trabajar en otra. No puede haber noticia más feliz para todos aquellos que, como me pasó a mí, encontraron en su obra esa intensidad y nobleza de espíritu que no veíamos en nuestra prosa desde Herman Melville. Nota Completa :https://eternacadencia.com.ar/nota/carson-mccullers-y-el-sentido-del-horror

    Relator : El Sr coSAS.Música con IA : El Sr coSASEdición : El Sr coSAS El whisky, Pinn, el chino del superSuscribite al canal y Dale likeUn gran abrazo desde Argentina Un País dónde no se puede volver a lo que se quiso

    続きを読む 一部表示
    53 分
  • Policiales "The thrill is gone"--La esposa muerta, de Inés Garland
    2025/09/18

    Es escritora, traductora y coordina talleres literarios. Publicó novelas y libros de cuentos para adultos, jóvenes y niños entre los que se encuentran Con la espada en mi boca (2019), Una vida más verdadera (2017), El jefe de la manada (2014). Con Piedra, papel o tijera (2009) Garland se convirtió en la primera autora latinoamericana en ganar el Premio Deutscher Jugendliteraturpreis. Sus libros fueron traducidos al alemán, francés, holandés e italiano. Es una de las más grandes traductoras argentinas contemporáneas, por sus manos pasaron textos de Lorrie Moore, Lydia Davis y Sharon Olds. Leerla es entrar en un mundo reflexivo e íntimo, de confesiones, búsquedas y amor. En cada uno de sus relatos es posible encontrar el valor de la duda y los destellos de lo auténtico. ¿Cuándo se inicia tu camino como escritora?Decidí ser escritora a los once años, un verano en Mar del Plata en casa de mi abuela. Me desperté un día de semana en el cuarto que, los fines de semana, era de mis padres, no sé por qué me habían dejado dormir ahí. Era un cuarto muy blanco y el único de la casa así de luminoso. Me desperté pensando el principio de un cuento. Una princesa de papel se enamoraba de un soldado tijera y los padres, obviamente, no la dejaban y exilaban al soldado para que no le hiciera daño. No fui a la playa para quedarme escribiendo. Toda la mañana escribí e ilustré mi cuento que se desarrolló de la misma manera en que se desarrollan los cuentos que escribo hoy en día, sin planear de antemano mucho más que el primer par de oraciones. Al escribir para niños y adultos, ¿sabés previamente a qué público va a ir dirigido?Por ese motivo, el de la ausencia de un plan, nunca tengo la menor idea de si algo que empiezo a escribir va a ser un cuento, una novela, una cosita de nada que queda a medio camino; si va a ser para niños o para adultos. Piedra, papel o tijera iba a ser un cuento sobre dos chicas —una isleña y la otra de la ciudad con casa en la isla— que compartían la niñez y en la adolescencia se daban cuenta de las diferencias de posibilidades que su posición social les deparaba. A la tercera o cuarta página apareció Marito con el huevo en la mano y una información: iba a aprender a tocar la guitarra en Santiago del Estero a los doce años e iba a militar en los setenta. Supe entonces que sería una novela. La escribí para adultos. Fueron las editoras las que decidieron que sería para jóvenes. Me es más fácil darme cuenta de cuando es para niños, pero no pienso ni en géneros ni en edades cuando escribo. Yo escribo y trato de contar una historia lo mejor posible.

    続きを読む 一部表示
    36 分
  • Lavavajillas, de Agustina Bazterrica
    2025/09/14

    “Hay que volver a los clásicos, son la base. Y es que a Virginia Wolf, por ejemplo, es posible leerla un millón de veces y en cada ocasión encontrar un detalle nuevo. Hay una magia en los escritores de otros tiempos que exige relecturas, no solo por el disfrute, sino para aprender secretos y técnicas”.Bazterrica cita a Dante, Kafka, Borges, Flannery O’Connor, Faulkner y los clásicos griegos, explicando que cada nombre representa un modo de entender el mundo y, principalmente, la voz de una época.“El clásico asegura un nivel enorme, pero hay escritores de hoy que son extraordinarios: Mónica Ojeda, por ejemplo, es de otro nivel. No se debe caer en ‘yo solo leo lo del pasado’”.Para esta autora, la lectura es una parte imprescindible del oficio. Para ella, talento y defectos se detectan siempre a través de la observación atenta de las páginas que otros imprimieron antes.********************************Relator : El Sr coSAS.Edición : El Sr coSAS El whisky, Pinn, el chino del superSuscribite al canal y Dale likeUn gran abrazo desde Argentina Un País dónde no se puede volver a lo que se quiso

    続きを読む 一部表示
    37 分
  • Policiales "The thrill is gone"-- Hoy " El Asesino", de Charles- Louis Philippe
    2025/09/11

    Poeta y novelista francés, nacido en Cérilly, Allier. Hijo de un hogar humilde, se alzó primeramente desde su modesto origen a través de una beca para la Educación Secundaria, pasando luego a integrarse a las gentes de letras. Pero él siempre se mantuvo unido y solidario con el sector social en el cual nació. Una vez que Philippe obtuvo su Bachillerato en Ciencias, en 1891, intentó ingresar a colegios de especialización, École Polytechnique y École Centrale. No fue admitida su entrada, por su débil constitución física, según se dice. Consiguió finalmente un puesto de trabajo en la administración pública como inspector, lo que le permitió resolver su situación en la Capital. Llevó así una vida modesta, en su pequeño departamento en la Isla Saint Louis, ya liberado de los rigores de la miseria; pudo así desarrollar su vocación de escritor. Estuvo ligado por la amistad con otros autores, como André Gide y Valery Larbaud. Entre sus allegados y admiradores de su literatura estarían Paul Claudel, Leon-Paul Fargue, Jean Giraudoux y Francis Jammes. Con algunos amigos, fundó La Nouvelle Revue Française, conocida como NRF. La poesía en prosa de sus inicios fue prontamente abandonada por Philippe, quien dedicó su escritura más considerada a las historias ficcionales. Publicó por su cuenta los volúmenes Quatre histoires de pauvre amour (1897), La Bonne Madeleine et la Pauvre Marie (1898) y una evocación lírica de sus propias niñez y juventud, La Mère et l'enfant (1900). Una aventura con una joven trotacalles, le da la idea de una novela, Bubu de Montparnasse (1901), que es muy bien recibida. A partir de entonces continuó regularmente con la publicación de sus obras, y un buen número de ellas salió a la luz póstumamente. En sus últimos años, también publicó ficciones breves para un diario parisino de gran circulación, Le Matin. Esos trabajos se reeditaron en forma de volúmenes después de su muerte, Dans la petite ville (1910) y Les Contes du Matin (1916).

    続きを読む 一部表示
    19 分
  • Policiales "The thrill is gone"-- Hoy "Un futuro alagueño", de Ruth Rendell
    2025/09/04


    Rendell fue considerada una de las pioneras en aportar perspectiva psicológica y conciencia social a su obra. Escribió más de 60 libros a lo largo de sus 40 años de carrera; también fue una socialista que introdujo temas como el ambientalismo, la política, la salud mental y la cultura de las celebridades en su obra. En 1997, se incorporó a la Cámara de los Lores durante el gobierno laborista del primer ministro Tony Blair, convirtiéndose en la baronesa Rendell de Barbergh.

    "No creo que el mundo sea un lugar particularmente agradable", dijo Rendell. "Claro que sí lo es para algunas personas. Pero es un lugar difícil, y no creo que sea cínico decirlo". Declaró al Daily Mail : "El suspense es lo mío. Las viejas historias de detectives con un motivo complejo y tortuoso no me sirven. La gente hace estas cosas casi por accidente, o por ira, rabia, locura, y luego probablemente se arrepienten". Hace dos años, dijo: "Creo que puedo hacer que la gente quiera seguir leyendo. Espero hasta tener un personaje y pienso: ¿por qué alguien haría eso? ¿Qué hay en su pasado que lo impulsa a hacerlo?".

    He leído casi todas las novelas de Ruth Rendell y Barbara Vine. Colecciono libros y las historias de Wexford me parecen encantadoras. Disfruto de la reflexión del inspector mientras resuelve crímenes y cuida de su familia. Esto es una ventaja en las series, ya que infunde humanidad a los personajes. Las historias de Barbara Vine son más oscuras y atrevidas, aunque maravillosas de leer. En estos libros, ella adopta un tono diferente y deja pistas para que los lectores busquen pistas mientras intentamos resolver el enigma.

    Por Barbara Lipkien Gershenbaum



    続きを読む 一部表示
    30 分