『Conversaciones [CON IMPACTO]』のカバーアート

Conversaciones [CON IMPACTO]

Conversaciones [CON IMPACTO]

著者: IMPACT/LATAM
無料で聴く

このコンテンツについて

El podcast acerca de innovación, emprendimiento y sostenibilidad / impacto. Accede a +100 entrevistas con emprendedores, inversores, gerentes, líderes y referentes de Latinoamérica y el mundo Recorramos juntos sus historias, aprendizajes y compartamos acerca de conceptos y buenas prácticas enfocadas en la transición sostenible. Aquí encontrarás conversaciones profundas, asertivas y de alto valor acerca de la intersección de estos temas. //ACERCA DE IMPACT/LATAM Aceleramos la sostenibilidad para startups, pymes y empresas. Comienza tu camino sostenible ingresando en: www.impactlatam.coIMPACT/LATAM マネジメント・リーダーシップ リーダーシップ 経済学
エピソード
  • 121 | Universidades innovadoras y el futuro de la educación con Francisco Covarrubias & Francisco Pizarro | UAI
    2025/10/02

    En el episodio 121 de 🎙️CONVERSACIONES [CON IMPACTO] podcast, y el último episodio de la serie exclusiva que desarrollamos junto a la Universidad Adolfo Ibáñez, conversamos con Francisco Covarrubias, Rector de la UAI, y Francisco Pizarro, Director de Innovación y Transferencia Institucional, sobre cómo repensar el rol de las universidades en un mundo en constante cambio y cómo preparar la educación a nivel superior para ser partícipes de la revolución de la Inteligencia Artificial.


    🎓 ¿Qué significa formar profesionales para un futuro incierto?, ¿cómo generar pensamiento crítico, conexión con problemas reales y plasticidad intelectual?, ¿qué rol tiene la universidad en resolver desafíos complejos y apoyar la transición hacia modelos más sostenibles?


    En esta conversación profundizamos también acerca de:

    • La transformación de la educación superior y el rol de la UAI

    • El modelo de Open UAI como plataforma de innovación abierta

    • Innova/Acción, una iniciativa que conecta a estudiantes con problemas reales

    • La necesidad de formar ciudadanos éticos, críticos y con capacidad de adaptación.


    Más info acerca de los speakers:


    Francisco Covarrubias es Ingeniero Comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde también obtuvo un Magíster en Ciencia Política. Además, es Master of Arts en Economía por la Universidad de Navarra, España. Actualmente, es Rector de la Universidad Adolfo Ibáñez. Se desempeñó como Director del Diario Financiero antes de incorporarse a la Universidad Adolfo Ibáñez.


    Francisco Pizarro es Director de Innovación y Transferencia Institucional en la Universidad Adolfo Ibáñez. Cuenta con más de 14 años de experiencia liderando áreas de investigación, desarrollo e innovación en el ecosistema universitario chileno. Su trabajo se ha enfocado en el diseño de modelos de vinculación entre universidad e industria, liderando proyectos colaborativos con empresas, Estado y sociedad civil.


    📌 Temas destacados:

    • La Educación del Futuro: Pensadores Independientes
    • “Universidades Complejas”: Adaptación y Cambio
    • Innovación Abierta y Colaboración con la Industria (Caso: OPEN UAI)
    • La Universidad en Tiempos de “Cambio Epocal”
    • Preparación para el Futuro: Reflexión y Adaptación
    • ¿Cómo desarrollar Habilidades Críticas y Creativas?
    • Interdisciplinariedad y Complejidad en la Educación
    • Formación Integral: Artes Liberales y Especialización (Caso: UAI)
    • La Intersección de Tecnología y Filosofía (Caso: Ipad)
    • Inteligencia Artificial y el Futuro del Trabajo
    • La Universidad como Motor de Cambio económico y social
    • ¿Cómo atraer a los mejores talentos universitarios y Fomentar la Innovación?
    • Legado y Futuro de la Educación Superior


    🎙️ Episodios relacionados:

    Episodio 86 con Nicola Schiess

    Episodio 92 con Ricardo Ernst

    続きを読む 一部表示
    54 分
  • 120 | Nanotecnología, Hidrógeno Verde y Transición Energética con Felipe Larraín | UAI
    2025/09/11

    💡 “Chile ha sido bendecido con las mejores condiciones del mundo. Si no nos apuramos, el Hidrógeno Verde que generemos será barato y no competitivo"


    En el episodio 120 de 🎙️CONVERSACIONES [CON IMPACTO] podcast, el séptimo de la SERIE EXCLUSIVA junto a la Universidad Adolfo Ibáñez, hablamos con Felipe Larraín, Ph.D. en Ingeniería Eléctrica del Georgia Institute of Technology, Profesor Asistente en la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez e investigador en nanotecnología aplicada a dispositivos sostenibles.


    🌎⚡ Hablamos sobre temas clave de la agenda energética:

    • El rol de la nanotecnología y la innovación en la sostenibilidad

    • El potencial de la energía solar, eólica y nuclear

    • La necesidad de crear cadenas de valor sostenibles

    • Paneles solares orgánicos

    • El rol del hidrógeno verde en Chile y sus desafíos

    • ¿Por qué la transición energética debe ser justa y descentralizada? (Impacto Social)


    Más info acerca del speaker:

    Felipe Larraín es Ingeniero Civil Eléctrico de la Universidad de Chile y Ph.D. en Ingeniería Eléctrica del Georgia Institute of Technology. Actualmente, es Profesor Asistente en la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez. Su investigación como académico se enfoca en la nanotecnología aplicada a dispositivos electrónicos flexibles y sostenibles, incluyendo celdas fotovoltaicas de última generación y transistores orgánicos.


    📌 Temas destacados:

    • Desafíos de la Transición Energética hoy
    • El Futuro de la Energía: Innovaciones y Tecnologías
    • Biocombustibles y Energías Alternativas
    • Nanotecnología y Energía Solar
    • Electrónica Orgánica y su Potencial
    • Futuro de la Energía: Hidrógeno y Nuclear
    • Potencial del Hidrógeno Verde en Chile
    • Futuro energético de Chile.


    🎙️ Episodios relacionados:

    Episodio 42 con Andrés Labbé

    Episodio 101 con Luis Daniel Arbulú

    続きを読む 一部表示
    1 時間 10 分
  • 119 | Ruta de la PYME: Informalidad y Brecha Digital con Karina Durney & Claudio Bravo Ortega | UAI
    2025/08/21

    📉💻¿Qué hay detrás de los altos niveles de informalidad? ¿Cómo cerrar la brecha digital que impide crecer a miles de emprendedores? ¿Y qué políticas públicas pueden marcar la verdadera diferencia?

    En el episodio 119 de 🎙️CONVERSACIONES [CON IMPACTO] podcast, el sexto de la SERIE EXCLUSIVA que desarrollamos junto a la Universidad Adolfo Ibáñez , analizamos los desafíos estructurales que enfrentan las PYMES y emprendedores a lo largo de Chile conversando con Karina Durney, académica del Centro de Innovación y Emprendimiento Tecnológico (CIET), y Claudio Bravo Ortega, profesor e investigador en economía e innovación de la Escuela de Negocios de la UAI.

    Un diálogo con perspectiva territorial, de género y digital que invita a repensar cómo apoyar mejor a quienes desarrollan los empleos actuales y futuros de Chile y Latinoamérica.

    Más info acerca de los speakers:

    Karina Durney es Ingeniera Informática de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y Magíster en Innovación de la Universidad Adolfo Ibáñez. Actualmente, es académica del Centro de Innovación y Emprendimiento Tecnológico (CIET) de la UAI. Su trabajo se centra en transformación digital, innovación y emprendimiento, con foco en el desarrollo de PYMES y microemprendedores. Ha liderado proyectos nacionales e internacionales junto a organismos como BID, USAID y CORFO, y cuenta con certificaciones del MIT en diseño de productos de IA y transformación digital.

    Claudio Bravo-Ortega es Ph.D. en Economía por la University of California, Berkeley. Actualmente, es Profesor Asociado en la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez, donde también dirige el Doctorado en Administración de Empresas. Su investigación se centra en innovación, crecimiento económico y economía política, con énfasis en productividad, exportaciones y desarrollo tecnológico. Ha sido consultor de organismos como el Banco Mundial, BID y la OMPI, y ha trabajado en instituciones como Cieplan y el Centro de Economía Aplicada de la Universidad de Chile.

    📌 Temas destacados:

    • Innovación y Formalización: Claves para la Supervivencia Empresarial
    • El Corazón de la Economía: PYMES y Emprendedores en Chile
    • Desafíos de la Formalización: Barreras y Oportunidades
    • Incentivos y Desincentivos para la Formalización
    • Educación y sostenibilidad Financiera de Emprendimientos y PYMES
    • Emprendimiento Femenino y Desigualdades
    • Innovación y Productividad en Chile y Latinoamérica
    • El Futuro del proyecto: La ruta de la PYME


    📚Reportes, libros, links & publicaciones mencionados:

    • Ruta de la Pyme

    • Paso a paso del registro

    • Digitalización de las pymes: Solo el 23,1% de estas empresas en Chile cuentan con presencia en línea a través de un sitio web | Emol.com


    🎙️ Episodios relacionados:

    • Episodio 94 con Jorge Welch
    • Episodio 78 con Valeria Andía
    • Episodio 70 con Alejandra Mustakis
    続きを読む 一部表示
    1 時間 13 分
まだレビューはありません