
Policiales "The thrill is gone"--La esposa muerta, de Inés Garland
カートのアイテムが多すぎます
カートに追加できませんでした。
ウィッシュリストに追加できませんでした。
ほしい物リストの削除に失敗しました。
ポッドキャストのフォローに失敗しました
ポッドキャストのフォロー解除に失敗しました
-
ナレーター:
-
著者:
このコンテンツについて
Es escritora, traductora y coordina talleres literarios. Publicó novelas y libros de cuentos para adultos, jóvenes y niños entre los que se encuentran Con la espada en mi boca (2019), Una vida más verdadera (2017), El jefe de la manada (2014). Con Piedra, papel o tijera (2009) Garland se convirtió en la primera autora latinoamericana en ganar el Premio Deutscher Jugendliteraturpreis. Sus libros fueron traducidos al alemán, francés, holandés e italiano. Es una de las más grandes traductoras argentinas contemporáneas, por sus manos pasaron textos de Lorrie Moore, Lydia Davis y Sharon Olds. Leerla es entrar en un mundo reflexivo e íntimo, de confesiones, búsquedas y amor. En cada uno de sus relatos es posible encontrar el valor de la duda y los destellos de lo auténtico. ¿Cuándo se inicia tu camino como escritora?Decidí ser escritora a los once años, un verano en Mar del Plata en casa de mi abuela. Me desperté un día de semana en el cuarto que, los fines de semana, era de mis padres, no sé por qué me habían dejado dormir ahí. Era un cuarto muy blanco y el único de la casa así de luminoso. Me desperté pensando el principio de un cuento. Una princesa de papel se enamoraba de un soldado tijera y los padres, obviamente, no la dejaban y exilaban al soldado para que no le hiciera daño. No fui a la playa para quedarme escribiendo. Toda la mañana escribí e ilustré mi cuento que se desarrolló de la misma manera en que se desarrollan los cuentos que escribo hoy en día, sin planear de antemano mucho más que el primer par de oraciones. Al escribir para niños y adultos, ¿sabés previamente a qué público va a ir dirigido?Por ese motivo, el de la ausencia de un plan, nunca tengo la menor idea de si algo que empiezo a escribir va a ser un cuento, una novela, una cosita de nada que queda a medio camino; si va a ser para niños o para adultos. Piedra, papel o tijera iba a ser un cuento sobre dos chicas —una isleña y la otra de la ciudad con casa en la isla— que compartían la niñez y en la adolescencia se daban cuenta de las diferencias de posibilidades que su posición social les deparaba. A la tercera o cuarta página apareció Marito con el huevo en la mano y una información: iba a aprender a tocar la guitarra en Santiago del Estero a los doce años e iba a militar en los setenta. Supe entonces que sería una novela. La escribí para adultos. Fueron las editoras las que decidieron que sería para jóvenes. Me es más fácil darme cuenta de cuando es para niños, pero no pienso ni en géneros ni en edades cuando escribo. Yo escribo y trato de contar una historia lo mejor posible.